Vol. 9- N° 2 - Mayo 2020 - Publicación cuatrimestral ISSN 2 223-2893  
Anselmo Magallanes Carrillo  
RECTOR  
Benito Díaz López  
DECANO  
Asela Saravia Alviar  
VICE RECTOR ACADÉMICO  
Beatriz Vega Kleyman  
DIRECTOR ADMINISTRATIVO  
José Hernández Anchante  
DIRECTOR ACADÉMICO  
Martin Alarcón Quispe  
VICE RECTOR DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO  
Luis Curotto Palomino  
SECRETARIO ACADÉMICO  
Fermín Cáceres Bellido  
PRESIDENTE DE LA COMISIÓN GRADOS y TÍTULOS  
Jorge Moreno Legua  
DIRECTOR DE SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN  
Carmen Vera Cáceres  
DIRECTORA DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN  
Hilda Guerrero Ortiz  
DIRECTORA DE PLANIFICACIÓN  
Ubaldo Miranda Soberón  
DIRECTOR DE PRODUCCIÓN Y BIENES  
Marcos Ariza Oblitas  
DIRECTOR DE ACREDITACIÓN y LICENCIAMIENTO  
Jorge Chanllio Lavarello  
DIRECTOR DE PROYECCIÓN SOCIAL  
León Llacsa Soto  
OFICINA DE SERVICIOS ACADÉMICOS  
José Antonio Vílchez Reynoso  
JEFE DE DEPARTAMENTO DE CLÍNICAS MÉDICAS  
Nancy Brizuela Pow Sang  
JEFE DE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS  
Luis Silva Laos  
JEFE DE DEPARTAMENTO DE CLÍNICAS QUIRÚRGICAS  
www.revpanacea.unica.edu.pe  
VOLUMEN 9 NÚMERO 2 MAYO - AGOSTO 2020  
INDICE  
7
1
2
EDITORIAL  
EL PERSONAL DE SALUD EN LA PANDEMIA POR COVID-19. / HEALTH STAFF IN THE COVID-19 PANDEMIC.  
Jorge Ybaseta Medina, Bladimir Becerra Canales.  
7
ARTICULOS ORIGINALES  
ANÁLISIS PSICOMÉTRICO DEL INSTRUMENTO DE CLIMA ORGANIZACIONAL PARA EL PERSONAL DEL MINISTERIO DE SALUD DEL PERÚ. /  
PSYCHOMETRIC ANALYSIS OF THE ORGANIZATIONAL CLIMATE INSTRUMENT FOR MINISTRY OF HEALTH PERSONNEL IN PERU.  
Bladimir Becerra Canales, Consuelo Solari Bonifacio, Domizbeth Becerra Huaman.  
7
4
2
HALLAZGOS HEMATOLÓGICOS EN DONANTES PRESELECCIONADOS A PLAQUETOFERESIS SANGUÍNEA EN UN HOSPITAL DE LIMA, 2019. /  
HEMATOLOGICAL FINDINGS IN PRESELECTED DONORS TO BLOOD PLATELETPHERESIS IN A LIMA HOSPITAL, 2019.  
Jimmy Rinaldo Morales Del Pino  
8
CARACTERÍSTICAS POR TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA EN CASOS CON LINFOMAS DE LOCALIZACIÓN MEDIASTINAL ATENDIDOS EN EL  
INSTITUTO NACIONAL DE ONCOLOGÍA Y RADIOBIOLOGÍA. / CHARACTERISTICS BY COMPUTED TOMOGRAPHY IN CASES WITH LYMPHOMAS  
OF MEDIASTINAL LOCATION: NATIONAL INSTITUTE OF ONCOLOGY AND RADIOBIOLOGY OF HEALTH WORKERS. ICA, PERÚ.  
Adriana Calderón Flores, Katia Ramírez Fajardo, Esther Jequín Savariego, Isabel Zambrano Santana, Raydel Pérez Castillo.  
9
0
8
CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA CON TRATAMIENTO EN HEMODIALISIS HOSPITAL REGIONAL DE ICA,  
AGOSTO – DICIEMBRE 2019. / LIFE QUALITY IN PATIENTS WITH CHRONIC RENAL DISEASE WITH TREATMENT IN HEMODIALISIS REGIONAL  
HOSPITAL OF ICA, AUGUST - DECEMBER 2019.  
Máximo Gadea Peralta, Clarense Campos Buleje.  
9
CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DE MADRES SOBRE PREVENCION DE ANEMIA FERROPENICA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS. HOSPITAL  
REGIONAL DE ICA - 2019. / KNOWLEDGE AND PRACTICE OF MOTHERS ON PREVENTION OF PHERROPENIC ANEMIA IN CHILDREN UNDER 5  
YEARS OLD. ICA REGIONAL HOSPITAL - 2019  
Hugo Iparraguirre Aliaga.  
104  
PEDICULOSIS ASOCIADA A VARIABLES SOCIO-NUTRICIONALES EN LOS ALUMNOS DEL 1° Y 2° DE PRIMARIA DE LA ESCUELA 22318 PAMPA DE  
TATE EN PACHACUTEC, ICA – OCTUBRE 2019. / PEDICULOSIS ASSOCIATED WITH SOCIO-NUTRITIONAL VARIABLES IN STUDENTS OF THE 1ST  
AND 2ND GRADE OF THE SCHOOL 22318 PAMPA DE TATE IN PACHACUTEC, ICA - OCTOBER 2019.  
Harry Leveau Bartra, Jhon Ausejo Galarza, Ivan Córdova Tello, José Córdova Tello, Juan Chavez Navarro, Luz Geng Olaechea.  
1
08  
13  
SALUD AUTOPERCIBIDA EN TRABAJADORES DE ENFERMERÍA DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN, DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19. /  
SELF-PERCEIVED HEALTH IN PRIMARY CARE NURSES DURING THE COVID-19 PANDEMIC.  
Bladimir Becerra Canales, Jorge Ybaseta Medina.  
1
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA SIMPLE Y CONTRASTADA EN EL CARCINOMA EPIDERMOIDE DE LENGUA: INSTITUTO NACIONAL ONCOLOGÍA  
Y RADIOBIOLOGÍA. / SIMPLE AND CONTRASTED COMPUTED TOMOGRAPHY IN EPIDERMOID CARCINOMA OF THE TONGUE: INSTITUTO  
NACIONAL ONCOLOGÍA Y RADIOBIOLOGÍA.  
Isabel Evelyn Zambrano Santana, Dulvis Almeida Arias, Esther Jequín Savariego, Adriana Elizabeth Calderón Flores, Raydel Pérez Castillo.  
118  
ARTICULO DE REVISIÓN  
ÍNDICE DE PULSATILIDAD DE LA ARTERIA UTERINA ENTRE LAS 11 Y 14 SEMANAS DE GESTACIÓN, COMO PREDICTOR DE PREECLAMPSIA. /  
PULSATILITY INDEX OF THE UTERINE ARTERY BETWEEN 11 AND 14 WEEKS OF GESTATION, AS A PREDICATOR OF PREECLAMPSIA.  
Leslie Martínez Cabrera, Jorge Ybaseta Medina.  
1
24  
30  
RELACIÓN DE LA CLASIFICACIÓN DE MARSHALL EN LA EVALUACIÓN DE PACIENTES CON TRAUMATISMO CRÁNEO-ENCEFÁLICO. /  
RELATIONSHIP OF THE MARSHALL CLASSIFICATION IN THE EVALUATION OF PATIENTS WITH TRAUMATIC BRAIN INJURY.  
Jorge Luis Muñante Aparcana.  
1
LA DISTANCIA PUNTA-APEX: ACTUALIDAD, VIGENCIA E INNOVACIONES. / THE TIP-APEX DISTANCE: THE CURRENT, VALIDITY AND  
INNOVATIONS.  
Christian Emerson Monroy-Coacalla1,a.  
1
35  
41  
REPORTE DE CASO  
SÍNDROME PILÓRICO CAUSADO POR LINFOMA NO HODGKIN. REPORTE DE UN CASO. / PYLORIC SYNDROME CAUSED BY A NON-HODGKIN  
LYMPHOMA. A CASE REPORT.  
Radiel Martínez Valera, Julio Cesar Ramallo Hernández, Yunisleydis Bárzaga Quintero, Raydel Pérez Castillo.  
1
INSTRUCCIONES PARA AUTORES  
INDICE  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 71  
71  
Rev méd panacea. 2020;9(2):72-73  
EDITORIAL  
Este trabajo es licenciado  
bajo Licencia Creative  
Commons Atribución - No  
Comercial - 4.0  
EL PERSONAL DE SALUD EN LA PANDEMIA POR COVID-19  
HEALTH STAFF IN THE COVID-19 PANDEMIC  
1,a  
1,b  
Jorge Ybaseta-Medina , Bladimir Becerra-Canales .  
1
. Revista Médica Panacea.  
a. Director. https://orcid.org/0000-0003-1224-1357  
b. Editor Asociado. https://orcid.org/0000-0002-2234-2189  
DOI: https://doi.org/10.35563/rmp.v9i2.322  
Actualmente se vive una crisis sanitaria de alcance global, catalogada por la Organización Mundial de la Salud (OMS)  
como pandemia (1). Se reportan al 26 de julio del 2020: 646 996 víctimas mortales y sobrepasa los dieciséis millones  
de casos confirmados en el mundo (2) En Sudamérica el Perú, después de Brasil, ocupa el segundo lugar con 379,884  
casos y 18,030 defunciones (2).  
Por las características propias de esta pandemia, el personal de salud se enfrenta a estresores laborales intensos, tales  
como largas jornadas de trabajo, sobrecarga laboral, instrucciones y medidas de seguridad estrictas, necesidad  
permanente de concentración y vigilancia, escasez de equipamientos de protección entre otros (3,4).  
Se incluye además el colapso de un sistema sanitario precario, una mayor duración de la cuarentena, frustración,  
aburrimiento, pérdidas financieras (5) información insuficiente y poco claras para poder tomar acciones adecuadas  
(
6,7) percepción de falta de transparencia de los funcionarios públicos y del gobierno sobre la gestión de los recursos  
públicos (7).  
Esta situación, pone en riesgo la salud física y mental del personal sanitario, dando lugar a contagios por inadecuadas  
condiciones de bioseguridad e infraestructura sanitaria, complicaciones a su propia salud y muerte. La afectación  
psicológica se manifiesta con síntomas de ansiedad, depresión o trastornos por estrés postraumático (8) o  
traumatización vicaria derivada de la compasión hacia los pacientes que están atendiendo (9).  
Por otro lado se ha documentado en un estudio en 63 países, que el estado de ánimo de la población está  
cambiando en contra de los trabajadores de la salud, se han documentado agresiones, maltratos, daño físico, entre  
otras acciones (10).  
En los últimos días los casos nuevos y defunciones se han incrementado rápidamente que ha complicado el manejo  
de los hospitales en el país. Sabemos que el primer nivel de atención o atención primaria es el pilar fundamental de  
un sistema de salud efectivo. La inhabilitación de este importante componente del sistema, limitándola solo a realizar  
referencias en etapas iniciales del brote, ha ocasionado el incremento de la presión asistencias a nivel hospitalario,  
complicaciones masivas de salud y colapso de nuestro sistema de salud precario. La lucha contra el COVID-19,  
necesariamente tiene que ser “puerta a puerta” y multidisciplinaria es decir con la participación de todo el equipo de  
salud, trabajando de manera coordinada desde el primer nivel de atención, la cual debe ser fortalecida en forma real  
y sostenida.  
El impacto de la COVID-19 y sus implicancias, supone un reto importante para al personal sanitario, por la naturaleza  
propia de su trabajo, muchas veces en condiciones inseguras por el riesgo de contagio y psíquicamente exigentes.  
Se exhorta a las autoridades de turno de las instituciones involucradas (Gobierno Regional, Ministerio de Salud,  
Direcciones Regionales y otras dependencias administrativas del sector salud, Universidades, Colegios Profesionales,  
entre otros.), a tomar acciones efectivas respecto a esta problemática.  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 72-73  
72  
Rev méd panacea. 2020;9(2):72-73  
EDITORIAL  
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  
.
.
1
. Sohrabi C, Alsafi Z, OʼNeill N, Khan M, Kerwan A,  
Al-Jabir A, et al. World Health Organization  
declares global emergency: A review of the 2019  
novel coronavirus (COVID-19). Int J Surg. 2020  
[
acceso: 26/07/2020];76:71-6. Disponible en:  
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S  
743919120301977  
1
2
3
4
. COVID-19 Map. Maryland: Johns Hopkins  
Coronavirus Resource Center; 2020 [acceso:  
2
6/07/2020].  
Disponible  
en:  
https://coronavirus.jhu.edu/map.html  
. Vieta E, Pérez V, Arango C. Psychiatry in the  
aftermath of COVID-19. Rev Psiquiatr Salud Ment.  
2020;20:1-4,  
http://dx.doi.org/10.1016/j.rpsm.2020.04.004.  
. Brooks SK, Webster RK, Smith LE, Woodland L,  
Wessely S, Greenberg N, et al. The psychological  
impact of quarantine and how to reduce it: Rapid  
review  
of  
the  
evidence.  
The  
Lancet.  
2
020;395:912-20.  
http://dx.doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30460-8.  
. Bedford J, Enria D, Giesecke J, Heymann DL,  
Ihekweazu C, Kobinger G, et al. COVID-19: towards  
controlling of a pandemic [Internet]. Vol. 395, The  
Lancet. Lancet Publishing Group; 2020 [acceso:  
5
6
7
26/07/2020]; 1015-8.  
. Reynolds DL, Garay JR, Deamond SL, Moran MK,  
Gold W, Styra R. Understanding, compliance and  
psychological impact of the SARS quarantine  
experience. Epidemiol Infect [Internet]. 2008  
[
acceso: 26/07/2020];136(7):997-1007.  
. Braunack-Mayer A, Tooher R, Collins JE, Street JM,  
Marshall H. Understanding the school communityʼs  
response to school closures during the H1N1 2009  
influenza pandemic [Internet]. Vol. 13, BMC Public  
Health. 2013 [acceso: 26/07/2020]. 344.  
8
. Bao Y, Sun Y, Meng S, Shi J, Lu L. 2019-nCoV  
epidemic: Address mental health care to empower  
society. The Lancet. 2020;395(10224):e37-8.  
http://dx.doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30309-3.  
. Li Z, Ge J, Yang M, Feng J, Qiao M, Jiang R, et al.  
Vicarious traumatization in the general public,  
members, and non-members of medical teams  
aiding in COVID-19 control. Brain Behav Immun.  
9
2020;  
S0889-1591(20)30309-3.  
https://doi.org/10.1016/j.bbi.2020.03.007.  
0. Global: El personal sanitario, silenciado, expuesto y  
atacado. [acceso: 26/07/2020]. Disponible en:  
https://www.amnesty.org/es/latest/news/2020/07/  
health-workers-rights-covid-report/  
1
Cómo citar  
Ybaseta-Medina J, Becerra-Canales B. El personal de salud  
en la pandemia por COVI-19. Rev méd  
panacea.2020;(2):72-73.  
DOI: https://doi.org/10.35563/rmp.v9i2.322  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 72-73  
73  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Este trabajo es licenciado  
bajo Licencia Creative  
Commons Atribución - No  
Comercial - 4.0  
ANÁLISIS PSICOMÉTRICO DEL INSTRUMENTO DE CLIMA  
ORGANIZACIONAL PARA EL PERSONAL DEL MINISTERIO DE  
SALUD DEL PERÚ.  
PSYCHOMETRIC ANALYSIS OF THE ORGANIZATIONAL CLIMATE  
INSTRUMENT FOR MINISTRY OF HEALTH PERSONNEL IN PERU.  
1,2,a  
3,b  
4,c,d  
Bladimir Becerra-Canales , Consuelo Solari-Bonifacio , Domizbeth Becerra-Huaman .  
1
. Dirección Regional de Salud. Ica, Perú.  
b. Medico Maestro en Medicina Humana, Especialista en  
Administración en Salud.  
2
. Universidad Autónoma de Ica. Ica, Perú. https://orcid.or-  
g/0000-0002-2234-2189  
c. Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de Ica  
(SOCEMI). Perú.  
3. Universidad Privada San Juan Bautista. Chincha, Perú.  
. Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Perú.  
4
d. Estudiante de Medicina Humana  
a. Cirujano Dentista. Doctor en Salud Pública.  
DOI: https://doi.org/10.35563/rmp.v9i2.324  
Correspondencia:  
RESUMEN  
Objetivo: Evaluar las propiedades psicométricas del instrumento que mide el clima organizacional en el  
personal de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud del Ministerio de Salud del Perú. Materiales  
y métodos: Estudio de tipo instrumental, participaron 104 trabajadores de la Dirección Regional de Salud  
Ica, seleccionados por muestreo no probabilístico por disposición. Realizamos análisis de la variabilidad y  
correlación de los ítems, un análisis factorial exploratorio (AFE) para valorar la estructura interna de la  
escala y análisis factorial confirmatorio (AFC) que incluyó el método de estimación de máxima  
verosimilitud robusta; finalmente evaluamos la confiabilidad del instrumento con el Alpha de Cronbach.  
Resultados: Los hallazgos confirman índices de variabilidad de los ítems de 0,41 a 0,89; con valores de  
correlación ítem-total de 0,28 hasta 0,64; el análisis factorial confirmatorio mostró una estructura de tres  
dimensiones para la sub-variable cultura de la organización que explicaba el 71,58% de la varianza total;  
cuatro dimensiones para diseño organizacional que explicaba 70,41% de la varianza total y cuatro  
dimensiones para la sub-variable potencial humano, que explicaba 67,42% de la varianza total. Los índices  
de bondad de ajuste no fueron los ideales en los modelos analizados. La consistencia interna de la escala  
global mostró un índice aceptable (α=0,88) y las sub-variables cultura de la organización (α=0,75); diseño  
organizacional (α=0,67) y potencial humano (α=0,81). Conclusiones: El instrumento presenta un modelo  
factorial indefinido en su estructura interna y confiablidad adecuada; por lo tanto, puede ser usado en  
futuras investigaciones y estudios de validación.  
Bladimir Becerra Canales  
Dirección: CC. HH La  
Angostura III Etapa H-10,  
Subtanjalla. Ica, Perú.  
Teléfono: (+51) 956690060  
Correo electrónico:  
icapredica@gmail.com  
Contribuciones de autoría:  
BBC: concepción  
y
diseño  
análisis  
del  
estudio,  
discusión  
final  
estadístico,  
revisión  
y
del  
manuscrito. CSB: recolección  
de los datos y revisión crítica  
del  
manuscrito.  
DBH:  
recolección e interpretación  
de los datos y discusión.  
Conicto de intereses: no  
de  
intereses del autor o autores  
Palabras clave: Clima organizacional; Ministerio de salud; Psicometría (fuente: DeCS BIREME).  
existen  
conflictos  
ABSTRACT  
de  
orden  
económico,  
laboral  
Objective: To evaluate the psychometric properties of the instrument that measures the organizational  
climate in the personnel of public health centers of the Ministry of Health of Peru. Materials and methods:  
Instrumental type study, 104 workers from the Regional Health Directorate of Ica participated, selected by  
non-probabilistic sampling by disposition. We performed variability and correlation analysis of the items,  
an exploratory factorial analysis (AFE) to assess the internal structure of the scale and confirmatory factorial  
analysis (AFC) that included the method of maximum robust likelihood estimation; finally we evaluated the  
reliability of the instrument with Cronbach's Alpha. Results: The findings confirm item variability indices  
from 0.41 to 0.89; with item-total correlation values from 0.28 to 0.64; confirmatory factor analysis showed  
a three-dimensional structure for the sub-variable organizational culture explaining 71.58% of the total  
variance; four dimensions for organizational design explaining 70.41% of the total variance and four  
dimensions for the sub-variable human potential, explaining 67.42% of the total variance. Goodness-of-fit  
indices were not ideal in the models analyzed. The internal consistency of the global scale showed an  
acceptable index (α=0.88) and the sub-variables organizational culture (α=0.75); organizational design (α  
institucional,  
personal.  
o
Financiamiento:  
Autonanciado.  
Cómo citar:  
Becerra-Canales  
Solari-Bonifacio  
B,  
C,  
Becerra-Huamán D. Análisis  
psicométrico  
instrumento  
organizacional  
del  
clima  
el  
de  
para  
personal del ministerio de  
salud del Perú. Rev méd  
=
0.67) and human potential (α=0.81). Conclusions: The instrument presents an undefined factorial model  
in its internal structure, however it can be used in future research and validation studies.  
panacea.2020;9(2):  
DOI:  
74-81.  
Keywords: Organizational climate; Ministry of health; Psychometry. (Source: MeSH NLM).  
https://doi.org/10.35563/r  
mp.v9i2.324  
Recibido: 24 - 06 – 2020  
Aceptado: 08 - 07 – 2020  
Publicado: 20 - 08 - 2020  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 74-81  
74  
Análisis psicométrico del instrumento de clima organizacional para elpersonal del ministerio de salud del Perú.  
INTRODUCCIÓN  
Regional de Salud Ica, de ambos sexos que tengan 18 años o  
más. Se excluyó a aquellos que no aceptaron participar en el  
estudio o tuvieron algún tipo de discapacidad que les impida  
responder el cuestionario. El tamaño de la muestra fue de 104  
trabajadores, seleccionados por disponibilidad de tipo no  
probabilístico.  
El clima organizacional es una variable subjetiva un constructo  
complejo de varias dimensiones (1) que tiene la finalidad de  
caracterizar y/o medir una realidad organizacional (2)  
definiendo escenarios (3) multidimensionales y complejos  
(
4,5). Se le relaciona frecuentemente con la cultura  
organizacional, sin embargo el clima es temporal y la cultura es  
más arraigado (6).  
Descripción del instrumento: El instrumento ha sido  
construido por el Comité Técnico de Clima Organizacional del  
Ministerio de Salud, con la participación de un equipo de  
expertos intersectorial. Ha sido validado por juicio de expertos,  
así mismo a través de la metodología de focus groups se  
realizó la validez de la claridad de los enunciados (12).  
La conceptualización del término hace referencia a un  
conjunto de propiedades del ambiente de trabajo que directa  
o
indirectamente inciden sobre las conductas de los  
trabajadores motivándolos o desmotivándolos (7,8) y que  
pueden ser medida por medio de instrumentos documentales  
basadas en las percepciones que el individuo tiene acerca de  
su ambiente de trabajo (9). Estas percepciones son  
cuantificadas por los ítems y dimensiones de un instrumento  
documental que mide el clima laboral (10), y definen un patrón  
de interacciones de las personas en la organización sanitaria  
El instrumento consta de: i) Datos generales: Se consideró la  
Edad, sexo, grupo ocupacional  
y condición laboral; ii)  
Enunciados: Se presentan 34 enunciados, 6 de los cuales  
corresponden a la escala de sinceridad (Ítems 2, 9, 15, 22, 28 y  
32) y 28 reactivos de opción de respuesta múltiple (nunca, a  
veces, frecuentemente y siempre), que miden las tres sub  
variables y 11 dimensiones del clima organizacional:  
(
3) e identifican elementos intervinientes que contextualizan la  
realidad organizacional (11).  
Tabla 1: Variables, dimensiones y reactivos que componen el  
instrumento de medición del clima organizacional del MINSA.  
El estudio del clima organizacional, permite conocer, en forma  
científica y sistemática, las opiniones de las personas acerca de  
su entorno laboral y condiciones de trabajo, con el fin de  
elaborar planes que permitan superar de manera priorizada los  
y que afectan el  
Sub variables  
Cultura de la Organización Movación  
Idendad  
Dimensiones  
Ítems  
1, 8,33  
20, 23, 31  
24, 26  
factores negativos que se detecten  
compromiso y la productividad del potencial humano (12). La  
elaboración del estudio del clima organizacional es un proceso  
sumamente complejo a raíz de la dinámica de la organización,  
del entorno y de los factores humanos. Por tanto muchas  
organizaciones reconocen que uno de sus activos  
fundamentales es su factor humano y requieren contar con  
mecanismos de medición periódica de su Clima  
Organizacional (12).  
Conicto y Cooperación  
Diseño Organizacional  
Toma de Decisiones:  
Remuneración  
Estructura  
3, 14,  
6, 27  
10, 13  
Comunicación Organizacional  
Innovación  
Liderazgo  
29, 30, 34  
4,5,12,17  
7,19  
Potencial Humano  
Recompensa  
Confort  
11,16,21  
18,25  
Los instrumentos de clima organizacional, son reconocidos  
como herramienta gerencial para la toma de decisiones (13). La  
revisión de la literatura reportan diversos instrumentos para  
estudiar  
o
medir el clima organizacional (14,15). En  
Procedimientos: Entre noviembre y diciembre del 2019, se  
coordinó fechas y horas para la recogida de información. Una  
vez que se confirmó que el participante cumplía con los  
criterios de inclusión, se le explicó el propósito del estudio y  
sus procedimientos, se obtuvo el consentimiento verbal y se  
procedió a realizar la encuesta heteroadministrada buscando  
privacidad en los casos donde encontramos más de un  
potencial participante.  
consecuencia cada vez estos se constituyen como una valiosa  
herramienta diagnóstica para la gestión del cambio en busca  
del logro de una mayor eficiencia organizacional, condición  
indispensable en el mundo actual (16,11), caracterizado por la  
globalización, la competitividad, la productividad, el manejo de  
la información y el permanente desarrollo corporativo.  
Si bien es cierto, se han desarrollado varios instrumentos  
dirigidos a medir el clima organizacional, sin embargo la  
mayoría de estos fueron desarrollados en otros idiomas y en  
poblaciones diferentes. De ahí, que urge la necesidad de  
contar con instrumentos contextualizados y de adecuadas  
propiedades métricas. Por tal razón, el estudio tuvo como  
objetivo evaluar las propiedades psicométricas del  
instrumento que mide el clima organizacional en el personal  
de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud del  
Ministerio de Salud del Perú.  
Se realizó un control de calidad de la información recolectada  
en el trabajo de campo, verificando el contenido del  
instrumento y codificando adecuadamente las variables del  
estudio.  
Análisis estadístico: Se describieron las características  
generales de la población objeto de estudio mediante  
frecuencias absolutas y relativas para las variables categóricas,  
así como medidas de tendencia central y dispersión para las  
variables numéricas.  
MATERIALES Y MÉTODOS  
Se incluyó un análisis de la variabilidad de los ítems,  
considerándose como aceptables los valores superiores a 0,20;  
dado que, al tratarse de una escala de tipo Likert, se acepta un  
valor mínimo de 0,20 para poder afirmar que los ítems  
discriminan (18); así mismo un análisis de la matriz de  
Diseño de estudio, población y muestra: Se realizó un  
estudio transversal, analítico, de tipo instrumental. La  
población de estudio fueron trabajadores de la Dirección  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 74-81  
75  
Becerra-Canales B et al.  
correlación de los ítems e ítem total, mediante el coeficiente de  
correlación de Pearson (considerándose como apropiados los  
valores superiores a 0,50). Previo al análisis factorial, se  
determinó la existencia de relaciones significativas entre las  
variables, con el Test de Esfericidad de Bartlett y el test de  
Kaiser-Meyer-Olkin (KMO), tomando como un correcto ajuste  
de la muestra promedio y por ítem cuando los valores fueron  
superiores a 0,7 (19).  
estos valores significan que la magnitud de correlación es baja  
a moderada respectivamente. El ítem 10, es el único reactivo  
con valor de correlación menor. (tabla 3).  
Tabla 3. Análisis de la variabilidad de los ítems y matriz de  
correlación.  
Sub variables  
Dimensiones  
Ítems  
Varianza Correlación  
(
Suma)  
0,603  
0,412  
0,642  
0,773  
0,583  
0,519  
0,613  
0,684  
Cultura de la  
Organización  
Movación  
1
8
0,594  
0,676  
0,604  
0,686  
0,459  
0,466  
0,697  
0,538  
13,721  
0,758  
0,754  
0,686  
0,783  
0,413  
0,703  
0,617  
0,894  
0,468  
15,712  
0,586  
0,558  
0,493  
0,494  
0,648  
0,685  
0,55  
Se realizó un análisis de fiabilidad para escalas y la consistencia  
interna fue medida con el Alpha de Cronbach; garantizando  
que estos índices superen el mínimo recomendado por la  
literatura (,70) para ser considerado un instrumento confiable  
3
3
Idendad  
20  
2
3
(
20).  
3
1
Conicto y Cooperación  
24  
26  
Total  
3
14  
6
Se consideró un valor de p<0,05 como estadísticamente  
significativo. Para el procesamiento de los datos se usó el  
paquete estadístico “Statistical Package for the Social  
Sciences” para Windows versión 25.0 en Español.  
Diseño Organizacional Toma de Decisiones:  
0,681  
0,562  
0,345  
0,457  
0,28  
0,508  
0,673  
0,641  
0,382  
Remuneración  
Estructura  
Consideraciones éticas: Se informó a los participantes sobre  
el propósito de la investigación, el carácter voluntario y  
anónimo de su colaboración. Se destacó que la participación  
podía interrumpirse en el momento que el participante lo  
deseara. Se obtuvo el consentimiento verbal y no se ofreció  
ningún tipo de contraprestación.  
27  
10  
1
3
Comunicación  
Organizacional  
29  
30  
3
4
Total  
4
5
Potencial Humano  
Innovación  
0,71  
RESULTADOS  
0,472  
0,665  
0,639  
0,582  
0,648  
0,643  
0,718  
0,333  
0,484  
0,624  
1
2
Se encuestaron a 104 trabajadores, la mayoría de los cuales  
fueron de sexo femenino (66,3%); grupo ocupacional  
administrativo (74,0%); condición nombrado (79,8%); el  
promedio de edad fue de 47 años. (tabla 2).  
1
7
Liderazgo  
7
1
9
Recompensa  
11  
Caracteríscas  
Sexo  
n=104  
%
1
21  
18  
6
0,604  
0,532  
0,47  
0,581  
24,034  
Taes  
Confort  
Masculino  
Femenino  
35  
69  
33,7  
66,3  
2
5
Total  
Grupo ocupacional  
Administravo  
Asistencial  
El Análisis Factorial Exploratorio y el test de esfericidad de  
Bartlett, para la variable cultura de la organización arrojaron un  
estadístico de 184,710; con un p=0,000; la medida de  
adecuación muestral KMO fue de ,693 (<0,70). La variable  
diseño organizacional mostró un estadístico de 141,878; con  
un p=0,000; la medida de adecuación muestral KMO fue de  
77  
27  
74  
26  
Condición  
Nombrado  
Contratado  
83  
21  
79,8  
20  
,
589 (<0,70) y la variable potencial humano un estadístico de  
28,295; con un p=0,000; la medida de adecuación muestral  
2
KMO fue de ,811. Dado que, el KMO resultó bajo en los dos  
primeros casos no se recomienda su factorización ya que nos  
permiten afirmar que las correlaciones pueden no ser  
significativas entre las variables. Sin embargo el AFC, sugirió 3  
dimensiones para cada una de las variables de clima  
organizacional; reveló además que la ubicación de las  
dimensiones e ítems por su carga factorial es distinto al  
propuesto en el instrumento original (tabla 4). El  
comportamiento de los datos es similar cuando se analiza  
todas las variables en su conjunto (tabla 5)  
Edad, Media (DE)  
47,8 (12,03)  
n= muestra; F= Frecuencia absoluta;  
%
= Frecuencia relava; DE= Desviación  
El instrumento en su versión original, reveló que la capacidad  
discriminante de los reactivos, es en general aceptable  
encontrando índices de variabilidad superiores a 0,41; con una  
media de 0,60; se constata que todos los ítems son  
homogéneos en términos de varianza, siendo adecuados para  
discriminar entre sujetos con valores distintos, en la variable  
medida. El análisis de la matriz de correlación (Coeficiente de  
Pearson), reveló correlaciones positivas entre los ítems, con  
valores de correlación ítems-total, desde 0,30 a 0,77 (p<0,00),  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 74-81  
76  
Análisis psicométrico del instrumento de clima organizacional para elpersonal del ministerio de salud del Perú.  
Tabla 4. Matriz de componente rotado para cada una de las variables del clima organizacional  
Cultura de la organización  
Componente  
Diseño organizacional  
Componente  
Potencial humano  
Componente  
Ítems  
Ítems  
Ítems  
1
2
3
1
2
3
4
1
2
3
4
P23  
P31  
P20  
P24  
P26  
P33  
P8  
0,899  
0,889  
0,651  
0,118  
0,108  
0,139  
-0,168  
0,21  
0,143  
0,043  
0,431  
0,87  
0,704  
0,701  
0,1  
-0,033 P3  
0,857  
0,848  
0,642  
0,036  
0,204  
0,255  
-0,102  
0,076  
0,226  
0,052  
0,009  
0,324  
0,916  
0,872  
0,046  
-0,058  
0,022  
0,017  
0,065  
0,135  
-0,001  
0,07  
-0,092  
0,786  
0,755  
-0,021  
0,436  
0,086  
0,08  
0,081  
0,123  
-0,099 P7  
-0,047 P17  
0,093  
0,936  
0,486  
P5  
P11  
P4  
0,765  
0,68  
0,101  
0,164  
0,444  
0,225  
0,776  
0,709  
0,706  
0,459  
0,119  
0,085  
0,09  
0,006  
0,017  
0,056  
0,421  
-0,18  
0,27  
0,277  
0,214  
0,899  
0,545  
0,161  
-0,339  
0,461  
0,019  
-0,025  
0,13  
-0,186  
0,195  
0,341  
0,109  
0,363  
0,839  
-0,034 P29  
0,266 P30  
-0,097 P27  
0,655  
0,618  
0,216  
0,273  
0,06  
0,441  
0,016  
0,425  
-0,098  
P12  
0,337  
0,191  
0,85  
P6  
P13  
P10  
P34  
P14  
P25  
P16  
P18  
P19  
P21  
P1  
0,167  
0,801  
Método de extracción: análisis de componentes principales.  
Método de rotación: Varimax con normalización Kaiser.  
Tabla 5. Matriz de componente rotado para las 11 dimensiones e ítems en su conjunto del clima organizacional.  
Clima organizacional  
Componente  
Ítems  
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10  
11  
P7  
P8  
P29  
P3  
P1  
0,879  
0,842  
0,819  
0,774  
0,392  
0,105  
0,073  
0,07  
0,081  
0,146  
0,276  
0,241  
0,382  
0,13  
-0,024  
-0,08  
0,088  
0,178  
0,198  
0,089  
0,18  
0,283  
0,135  
0,046  
0,228  
0,307  
0,137  
0,456  
0,133  
0,06  
-0,007  
0,069  
0,16  
0,847  
0,834  
0,56  
0,067  
0,325  
0,231  
0,04  
0,038  
0,363  
0,042  
-0,018  
0,098  
-0,02  
-0,046  
0,136  
-0,135  
0,315  
0,01  
-0,165  
0,033  
0,194  
-0,104  
0,297  
0,037  
0,057  
0,185  
0,074  
0,149  
0,038  
0,18  
0,048  
0,888  
0,556  
0,54  
0,064  
0,284  
0,355  
-0,003  
-0,236  
-0,045  
0,155  
0,225  
0,252  
-0,045  
0,244  
0,443  
-0,114  
0,122  
0,329  
0,089  
0,103  
0,088  
0,209  
0,173  
0,078  
0,208  
0,122  
0,087  
-0,093  
0,111  
0,164  
0,326  
0,778  
0,663  
0,644  
0,181  
0,053  
0,409  
0,012  
0,027  
0,268  
0,031  
0,286  
0,141  
-0,068  
0,071  
0,244  
0,236  
0,061  
0,065  
-0,083  
-0,066  
0,035  
-0,07  
0,007  
0,017  
-0,072  
-0,131  
0,022  
-0,099  
0,108  
0,198  
0,188  
0,879  
0,82  
-0,008  
0,311  
0,504  
0,015  
0,009  
-0,004  
0,086  
0,212  
0,131  
0,22  
0,095  
0
0,127  
0,11  
0,136  
0,111  
0,055  
0,115  
0,229  
-0,169  
0,22  
-0,29  
-0,021  
0,302  
0,094  
0,26  
-0,083  
-0,004  
-0,026  
0,111  
0,131  
0,14  
-0,141  
0,224  
0,839  
0,615  
0,51  
0,099  
-0,026  
0,054  
-0,04  
-0,056  
0,224  
0,157  
-0,114  
0,351  
0,011  
-0,068  
0,196  
0,054  
0,284  
-0,078  
0,06  
0,044  
-0,067  
-0,038  
0,064  
-0,147  
0,086  
0,125  
0,063  
0,026  
-0,073  
-0,188  
0,134  
0,748  
-0,536  
0,223  
-0,047  
0,011  
-0,071  
-0,022  
0,32  
0,035  
0,155  
0,104  
-0,036  
-0,25  
0,133  
0,026  
-0,025  
-0,07  
0,263  
0,214  
0,155  
-0,089  
-0,143  
0,042  
0,028  
0,231  
-0,109  
0,004  
0,27  
0,33  
0,345  
-0,069  
-0,017  
-0,081  
-0,045  
-0,242  
0,088  
0,046  
-0,018  
-0,105  
0,167  
0,074  
0,04  
0,149  
-0,219  
0,436  
-0,103  
-0,079  
0,384  
0,807  
0,159  
0,039  
0,093  
0,038  
0,088  
0,027  
-0,087  
0,546  
0,013  
0,007  
0,102  
-0,022  
0,234  
0,109  
-0,014  
0,236  
0,168  
0,133  
-0,239  
0,133  
0,014  
-0,098  
0,273  
0,003  
0,274  
0,119  
0,647  
0,124  
P27  
P6  
0,054  
-0,053  
0,166  
0,092  
0,181  
0,103  
0,095  
0,203  
0,193  
0,06  
P21  
P18  
P19  
P16  
P26  
P25  
P33  
P31  
P23  
P24  
P20  
P34  
P11  
P5  
0,162  
0,73  
0,719  
0,553  
0,533  
0,111  
0,205  
0,038  
0,096  
0,019  
0,043  
0,147  
0,155  
0,123  
-0,268  
0,064  
0,004  
0
0,056  
0,124  
0,673  
P4  
P12  
P10  
P13  
P17  
P14  
P30  
-0,15  
0,008  
0,35  
0,123  
0,1  
0,227  
0,119  
Método de extracción: análisis de componentes principales.  
Método de rotación: Varimax con normalización Kaiser.  
Analizamos los índices de bondad de ajuste (tabla 6), y encontramos valores de ajuste aceptable para el modelo factorial de la variable  
diseño organizacional (p=174; CFI=0,946; TLI=0,915); sin embargo las medidas de ajuste para el modelo factorial de la variable cultura  
de la organización (p=000; CFI=0,802; TLI=0,673) y potencial humano (p=0,053; CFI=0,918; TLI=0,887) no fueron los ideales. En  
consecuencia el análisis de las correlaciones entre los items y los factores sugieren que el modelo factorial propuesto en las dos  
variables del clima organizacional podría ser rechazado; dado que las medidas de la calidad de ajuste de los modelos factoriales  
propuestos no se ajustan de manera satisfactorias a los datos.  
Tabla 6. Índices de bondad de ajuste de los modelos (variables) del instrumento.  
Medida de ajuste  
Medidas de ajuste incremental  
Medidas de ajuste de la parsimonia  
absoluto  
Variables  
CO  
DO  
p-valor  
0
0,174  
0,053  
RMSEA  
0,162  
0,06  
CFI  
TLI  
NFI  
PRATIO  
0,607  
0,639  
PCFI  
0,487  
0,604  
0,668  
PNFI  
0,415  
0,514  
0,562  
AIC  
0,802  
0,946  
0,918  
0,673  
0,915  
0,887  
0,743  
0,805  
0,772  
87,661  
73,185  
107,399  
PH  
0,072  
0,727  
CO= Cultura de la organización; DO= Diseño organizacional; PH= Potencial humano  
RMSEA = raíz cuadrada media del error de aproximación; CFI = índice de ajuste comparavo; TLI = índice de Tucker-Lewis; NFI =  
indice de ajuste normado; PRATIO = razón de parsimoniosidad; PCFI = índice de bondad de ajuste de parsimonia; PNFI = índice de  
ajuste normado de la parsimonia; AIC = criterio de información de Akaike.  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 74-81  
77  
Becerra-Canales B et al.  
No obstante las cargas factoriales fueron mayores de 0,50; lo que daría soporte a un modelo de tres dimensiones de la variable cultura  
de la organización (figura 1), de cuatro dimensiones de la variable diseño organizacional (figura 2) y de cuatro dimensiones de la  
variable potencial humano (figura 3).  
Figura 1. Estructura interna del modelo de tres  
dimensiones de la variable cultura de la organización.  
Figura 2. Estructura interna del modelo de cuatro  
dimensiones de la variable diseño organizacional.  
Figura 3. Estructura interna del modelo de cuatro  
dimensiones de la variable potencial humano.  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 74-81  
78  
Análisis psicométrico del instrumento de clima organizacional para elpersonal del ministerio de salud del Perú.  
El análisis de consistencia interna, se realizó con el Alfa de Cronbach, el cual se calculó mediante el método de la varianza de los ítems;  
en la tabla 7, se observa las tres sub variables, con sus dimensiones y el puntaje específico para cada ítem si este fuera retirado, que en  
el caso de la variable cultura de la organización es mayor a 0,70; excepto del ítem 20 que resultó menor y la correlación elemento-total  
corregida fue superior a 0,30 con excepción del ítem 8. Respecto a la variable Diseño organizacional el puntaje específico para cada  
ítem si este fuera retirado resultó menor a 0,70 y la correlación elemento-total corregida fue superior a 0,30 excepto el ítem 10 y 34.  
Respecto a la variable Potencial humano el puntaje específico para cada ítem si este fuera retirado resultó mayor a 0,78 y la correlación  
elemento-total corregida fue superior a 0,30 excepto el ítem 21. La consistencia interna global fue adecuada (Alfa=0,884), la sub  
variable Cultura de la organización mostró un coeficiente Alfa de 0,750; Diseño organizacional 0,671 (no aceptable) y Potencial  
humano 0,816.  
Tabla 7. Consistencia interna mediante coeficiente Alfa de Cronbach.  
Correlación elemento -total  
Alfa si el ítems se  
elimina  
0,724  
0,77  
Sub variables Dimensiones  
Ítems  
corregida  
0,443  
0,204  
1
8
Movación  
3
20  
23  
3
0,491  
0,654  
0,442  
0,365  
0,44  
0,554  
0,715  
0,68  
Cultura de la  
Organización  
Idendad  
0,725  
0,738  
0,725  
0,704  
0,75  
0,607  
0,652  
0,651  
0,643  
0,684  
0,651  
0,609  
0,617  
0,67  
3
1
Conicto  
y
24  
26  
Cooperación  
Alfa de Cronbach  
0,503  
Toma  
de  
3
14  
6
Decisiones:  
0,312  
0,316  
0,353  
0,109  
0,315  
0,512  
0,455  
0,206  
Remuneración  
Estructura  
2
7
Diseño  
Organizacional  
1
0
1
3
2
9
Comunicación  
Organizacional  
3
0
34  
Alfa de Cronbach  
0,618  
0,671  
0,788  
0,814  
0,793  
0,796  
0,804  
0,796  
0,796  
0,787  
0,827  
0,811  
0,798  
0,816  
0,884  
4
5
0,341  
0,573  
0,541  
0,457  
0,533  
0,541  
0,627  
0,192  
Innovación  
1
2
1
7
7
Potencial  
Humano  
Liderazgo  
Recompensa  
Confort  
1
9
1
1
16  
2
1
1
8
0,366  
0,514  
25  
Alfa de Cronbach  
Alfa de Cronbach global  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 74-81  
79  
Becerra-Canales B et al.  
DISCUSIÒN  
polémica sobre la estructura factorial del instrumento.  
El presente trabajo de investigación, analiza las propiedades  
psicométricas del instrumento tipo escala para medir el clima  
organizacional del personal del Ministerio de Salud del Perú,  
en una muestra de trabajadores de la Dirección Regional de  
Salud Ica. La evaluación de las propiedades métricas presento  
ciertas debilidades en las la validez de constructo y fiabilidad,  
que discutimos a continuación.  
La consistencia interna del instrumento, obtuvo un coeficiente  
de Alfa de Cronbach de 0,88. A ese respecto Kline(21),  
establece que para pruebas de uso clínico lo recomendable es  
un índice de confiabilidad de 0,85 en adelante y para  
investigación de 0.70 hacia arriba. Por tanto, se trata de un  
instrumento fiable que realizará mediciones estables  
consistentes. El rango para las tres variables osciló entre 0,67 a  
,81; no obstante la variable diseño organizacional fue la única  
y
0
El análisis de la viabilidad de los ítems, mostró índice de  
discriminación aceptables (0,41 a 0,89); dado que, al tratarse de  
una escala de tipo Likert, se acepta un valor mínimo de 0,20  
para poder afirmar que los ítems discriminan (18); en  
consecuencia estos resultados significan que todos los  
reactivos discriminan adecuadamente.  
variable con α<0,70. En este caso es necesario tomar en cuenta  
que dicha variable consta de 09 ítems y se conoce que entre  
más cantidad de ítems presente un instrumento, el α será  
mayor, debido a que tanto la extensión del cuestionario como  
el tamaño de la muestra influyen positivamente en el  
coeficiente (22). Sin embargo, también se ha considerado que  
un coeficiente muy alto puede indicar mayor redundancia, es  
decir, ítems que indagan por las mismas características de  
manera diferente.  
Por otro lado, el análisis de matriz de correlación revelo valores  
de correlación ítems-total, desde 0,28 a 0,77; valores que  
indican una magnitud de correlación baja a moderada en la  
mayoría de los ítems del instrumento.  
En cuanto a las limitaciones del trabajo, podemos discutir si el  
tamaño de la muestra es suficiente para definir la estructura  
factorial del instrumento y si los trabajadores de la Dirección  
Regional de Salud Ica, son válidamente representativos del  
Ministerio de Salud del Perú. Esto creemos debe ser evaluado  
en próximos estudios que consideren un tamaño de muestra  
mayor y un muestreo estratificado y/o por conglomerados que  
incluya a toda la población de trabajadores del Ministerio de  
Salud del Perú. No obstante, el presente estudio analiza las  
propiedades psicométricas del instrumento, en un contexto  
espacial que ofrece un nivel de representatividad local y/o  
regional y emplea una técnica adecuada para el proceso de  
recolección de datos, disminuyendo la posibilidad de sesgo de  
información.  
Las pruebas psicométricas utilizadas para justificar el análisis  
factorial fueron el test de esfericidad de Bartlett (que evalúa si  
la matriz de correlaciones es una matriz de identidad) y la  
medida de adecuación muestral KMO (que compara los  
coeficientes de correlación observados con los coeficientes de  
correlación parcial). En el presente estudio, el test de  
esfericidad de Barlett, tuvo un p-valor significativo, no  
obstante la medida de adecuación muestral KMO para la  
variable cultura de la organización fue 0,693 (<0,70); diseño  
organizacional 0,589 (<0,70); y potencial humano 0,811(>0,70).  
.
Sin embargo, se procedió al realizar el AFC del instrumento,  
confirmando el supuesto teórico según el cual se basó el  
diseño del instrumento (tres dimensiones) para la variable  
cultura de la organización, el AFC para las variables diseño de  
la organización y potencial humano planteó tres dimensiones  
y no cuatro como se presenta en el instrumento original. De  
igual modo sugirió la reubicación de las dimensiones debido a  
su carga factorial y detecto que algunos reactivos no  
pertenecen a la dimensión asignada en el instrumento original.  
Para la variable general el test de esfericidad de Barlett, tuvo un  
p-valor significativo (0,000) y la medida de adecuación  
muestral KMO=0,715 y el AFC, sugirió siete dimensiones  
cuando se excluye  
Los resultados obtenidos demuestran que la validez de  
constructo del instrumento presenta debilidades esto fue  
evidenciado al observar la correlación de los ítems y factores  
confirmatorios; sin embargo, la consistencia interna global  
mostró confiablidad aceptable, en consecuencia el  
instrumento puede servir de manera fiable para valorar el clima  
organizacional; por lo tanto, se recomienda su uso en futuras  
investigaciones.  
los ítems de la escala de sinceridad y 11 dimensiones cuando  
se incluye los reactivos de la referida escala, pero las  
dimensiones y preguntas no se corresponden a la ubicación  
asignada en el instrumento. En consecuencia, nos  
encontramos con una estructura factorial poco consistente; sin  
embargo, con ítems que podrían medir la variable estudiada;  
que además cuenta con suficiente evidencia científica, que  
apoye al clima organizacional, como constructo claramente  
definido.  
No obstante las medidas de calidad de ajuste de los modelos  
factoriales revelaron un p-valor <0,05 (no apropiado) para la  
variable cultura de la organización y >0,05 (apropiado) para la  
y potencial humano; las  
medidas de ajustes incremental mostraron valores no  
apropiados (<0,90); así como, las medidas de ajuste de la  
parsimonia se situaron por debajo del valor esperado. Esto  
significa que los modelos factoriales no se ajustan de manera  
satisfactoria a los datos. Situación que podría ocasionar  
variable diseño organizacional  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 74-81  
80  
Análisis psicométrico del instrumento de clima organizacional para elpersonal del ministerio de salud del Perú.  
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  
17. Segredo Pérez AM. Propuesta de instrumento para el  
estudio del clima organizacional. Rev Correo Científico  
Médico de Holguín. 2013 [citado 10 Mar 2015];17(3).  
1
2
3
. Cardona DR, Zambrano R. Revisión de instrumentos de  
evaluación de clima organizacional. Estudios Gerenciales.  
doi:  
Disponible  
en:  
2
014;30(131):184-9.  
http://www.revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/vi  
ew/328/403  
https://www.doi.org/10.1016/j.estger.2014.04.007  
. Santa Eulalia J, Sampedro B. Clima organizacional en  
instituciones de atención primaria de salud. Revista Médica  
Electrónica. 2012 [citado 24 marzo 2020];34(5):606-19.  
Disponible en: https://www.goo.gl/Y7G6d8  
1
8. Barbero M. Psicometría II. Métodos de elaboración de  
escalas. Madrid: Uned; 1993.  
1
9. Pett M, Lackey N, Sullivan J. Making sense of factor analysis:  
the use of factor analysis for instrument development in  
health care research. California: Sage Publication; 2003.  
. Silva R, de la Torre J, López A, Bastos S. El clima  
organizacional en el diseño del Balanced Scorecard:  
evaluación psicométrica de un instrumento de medida.  
Revista Contabilidade Vista & Revista. 2011;22(1):107-41.  
Acceso:  
26/02/2020.  
Disponible  
en:  
https://dx.doi.org/10.4135/9781412984898  
2
0. Campo-Arias A, Oviedo H. Propiedades psicométricas de  
una escala: La consistencia interna. Revista de Salud  
Disponible  
en:  
https://www.redalyc.org/pdf/1970/197017517005.pdf  
Pública. [Internet].  
6/02/2020.  
https://www.redalyc.org/pdf/422/42210515.pdf  
2008; 10(5), 831-839. Acceso:  
4
. Carmona V, Jaramillo E. Estudio del clima organizacional en  
la E.S.E. Hospital San Jorge de Pereira [tesis para obtención  
de grado]. Pereira, Colombia: Universidad Tecnológica de  
Pereira; 2010.  
2
Disponible en:  
2
1. Kline P. The Handbook of psychometric testing. New York:  
Routledge. 2000.  
5
. Pelaes O. Relación entre el clima organizacional y la  
satisfacción del cliente en una empresa de servicios  
telefónicos. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.  
Programa Cybertesis PERÚ, [Internet] 2010 [citado 24  
marzo 2020]. Disponible en: https://www.goo.gl/MZ5sxZ  
. Cújar A, Ramos C, Hernández H, López J. Cultura  
organizacional: evolución en la medición. Estudios  
2
2. Streiner DL, Norman GR. Selecting the Items. En: Health  
Measurement Scales.  
A
Practical Guide to Their  
Developmental and Use. New York: Oxford University Press;  
008. p. 77 – 102.  
2
6
Gerenciales.  
2014;29(128):350-5.  
Disponible  
en:  
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21229786009  
7
. Likert R. Una técnica para medir actitudes. Nueva York:  
Trillas; 1976.  
8. Halpin A, Crofts D. The organizational climate of schools.  
International Review of Education. 1963;22(4):441-63.  
Disponible  
en:  
https://www.link.springer.com/article/10.1007/BF00598815  
. Litwin G, Stringer R. Motivation and organizational climate.  
Boston: Harvard University Press; 1968.  
9
1
0. Pérez de Maldonado I, Maldonado M, Bustamante S. Clima  
organizacional  
y
gerencia: inductores del cambio  
organizacional. Investigación y Postgrado [internet]. 2006  
[
citado 24 marzo 2020];21(2):231-48. Disponible en:  
https://www.goo.gl/TdWcV3  
1
1. Segredo Pérez AM. Clima organizacional en la gestión del  
cambio para el desarrollo de la organización. Rev Cubana  
Salud Pública [Internet]. 2013 [citado 24  
marzo  
2020];39(2):385-93.  
Disponible  
en:  
https://www.goo.gl/onArbA  
1
2. Ministerio de salud. Metodología para el estudio del clima  
organizacional, versión 02. Lima: MINSA; 2011. [citado 02  
en:  
de  
febrero  
de  
2020].  
Disponible  
http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/2112.pdf  
1
1
1
3. Calviño M. Cambiando la mentalidad. Empezando por los  
jefes. La Habana: Editorial Academia; 2014.  
4. Dimensiones para evaluar el clima. c2000-2006 [citado 26  
marzo 2020]. Disponible en: http://www.haygroup.com.ve/  
5. Variables para estudiar el Clima Organizacional. Gestar  
consultoría. [citado 26 marzo 2020]. Disponible en:  
www.gestar.cl/cons  
1
6. Serrate Alfonso A, Portuondo Vélez AL, Sánchez Puigbert N.  
Suárez Ojeda R. Evaluación de la cultura organizacional y su  
incidencia en la efectividad grupal. Rev Ingeniería  
Industrial. 2014 [citado 2 Abr 2015];35(1):2-12. Disponible  
en:  
http://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/620/519  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 74-81  
81  
ARTÍCULO ORIGINAL  
HALLAZGOS  
Este trabajo es licenciado  
bajo Licencia Creative  
Commons Atribución - No  
Comercial - 4.0  
HEMATOLÓGICOS  
EN  
DONANTES  
PRESELECCIONADOS A PLAQUETOFERESIS SANGUÍNEA EN  
UN HOSPITAL DE LIMA, 2019.  
HEMATOLOGICAL FINDINGS IN PRESELECTED DONORS TO  
BLOOD PLATELETPHERESIS IN A LIMA HOSPITAL, 2019.  
1,a  
Jimmy Rinaldo Morales Del Pino .  
1
. Hospital Edgardo Rebagliati Martins, Lima, Perú.  
. .  
a. Tecnólogo Médico.  
DOI: https://doi.org/10.35563/rmp.v9i2.325  
Correspondencia:  
Jimmy Rinaldo Morales Del  
Pino  
RESUMEN  
Objetivo: Describir los hallazgos hematológicos en donantes preseleccionados a plaquetoferesis  
sanguínea en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) de Lima, Perú. Materiales y  
métodos: Estudio de tipo observacional, descriptivo y transversal, realizado entre Mayo-Julio 2019. Se  
incluyeron hemogramas de donantes que resultaron ¨Aptos¨ a la entrevista médica, con resultado  
¨Negativo¨ a marcadores serológicos y que fueron diferidos en donar por presentar alteración  
hematológica. Los datos fueron recolectados del sistema informático del servicio de medicina transfusional  
del HNERM. Se utilizó estadística descriptiva y analítica (U de Mann Whitney y Chi-cuadrado de Pearson)  
considerándose un valor p<0,05 como significativo. Resultados: Se analizaron los hemogramas de 330  
donantes preseleccionados diferidos, entre los cuales el recuento absoluto de eosinófilos (14,2%), el  
hematocrito (14,2%) y el recuento de plaquetas (33,9%) fueron las de mayor presencia. Asimismo, en las  
observaciones la fórmula leucocitaria invertida (20,6%) fue la más frecuente. Además, se observó diferencia  
estadística significativa (p<0,05) entre la hemoglobina, el hematocrito, la hemoglobina corpuscular media  
(HCM) y la fórmula leucocitaria invertida de acuerdo al sexo del donante. Conclusiones: La alteración  
hematológica observada más frecuentemente en esta población fue la plaquetopenia. Además, algunos  
parámetros de la serie roja y la distribución leucocitaria en el hemograma estuvieron asociados con el  
género del donante.  
Dirección: Jr. Río Putumayo  
3
235 Urb. Canto Rey-San  
Juan de Luringancho  
Teléfono: +51 931270254  
Correo electrónico:  
martirio3452@hotmail.com  
Contribuciones de autoría:  
JRMP: Contribuciones en la  
concepción  
manuscrito,  
y
diseño del  
recolección,  
análisis e interpretación de  
los datos, redacción  
y
revisión crítica del contenido  
del manuscrito y aprobación  
final del artículo.  
Palabras clave: Recuento de Células Sanguíneas; Plaquetoferesis sanguínea; Donante de sangre;  
Enfermedades hematológicas. (Fuente: DeCS BIREME).  
Conicto de intereses: no  
de  
intereses del autor o autores  
existen  
conflictos  
de  
orden  
económico,  
ABSTRACT  
institucional,  
personal.  
laboral  
o
Objective: To describe the hematological findings in preselected donors to blood plateletpheresis at the  
Edgardo Rebagliati Martins National Hospital (HNERM) in Lima, Peru. Materials and methods:  
Observational, descriptive and cross-sectional study, carried out between May-July 2019. Blood counts  
were included from donors that were ¨Approved¨ to the medical interview, with a ¨Negative¨ result for  
serological markers and that were deferred in donating for present hematological alteration. The data was  
collected from the computer system of the HNERM transfusion medicine service. Descriptive and analytical  
statistics (Mann Whitney's U and Pearsonʼs Chi-square) were used, considering a p<0.05 as significant.  
Results: The blood counts of 330 delayed preselected donors were analyzed, among which the absolute  
eosinophil count (14.2%), the hematocrit (14.2%) and the platelet count (33.9%) were those with the  
highest presence. Likewise, in observations, the inverted white blood cell formula (20.6%) was the most  
frequent. In addition, a statistically significant difference (p<0.05) was observed between hemoglobin,  
hematocrit, mean corpuscular hemoglobin (MCH) and the inverted leukocyte formula according to the sex  
of the donor. Conclusions: The hematological alteration most frequently observed in this population was  
plateletpenia. In addition, some parameters of the red series and the leukocyte distribution on the blood  
count were associated with the gender of the donor.  
Financiamiento:  
Autonanciado.  
Cómo citar:  
Morales-Del  
Pino  
J.  
Hallazgos hematológicos en  
donantes preseleccionados  
a plaquetoferesis sanguínea  
en un Hospital de Lima,  
2
019.  
Rev  
méd  
82-89.  
panacea.2020;9(2):  
DOI:  
https://doi.org/10.35563/r  
mp.v9i2.325  
Keywords: Blood Cell Count; Blood plateletpheresis; Blood donor; Hematologic diseases (Source:  
MeSH NLM)  
Recibido: 20 - 06 – 2020  
Aceptado: 08 - 08 – 2020  
Publicado: 20 - 08 - 2020  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 82-89  
82  
Hallazgos hematológicos en donantes preseleccionados a plaquetoferesis sanguínea en un Hospital de Lima, 2019.  
INTRODUCCIÓN  
leucocitos, neutrófilos, linfocitos, eosinófilos, monocitos,  
basófilos, hemoglobina, hematocrito, volumen corpuscular  
medio (VCM), hemoglobina corpuscular media (HCM),  
concentración de hemoglobina corpuscular media (CHCM),  
recuento de plaquetas, volumen plaquetario medio (VPM) así  
como edad, género y número de donantes diferidos por mes,  
fueron obtenidos del obtenidos del sistema informático del  
servicio de medicina transfusional del Hospital en estudio,  
empleando una ficha de recolección de datos en Microsoft  
Excel 2013.  
La donación de sangre es la fuente principal de donde los  
componentes sanguíneos son obtenidos para ser empleados  
de manera terapéutica en aquellos pacientes diagnosticados  
con anemia, trombocitopenia, entre otras enfermedades, y que  
raras veces pueden ocasionar reacciones transfusionales o  
incluso transmitir patógenos como el VIH (Virus de la  
Inmunodeficiencia Humana), el virus de la hepatitis C, el HTLV  
I/II (Virus Linfotrópico Humano de Células T tipo 1 y 2) y  
bacterias como el Treponema pallidum, causante de la Sífilis  
(
1-4).  
Para el análisis de datos, se utilizó el paquete estadístico IBM  
SPSS-24 Statistics. Se emplearon pruebas de normalidad  
En la donación sanguínea, el postulante debe cumplir ciertos  
criterios y requisitos, los cuales son detallados en guías y/o  
manuales nacionales e internacionales (3, 5, 6). Uno de los  
procedimientos dentro de la donación, es la plaquetoferesis  
sanguínea, el cual consiste en remover de un único donador un  
volumen de sangre, que al pasar por una máquina separadora  
celular, selecciona las plaquetas mientras que regresa el resto  
al donante. Este procedimiento ayuda a reducir el riesgo de  
exposición al donante, evitar la contaminación, prolongar más  
el tiempo de vida de las plaquetas así como el de extraer hasta  
un 30% del total de plaquetas del organismo humano (3, 6-10).  
(Kolmogorov-Smirnov  
o Shapiro-Wilk) para evaluar la  
distribución normal de los parámetros hematológicos. Para las  
variables cualitativas, se emplearon frecuencias absolutas y  
relativas, mientras que para las cuantitativas se utilizaron  
medias, medianas  
y desviaciones estándar. Se tuvo la  
aprobación del Comité de Ética del HNERM y para la  
confidencialidad de los resultados, se empleó un código de  
identificación, informando al donante sobre la utilidad de su  
resultado en el estudio, entregándoles una hoja de  
consentimiento informado en donde expresó con su firma la  
intención de participar en la presente investigación.  
Los criterios de selección para la donación por plaquetoferesis  
sanguínea son los mismos que se usan para donar sangre total  
o alogénica, pero se le adiciona otros criterios como tener un  
adecuado recuento de plaquetas (>150 000/ul), un buen  
acceso venoso y no haber consumido medicamentos que  
afecten la función plaquetaria (5, 10, 11).  
RESULTADOS:  
En los meses de estudio se preseleccionaron 1237 donantes a  
plaquetoferesis sanguínea en el HNERM, a quienes se les  
realizó un hemograma; de ellos, 330 (26,7%) fueron diferidos  
por presentar alteración hematológica. En la figura 1 se puede  
observar el porcentaje de diferimiento mensual por  
hemograma alterado.  
El recuento de plaquetas es realizado a través del hemograma,  
una prueba de laboratorio que sirve de apoyo al diagnóstico  
de patologías como la anemia, trombocitopenias, etc., pero  
que muchos manuales y/o guías sobre criterios de selección de  
donantes de sangre limitan su utilidad, pues la sola alteración  
de uno de sus parámetros puede influir en el estado fisiológico  
interno de la persona (3, 5, 6, 12-14). Los pocos estudios  
realizados sobre el hemograma en donantes de sangre  
mostraron alteraciones hematológicas, pero que no fueron  
considerados como criterio de diferimiento a la donación, pues  
se llegó a recolectar la unidad de sangre (15-18).  
Actualmente, en algunas áreas de donación de sangre de los  
hospitales, se viene implementando el uso del hemograma  
como un criterio de selección adicional para aceptar donantes  
que realicen solo aféresis de plaquetas. Es por ello, que el  
objetivo del presente estudio fue describir los hallazgos  
hematológicos  
en  
donantes  
preseleccionados  
a
plaquetoferesis sanguínea en el Hospital Nacional Edgardo  
Rebagliati Martins (HNERM) de Lima, entre los meses de  
Mayo-Julio del 2019.  
Figura 1. Donantes diferidos mensualmente por hemograma  
alterado. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2019.  
En los donantes diferidos, el 18,8% fueron del género  
femenino, mientras que el 81,2% del género masculino. Las  
medias de las edades de cada género se muestran en la tabla  
1 así como la media total que fue 35,32 con una desviación  
estándar de 9,74.  
MATERIALES Y MÉTODOS  
Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo y  
transversal, entre los meses de Mayo-Julio 2019. Se incluyeron  
hemogramas de donantes que fueron ¨Aptos¨ a la entrevista  
enfermedades  
hemotransmisibles (Hepatitis B, HIV, HCV, Sífilis, Chagas y  
HTLV) y diferidos por alteración hematológica.  
médica, con resultado ¨Negativo¨  
a
Los parámetros alterados del hemograma como recuento de  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 82-89  
83  
Morales-del Pino J  
Tabla 1. Medidas de dispersión y tendencia central de donantes diferidos a plaquetoferesis. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati  
Martins, 2019.  
Femenino Masculino  
Total  
330  
35,32  
9,74  
18  
n
62  
33,1  
8,84  
18  
268  
35,83  
9,88  
18  
Media  
Desviación estándar  
Valor Mínimo  
Valor Máximo  
53  
61  
61  
La distribución de las edades según género de donante diferido se observa en la figura 2.  
Figura 2. Distribución de las edades de donantes diferidos según género. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2019.  
La tabla 2 muestra las principales alteraciones hematológicas presentadas en los hemogramas de los donantes diferidos, observándose  
al recuento absoluto de eosinófilos (14,2%), el hematocrito (14,2%) y al recuento de plaquetas (33,9%) como los parámetros alterados  
con mayor frecuencia en la serie blanca, roja y plaquetaria respectivamente.  
Tabla 2. Parámetros hematológicos alterados en donantes diferidos a plaquetoferesis. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins,  
2019.  
Rango Referencial  
RR)  
Alteraciones en el hemograma  
Menores al RR Mayores al RR  
Total  
(
n
7
7
2
1
0
(%)  
2,1  
2,1  
0,6  
0,3  
0
n
(%)  
7,6  
5,2  
0
7,3  
14,2  
n
(%)  
9,7  
7,3  
0,6  
7,6  
3
Leucocitos (x10 /ul)  
4,0 – 11,0  
1,8 – 8,0  
0,9 – 5,2  
0,16 – 0,95  
0,0 – 0,70  
25  
17  
0
24  
47  
32  
24  
2
25  
47  
3
Neutrólos (x10 /ul)  
3
Linfocitos (x10 /ul)  
3
Monocitos (x10 /ul)  
3
Eosinólos (x10 /ul)  
14,2  
1
1
3
3
3 – 17 (Hombres)  
2,5 – 17 (Mujeres)  
9 – 51 (Hombres)  
Hemoglobina (g/dl)  
22  
6,7  
21  
6,3  
43  
13  
Hematocrito (%)  
27  
8,2  
20  
6
47  
14,2  
8 – 51 (Mujeres)  
VCM ()  
HCM (pg)  
CHCM (g/dl)  
80 – 96  
27 – 31  
32 – 36  
200 – 400  
9,0 – 13,0  
7
6
21  
93  
14  
2,1  
1,8  
6,4  
28,1  
4,2  
0
4
4
19  
9
0
7
10  
25  
112  
23  
2,1  
3
7,6  
33,9  
6,9  
1,2  
1,2  
5,8  
2,7  
3
Plaquetas (x10 /ul)  
VPM ()  
VCM: Volumen Corpuscular Medio HCM: Hemoglobina Corpuscular Media VPM: Volumen Plaquetario  
Medio CHCM: Concentración de Hemoglobina Corpuscular Media  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 82-89  
84  
Hallazgos hematológicos en donantes preseleccionados a plaquetoferesis sanguínea en un Hospital de Lima, 2019.  
Un 35,8% de los hemogramas, tuvieron observaciones como parte de la revisión de los parámetros y visualización microscópica del  
frotis, reportándose fórmula leucocitaria invertida (57,6%), linfocitos atípicos (16,9%), plaquetas agregadas (14,4%), recuento de  
neutrófilo/linfocito (5,9%) y presencia de blastos (5,1%) (Figura 3).  
Figura 3. Distribución de observaciones presentes en los hemogramas de donantes diferidos. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati  
Martins, 2019.  
Al realizar la prueba de normalidad y al evaluar la cantidad de hemogramas con parámetros hematológicos alterados, se encontró que  
dichos valores no presentaron distribución normal (p<0,05), empleándose la prueba U de Mann-Whitney.  
En el análisis bivariado, los parámetros que ayudan en la detección de anemia (hemoglobina, hematocrito y HCM) dependieron del  
género del donante (p<0,05), mientras que en las observaciones hematológicas, solo la fórmula leucocitaria invertida también  
dependió del género del donante (p<0,05).  
Tabla 3. Diferencias entre los parámetros hematológicos según el género de donante.  
Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2019.  
Femenino  
Mínimo  
3,82  
Masculino  
Mínimo  
3,35  
1,2  
Valor p  
Me  
1,41  
,28  
,19  
Máximo  
15,58  
9,55  
1,4  
Me  
11,76  
8,28  
1
0,92  
17,2  
51,7  
31,7  
185  
9
Máximo  
13,59  
10,83  
1,32  
2,17  
19,2  
57  
3
1
8
1
0,87  
0,88  
0,37  
Leucocitos (x10 /ul)  
3
1,74  
0,99  
0,76  
11,5  
35,9  
29,5  
97  
9
Neutrólos (x10 /ul)  
3
0,11  
0,71  
11,6  
33  
29,5  
51  
Monocitos (x10 /ul)  
3
0
,91  
12,2  
37,55  
31,7  
1,69  
12,4  
37,9  
36,3  
497  
0,77  
Eosinólos (x10 /ul)  
Hemoglobina (g/dl)  
Hematocrito (%)  
CHCM (g/dl)  
0,0002  
0,0001  
0,67  
0,26  
0,13  
36,3  
440  
14  
3
189  
Plaquetas (x10 /ul)  
VPM ()  
13  
14  
0
Valor p obtenido por Prueba de U de Mann – Whitney  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 82-89  
85  
Morales-del Pino J  
Tabla 4. Observaciones hematológicas según género de donante en el Hospital  
Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2019.  
Femenino  
Masculino Valor p  
n
(%)  
n
(%)  
Fórmula leucocitaria inverda  
Si  
No  
5
57  
(7,4)  
(21,8) 205  
63  
(92,6) 0,01  
(78,2)  
Linfocitos apicos  
Si  
No  
3
59  
(15,0) 17  
(19,0) 251  
(85,0) 0,66  
(81,0)  
Presencia de blastos  
Si  
No  
1
61  
(16,7)  
(18,8) 263  
5
(83,3) 0,89  
(81,2)  
Recuento Neutrólo/Linfocito  
Si  
No  
1
61  
(14,3)  
(18,9) 262  
6
(85,7) 0,76  
(81,1)  
Plaquetas agregadas  
Si  
No  
1
61  
(5,9)  
(19,5) 252  
16  
(94,1) 0,16  
(80,5)  
Valor p obtenido por Chi-cuadrado de Pearson  
DISCUSIÓN  
En muchos casos, la anemia en mujeres es por lo general  
ocasionada por la menstruación, embarazo y la alimentación,  
lo que les genera una anemia denominada ferropénica (20, 22,  
25).  
El hemograma sigue siendo una prueba rutinaria que permite  
observar el estado interno de una persona (19). Los resultados  
muestran alteraciones hematológicas en por lo menos uno de  
los parámetros del hemograma de los donantes, pese a que en  
la entrevista médica no se evidenció algún signo o síntoma  
para excluirlo de la preselección.  
El criterio de diferir donantes ya preseleccionados  
a
plaquetoferesis sanguínea solo por tener hemoglobina y/o  
hematocrito bajo, tal como se observa en los resultados,  
debería ser revisado, pues fue un criterio empleado con los  
primeros separadores celulares que causaban pérdidas  
significativas de hematíes pero estudios actuales han  
demostrado que tras realizar plaquetoferesis sanguíneas  
repetidas veces en donantes, en su mayoría mujeres y con  
hemoglobina  12,5 g/dl, no disminuyó dicha concentración  
(26). Por otra parte, los diversos métodos utilizados en el área  
de donación de sangre del HNERM así como el tipo de muestra  
usada para hallar la hemoglobina y hematocrito, podrían haber  
las concentraciones de hormonas producidas por algunas  
glándulas endocrinas influirían en la producción, y por ende,  
en una mayor presencia de la serie roja en el género masculino  
que del femenino, observándose tanto en condición sana  
como patológica (13, 30).  
Los eosinófilos fueron las células blancas con mayor alteración  
en el recuento celular (Tabla 2), encontrándose dichos valores  
por encima del rango referencial (0-700/ul). Este hallazgo fue  
superior a lo presentado por Monsalve y col. (2017) en España  
y a Escobar (2018), que lo menciona como el parámetro de  
mayor presencia (15, 17). Si bien es cierto que los eosinófilos  
solo constituyen cerca del 4% de todos los leucocitos  
presentes, su incremento en las personas está siempre  
asociado a parasitosis, asma bronquial o alergias, siendo estos  
últimos, criterios de rechazo en quienes son detectados justo  
al momento de donar sangre (20-22).  
Los hallazgos de valores bajos al rango referencial de  
hemoglobina y hematocrito (Tabla 2) fueron menores a lo  
encontrado por Gutiérrez y Vásquez (2015) donde menciona  
que ambos parámetros son los de mayor factor de riesgo y de  
rechazo en los donantes de sangre (16). Ambos parámetros se  
encuentran muy relacionados entre sí y son útiles en el  
diagnóstico y descarte de anemias o policitemias, aunque  
también se ha observado deficiencia de hierro en algunos  
donantes con hematocrito y hemoglobina altos, pudiendo  
perjudicar la salud del donante así como la calidad de los  
hemocomponentes (23, 24).  
En el caso de las observaciones encontradas en los  
hemogramas, la fórmula leucocitaria invertida tuvo asociación  
con el género del donante, siendo también la de mayor  
presencia que otras observaciones (Tabla 4). Esta distribución  
anómala de leucocitos se debe a una mayor producción de  
linfocitos frente a los neutrófilos. Si bien es cierto que las cifras  
elevadas de leucocitos son más sugerentes de prestar  
atención, pues están asociadas con infección inflamatoria o  
enfermedad hematológica, el hallazgo de fórmulas invertidas  
también es importante, pues podrían indicar el inicio de  
cuadros de linfocitosis y/o neutropenias muy asociadas a  
infecciones virales, trastornos inmunológicos, consumo de  
drogas, etc., que son condiciones por las cuales se pueden  
diferir o excluir de la donación sanguínea (12, 19, 22, 31). Por  
Los valores bajos de hemoglobina y hematocrito están muy  
relacionados con el género de la persona, es así que Bakrim et  
al. (2018) encuentran que el 14,5% de donantes de sangre del  
género femenino presentaron anemia hipocrómica microcítica.  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 82-89  
86  
Hallazgos hematológicos en donantes preseleccionados a plaquetoferesis sanguínea en un Hospital de Lima, 2019.  
donación sanguínea (12, 19, 22, 31). Por último, se recomienda  
emplear el hemograma como un examen adicional en la  
evaluación del donante, establecer sus propios valores  
hematológicos y elaborar criterios para saber si toda alteración  
hematológica amerita diferimiento o no. Con esto se podrá  
tener una mayor visión del medio interno del donante con el  
fin de obtener hemocomponentes de calidad.  
.
En conclusión, el hallazgo hematológico con mayor frecuencia  
en el diferimiento de donantes a plaquetoferesis en el Hospital  
Nacional Edgardo Rebagliati Martins fue la plaquetopenia,  
seguido de los recuentos alterados de eosinófilos y de las  
alteraciones en los rangos normales de hematocrito y  
hemoglobina. Además, los valores del hematocrito, la  
hemoglobina, la hemoglobina corpuscular media (HCM) y la  
fórmula leucocitaria invertida presentaron diferencias entre el  
género del donante.  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 82-89  
87  
Morales-del Pino J  
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  
aumentar la calidad en la obtención y la seguridad en la  
transfusión sanguínea, así como la seguridad del donador.  
Rev Latinoam Patol Clin Med Lab [Internet]. 2015 [citado el  
1
. Sociedad Española de Transfusión Sanguínea. B. Aspectos  
generales sobre la donación y la transfusión. Guía sobre la  
transfusión de componentes sanguíneos y derivados  
plasmáticos. 3a ed. Madrid: Planisi; 2006. Palma de  
Mallorca. Madrid. p. 11.  
30 de julio de 2019]; 62 (3): 183-186. Disponible en:  
https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?I  
DARTICULO=59471  
1
7. Escobar JJ. “Prevalencia de alteraciones en el hemograma  
automatizado en donantes de un banco de sangre tipo 2  
de una clínica de Lima en el periodo comprendido entre  
setiembre del año 2015 y agosto del año 2016” [Tesis de  
grado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.  
Facultad de Medicina; 2018. 52 pp.  
2
. Organización Mundial de la Salud. El uso apropiado de la  
sangre y productos sanguíneos. El Uso Clínico de la Sangre.  
Malta: OMS; 2001. p. 4-6.  
3
. American Association of Blood Banks. Capítulo 5: Selección  
de donantes de sangre autóloga y alogénica. Capítulo 7:  
Obtención de componentes por aféresis. En: Anne F. Eder,  
editor. Manual técnico de la aabb. 17a edición. Estados  
Unidos: aabb org; 2012. p. 156-159, 259-261.  
Jamanca Y, Vasquez F, Riveros PR. Utilización del  
1
8. Hemograma  
automatizado  
en  
donantes  
de  
hemocomponentes en un Hospital de Lima, Perú en el año  
4
. Jean Stanley. Unit 1: blood and blood components. En: Eva  
D. Quinley. Immunohematology. Third edition. China:  
Wolters Kluwer; 2011. p.11-13.  
2
013. En: II congreso internacional de laboratorio clínico y  
anatomía patológica. Universidad Nacional Mayor de San  
Marcos. Perú; 2013.  
5. Ministerio de salud. Resolución Ministerial N° 241-2018 del  
1
9. Huerta J y Cela de Julián E. Hematología práctica:  
interpretación del hemograma y de las pruebas de  
coagulación. En: AEPap (ed.). Curso de Actualización  
Pediatría 2018. p. 507-526.  
0. Ministerio de Sanidad y Consumo. Criterios básicos para la  
selección de donantes de sangre y componentes 2006.  
Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo; 2006.  
1. Gartner L, Hiatt j. Capítulo 10: sangre y hematopoyesis.  
Texto atlas de Histología. 2ª ed.. Philadelphia: McGraw-Hill,  
Interamericana; 2002. p. 218-227.  
22 de marzo. Guía técnica para la selección del donante de  
sangre humana y hemocomponentes. Dirección General de  
Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre. Perú, 2018.  
. Lordméndez D. Donación de componentes sanguíneos por  
aféresis. Rev Med Inst Mex Seguro Soc [Internet]. 2005  
6
2
2
2
[
citado el 15 de junio de 2019]; 43 (1): 43-46. Disponible en:  
h t t p s : / / w w w . m e d i g r a p h i c . c o m /  
pdfs/imss/im-2005/ims051l.pdf  
. Terumo BCT. Manual del operador de Trima Accel® para la  
versión 6.0 con procesos automatizados. Bélgica: Terumo  
BCT; 2012.  
. Zumbado G, Ramírez C, Rodríguez MA. Recolección de  
plaquetas mediante aféresis, rendimiento y efecto de las  
variables de los donadores en el proceso. Revista Médica  
de la Universidad de Costa Rica. 2015; 9(2): 33-45.  
Quintana S. Recolección de multicomponentes por  
. Aféresis. Gac Méd Méx. 2003; 139 (3): 151-154.  
Areal C. Capítulo 64: Donación por aféresis. En: Cortés A.  
0. Aplicaciones y práctica de la Medicina Transfusional, Tomo  
II. Cali: Feriva; 2012. p. 1174.  
7
2. Rozman C, Montserrat E, Ribera JM, Aguilar JL, Bladé J,  
Carreras E, et al. Sección 14: Hematología. En: Rozman f,  
editor. Compendio de medicina interna [libro electrónico].  
España: Elsevier España; 1996. p. 1648, 1673. Disponible en:  
8
https://  
www.faseh.e  
du.br/biblioteca_/arquivos/acervo_digital/Hematologia.pdf  
3. Campuzano G. Del hemograma manual al hemograma de  
cuarta generación. Medicina & Laboratorio [Internet]. 2007  
2
9
1
[
citado el 2 de agosto de 2019]; 13(11-12): 511-550.  
Disponible en:  
https://www.medigraphic.com/pdfs/medlab/myl-2007/myl  
11-12b.pdf  
Servicio de Medicina Transfusional-Hospital Nacional  
1. Edgardo Rebagliati Martins. Manual de selección del  
donante de sangre, procedimiento operativo estándar.  
Lima: sistema de gestión de la calidad de medicina  
transfusional; 2015. p. 4, 6  
0
1
2
4. Velandia C, Stella L, Castillo Martha, Mora AI, Munevar Á,  
Peña YY. Características hematológicas de donantes de  
sangre de bogotá, D.C., Colombia (2.600 m). Revista Med.  
2007; 15 (1): 40-47.  
12. Becker A. Interpretación del hemograma. Rev chil pediatr  
2
5. Bakrim S, Ouarour A, Jaidann K, Benajiba M, Masrar A.  
Hemogram profile and interest of pre-donation  
hemoglobin measurement in blood donors in the  
northwest region of Morocco. Transfus Clin Biol. 2018;  
[
Internet]. 2001 [citado el 20 de julio de 2019]; 72 (5).  
en:  
Disponible  
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=  
S0370-410 62001000500012  
2
5(1):35-43. doi: 10.1016/j.tracli.2017.10.006  
1
3. Rodríguez MA, Mina DM, Inchaustegui JL, Hernández B, Lee  
FC, Hernández E, Martínez LC. Análisis de los indicadores  
hematológicos en donadores que acuden al banco de  
sangre del Hospital general de Tapachula (Chiapas,  
México). Hig. Sanid. Ambient. 2012; 12 (1): 846-852.  
4. Organización Mundial de la Salud. National Standards for  
Blood Transfusion Service. 1a ed.. Bhutan: Department of  
Medical Services; 2013. p.18-19  
2
6. Méndez A, Wägli F, Schmid I, Frey BM. Frequent platelet  
apheresis donations in volunteer donors with hemoglobin  
<
125 g/l are safe and efficient. Transfus Apher Sci. 2007;  
3
6(1):47-53.  
2
7 Waterbury L. Chapter 1: Anemia: Introduction and  
Approach to Diagnosis. Hematology. 4th ed. Baltimore:  
Peirce Graphic Services, Inc; 1996. p. 1-3.  
1
1
2
8. Suresh B, Arun R, Yashovardhan A, Deepthi K, Sreedhar  
Babu KV, Jothibai DS. Changes in pre-and post-donation  
haematological parameters in plateletpheresis donors. J  
5. Monsalve L, Belhassen M, Alonso M, Pérez S, Muñoz JL,  
Vicente B, et al. Estudio retrospectivo de eosinofilia  
absoluta en donantes de sangre de castilla y león. En: X  
congreso nacional de la sociedad española de medicina  
tropical y salud internacional. Bilbao; 2017.  
Clin  
Sci  
Res.  
2014;  
3:85-9.  
DOI:  
http://dx.doi.org/10.15380/2277- 5706.JCSR.13.046.  
2
9. Rogers RL, Johnson H, Ludwig G, Winegarden D, Randels  
MJ, Strauss RG. Efficacy and safety of plateletpheresis by  
donors with low-normal platelet  
1
6. Gutiérrez RC, Vázquez L. Identificación de factores de  
riesgo en donadores de sangre como estrategia para  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 82-89  
88  
Hallazgos hematológicos en donantes preseleccionados a plaquetoferesis sanguínea en un Hospital de Lima, 2019.  
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  
.
.
counts. J Clin Apher [Internet]. 1995 [citado el 1 de  
setiembre de 2019]; 10(4):194-7. Disponible en:  
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8770712  
0. Echagüe G, Díaz V, Pistilli N, Méndez J, Ríos R, Nuñez D,  
Echeverría O, Alonso E, Funk L, Saucedo T, Cabañas F,  
Zárate J. Valores hematológicos en donantes de bancos de  
sangre de Asunción, Paraguay. Mem Inst Investig Cienc  
Salud. 2003; 2(1): 49-56.  
1. Torrens M. Interpretación clínica del Hemograma. Rev Med  
Clin Condes. [Internet] 2015 [citado el 15 de octubre de  
3
3
2
019];  
26(6)  
713-725.  
Disponible  
en:  
http://www.enfermeriaaps.com/portal/wp-content/upload  
s/2016/04/interpretacion-clinica-del-hemograma.pdf  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 82-89  
89  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Este trabajo es licenciado  
bajo Licencia Creative  
Commons Atribución - No  
Comercial - 4.0  
CARACTERÍSTICAS POR TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA EN CASOS  
CON LINFOMAS DE LOCALIZACIÓN MEDIASTINAL ATENDIDOS EN EL  
INSTITUTO NACIONAL DE ONCOLOGÍA Y RADIOBIOLOGÍA.  
CHARACTERISTICS BY COMPUTED TOMOGRAPHY IN CASES WITH LYMPHOMAS OF  
MEDIASTINAL LOCATION: NATIONAL INSTITUTE OF ONCOLOGY AND RADIOBIOLOGY  
1
,a  
2,b  
1,c  
Adriana Calderón-Flores , Katia Ramírez-Fajardo , Esther Jequín-Savariego , Isabel  
1,d  
3,e  
Zambrano-Santana , Raydel Pérez-Castillo .  
1
2
3
. Hospital Universitario “Comandante Manuel Fajardo”  
. Instituto Nacional de Oncología Y Radiobiología (INOR)  
. Instituto de Medicina del Deporte  
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5228-440X  
c. Especialista en Segundo Grado en Imagenología. Profesor  
Auxiliar. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2920-9898  
d. Residente de Imagenología. ORCID: https://orcid.or-  
g/0000-0003-4040-6593  
e. Especialista en Medicina General Integral. Profesor  
Instructor. ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9454-5375  
a. Residente de Imagenología. ORCID: https://orcid.or-  
g/0000-0003-0975-9446  
b. Especialista en Medicina General Integral e Imagenología.  
Profesor Auxiliar. Máster en Educación Médica Superior.  
DOI: https://doi.org/10.35563/rmp.v9i2.326  
Correspondencia:  
RESUMEN  
Dr. Raydel Pérez Castillo  
Dirección: Calle Territorial  
Los linfomas son el conjunto de enfermedades neoplásicas de los linfocitos. El diagnóstico se fundamenta  
en la anamnesis, examen físico, biopsia ganglionar y estudios imagenológicos que permiten valorar la  
enfermedad para su estadiación y tratamiento. Objetivo: Caracterizar a partir de indicadores  
clínico-histo-imagenológico en casos con linfomas de localización mediastinal atendidos en el Instituto  
Nacional de Oncología y Radiobiología de Septiembre de 2017 a Diciembre de 2019. Materiales y  
métodos: Se realizó un estudio preliminar, descriptivo, prospectivo en una población de 167 casos y una  
muestra de 43 pacientes con linfomas de localización mediastinal. Se estudiaron las variables: sexo, edad,  
índice de masa corporal, síntomas y signos, tipo de tumor, subtipo histológico, estadiación por criterios de  
Ann-Arbor, tamaño ganglionar y localización mediastinal. Resultados: El pico de incidencia se observó  
entre los 25-35 años. La mayor cantidad de casos presentaron sobrepeso (n=10; 23,3%). Predominaron los  
Linfomas de Hodgkin (n=31; 71,8%) subtipo Esclerosis Nodular (n=22; 51,2%) con estadio IA (LH=14;  
2
65. La Habana, Cuba.  
Correo electrónico:  
raydelp77@gmail.com  
Contribuciones de autoría:  
AECF, KRF, EJS participaron  
en el diseño del estudio,  
análisis, redacción, revisión y  
aprobación final del manus-  
crito. IEZS, RPC participaron  
en la recolección y análisis  
estadístico de datos.  
3
2,6%). El tamaño promedio de los ganglios fue de 25,1±17,3 mm. En todos los niveles de la anatomía  
mediastínica se observaron lesiones ganglionares, a predominio del mediastino superior. Otras  
características predominantes observadas por TC incluyeron ganglios hipodensos homogéneos (n=34;  
7
9,07%), realce postcontraste con captación homogénea (n=24; 55,81), invasión de estructuras vecinas  
(
n=18; 41,8%) y densidades entre 32-108 UH. Conclusiones: En la valoración de los indicadores  
Conflicto de intereses: no  
de  
intereses del autor o autores  
imagenológicos por tomografía computarizada contrastada se detectan cambios morfológicos, al tomar  
como criterio fundamental la afectación ganglionar y el tamaño de las adenopatías en el diagnóstico,  
estadiamiento y reevaluación de casos con linfomas.  
existen  
conflictos  
de  
orden  
económico,  
institucional,  
personal.  
laboral  
o
Palabras clave: Tomografía Computarizada; Linfoma; Mediastino; Neoplasias del Mediastino;  
Escisión del Ganglio Linfático (Fuente: DeCS BIREME).  
Financiamiento:  
Autonanciado.  
ABSTRACT  
Lymphomas are the group of neoplastic diseases of lymphocytes. The diagnosis is based on the anamnesis,  
physical examination, lymph node biopsy and imaging studies that allow the disease to be assessed for its  
statistics and treatment. Objective: To characterize, with clinical-histological-imaging indicators, cases  
with lymphomas of mediastinal location treated at the National Institute of Oncology and Radiobiology  
from September 2017 to December 2019. Materials and methods: A preliminary, descriptive, prospective  
study was conducted in a population of 167 cases and a sample of 43 patients with lymphomas of  
mediastinal location. Variables were studied: sex, age, body mass index, symptoms and signs, tumor type,  
histological subtype, statistics by Ann-Arbor criteria, lymph node size and mediastinal location. Results:  
The peak incidence was recorded between 25-35 years. The highest number of specific cases of overweight  
(n = 10; 23.3%). Hodgkin lymphomas (n = 31, 71.8%), Nodular sclerosis subtype (n = 22, 51.2%) with stage  
IA (LH = 14, 32.6%) predominated. The average size of the nodes was 25.1 ± 17.3 mm. Nodal lesions were  
observed at all levels of the mediastinal anatomy, a predominance of the upper mediastinum. Other  
predominant features observed by CT include homogeneous hypodense nodes (n = 34; 79.07%),  
post-contrast enhancement with homogeneous uptake (n = 24; 55.81), invasion of neighboring structures  
Cómo citar:  
MCalderón-Flores  
Ramírez-Fajardo  
Jequín-Savariego  
Zambrano-Santana  
Pérez-Castillo  
A,  
K,  
E,  
I,  
R.  
Características por tomografía  
computarizada en casos con  
localización  
linfomas  
de  
mediastinal atendidos en el  
Instituto  
Oncología  
Nacional  
de  
y Radiobiología.  
Rev méd panacea.2020;9(2):  
9
0-97. DOI:  
https://doi.org/10.35563/r  
mp.v9i2.326  
(
n = 18; 41.8%) and densities between 32-108 UH. Conclusions: Morphological changes were detected in  
the evaluation of the imaging indicators by contrast computed tomography, taking lymph node  
involvement and the size of lymphadenopathy as a fundamental criterion in the diagnosis, staging and  
reevaluation of cases with lymphomas.  
Keywords: Multidetector Computed Tomography; Lymphoma; Mediastinum; Mediastinal  
Neoplasms; Lymph Node Excision (Source: MeSH NLM)  
Recibido: 26 - 07 – 2020  
Aceptado: 08 - 08 – 2020  
Publicado: 20 - 08 - 2020  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 90-97  
90  
Características por tomografía computarizada en casos con linfomas de localización mediastinal atendidos en el Instituto Nacional de Oncología y  
Radiobiología.  
INTRODUCCIÓN  
Radiobiología (INOR) de septiembre de 2017 a diciembre de  
019. La población fue de 167 casos y la muestra quedó  
2
Los linfomas son el conjunto de enfermedades neoplásicas de  
los linfocitos. Se diferencian de las leucemias en que el proceso  
oncogénico ocurre en las fases extramedulares del desarrollo  
linfocitario (1). Aunque existen cerca de 60 subtipos de  
linfoma, clásicamente se dividen en dos categorías básicas:  
Linfoma de Hodgkin (LH) y Linfomas no Hodgkin (LNH); los  
primeros se caracterizan por una proliferación celular de  
origen netamente ganglionar y estructura histopatológica  
característica, los segundos poseen gran inclinación a la  
diseminación a sitios extranodales (2).  
conformada por 43 personas. Se diseñó un instrumento para la  
recogida de información que permitió evaluar las variables:  
sexo, edad, peso, talla, índice de masa corporal, síntomas y  
signos, tipo y subtipo histológico, estadiación por criterios de  
Ann-Arbor, tamaño ganglionar y localización mediastinal.  
Se consideraron los niveles de los ganglios de localización  
torácica propuestos por la Sociedad Española de Radiología  
Médica (SERAM) se expresan en el Cuadro 1 (16):  
Los datos se obtuvieron de las historias clínicas, luego fueron  
procesados por método de estadística descriptiva: media,  
frecuencia absoluta, y porcentaje como medida resumen. Para  
evaluar la distribución de casos por edades se calculó la  
Los linfoma afectan ambos sexos y a todos los grupos de  
edades (3). En su totalidad constituyen la séptima forma más  
común del cáncer. Los linfomas no Hodgkin (LNH) constituyen  
la categoría más heterogénea de neoplasias que normalmente  
se presentan en ganglios linfáticos, bazo y médula ósea,  
aunque también pueden aparecer en cualquier tejido linfoide  
desviación estándar  
y asimetría mediante el paquete  
estadísticos InfoStat/L. En la investigación no se evidencia la  
identidad de los sujetos ni se vulnera su integridad física o  
mental. El diseño se ajusta a los requisitos de Helsinki u otros  
tratados en materia de investigación en seres humanos; siendo  
aprobado por el comité de ética de INOR y la Facultad de  
Ciencias Médicas “Manuel Piti Fajardo”.  
(
4,5).  
Sus tasas de incidencia tienden a ser elevadas en las áreas más  
desarrolladas como Norteamérica, Australia, Nueva Zelanda y  
Europa (2,6,7). Según el Anuario Estadístico de Salud Cubana,  
en 2019 se reportó una incidencia de 553 casos de linfomas en  
el sexo masculino, y 415 casos en el sexo femenino. Para el  
Cuadro 1. Clasicación por niveles de los ganglios de localización torácica según  
SERAM  
Se exenden desde borde inferior del  
cricoides hasta las clavículas y borde superior  
2
018 fallecieron 972 habitantes (8,3 x 100 000) con una razón  
de 1,1 por sexo masculino/femenino; estadificándose como el  
segundo tumor más frecuente en la población infantil y adulta  
joven (8,6,9).  
Ganglios  
del manubrio esternal, se dividen en derecho  
Nivel I  
Supraclaviculares e izquierdo separados por la línea media  
traqueal; Incluye los cervicales inferiores,  
supraclaviculares y fosa supraesternal.  
Los estudios de imagen: radiografía simple, tomografía  
computarizada (TC) y la resonancia magnética (RM) evalúan  
Ganglios del  
Niveles II-IV Mediasno  
Incluye los paratraqueal superior (II)  
prevascular (II), prevertebral (III) y  
paratraqueal inferior (IV).  
indicadores morfo-anatómicos;  
y se complementan por  
estudios funcionales como la Tomografía por Emisión de  
Positrones (PET), la técnica híbrida de Tomografía por Emisión  
de Positrones con Tomografía Computarizada (PET/TC) (10,11).  
La radiografía simple y la ecografía torácica no son útiles de  
entrada para evaluar la extensión y estadificación del linfoma,  
se reserva para el diagnóstico de posibles complicaciones,  
estudiar las cadenas ganglionares periféricas y sirve de guía  
Superior  
Incluye los subaórco (V-ventana aorto-  
pulmonar, laterales al ligamento arterioso) y  
paraaórco (VI-anteriores y laterales a la  
aorta ascendente y arco aórco).  
Niveles V-VI Ganglios Aórcos  
para  
realizar  
biopsias  
ecodirigidas.  
Las  
técnicas  
Incluye a los subcarinales (VII), paraesofágico  
derecho e izquierdo (VIII-inferiores a la  
carina) y ligamento Pulmonar derecho e  
izquierdo (IX).  
imagenológicas y de medicina nuclear más valiosas a la hora  
de valorar localización de la afectación del linfoma son la  
tomografía computarizada y el PET/TC (12,13).  
Ganglios del  
Niveles VII-IX Mediasno  
Inferior  
La valoración inicial de los pacientes con Linfoma de Hodgkin  
o con Linfomas no Hodgkin es parecida. En ambos casos, la  
identificación exacta del estadio anatómico es una parte  
importante de la valoración (13,1). Una vez que se ha realizado  
el diagnóstico histológico de linfoma es esencial realizar una  
evaluación precisa de la extensión de la enfermedad que  
determinará el tratamiento y el pronóstico del caso (1,14).  
Basado en las anteriores fundamentos se diseñó el presente  
estudio con el objetivo de caracterizar a partir de indicadores  
Incluye los ganglios hiliares (X), interlobares  
(XI), lobares (XII), segmentarios (XIII) y  
subsegmentarios (XIV).  
Niveles X-XIV Pulmonares  
Fuente: Tomado de Cuartero-Revilla et al. Adenopaas torácicas: lo que el radiólogo  
debe saber. Disponible en: hps://doi.org/10.1594/seram2014/S-1151  
clínico-histo-imagenológico  
casos  
con  
linfomas  
de  
RESULTADOS  
localización mediastinal atendidos en el Instituto Nacional de  
Oncología y Radiobiología de Septiembre de 2017 a Diciembre  
de 2019.  
En el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología de  
2017-2019 por medio de tomografías contrastadas se analizó  
una muestra de 43 pacientes (n=43; 37,9+13,7 años), con  
predominio en hombres (n=24; 38,67±16,40), con un pico de  
incidencia entre los 25-35 años. El promedio de edad según la  
variedad histológica fue de 36,7±14,0 años y algo superior en  
los LNH 41,0±13 años (Tabla 1).  
MATERIALES Y MÉTODOS  
Se realizó un estudio preliminar, descriptivo, prospectivo a  
casos atendidos en el Instituto Nacional de Oncología y  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 90-97  
91  
Calderón-Flores A et al.  
Tabla 1. Valores promedio de variables clínico-epidemiológicas en casos con Linfoma Mediastinal. INOR; 2020.  
Variables Clínicas  
Edad (Masculino)  
Edad (Femenino)  
Edad (LH)  
Edad (LNH)  
Peso  
Peso (Masculino)  
Peso (Femenino)  
Talla  
Talla (Masculino)  
Talla (Femenino)  
IMC  
Candad  
24  
Media  
38,67  
36,95  
36,71  
41  
74,16  
77,75  
69,63  
167,74  
172,21  
162,11  
26,44  
Desviación Estándar  
16,4  
9,72  
14,03  
12,97  
11  
10,73  
9,82  
7,52  
5,02  
6,3  
19  
31  
12  
43  
24  
19  
43  
24  
19  
43  
4,19  
Fuente: Planilla de recolección de datos  
Por su parte las características antropométricas en esta muestra arrojan que los hombres enfermos tuvieron valores superiores y más  
dispersos de peso (+8,12 Kg), talla (+10,1 cm) e índice de masa corporal (+0,26 Kg/cm2) que sus congéneres femeninas. Los anteriores  
resultados demuestran su utilidad como factor pronóstico ante el tratamiento oncoespecífico y su respuesta al mismo.  
Los motivos de consulta médica en casos con linfoma mediastinal más frecuente fue tos seca persistente atribuible a la localización de  
las estructuras tumorales que desencadenan los mecanismos tusígenos. La presencia de fiebre, sudoración nocturna y pérdida de peso  
(
síntomas B) se diagnosticó en 16 casos (29,6%) con una distribución igualitaria entre ambos tipos tumorales (Tabla 2).  
Tabla 2. Motivos de consulta médica en casos con Linfoma Mediastinal. INOR; 2020.  
Movo de Consulta  
Aumento de volumen supraclavicular  
Fiebre  
Candad Porcentaje*  
12  
7
16  
13  
24  
12  
27,91  
16,28  
37,21  
6,98  
Disnea  
Sudoración Nocturna  
Tos seca persistente  
Pérdida de peso  
55,81  
27,91  
*Porcentaje calculado a parr del total de casos (n=43). Un  
mismo paciente pudo presentar más de un síntoma que movó  
acudir a consulta médica.  
Fuente: Planilla de recolección de datos  
Predominaron los Linfomas de Hodgkin (n=31; 71,8%); y el 28,2% (n=12) de la muestra fueron LNH. La estadiación según la  
clasificación de Ann Arbor en ambos tipo de tumores (LH y LNH) fue tipo I (n=18; 41,8%) ó II (n=25; 58,2%) todos de localización  
mediastinal en concordancia con los criterios de inclusión de estudio. Prevalecieron los casos que presentaban un estadio IA (LH=11;  
25,6%) y IIA tipo LH (n=13; 30,2%) (Gráfico 2).  
Gráfico 2. Clasificación de Ann Arbor en linfomas de localización  
mediastical evaluados por TC. INOR; 2020  
IA  
Linfoma No Hodking  
Linfoma Hodking  
IB  
IBx  
IIA  
IIAx  
IIB  
IIBx  
0
%
20%  
40%  
60%  
80%  
100%  
Porcentaje de Casos  
El subtipo más frecuente fue la Esclerosis Nodular (n=22; 51,2%) y Mixta (n=9; 20,9%) (Gráfico 3).  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 90-97  
92  
Características por tomografía computarizada en casos con linfomas de localización mediastinal atendidos en el Instituto Nacional de Oncología y  
Radiobiología.  
Gráfico 3. Distribución histológica de los sub-tipos  
de linfomas de localización mediastinal. INOR; 2020  
LH Mixta  
9%  
21%  
LH Esclerosis Nodular  
LNH Burkitt  
16%  
3%  
LNH Células Grandes B  
Difuso  
51%  
LNH Células Grandes B  
Mediastínico Primario  
Las características morfológicas por Tomografía Computarizada en linfomas de localización mediastinal mostró ganglios con tamaño  
promedio de 25,1±17,3 mm con preponderancia de dimensiones que estuvieron entre los 12,0-25,9 mm (n=28; 65,12%). En todos los  
niveles de la anatomía mediastínica se observaron lesiones ganglionares, a predominio del Mediastino Superior Derecho (n=22;  
51,16%) e Izquierdo (n=17; 39,53%) respectivamente (Figura 1) (Tabla 3).  
Figura 1. Paciente masculino de 43 años con Linfoma No Hodgkin tipo Burkitt. TC-Tórax contrastada IV corte axial y reconstrucción  
coronal, muestra conglomerado de ganglios supraclavicular (nivel I), y paratraqueales superior (nivel II), en ventana aorto pulmonar  
(
nivel V) y paraórtico (nivel VI), formando una masa mediastinal de 111,8 mm localizada en el mediastino superior.  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 90-97  
93  
Calderón-Flores A et al.  
Tabla 3. Características morfológicas por Tomografía Computarizada en  
linfomas de localización mediastinal. INOR; 2020  
Indicadores imagenológicos  
Tamaño Ganglionar (mm)  
2,0-25,9  
6,0-39,9  
Frecuencia  
Porcentaje  
1
2
28  
8
65,12  
18,6  
Mayor a 40,0  
6
16,29  
Arquitectura interna  
Ganglio hipodenso homogéneo  
Ganglio calcicado  
34  
4
79,07  
9,3  
Ganglio heterogéneo con necrosis  
Realce postcontraste  
No captación  
Captación homogénea  
Captación heterogénea  
Extensión extracapsular  
Invasión de estructuras vecinas  
Localización  
5
11,63  
7
24  
12  
4
18  
16,28  
55,81  
27,91  
9,3  
41,8  
Izquierdo  
Derecho  
Frec Porc Frec Porc  
Nivel I: Ganglios Supraclaviculares  
Niveles II-IV: Ganglios del Mediasno Superior 22  
Niveles V-VI: Ganglios Aórcos 15  
Niveles VII-IX: Ganglios del Mediasno Inferior 17  
Fuente: Informe de Tomograa Computarizada  
11  
25,58  
51,16  
34,88  
39,53  
8
17  
9
18,6  
39,53  
20,93  
27,91  
12  
La mayoría de los casos presentaron ganglios hipodensos  
homogéneos (n=34; 79,07%), las densidades varían entre  
células grandes basado en cuatro factores pronósticos que  
incluyen la edad, valores de la LDH, status de la medula ósea y  
compromiso SNC (19,20).  
3
2-108 UH; ganglios con calcificaciones (n=4; 9,30%), y con  
áreas de necrosis (n=5; 11,6%) (Figura 2). El 55,81% de los  
ganglios se mostraron captación homogénea. Otras  
características observadas por TC incluyeron la extensión  
extracapsular (n=4; 9,30%) e invasión de estructuras vecinas  
Los sub-tipos esclerosis nodular y el LNH difuso de células  
grandes B fueron la variante más frecuente; en estadios IIA y I  
en los LH, y en el caso de los LNH el estadio IIA fue el más usual  
(17). Los linfomas difusos B de células grandes representan el  
(
n=18; 41,8%) (Tabla 3).  
80% del total de los casos; en Cuba constituyen el 30% del total  
DISCUSIÓN  
de los pacientes diagnosticados con linfomas anualmente (18).  
Los sitios más asiduos de linfomas extraganglionar  
constituyeron alrededor de 20 a 30 % de todos los linfomas  
(LNH de células-T periféricas de 70 a 80 % y folicular de 8 a 10  
%), son de estómago, piel, cavidad bucal y faringe, intestino  
delgado y sistema nervioso central (4). La Esclerosis Nodular  
según datos expuestos por la OMS presenta frecuencias que  
oscilan entre 40-75% (17, 19).  
Al decir de Quintero Sierra y colaboradores el 64 % de los  
pacientes con linfomas son del sexo masculino con edades  
entre 18 a 38 años (10,11). Sánchez de Toledo Codina &  
Sábado Álvarez (1) consideran que en etapa pediátrica los LNH  
fueron más frecuentes que los LH por debajo de los 10 años y  
ambos tipos de linfoma son muy poco frecuentes en menores  
de 4 años de edad. Entre los 15 y los 19 años de edad, la  
incidencia de LH aumenta hasta doblar la de LNH. La  
distribución entre los dos sexos muestra un predominio en los  
varones, sobre todo en edades inferiores a los 10 años de  
edad, cuando la incidencia en niños triplica al de las niñas (1).  
Cabrera-Zamora y colaboradores opinan que la curva de  
incidencia según la edad es típicamente bimodal, con un pico  
en los adultos jóvenes entre 15 y 35 años y otro después de los  
Uno de los síntomas B de la clasificación de Ann Arbor incluye  
la pérdida de peso perceptible en más del 10% de los casos; lo  
que hace de esta variable un factor pronóstico en la  
estadiación de los linfomas (20,21). En su tesis López-Botet (12)  
evalúo que el peso medio en pacientes con linfoma fue de 69,2  
Kg resultados estos inferiores a los encontrados en el presente  
estudio donde la media fue de 74,2 Kg de peso corporal. Al  
decir de Retamal C, y otros (22) en casos pediátricos es posible  
disminuir las dosis de radiación ajustando a protocolos  
específicos para la edad, por peso y talla. Por su parte  
Caballero Perea, y otros (23) plantean que la dosis de contraste  
se ajustará en función del estudio y del peso del caso.  
5
5 años (16). En ambos tipos de linfomas el predominio se  
observa en el sexo masculino tanto en LH como en los LNH  
(
17). El grupo cooperativo alemán BFM en el protocolo  
NHL-BFM 95 define cuatro grupos de riesgo para estratificar el  
tratamiento del linfoma de Burkitt y el linfoma difuso de  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 90-97  
94  
Características por tomografía computarizada en casos con linfomas de localización mediastinal atendidos en el Instituto Nacional de Oncología y  
Radiobiología.  
Cuartero-Revilla y colaboradores (16) plantean que en el  
Linfoma la afectación ganglionar mediastínica es más  
frecuente que la hiliar, de forma asimétrica. No suelen invadir  
estructuras vecinas, el 85% de los Hodgkin tienen afectación  
.
intratorácica,  
y los no Hodgkin solo el 50%. Suele  
comprometer estaciones ganglionares atípicas, como el  
mediastino posterior y los ganglios diafragmáticos anteriores.  
Un análisis retrospectivo en pacientes jóvenes (9-25 años), en  
los que se efectuó biopsia ganglionar, el diámetro superior a  
2
0 mm sirvió como factor discriminante para definir si la  
biopsia podría revelar un proceso maligno o granulomatoso.  
Los pacientes con uno o varios ganglios 1 cm2 deben  
permanecer bajo observación tras descartar que padezcan una  
mononucleosis infecciosa, una toxoplasmosis, o ambas, a  
menos que presenten síntomas y signos de una enfermedad  
sistémica subyacente (13).  
Se concluye el estudio la caracterización de casos con Linfoma  
mediastinal atendidos en el Instituto Nacional de Oncología y  
Radiobiología, encontró su predominio en hombres jóvenes,  
con tumores de Hodgkin, subtipo Esclerosis Nodular en  
estadio IA, localizados en el mediastino superior. En la  
valoración de los indicadores imagenológicos por Tomografía  
Computarizada Contrastada es importante detectar los  
cambios morfológicos; al tomar como criterio fundamental la  
afectación del tamaño y la arquitectura ganglionar para el  
diagnóstico, estadiamiento y reevaluación de casos con  
linfomas.  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 90-97  
95  
Calderón-Flores A et al.  
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  
pacientes con linfoma: estudio multicentrico. Tesis  
Doctoral. Madrid: Universidad Autónoma De Madrid,  
Departamento de Medicina; 2017. Disponible en:  
https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/68003  
1
. Sánchez de Toledo Codina J, Sábado Álvarez C. Linfomas de  
Hodgkin no Hodgkin. Servicio de Oncología  
y
y
Hematología Pediátricas. Hospital Materno Infantil Vall  
dʼHebron. Universitat Autónoma de Barcelona. 2016; XX (6).  
Pediatr Integral. 2016; XX(6): p. 390-00. Disponible en:  
https://www.pediatriaintegral.es/wp-content/uploads/201  
7/lopez_botet_zulueta_begonna.pdf?sequence=1  
1
3. Johnson S, Kumar A, Matasar MJ, Schoder H, Rademaker J.  
Proyección de imagen para la estadificación y la evaluación  
de la respuesta en el linfoma. Rev Radiology. 2015; 276(2):  
6
/09/Pediatria-Integral-XX-06_WEB.pdf#page=43  
p.  
323-28.  
Disponible  
en:  
2
3
4
5
. Ministerio de Salud y Protección Social. Boletín Linfoma. In  
http://doi.org/10.1148/radiol.2015142088  
;
2018;  
Bogotá.  
p.  
Disponible  
en:  
1
4. Colectivo de Autores. Harrison's Principles of Internal  
Medicine. XVIII ed.: Mcgraw-Hill Interamericana; 2012.  
5. Swerdlow S, Campo E, Pileri S, Harris N, Stein H, Siebert R.  
The 2016 revision of the World Health Organization  
classification of lymphoid neoplasms. Rev Blood. 2016;  
http://www.cuentadealtocosto.org/index.php/component/  
content/article/8-boletines/142-15-de-septiembre-de-201  
8
1
-dia-mundial-del-linfoma  
. Ferlay J, Soerjomataram I, Dikshit R, Eser S, Mathers C,  
Rebelo M. Cancer incidence and mortality worldwide:  
Sources, methods and major patterns in Globacan 2012. Int  
p. Disponible en:  
1
27(20):  
p.  
2375-90.  
Disponible  
en:  
https://doi.org/10.1182/blood-2016-01-643569  
J
Cancer. 2013; Aprox.  
5
1
6. Cuartero-Revilla V, Servent-Sáenz P, Rivera-campos I,  
Petite-Felipe D, Olmedilla-Arregui P, et al. Adenopatías  
torácicas: lo que el radiólogo debe saber. Poster S-1151.  
Madrid, España: Sociedad Española de Radiología Médica;  
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ijc.2921/full  
. Arias Beatón E, Beatriz Arias Beatón M, Tellería León YE.  
Linfoma primario de ano en un paciente con virus de la  
inmunodeficiencia humana/sida. MEDISAN. 2017; 21(9): p.  
2
014.  
Disponible  
en:  
2
035-41.  
Disponible  
en:  
https://doi.org/10.1594/seram2014/S-1151  
https://www.redalyc.org/pdf/3684/368452684010.pdf  
1
7. Cabrera–Zamora M, Fernández- Águila J, Cuelho-  
Rodriguez M, Angarica-Cabrera L. Caracterización clínico  
epidemiológica de una serie de pacientes con linfoma de  
hodgkin. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter. 2017;  
. del Castillo Glenny. Características clínicas, epidemiológicas  
y respuesta al tratamiento de pacientes con Linfoma no  
Hodgkin, Hospital Nacional Dos de Mayo 2004-2011,  
Lima-Perú; 4 (1):1. Revista Médica Carrionica. 2017; 4(1): p.  
Aprox 21. Disponible en:  
3
6(S1):  
p.  
Aprox  
4.  
Disponible  
en:  
http://www.revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/vi  
ew/714  
http://cuerpomedico.hdosdemayo.gob.pe/index.php/revist  
amedicacarrionica/article/view/150/104  
. Cuba. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas.  
Linfoma. Diagnóstico, prevención y control. Bibliomed.  
1
1
2
2
8. Areces López A, Labrada Placeres L. Caracterización  
clínico-epidemiológica de los pacientes con linfoma en un  
período de diez años en San Cristóbal. Rev 16 de Abril.  
6
7
8
2
017; 24(7): p. Aprox. 12 p. Disponible en:  
2
019;  
58(271):  
p.  
4-8.  
Disponible  
en:  
http://files.sld.cu/bmn/files/2017/07/bibliomed-julio-2017.  
pdf  
http://www.rev16deabril.sld.cu/index.php/16_04  
9. Gómez Margolles , García Sánchez D, Trujillo Azcuaga.  
Supervivencia de los pacientes con linfoma no Hodgkin  
difuso B de células grandes. Acta Médica del Centro. 2017;  
. www.cancer.gov. Instituto Nacional del Cáncer de los  
Institutos Nacionales de la Salud. [Internet].; 2019 [citado  
2
020  
Ene  
18]  
.
Disponible  
en:  
1
1(3):  
p.  
Aprox  
12p.  
Disponible  
en:  
https://www.cancer.gov/espanol/tipo/linfomas/pro/tratam  
iento-Inh-adultos-pdq  
http://www.revactamedicacentro.sld.cu/index  
0. Fantl, D. (2018). Guías de Diagnóstico y Tratamiento de la  
Sociedad Argentina de Hematología Edición 2019. Revista  
Hematología, 22(Extraordin). Disponible en:  
. Ministerio de Salud Pública. Anuario Estadístico de Salud.  
La Habana:, Dirección de registros médicos y estadísticas  
de Salud; 2018: ISSN: 1561-4433. Aprox. 193. Disponible en:  
http://bvscuba.sld.cu/anuario-estadistico-de-cuba/  
. Longchong Ramos M. Enfermedades oncológicas.  
Generalidades del cáncer infanto-juvenil La Habana:  
ECIMED; 2016.  
0. Quintero-Sierra Y, Teruel Herrero A, Hernández Padrón C,  
Concepción Fernández , Romero González A, Macia Pérez.  
Caracterización del linfoma de Hodgkin en los pacientes  
adultos. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter. 2019;  
http://revistahematologia.com.ar/index.php/Revista/article  
/
view/60  
9
1
1. Maldonado-Ramírez G A, Ramírez-Arango J, Criales-Vera  
SA & Criales-Cortés JL. Combinación de tomografías simple  
y por emisión de positrones en la evaluación de la  
respuesta temprana al tratamiento del linfoma no Hodgkin.  
Anales de Radiología México. 2017; 16(1): p. 31-42.  
Disponible  
en:  
https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?I  
DARTICULO=71533  
3
5(3):  
p.  
Aprox  
39.  
Disponible  
en:  
http://www.revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/d  
ownload/1 027/875  
2
2. Retamal C A, Schiappacasse F G, Pérez M L, Alvayay Q P,  
Schild W I. PET/CT: Técnica, consideraciones e indicaciones  
en el estudio oncológico de pacientes pediátricos. Rev Chil  
Pediatr. 2017; 88(6): p. 803-11. Disponible en:  
https://doi.org/10.4067/S0370-41062017000600803  
3. Caballero Perea BR, Cabrera Villegas A, Delgado Rodríguez  
JM, García Velloso MJ, García Vicente AM, Huerga  
Cabrerizo C, et al. Recomendaciones para el uso de la  
PET-TC con 18-FDG en Planificación de Radioterapia.  
Concenso de la Sociedad Española de Oncología  
Radioterápica (SEOR), Sociedad Española de Medicina  
1
1. Quintero Sierra Y. Técnicas de imágenes en la estadificación  
de los linfomas. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter.  
2
019;  
35(3):  
p.  
Aprox  
4.  
Disponible  
en:  
http://www.revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/d  
ownload/1 1 1 1 /870  
2
1
2. López-Botet ZB. Evaluación de la técnica tomografía  
computarizada de 64 detectores (TCMD64) frente a la  
tomografía por emisión de positrones/tomografía  
computarizada (18FDG PET/TC) en el estudio clínico de  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 90-97  
96  
Características por tomografía computarizada en casos con linfomas de localización mediastinal atendidos en el Instituto Nacional de Oncología y  
Radiobiología.  
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  
.
.
.
Nuclear e Imagen Molecular (SEMNIM) y la Sociedad  
Española de Física Médica (SEFM), Grupo Cooperativo  
(
SEOR-SEMNIM-SEFM); 2016. Disponible en:  
http://www.sefm.es/userfiles/documentos/recomendacion  
es_para_el_uso_de_la_pet-tc_con_18f-fdg_en_la_planificaci  
%C3%93n_de_radioterapia.pdf  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 90-97  
97  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Este trabajo es licenciado  
bajo Licencia Creative  
Commons Atribución - No  
Comercial - 4.0  
CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL  
CRÓNICA CON TRATAMIENTO EN HEMODIALISIS HOSPITAL  
REGIONAL DE ICA, AGOSTO – DICIEMBRE 2019  
LIFE QUALITY IN PATIENTS WITH CHRONIC RENAL DISEASE WITH TREATMENT  
IN HEMODIALISIS REGIONAL HOSPITAL OF ICA, AUGUST - DECEMBER 2019.  
Máximo Gadea Peralta , Clarense Campos Buleje2,a,b,c.  
1,a  
1
. Dirección Regional de Salud de Ica, Ica, Perú  
. Hospital Regional de Ica, Ica, Perú  
. .  
2
a. Médico Cirujano.  
b. Médico Internista  
c. Medico Nefrólogo  
DOI: https://doi.org/10.35563/rmp.v9i2.327  
Correspondencia:  
RESUMEN  
Nombre:  
Máximo  
Luis  
Objetivo: Determinar la calidad de vida que tienen los pacientes con Enfermedad Renal Crónica con  
tratamiento en Hemodiálisis en el Hospital Regional de Ica. Materiales y métodos: El estudio es de tipo  
descriptivo y corte transversal. Muestra de 87 pacientes, obtenida mediante encuestas a pacientes con  
enfermedad renal crónica en tratamiento con hemodiálisis del Hospital Regional de Ica entre agosto y  
diciembre del 2019. Resultados: En relación con las tres áreas evaluadas en el cuestionario de salud SF-36;  
en el área Estado Funcional, la mayoría de los pacientes en estudio (63,7%) la califica de Regular a Mala. En  
esta área se miden cuatro dimensiones; respecto a la Función Física, la mayoría (54.5%), la califica de Mala  
a Regular. El 59.1% clasificó la Función Social de Regular a Mala. En la dimensión Rol Físico, el 86.3% de los  
pacientes la califica de Regular a Mala. En la dimensión Rol Emocional el 54,5% la califica como Regular y  
un 36,4% la califica como Excelente. En el área Bienestar la mayoría 40,9% la califica como Buena.  
Conclusiones: La percepción de la calidad de vida en los pacientes con tratamiento en hemodiálisis, se ve  
afectada en el tiempo en las distintas dimensiones estudiadas.  
Antonio Gadea Peralta  
Dirección: Calle Los Pacaes  
A-12 Ica – Perú  
Teléfono: 987761418  
Email:  
luisgadea94@gmail.com  
Contribuciones de autoría:  
MGP, CCB participaron en el  
diseño del estudio, análisis,  
redacción,  
aprobación  
manuscrito.  
revisión  
final  
y
del  
Palabras clave: enfermedad renal, diálisis, cuidado, calidad de vida.  
IEZS, RPC participaron en la  
recolección análisis  
estadístico de datos.  
y
ABSTRACT  
Objective: To determine the quality of life that patients with Chronic Kidney Disease have with  
hemodialysis treatment at the Regional Hospital of Ica, August - December 2019 Materials and methods:  
The research project that was carried out is of a transversal type, because I apply the study in a determined  
period of time. The research project is descriptive. Results: Regarding the associated chronic pathologies  
presented by the studied group, it can be seen that 49% have Arterial Hypertension, 41% have Diabetes  
Mellitus and 10% have Blindness. It should be noted that the majority of patients surveyed present more  
than one of these pathologies at the same time, which could deduce that to some extent their quality of  
life could be affected to some extent. Conclusions: Regarding the perception of quality of life and time on  
hemodialysis, the majority (77.3%) have been in treatment for 1 to more than 2 years and at the same time  
that most of them (58.9%) perceive their quality of life in the range of Very Good to Regular, that is, that  
only sometimes they have felt in complete physical, mental, environmental and social well-being.  
Keywords: kidney disease, dialysis care, life quality.  
Conicto de intereses: no  
existen conflictos de  
intereses del autor o autores  
de  
orden  
económico,  
institucional,  
personal.  
laboral  
o
Financiamiento:  
Autonanciado.  
Cómo citar:  
Gadea-Peralta  
M,  
Campos-Buleje C. Calidad de  
vida en pacientes con  
enfermedad renal crónica con  
tratamiento en hemodiálisis  
Hospital Regional de Ica,  
agosto – diciembre 2019. Rev  
méd  
panacea.2020;9(2):  
9
8-103. DOI:  
https://doi.org/10.35563/r  
mp.v9i2.327  
Recibido: 22 - 05 – 2020  
Aceptado: 08 - 07 – 2020  
Publicado: 20 - 08 - 2020  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 98-103  
98  
Calidad de vida en pacientes con enfermedad renal crónica con tratamiento en hemodiálisis Hospital Regional de Ica, agosto –  
diciembre 2019.  
INTRODUCCIÓN  
El concepto de enfermedad crónica indica un curso prolongado según la enfermedad que puede llegar a ser letal y que requiere una  
atención medica continua (7). La enfermedad crónica no llega a desaparecer, puede presentar diferentes síntomas en función de la  
etiología de la enfermedad y del pronóstico, también cabe distinguir entre la que contiene una evolución invariable y a la que  
contempla la expectativa de una muerte precoz (7). Actualmente son las causas principales de muerte en todo el mundo. La  
Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que había aproximadamente 58 millones de muertes en todo el mundo en 2015, con  
3
5 millones atribuidas a las enfermedades crónicas. En los países en vía de desarrollo con bajos ingresos, las infecciones continúan  
siendo la causa principal de muerte, pero las enfermedades crónicas no contagiosas están en aumento (15). En las últimas décadas, se  
ha presentado un aumento del interés en los prestadores de salud hacia el mejoramiento de la calidad de vida en los pacientes  
crónicos. Muchas enfermedades crónicas llevan a un deterioro de la calidad de vida, ya que afectan de alguna manera su vida laboral  
y social. Muchas veces las limitaciones de la enfermedad aumentan la dependencia producen frecuentes y prolongadas  
hospitalizaciones. Aunque estas limitaciones varias mucho de una persona a otra, la mayoría de autores prefieres que una repercusión  
de dichas limitaciones se puede presentar en cualquier enfermo (5). Por ello se planteó como objetivo determinar la calidad de vida en  
los pacientes con enfermedad renal crónica que reciben tratamiento con hemodiálisis.  
RESULTADOS:  
Tabla 01: Distribución porcentual de pacientes en tratamiento de Hemodiálisis según percepción de la calidad de vida y tiempo en  
hemodiálisis.  
Tiempo en Hemodiálisis  
Percepción de  
4
– 7meses  
8-11meses  
1-2 años  
Nº  
>2años  
Total  
Nº  
Calidad de Vida  
Nº  
0
%
0
Nº  
0
0
%
0
0
%
10%  
0
40%  
30%  
20%  
Nº  
0
%
0
%
Excelente  
Muy Buena  
Buena  
2
0
10  
8
2
4.5%  
15 66.7%  
12 42.8% 15 22.7%  
0
5
0
0
33.3%  
0
19 100%  
2
8
2
14.2% 31 31.8%  
28.5% 21 27.2%  
14.2%  
Regular  
Mala  
0
0
0
0
4
6
13.6%  
Total  
20 100%  
19 100%  
24 100%  
24 100%  
87 100%  
En relación a la percepción de la calidad de vida y el tiempo en hemodiálisis de los pacientes en estudio, se puede apreciar que la  
mayoría (77.3%) lleva entre 1 y más de 2 años en tratamiento y a la vez que la mayoría de ellos (58.9%) percibe su calidad de vida en  
el rango de Muy Buena a Regular, es decir, que sólo algunas veces se han sentido en completo bienestar físico, mental, ambiental y  
social”.  
Cabe destacar, que la mayoría de los pacientes que llevan entre 1 y 2 años de tratamiento en hemodiálisis perciben su calidad de vida,  
en el rango de Regular a Mala, mientras que los pacientes que llevan más de 2 años la mayoría percibe su calidad de vida en el rango  
de Buena a Muy Buena, se podría deducir que a mayor tiempo en hemodiálisis mejor es la percepción de la calidad de vida, esto se  
puede deber a lo bien que se van sintiendo los pacientes con el tratamiento. Contrario a lo que se podría pensar, que a medida que  
van aumentando los años de tratamiento uno podría deducir que se va perdiendo la esperanza en el trasplante y la terapia se va  
haciendo cada vez más agotadora”.  
Tabla 02: Distribución numérica y porcentual de pacientes en tratamiento con Hemodiálisis según área estado funcional.  
Percepción del Estado Funcional  
Área Estado  
Excelente  
Muy Buena  
Buena  
Regular  
Mala  
Total  
Funcional  
Nº  
0
0
%
0
0
9,1  
36,4  
11,4  
Nº  
2
5
%
9,1  
22,7  
0
Nº  
8
4
%
Nº  
7
3
%
Nº  
5
10  
12  
0
%
Nº  
22  
22  
22  
21  
87  
%
Función Física  
Función Social  
Rol Físico  
36,4  
18,2  
4,5  
31,8  
13,6  
31,8  
54,5  
33  
22,7  
45,5  
54,5  
0
100  
100  
100  
100  
100  
2
0
1
7
Rol Emocional  
Total  
8
10  
1
8
4,5  
9,1  
1
14  
4,5  
15,9  
12  
29  
27  
30,7  
Fuente: propia  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 98-103  
99  
Gadea-Peralta M et al.  
En relación a la percepción que tienen los pacientes de las cuatro dimensiones que mide el Área Estado Funcional se puede decir que:  
En cuanto a la Función física, la mayoría de los pacientes (54.5%) la califica de Regular a Mala, es decir, que algunas veces, la salud  
limita las actividades físicas, tales como el autocuidado, caminar, inclinarse, realizar esfuerzos, etc”.  
De acuerdo, a la Función Social, la mayoría de los pacientes (59.1%), la califica como de Regular a Mala, es decir, que algunas veces  
los problemas de salud física o emocional interfieren en la vida social del paciente”.  
Respecto al Rol físico, la mayoría de los pacientes (86.3%), la califica de Regular a Mala, es decir, que la mayoría de las veces la salud  
física interfiere en el trabajo y en otras actividades diarias, incluyendo rendimiento menor que el deseado”.  
Respecto al Rol Emocional, la mayoría de los pacientes (54,5%), la califica como Regular, es decir, que algunas veces los problemas  
emocionales interfieren en el trabajo u otras actividades, incluyendo reducción del tiempo dedicado a éstas, rendimiento menor y  
disminución del esmero en el trabajo”.  
En general, se puede apreciar que en el Área Estado Funcional, la mayoría de los pacientes en estudio (63,7%) la calificó de Regular a  
Mala”.  
Tabla 03: Distribución numérica y porcentual de pacientes en tratamiento con Hemodiálisis según Área Estado Bienestar.  
Percepción del Estado Bienestar  
Área Estado  
Bienestar  
Excelente  
Muy Buena  
Buena  
Regular  
Mala  
Total  
Nº  
1
%
4,5  
Nº  
8
2
%
36,4  
9,1  
Nº  
%
Nº  
%
Nº  
2
2
4
8
%
9,1  
9,1  
18,2  
12,1  
Nº  
22  
22  
22  
66  
%
Salud mental  
Vitalidad  
Dolor  
9
13  
5
40,9  
59,1  
22,7  
40,9  
2
4
4
9,1  
100  
100  
100  
100  
1
4,5  
18,2  
18,2  
15,2  
7
9
31,8  
13,6  
2
9,1  
Total  
12  
18,2  
27  
10  
Fuente: propia  
En relación a la percepción que tienen los pacientes de las tres dimensiones que mide el Área Estado Bienestar se puede decir que:  
Respecto a la dimensión Salud Mental, se puede apreciar que la mayoría (77.3%) de los pacientes en estudio, la califica de Muy Buena  
a Buena, es decir, que algunas veces, el paciente se ha sentido en completo bienestar psicológico”.  
En relación a la dimensión Vitalidad, se puede apreciar que la mayoría (59,1%) de los pacientes en estudio, la califica como Buena, es  
decir, que algunas veces el paciente, se ha sentido con energía para realizar sus actividades”.  
Respecto a la dimensión Dolor, se puede apreciar que la mayoría (63.6%) de los pacientes en estudio, la califica de Buena a Excelente,  
es decir, que el paciente sólo algunas veces ha presentado dolor, y que por lo tanto, ésto sólo algunas veces ha influido en su vida  
diaria”.  
En general, se puede apreciar que en el Área Estado Bienestar, la mayoría (72.7%) de los pacientes en estudio, la califica de Buena a  
Excelente”.  
Tabla 04: Distribución numérica y porcentual de pacientes en tratamiento con Hemodiálisis según área evaluación general de la  
salud.  
Área Evaluación  
General de la  
Salud  
Percepción de Evaluación de la Salud  
Muy Buena Buena Regular  
Excelente  
Mala  
Total  
Nº  
Nº  
%
Nº  
%
Nº  
%
Nº  
%
Nº  
%
%
Percepción  
1
4,5  
5
22,7  
7
5
31,8  
6
0
6
27,2  
3
13,6  
9,1  
22  
100  
100  
100  
Salud General  
Cambio de Salud  
en el Tiempo  
5
6
22,7  
13,6  
10  
15  
45,5  
34,1  
22,7  
27,2  
0
2
5
22  
44  
Total  
12  
13,6  
11,4  
Fuente: propia  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 98-103  
100  
Calidad de vida en pacientes con enfermedad renal crónica con tratamiento en hemodiálisis Hospital Regional de Ica, agosto –  
diciembre 2019.  
En relación a la percepción que tienen los pacientes de las dos  
Muy Buena a Buena. Es contradictorio este resultado, si se  
relaciona con los antecedentes de la literatura científica donde  
se destaca la condición psicológica de este tipo de pacientes  
“con periodos frecuentes de depresión, agresividad y actitudes  
negativas en su grupo familiar o hacia el personal de salud”  
dimensiones que mide el Área Evaluación General de la Salud  
se puede decir que: Respecto a la Percepción de la Salud en  
General, se puede apreciar que la mayoría (54.5%), la califica de  
Buena a Muy Buena y sólo un 13,6% la califica como Mala”.  
(
Cisternas y cols., 1990).  
En cuanto al Cambio de Salud en el Tiempo, la mayoría  
(
68.2%), la califica de Muy Buena a Excelente, es decir, refieren  
CONCLUSIONES:  
estar mucho mejor que un año atrás y sólo un 11,4% la califica  
como Mala, es decir, peor que hace un año atrás”.  
La percepción de calidad de vida en los pacientes que reciben  
tratamiento con hemodiálisis, se ve afectada en la mayoría de  
las dimensiones estudiadas, en función a las variables que se  
han utilizado.  
Materiales y métodos: El estudio es de tipo descriptivo y corte  
transversal. Muestra de 87 pacientes, obtenida mediante  
encuestas a pacientes con enfermedad renal crónica en  
tratamiento con hemodiálisis del Hospital Regional de Ica  
entre agosto y diciembre del 2019. Se utilizo el cuestionario  
SF-36.  
DISCUSIÓN  
En relación con las tres áreas evaluadas en el cuestionario de  
salud SF-36; en el área Estado Funcional, la mayoría de los  
pacientes en estudio (63,7%) la califica de Regular a Mala. En  
esta área se miden cuatro dimensiones; respecto a la Función  
Física, la mayoría (54.5%), la califica de Mala a Regular, esto  
debe deberse a que como la mayoría (77%) lleva más de 1 año  
en tratamiento con HDC, los pacientes se van acostumbrando  
a vivir con sus limitaciones”.  
El 59.1% clasificó la Función Social de Regular a Mala, esto  
puede deberse a que el tiempo que deben dedicar los  
pacientes para la terapia es bastante, por lo tanto, reduce su  
tiempo como para realizar actividades sociales, por otra parte  
las limitaciones de la enfermedad también lo alejan de su  
círculo de amigos.  
En la dimensión Rol Físico, el 86.3% de los pacientes la califica  
de Regular a Mala, en esta dimensión concuerda con el estudio  
realizado por Marlys Perez, año 2017; dice que “a pesar que  
pudiera considerarse este resultado contradictorio con el  
obtenido en la dimensión física, la explicación puede estar en  
que si se asocian las características de la población en estudio,  
son personas que dada su escolaridad, la opción de trabajo a  
la que pueden acceder, tiene relación con una actividad laboral  
más de esfuerzo físico que intelectual y que en muchas  
ocasiones deben abandonar su trabajo por limitaciones de la  
enfermedad y el tratamiento.  
En la dimensión Rol Emocional el 54,5% la califica como  
Regular y un 36,4% la califica como Excelente, esto debe  
deberse a que la mayoría (72,2%) de los pacientes encuestados  
cuenta con una red de apoyo, y por ende se sienten apoyados  
por familiares y/o amigos. Por otra parte, “nuestra sociedad se  
caracteriza por tener gran sensibilidad y solidaridad con las  
personas que enfrentan problemas derivados de alguna  
patología, ello tiene como efecto que familiares y/o amigos  
realicen acciones para apoyar y ayudar a las personas, cuando  
éstas se encuentran enfermas”. (PEREZ, M., 2017) En el área  
Bienestar la mayoría 40,9% la califica como Buena. Cabe  
destacar que el 72,7% califica esta área en el rango de Buena a  
Excelente y solo un 12,1% la califica como Mala.  
En esta área se miden tres dimensiones: respecto a la  
dimensión Salud Mental el 77.3% de los pacientes la califica de  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 98-103  
101  
Gadea-Peralta M et al.  
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  
XI.2015;  
(2):  
47-57.Disponible  
en:  
http://www.scielo.cl/pdf/cienf/v11n2/art07.pdf.Fecha  
de  
1
. Yepes. C, Montoya. M, Orrego B, Cuéllar.M, Yepes.J. López.J,  
Salguero.M, Gómez.R.Calidad de vida en pacientes con  
enfermedad renal crónica sin diálisis ni trasplante de una  
muestra aleatoria de dos aseguradoras en salud. Medellín,  
Colombia, 2016.Nefrología 2017; 29(6):548-556.  
acceso 14-05-2018.  
1. Esteve M, Roca J. Calidad de vida relacionada con la salud:  
un nuevo parámetro a tener en cuenta. MedClin(Barc) 2016;  
1
1
08:458-9. Disponible en:  
https://www.scielosp.org/article/rpsp/2008.v24n5/336-344  
Disponible  
en:  
/
http://www.revistanefrologia.com/revistas/P1-E31/P1-E31-  
S1332-A446.pdf. Fecha de acceso: 15-04-18.  
1
2. Herdman. M, Baró. E. La medición de la calidad de vida:  
f
u
n
d
a
m
e
n
t
o
s
2. Margolles. M, Donate. I. Encuesta de salud para Asturias  
teóricos.En:BadíaX,PodzamczerD.Calidaddevida asociada a  
2016. Direccion general de salud pública y participación.  
l
a
Informe Calidad de vida. Febrero 2016 Disponible en:  
http://www.asturias.es/Astursalud/Ficheros/AS_Salud%20P  
ublica/As_Vigilancia/Encuesta%20de%20Salud/Encuesta%  
saludeinfecciónporelVIH.1ªed.Madrid:JarpyoEditores,2015.  
p.19-33. Fecha de acceso: 17-04-2018. Disponible en:  
https://www.raco.cat/index.php/Territoris/article/viewFile/  
2
02008:%20Informes%20breves/3_calidadvida  
_I.pdf  
117017/147939  
.
Fecha de acceso 31-04-2018. 42 5. García C.,  
1
3. Levey. A, Atkins.R, Coresh.J, Cohen.E, Collins.A, Eckardt.K, et  
al. Enfermedad renal crónica como problema global en  
salud pública: Abordajes e iniciativas – propuesta de la  
3
. Rodríguez. G .Calidad De Vida en Enfermos Crónicos.  
Revhabanciencméd. 2017 Nov; 6 (4): 1-9.Disponible en:  
http://www.redalyc.org/pdf/1804/180417670002.pdf.  
Fecha de acceso: 17-03-2018.  
KidneyDiseaseImproving  
Outcomes.KidneyInternational  
Disponible  
Global  
232–245.  
en:  
2017;  
3:  
4
. Cunha. L, Teles .L, Vasconcelos. P, Alves. M, Santana dos  
Santos. JR, De Oliveira. L. Evaluación de la calidad de vida  
de pacientes de insuficiencia renal crónica en diálisis  
renal.Enferm. glob. Jul 2018; 10(23): 158-164. Disponible en:  
http://revistas.um.es/eglobal/article/view/131481/121901.  
Fecha de acceso: 15-04- 2018.  
http://www.nefrodial.org.ar/descargas/Posicion_KDIGO_ER  
C_como_problema_de _salud_publica.pdf.Fecha de acceso:  
15-05-2018.  
1
4. Mezzano. S, Aros. C, .Enfermedad renal crónica:  
clasificación, mecanismos de progresión y estrategias de  
renoprotección. Rev. méd. Chile2015; 133 (3):338-348.  
5. Merce. G. La enfermedad crónica y la familia. Centre  
Londres  
94.  
Disponible  
en  
Disponible  
en:  
http://www.centrelondres94.com/files/La_enfermedad_cro  
nica_y_la_familia.pdf.Fecha de acceso: 14-04-2018.  
http://www.scielo.cl/pdf/rmc/v133n3/art11.pdf.Fecha de  
acceso 27-04-2018.  
6
. López C, Jaramillo C, Jaime E, Murcia B, Sánchez D.  
Prevalencia de la enfermedad renal y entidades asociadas:  
Una base para la promoción de la salud en la población de  
Simijaca. Revista de la facultad de medicina. 2015; 10(1).  
1
5. Malheiro P, Arruda D. Percepciones de las personas con  
insuficiencia renal crónica sobre la calidad de vida. Rev.  
Enfermería global. 2016; 11 (4): 276 – 294. 2. Guerra V,  
Sanhueza O, Cáceres M. Calidad de vida de personas en  
Disponible  
en:  
hemodiálisis  
sociodemográficas, médico-clínicas  
crónica:  
relación  
con  
variables  
http://artemisa.unbosque.edu.co/universidad/investigacio  
n e s / r e v i s t a e c m / j u n i o 2 0 0 5 /  
prevalenciadeenfermedadrenal.pdf. Fecha de acceso:  
y
de laboratorio.  
Revista. Latino-Am. Enfermagem. 2015 Oct; 20 (5): 838-846.  
Disponible en:  
2
2-04-2018  
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S  
7
. Rodríguez. M. Calidad de vida en pacientes nefropatas con  
terapia dialítica. Conamed 2016; 13 (2): 15-22. Disponible  
1695-61412012000400014  
1
6. Bach. Carlos Alberto Villanueva Peña. Depresión y calidad  
de vida en pacientes con tratamiento de hemodiálisis en un  
Hospital de EsSalud en Lima – Perú. Universidad Peruana  
Unión. 2016. Disponible en:  
e
n
:
http://www.conamed.gob.mx/publicaciones/pdf/REVISTA_  
OCTDIC_2008_supl1.pdf. Fecha de acceso: 15-04-2018  
. Contreras. F, Esguerra. G, Espinosa J, Gutiérrez C Y Fajardo  
L.Calidad de vida y adhesión al tratamiento en pacientes  
con insuficiencia renal crónica en tratamiento de  
hemodiálisis. Bogotá: Univ. Psychol; Oct- Dic 2016; 5 (3)  
8
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/66  
6
7. Gamarra G. Epidemiología de la insuficiencia renal crónica.  
Acta Med Colomb. 2017 jul; 38(3):116-117. Disponible en:  
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/66  
6
8. Rivera A, Montero L, Sandoval R. Desajuste psicológico,  
calidad de vida y afrontamiento en pacientes diabéticos  
con insuficiencia renal crónica en diálisis peritoneal. Salud  
Ment. 2015 Ago; 35(4): 329-337. Disponible en:  
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pi  
d=S0185-33252012000400008  
1
Disponible  
en:  
http://sparta.javeriana.edu.co/psicologia/publicaciones/act  
u a l i z a r r e v i s t a / a r c h i v o s / V 5  
N303_calidadvidaadhesiontratamientoinsufi.pdf. Fecha de  
acceso: 2-05-2018.  
. Sanz D., Orte L., Gómez-Campderá. F., Fernández. E., M.  
Aguilar, P. Lázaro. Calidad de vida en los pacientes con  
insuficiencia renal crónica. Influencia de la intervención  
1
9
precoz del nefrólogo  
y de la consulta prediálisis.  
1
9. Cunha L, Teles L, Vasconcelos P, Alves M., Santana dos  
Santos J, De Oliveira R. Evaluación de la calidad de vida de  
pacientes de insuficiencia renal crónica en diálisis renal.  
Enferm. glob. 2016 Jul; 10(23): 158-164. Disponible en:  
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S16  
Nefrología, 2016; 26,3:56-65. Disponible en:  
http://www.taiss.com/publi/absful/calidad-pacientes-ircint  
acceso:  
ervencion-precoz-nefrologia.pdf.Fecha  
de  
11-04-2018.  
1
0. Rodríguez M, Castro M, Merino. Calidad de vida en  
pacientes renales hemodializados.Ciencia y Enfermería  
95-61412011000300011  
2
0. Varela L, Vázquez M, Bolaños L, Alonso R. Predictores  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 98-103  
102  
Calidad de vida en pacientes con enfermedad renal crónica con tratamiento en hemodiálisis Hospital Regional de Ica, agosto –  
diciembre 2019.  
psicológicos de la calidad de vida relacionada con la salud  
en pacientes en tratamiento de diálisis peritoneal.  
Nefrología (Madr). 2016; 31(1): 97-106. Disponible en:  
https://www.revistanefrologia.com/es-predictores-psicolo  
gicos-calidad-vida-relacionada-con-salud-pacientes-trata  
miento-dialisis-articulo-X021169951105118X  
1. Acosta A, Chaparro L, Rey C. Calidad de vida y estrategias  
de afrontamiento en pacientes con insuficiencia renal  
crónica sometidos a hemodiálisis, diálisis peritoneal o  
trasplante renal. Revista Colombiana de Psicología  
Universidad Nacional de Colombia 2018; 17 (1): 9-26.  
Rev.Fac.Med. 2016 Dic; 21(2): 34-42. Disponible en:  
http://www.scielo.org.co/pdf/med/v21n2/v21n2a04.pdf  
31. Contreras F, Espinosa J, Esguerra G. Calidad de vida,  
autoeficacia, estrategias de afrontamiento y adhesión al  
tratamiento en pacientes con insuficiencia renal crónica  
sometidos  
165-179.  
a
hemodiálisis. Psicysalud. 2018; 118(02):  
Disponible en:  
2
http://www.redalyc.org/pdf/291/29118203.pdf  
32. Rodríguez M, Merino M, Castro M. Valoración psicométrica  
de los componentes físicos (csf) y mentales (csm) del sf-36  
en pacientes insuficientes renales crónicos en tratamiento  
con hemodiálisis. Cienc. enferm. 2016 Abr]; 15(1 ): 75-88.  
Disponible  
en:  
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80411803001  
Disponible  
en:  
2
2. Organización  
Envejecimiento y Ciclo Vital. Envejecimiento activo: un  
marco político. Rev Esp Geriatr Gerontol 2014;  
Mundial  
de  
la  
Salud.  
Programa  
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=  
S0717-95532009000100009  
33. Hecmy G, Nicolina C. Calidad de vida percibida, depresión y  
ansiedad en pacientes con tratamiento sustitutivo de la  
función renal. Red de Revistas Científicas de América Latina  
y el Caribe, España y Portugal. 2018; 18 (01): 5-15.  
3
7(S2):74-105.  
Disponible  
en:  
https://ccp.ucr.ac.cr/bvp/pdf/vejez/oms_envejecimiento_ac  
tivo.pdf  
2
3. Vinaccia S, Quiceno J. Calidad de vida relacionada con la  
salud  
Disponible  
en:  
y
enfermedad crónica: estudios colombianos.  
http://www.redalyc.org/pdf/291/29118101.pdf  
Psychol. av. discip. 2016; 6(1): 123-136. Disponible en:  
http://www.scielo.org.co/pdf/psych/v6n1/v6n1a10.pdf  
4. Aparicio C, Fernández A, Garrido G, Luque-de Pablos A,  
Izquierdo E. Influencia de la situación clínica en la calidad  
de vida relacionada con la salud de los pacientes  
pediátricos con enfermedad renal crónica. Nefrología  
34. Morales R, Salazar E, Flores F, Bochicchio T, López A.  
Calidad de vida relacionada con la salud en los pacientes  
con tratamiento sustitutivo renal: el papel de la depresión.  
GacMédMéx. 2016; 144(2): 91-97. Disponible en:  
https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?I  
DARTICULO=16377  
2
(
Madr). 2015; 33 (1): 61-69 DUAZARY, JULIO - DICIEMBRE  
35. Takemoto A, Okubo P, Bedendo J, Carreira L. Avaliação da  
qualidad de vida hemidosos submetidosao tratamento  
hemodialítico. Rev. GaúchaEnferm. 2015 Jun; 32(2):  
DE 2015, Vol. 12 Nº 2 162 CALIDAD DE VIDA DEL ADULTO  
CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA, UNA MIRADA  
BIBLIOGRÁFICA.  
Disponible  
en:  
256-262.  
Disponible  
en:  
https://www.revistanefrologia.com/es-influencia-situacion-  
clinica-calidad-vida-relacionada-con-salud-los-pacientes-a  
rticulo-X0211699513002668  
5. Julián J, Molinuevo J, Sánchez J. La situación laboral del  
paciente con enfermedad renal crónica en función del  
tratamiento sustitutivo renal. Nefrología (Madr.). 2017;  
https://www.redalyc.org/pdf/5121/512156300010.pdf  
36. Kusumoto L, Marques S, Haas R. Adults and elderly on  
hemodialysis evaluation of health related quality of life.  
Acta paul. enferm. 2016; 21(spe): 152-159. Disponible en:  
http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0103-210020080005  
00003&script=sci_arttext&tlng=en  
2
3
2(4):  
439-445.  
Disponible  
en:  
37. Guerra V, Díaz A, Vidal K. La educación como estrategia  
para mejorar la adherencia de los pacientes en terapia  
dialítica. Rev Cubana de Enfermeria. 2016; 26(2): 52 -62.  
https://www.revistanefrologia.com/es-la-situacion-laboral-  
del-paciente-articulo-X0211699512001645  
2
6. Medellín J. Carrillo G. Soporte social percibido y calidad de  
vida de personas con enfermedad renal crónica sometidas  
a trasplante renal. Revista Avances en Enfermeria. 2015; 32  
Disponible  
en:  
http://www.margen.org/suscri/margen84/valdes-84.pdf  
(
2):  
206  
216.  
Disponible  
en:  
https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/vie  
w/46099  
2
7. Páez A, Jofré M, Azpiroz C, Bortoli M. Ansiedad y depresión  
en pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento  
de diálisis. Universitas Psychologica. 2016; 8 (1): 117-124.  
Disponible  
en:  
http://www.scielo.org.co/pdf/rups/v8n1/v8n1a9.pdf  
2
8. Polo R, Meseguer S, Pérez M, Molina M, López M, Moreno  
J. ¿Cómo incide la actividad física en la satisfacción con la  
vida de los pacientes renales sometidos a hemodiálisis?  
Enfermeria  
Nefrologica.  
2016.  
Disponible  
en:  
http://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/duazary/ar  
ticle/view/1473  
2
9. Malheiro P, Arruda D. Percepciones de las personas con  
insuficiencia renal crónica sobre la calidad de vida. Enferm.  
Glob. 2015 Oct; 11(28): 257-275. Disponible en:  
http://scielo.isciii.es/pdf/eg/v11n28/administracion5.pdf  
0. Chaves K, Duarte A, Vesga J. Adaptación transcultural del  
cuestionario KDQOL SF 36 para evaluar calidad de vida en  
pacientes con enfermedad renal crónica en Colombia.  
3
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 98-103  
103  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Este trabajo es licenciado  
bajo Licencia Creative  
Commons Atribución - No  
Comercial - 4.0  
CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DE MADRES SOBRE  
PREVENCION DE ANEMIA FERROPENICA EN NIÑOS  
MENORES DE 5 AÑOS. HOSPITAL REGIONAL DE ICA - 2019  
KNOWLEDGE AND PRACTICE OF MOTHERS ON PREVENTION OF PHERROPENIC  
ANEMIA IN CHILDREN UNDER 5 YEARS OLD. ICA REGIONAL HOSPITAL - 2019  
1,a  
Hugo Iparraguirre Aliaga .  
1
. Dirección Regional de Salud de Ica, Ica, Perú.  
. .  
a. Médico Cirujano  
DOI: https://doi.org/10.35563/rmp.v9i2.328  
Correspondencia:  
Nombre: Hugo  
Iparraguirre Aliaga  
Dirección: Urbanización Villa  
del Médico E 4 Ica, Perú  
Teléfono: 964174302  
Email:hugo_biaggio@hotma  
il.com  
RESUMEN  
Objetivo: Determinar la relación del nivel de conocimientos y prácticas de las madres con la prevención de  
anemia ferropénica en niños menores de 5 años. Materiales y métodos: Estudio Observacional, analítico,  
prospectivo y transversal, obtenido a través de encuestas a 113 madres. Resultados: Relación  
conocimientos y prácticas con la prevención de la anemia: correlación = 0,22, T obtenida =2,38 p=0,018.  
Edad materna y nivel de practica: correlación = -0,241 T= -2,62 p=0,10. Conclusiones: Existe relación entre  
el nivel de conocimientos y prácticas de las madres en la prevención de anemia. La edad materna tiene  
relación significativa inversa con el nivel de prácticas inadecuadas.  
Biagio  
Palabras clave: Conocimiento; niños; anémia (DeCS BIREME).  
Contribuciones de autoría:  
HIA: concepción y diseño del  
estudio, análisis estadístico,  
discusión y revisión final del  
manuscrito, recolección de  
los datos y revisión crítica  
ABSTRACT  
Objective: To determine the relationship of the level of knowledge and practices of mothers with the prevention  
of iron deficiency anemia in children under 5 years. Materials and methods: Observational, analytical, prospective  
and cross-sectional study, obtained through surveys of 113 mothers. Results: Knowledge and practice relationship  
with the prevention of anemia: correlation = 0.22, T obtained = 2.38 p = 0.018. Maternal age and level of practice:  
correlation = -0.241 T = -2.62 p = 0.10. Conclusions: There is a relationship between the level of knowledge and  
practices of mothers in the prevention of anemia. Maternal age has a significant inverse relationship with the level  
of inappropriate practices.  
del  
manuscrito.  
DBH:  
recolección e interpretación  
de los datos y discusión.  
Conicto de intereses: no  
de  
intereses del autor o autores  
existen  
conflictos  
Keywords: Knowledge; Child; Anemia (source: MeSH NLM).  
de  
orden  
económico,  
laboral  
institucional,  
personal.  
o
Financiamiento:  
Autonanciado.  
Cómo citar:  
Iparraguirre-Aliaga  
Hugo.  
prácticas  
Conocimientos  
y
de madres sobre prevención  
de anemia ferropenica en  
niños menores de 5 años.  
Hospital  
Regional  
Rev  
de  
Ica-2019.  
méd  
panacea.2020;9(2): 105-109.  
DOI:  
https://doi.org/10.35563/r  
mp.v9i2.328  
Recibido: 25 - 06 – 2020  
Aceptado: 08 - 07 – 2020  
Publicado: 20 - 08 - 2020  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 104-107  
104  
Conocimientos y prácticas de madres sobre prevención de anemia ferropenica en niños menores de 5 años. Hospital Regional de  
Ica-2019.  
INTRODUCCIÓN  
contra la anemia ferropénica se debe centrar en la prevención  
primaria, es importante conocer e identificar los alimentos y  
sus componentes, para diseñar dietas con hierro de alta  
biodisponibilidad; siendo las madres de los menores de 5 años  
el eje principal para abordar uno de los problemas sanitarios  
más graves en el mundo actualmente (5).  
La anemia ferropénica es muy frecuente en los primeros años  
de vida, y en los países en vías de desarrollo. Esta enfermedad  
identificada por el déficit de hierro a partir de la dieta  
acompañado de la deficiencia de componentes que favorecen  
su absorción como el ácido ascórbico y las proteínas de origen  
animal (1). La Organización Mundial de la Salud (OMS)  
menciona que esta enfermedad presenta una prevalencia en la  
población escolar de 48.8% a nivel mundial, y en población  
latinoamericana en 58% (2,3).  
Es por ello que se planteó como objetivo determinar el nivel de  
conocimientos y prácticas de madres sobre prevención de  
anemia ferropénica en niños menores de 5 años, a partir de la  
alimentación complementaria es vital fortalecer la interrelación  
de la madre e hijo, generando la cultura de hábitos saludables  
de alimentación. Nuestros resultados serán un aporte muy  
valioso para el diseño de las políticas regionales de prevención  
y lucha contra la anemia infantil.  
En el Perú, la anemia es un grave problema de salud pública  
que afecta al 35.6% de niños entre 6 y 59 meses de edad; para  
el año 2014, cuando se analiza el periodo 2011-2014 se  
observa un aumento de 4,9 puntos (prevalencia de 30,7% el  
año 2011) (4).Lo grave es el incremento de la tasa de anemia en  
año 2017, en el Perú 43.6% y en la Región Ica 35.1%, cifras por  
encima del 20% del valor critico establecido por la OMS. La  
OMS la define, en términos de salud pública, como una  
concentración de hemoglobina menor de 2 desviaciones  
estándar de la media de la población, catalogándose un grave  
problema de salud pública al nivel mundial (5). Esta carencia  
puede afectar al desarrollo cognitivo, mental, conductual y  
psicomotor (caracterizado por deficientes habilidades motoras  
finas y gruesas) en niños y adolescentes y al estado del sistema  
inmunitario (5,6).  
MATERIAL Y MÉTODOS.  
Estudio Observacional, analítico, prospectivo y transversal,  
obtenido a través de encuestas y de historia clínica, Se realizó  
un análisis univariado, bivariado y de correlación las variables,  
mediante las pruebas “t” de Student y Tau-b de Kendall, con  
nivel de significancia α = 0.05.  
RESULTADOS:  
Relación entre los conocimientos y prácticas con la prevención  
de la anemia (tabla 1): correlación = 0,22, T obtenida =2,38 (>  
t critico) p=0,018. Edad materna y conocimiento: correlación =  
0,122, T=1,30 (< t critico) p=0,197, edad materna y nivel de  
practica: correlación = -0,241 T= -2,62 (< t critico) p=0,10.  
Las consecuencias de la anemia además de la hipoxia, hay  
alteraciones en la función del sistema nervioso central, que  
incluyen procesos como el metabolismo de los  
neurotransmisores, la sinapsis y la mielinización (7). La lucha  
Tabla 1: Relación del nivel de conocimientos y prácticas de las madres sobre prevención de anemia ferropénica en niños menores de  
años  
5
Nivel de Prácticas  
Total  
Practicas Practicas no  
adecuadas adecuadas  
Recuento  
4
50  
54  
Conocen  
% dentro de Nivel de Conocimiento  
% del total  
7,40%  
3,50%  
0
92,60%  
44,20%  
59  
100,00%  
47,80%  
59  
Nivel de  
Conocimiento  
Recuento  
No conocen % dentro de Nivel de Conocimiento  
del total  
0,00%  
0,00%  
4
100,00%  
52,20%  
109  
100,00%  
52,20%  
113  
%
Recuento  
Total  
% dentro de Nivel de Conocimiento  
3,50%  
3,50%  
96,50%  
96,50%  
100,00%  
100,00%  
%
del total  
Correlación 0,221 T obtenido = 2.39 p = 0.018  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 104-107  
105  
Iparraguirre-Aliaga H  
Tabla 2: Relación entre el nivel de prácticas y edad de la madre sobre prevención de anemia ferropénica en niños menores de 5 años.  
Nivel de Prácticas  
Total  
Practicas Practicas no  
adecuadas adecuadas  
Recuento  
0
26  
26  
Adolescente % dentro de Edad de la madre  
0,00%  
0,00%  
4
100,00%  
23,00%  
72  
100,00%  
23,00%  
76  
%
del total  
Recuento  
Edad de  
la madre  
Adulta  
Añosa  
% dentro de Edad de la madre  
5,30%  
3,50%  
0
0,00%  
0,00%  
4
94,70%  
63,70%  
11  
100,00%  
9,70%  
109  
100,00%  
67,30%  
11  
100,00%  
9,70%  
113  
%
del total  
Recuento  
% dentro de Edad de la madre  
%
del total  
Recuento  
Total  
% dentro de Edad de la madre  
%
3,50%  
3,50%  
96,50%  
96,50%  
100,00%  
100,00%  
del total  
. La correlación es signicava en el nivel 0,05 (2 colas).  
Correlación 0,122 T obtenido = - 2.62 p = 0,10  
*
Grado de instrucción materna y conocimiento Tau B Kendal= -  
hallado por Álvarez Quiñones y cols. (12) (Lima), quien con en  
el 62.5% de prácticas inadecuadas, encontró una relación  
positiva y significativa en la prevención de anemia  
0
.152 p= 0,091 (> 0,05), el grado de instrucción y nivel de  
practica Tau B Kendal = - 0,096 p=0,337 (> 0,05).  
Se encontró mayor frecuencia: anemia leve 67.3%, niños de 1  
año 37.2%, respecto a la madre: adulta 67.3%, secundaria,  
En cuanto al nivel de anemia, en nuestro estudio el 67.3%  
correspondió a anemia leve, porcentaje muy superior a lo  
encontrado por Chang y cols. (13) (Lima) quien encontró el  
15.6% de anemia leve, y del estudio de Legua Y. (14) (Ica) que  
encontró el 18% de anemia leve.  
6
5.5%, nivel de conocimiento no conocen 52.2%, practicas  
inadecuadas 96.5%.  
Discusión de resultados  
En relación a la edad, en nuestro estudio el grupo etareo más  
afectado con anemia, fueron los niños menores de 1 año y de  
1 año, haciendo un total del 72.6%, que es diferente a los  
hallados por los investigadores Capcha LL, & Soberon UM (15)  
(Ica), que encontró mayor frecuencia de anemia en los niños de  
3 a 5 años (14.29%), y del estudio de Legua Y.(14) (Ica) que  
encontró anemia en niños de 1 a 2 años de edad con el 48%.  
De acuerdo a nuestro resultado, que evidencia existencia de  
relación entre el conocimiento y practica materna, en la  
prevención de anemia en niños, analizando la variable de  
conocimiento en el nivel de no conocen, nuestro hallazgo fue  
del 52.2%, que más alto a lo hallado por Solano y cols (8)  
(
Venezuela), que hallo conocimiento materno precario, y a lo  
encontrado por Calle S. & cols. (9) (Ecuador) que relaciono la  
malnutrición con el déficit de conocimientos maternos, sobre  
nutrición y alimentación. En relación a los estudios nacionales,  
el nivel de conocimiento en la prevención de anemia, hallado  
por Vivas S. (10) (Lima), fue del 25% de conocimiento medio,  
desconociendo las madres cuales son los alimentos ricos en  
hierro.  
En grado de instrucción de las madres de lis niños con anemia,  
fue mayoritariamente de educación secundaria con el 65.5%, a  
diferencia de lo encontrado por del estudio de Capcha LL, &  
Soberon UM10 (Ica), que encontró más riesgo en las madres  
con primaria.  
CONCLUSIONES:  
El nivel de desconocimiento materno sobre anemia  
ferropénica fue mucho menor en nuestro estudio 52.2%, en  
relación a la hallado por Cari M. y Quispe C. (11) (Puno) de  
Existe relación entre el nivel de conocimientos y prácticas de  
las madres en la prevención de anemia. La edad materna no  
tiene relación con su nivel de conocimiento, si tiene relación  
significativa inversa con el nivel de prácticas inadecuadas. El  
grado de instrucción materna, no tiene relación con el nivel de  
conocimientos y prácticas, pero existe en ambas variables una  
relación inversa con débil asociación. Predominó la anemia en  
menores de 1 año, y de 1 año, en madres adultas, con  
secundaria, y con alto nivel de prácticas inadecuadas.  
9
1.9%, sin embargo, en relación a la práctica inadecuada  
nuestros resultados fueron similares 96.5% vs 93.5% del  
referido autor.  
En nuestro estudio no se encontró relación entre la práctica  
inadecuada de alimentación 96.5%, resultado diferente a lo  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 104-107  
106  
Conocimientos y prácticas de madres sobre prevención de anemia ferropenica en niños menores de 5 años. Hospital Regional de  
Ica-2019.  
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  
el centro de salud Catalina Huanca, El Agustino, 2016 [Tesis  
para optar el grado de Licenciatura en Enfermería]. [Callao  
1
. Unigarro A.. Conocimientos, aptitudes y prácticas de las  
madres acerca de la anemia por deficiencia de hierro en  
niños de 5 a 12 años de edad que acuden al servicio de  
consulta externa del hospital basico San Gabriel de la  
ciudad de San Gabriel, provincia del Carchi, periodo  
-
Perú]: Universidad Nacional del Callao; 2016.  
1
4. Legua Y. Ica 2016 “Grado de anemia y estado nutricional en  
niños de 1-5 años en el Centro de salud los Aquijes – Ica  
agosto.  
2016"  
Tesis  
URI:  
http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1426  
2009-2010. [Ibarra - Ecuador]: Universidad Tecnica Del  
1
5. Capcha LL, Soberon UM. Los factores asociados a la anemia  
en niños de 3 a 12 años de la I.E. n° 22256 «San Antonio de  
Padua» en el distrito de Pueblo Nuevo – Chincha 2016. Rev  
Médica Panacea. 8 de febrero de 2017;6(2):46-52.  
Norte - Ecuador; 2010.  
2
. Acosta JGB, Arenas VLB, Arenas MCB, Hos SM, Mejia MR.  
Prevalencia y factores de riesgo de anemia ferropénica en  
niños pre-escolares de 2 a 5 años de edad del distrito  
Gregorio Albarracin de la ciudad de Tacna-2008. Rev  
Medica Basadrina. 20 de abril de 2018;6(2).  
3
. Alfonso L, Arango D, Argoty D, Ramírez L, Rodríguez J.  
Anemia ferropénica en la población escolar de Colombia.  
Una revisión de la literatura. Biociencias. 14 de marzo de  
2018;1(3).  
4
. Gonzales E, Huamán-Espino L, Gutiérrez C, Aparco JP,  
Pillaca J. Caracterización de la anemia en niños menores de  
cinco años de zonas urbanas de Huancavelica y Ucayali en  
el Perú. Rev Peru Med Exp Salud Pública. septiembre de  
2015;32:431-9.  
5
. Hernández M, Panizo Santos C, Navas-Carretero S,  
Martínez Hernández JA. Anemia ferropénica: estrategias  
dietéticas para su prevención. Act Dietética. 1 de abril de  
2010;14(2):67-71.  
6
7
8
. Contreras J, Díaz DL, Margfoy EP, Vera HD, Vidales OL.  
Anemia ferropénica en niños. Biociencias. 14 de marzo de  
2018;1(3).  
. Zavaleta N, Astete-Robilliard L. Efecto de la anemia en el  
desarrollo infantil: consecuencias a largo plazo. Rev Peru  
Med Exp Salud Pública. diciembre de 2017;34:716-22.  
. Solano L, Landaeta M, Portillo Z, Fajardo Z, Barón MA,  
Patiño E. Educación nutricional dirigida a madres de niños  
lactantes y preescolares con anemia. Rev Fac Cienc Salud  
Univ Carabobo. 2014;6:37-43.  
9
. Calle Bravo SM, Morocho Nasquez BB, Otavalo Cárdenas  
JV. Conocimiento materno sobre alimentación, nutrición y  
su relación con el estado nutricional de niños (as) menores  
de dos años que acuden al subcentro de salud de San  
Pedro del Cebollar durante mayo - julio 2013 [Tesis para  
optar el Título de Licenciada en Enfermería]. [Cuenca -  
Ecuador]: Universidad de Cuenca; 2013.  
1
0. Vivas Rodriguez SE. Nivel de conocimiento de las madres  
sobre alimentación adecuada para la prevención de la  
anemia ferropénica en niños de 3 a 5 años AAHH San  
Antonio Chosica-Lima-2013 [Tesis para optar el Título de  
Licenciada en Enfermería]. [Lima - Perú]: Universidad Alas  
Peruanas; 2016.  
1
1. Cari Mamani YV, Quispe Cuentas YY. Conocimientos y  
prácticas sobre la anemia ferropénica en madres con niños  
de 6 a 24 meses de edad del Puesto de Salud Escuri, Juliaca  
2017 [Tesis para optar el Título de Licenciada en  
Enfermería]. [Juliaca - Perú]: Universidad Peruana Unión;  
017  
2
1
2. Alvarez Quiñones GC, Huamani Mendoza E, Montoya  
Jiménez CT. Prácticas de alimentación y su relación con la  
anemia ferropénica en niños de 6 a 24 meses Puente  
Piedra, 2016 [Tesis para optar Licenciatura en Enfermería].  
[
Lima - Perú]: Universidad Peruana Cayetano Heredia; 2017.  
1
3. Chang Calderén CL, Quinteros Rivera BM, Quispe Garcia SK.  
Factores determinantes asociados con la anemia  
ferropénica en niños de 6 a 36 meses que son atendidos en  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 104-107  
107  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Este trabajo es licenciado  
bajo Licencia Creative  
Commons Atribución - No  
Comercial - 4.0  
PEDICULOSIS ASOCIADA A VARIABLES SOCIO-NUTRICIONALES  
EN LOS ALUMNOS DEL 1° Y 2° DE PRIMARIA DE LA ESCUELA  
22318 PAMPA DE TATE EN PACHACUTEC, ICA – OCTUBRE 2019  
PEDICULOSIS ASSOCIATED WITH SOCIO-NUTRITIONAL VARIABLES IN STUDENTS OF THE 1ST  
AND 2ND GRADE OF THE SCHOOL 22318 PAMPA DE TATE IN PACHACUTEC, ICA - OCTOBER 2019  
1
,a  
1,b  
1,b  
1,b  
Harry Leveau-Bartra , Jhon Ausejo-Galarza , Ivan Córdova-Tello , José Córdova-Tello , Juan  
2,c  
2,c  
Chavez-Navarro , Luz Geng-Olaechea .  
. Universidad Privada San Juan Bautista. Filial-Ica.  
. Universidad Alas Peruanas Filial Ica  
1
. .  
2
a. Cirujano General.  
b. Médico Cirujano  
c. Licenciado en administración  
DOI: https://doi.org/10.35563/rmp.v9i2.329  
Correspondencia:  
RESUMEN  
Nombre:  
Bartra  
Harry  
Leveau  
Objetivo: Determinar la asociación de la pediculosis a variables socio-nutricionales en los alumnos del 1° y 2°  
grado de primaria de la Escuela 22318 Pampa de Tate en Pachacutec, Ica – octubre 2019. Materiales y métodos:  
Estudio realizado en 184 alumnos de una población de 252 alumnos de 1° y 2° grado de primaria de la Escuela  
Dirección:  
Teléfono: +51 956608888  
2
2318 Pampa de Tate en Pachacutec, a quienes se les lavó el cabello con Champú Nopucid 1 sachet por 2 niños y  
E
m
a
i
l
:
kahaisail4@hotmail.com  
se usó un peine chino por niño por ser ello es de uso personal. La identificación de los piojos se realizó en el  
lavatorio y en el peine chino con la ayuda de una lupa en los casos de duda. Resultados: La prevalencia de  
pediculosis en estudiantes del 1° y 2° de primaria de la Escuela 22318 Pampa de Tate en Pachacutec, Ica en octubre  
del 2019 fue de 58.7% con un IC95%: (65.3% – 51.6%). La proporción de desnutridos fue de 9.8%, de bajo peso de  
Contribuciones de autoría:  
HLB, JAR, ICT, JCT, JCHN y  
14.1%, de normo peso 73.9% y de sobrepeso de 2.2%. La pediculosis está asociada (valor de p= 0.000089) al sexo  
LGO participaron  
en la  
diseño del  
redacción del  
siendo más frecuente en las mujeres. La pediculosis está asociada al grado de estudios (valor de p= 0.007038)  
siendo más frecuente en los de 2° grado. No existe asociación entre pediculosis y estado nutricional (valor de p=  
0.1377071). Conclusiones: La prevalencia de pediculosis fue de 58.7% con un IC95%: (65.3% – 51.6%), asociada  
al sexo femenino, al 2° grado de estudios.  
concepción  
artículo;  
y
artículo; revisión crítica del  
artículo y aprobación de la  
versión final y JYM en el  
diseño del artículo; revisión  
Palabras clave: Pediculosis, Nutrición; Cuero cabelludo (fuente: DeCS BIREME).  
crítica  
del  
artículo  
y
aprobación de la versión  
final  
ABSTRACT  
Objective: To determine the association of pediculosis with socio-nutritional variables in students of the 1st and  
Conicto de intereses: no  
de  
intereses del autor o autores  
2
nd grade of primary school 22318 Pampa de Tate in Pachacutec, Ica - October 2019. Materials and methods:  
existen  
conflictos  
Study carried out on 184 students from a population of 252 1st and 2nd grade primary school students at School  
2318 Pampa de Tate in Pachacutec, who had their hair washed with Nopucid Shampoo 1 sachet for 2 children  
2
de  
orden  
económico,  
laboral  
and used a Chinese comb per child because it is for personal use . The identification of the lice was carried out in  
the lavatory and in the Chinese comb with the help of a magnifying glass in cases of doubt. Results: The  
prevalence of pediculosis in students of the 1st and 2nd grade of the School 22318 Pampa de Tate in Pachacutec,  
Ica in October 2019 was 58.7% with a 95% CI: (65.3% - 51.6%). The proportion of malnourished was 9.8%,  
underweight 14.1%, normal weight 73.9% and overweight 2.2%. Pediculosis is associated (p value = 0.000089) with  
sex, being more frequent in women. Pediculosis is associated with the degree of studies (p value = 0.007038),  
being more frequent in those of the 2nd degree. There is no association between pediculosis and nutritional status  
institucional,  
personal.  
o
Financiamiento:  
Autonanciado.  
Cómo citar:  
Leveau - Bartra H, Ausejo -  
Galarza J, Córdova - Tello J,  
Chávez - Navarro J, Geng -  
Olaechea L. Pediculosis  
(
p value = 0.1377071). Conclusions: The prevalence of pediculosis was 58.7% with a 95% CI: (65.3% - 51.6%),  
associated with the female sex, at the 2nd degree of studies.  
Keywords: Knowledge; Lice; Nutrition; Scalp (source: MeSH NLM).  
asociada  
socio-nutricionales en los  
alumnos del 1° 2° de  
primaria de la escuela 22318  
a
variables  
y
Pampa  
Pachacutec, Ica  
019. Rev  
de  
Tate  
en  
octubre  
méd  
2
panacea.2020;9(2): 110-114.  
DOI:  
https://doi.org/10.35563/r  
mp.v9i2.329  
Recibido: 25 - 06 – 2020  
Aceptado: 09 - 07 – 2020  
Publicado: 20 - 08 - 2020  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 108-112  
108  
Pediculosis asociada a variables socio-nutricionales en los alumnos del 1° y 2° de primaria de la escuela 22318 Pampa de Tate en  
Pachacutec, Ica – octubre 2019.  
INTRODUCCIÓN  
Los piojos tienen repercusiones desde la perspectiva escolar,  
laboral, psicológica, económica y social debido al estigma  
creado por la creencia particular del grupo de que la epidemia  
de piojos está asociada con una mala higiene. En individuos  
afectados por piojos, tales situaciones pueden causar angustia,  
aislamiento y ausentismo de la escuela y al trabajo, haciendo  
que la enfermedad sea difícil de manejar.  
El primer descubrimiento de piojos data de 6900 a 6300 a. C.,  
en cabellos de momia egipcia y de huevo o liendres en peine  
de dichos tiempos. Esto explica que los antiguos sacerdotes  
egipcios tienen la costumbre de afeitarse el cuerpo cada tres  
días y protegerse de los insectos. En los siglos XV y XVI, los  
aristócratas europeos se afeitaron la cabeza y usaron pelucas  
elegantes para evitar estos insectos1. Por otro lado, los aztecas  
dedicaron sus piojos al Dios de Montezuma como símbolo de  
respeto(1).  
MATERIALES Y MÉTODOS  
Tipo de investigación  
Estudio observacional, transversal, retrospectiva y analítica.  
Nivel y Diseño de estudio  
La enfermedad de los piojos causada por Pediculus humanus  
capitis o piojos de la cabeza se considera un problema de salud  
pública que no tiene restricciones con la edad, género,  
población y / o estado social. Tres especies parasitan a los  
humanos: piojos (del género Phthirius) del pubis y piojos  
corporales y de la cabeza (ambos del género Pediculus). Los  
piojos humanos no parasitan a otros animales. Necesitan  
ingerir sangre humana varias veces al día y no viven fuera del  
cuerpo humano por más de 2 días (2).  
Nivel analítico cuyo objetivo es comprar  
Diseño de estudio representado como:  
Variable  
Total  
A
a
c
B
b
d
Pediculosis  
No pediculosis  
Total  
a + b  
c + d  
n
Los piojos son ectoparásitos artrópodos, de 1-3 mm de  
longitud y gris plateado. Tiene una boquilla de succión  
estrecha oculta en la cabeza, antenas cortas y tres pares de  
patas con garras adaptadas para agarrar el cabello, que se  
a + c  
b + d  
alimentan  
extrayendo  
sangre.  
Su  
saliva  
contiene  
Población  
vasodilatadores y anticoagulantes. Los piojos se mueven a  
velocidades de hasta 23 cm / min (6-30 cm / min), pero no  
pueden saltar ni volar. Puedes sobrevivir sin alimentarse hasta  
por 3 días (3 ).  
La población está conformada por los alumnos del 1° y 2° de  
primaria de la Escuela 22318 Pampa de Tate en Pachacutec, Ica  
– octubre 2019 que tiene 252 alumnos en estos niveles de  
estudios.  
Los huevos de piojos, conocidos como liendres, están  
firmemente unidos a los pelos individuales. Los huevos tienen  
Muestra  
n = 184 seleccionadas por conveniencia (asistencia a  
la escuela el día del estudio)  
0
.8 mm de largo y están a 1 a 2 mm de la superficie del cuero  
cabelludo. A lo largo del tallo del cabello, los piojos hembras  
pueden poner alrededor de 150 huevos durante un ciclo de 30  
días3.  
Muestreo  
1° GRADO: 92 alumnos  
2° GRADO: 92 alumnos  
En España, su prevalencia es del 5-15% de la población escolar.  
La infestación es frecuente no solo en niños de 5 a 12 años,  
sino también en el sexo femenino (2).  
En México, se informó una prevalencia del 18-33% en algunas  
poblaciones de estudiantes de escuelas urbanas y rurales en  
Yucatán, México y Guerrero3.  
Unidad de análisis  
Estudiante de 1° y 2° de primaria de la Escuela 22318 Pampa de  
Tate en Pachacutec, Ica que cursa sus estudios en octubre 2019  
Para el estudio se lavó el cabello de cada estudiante con  
Champú Nopucid 1 sachet por 2 niños ya que tenían el cabello  
corto y se usó un peine chino por niño pues ello es de uso  
personal. La identificación de los piojos se realizó en el  
lavatorio y en el peine chino con la ayuda de una lupa en los  
casos de duda.  
La prevalencia de los niños de primaria ha sido investigada en  
varias partes del mundo, con cifras que van del 1.5% al 78.6%,  
tanto en países desarrollados como en desarrollo. En Perú, el P.  
humanus var. Capitis tiene una prevalencia de 7,2% (4).  
En Perú el Municipo del Callao realizó a mediados del 2019  
campañas de erradicación de piojos en el colegio Néstor  
Gambetta, en donde se les aplicó a los alumnos de primaria el  
tratamiento contra los piojos a base de permetrina, producto  
que extermina a ese tipo de insectos y sus huevecillos (5).  
Variables  
Variable de estudio  
Pediculosis  
Variable de caracterización  
Estado nutricional  
Grado de estudio  
Sexo  
Considerando al Perú como una zona donde las inundaciones  
son frecuentes épocas de lluvia las infecciones de la piel, las  
infecciones oftalmológicas y la pediculosis son problemas de  
salud, que frecuentemente se ven asociados a los efectos de  
las lluvias, como las inundaciones, el inadecuado saneamiento  
ambiental, debido al colapso del sistema de agua y desagüe, el  
hacinamiento, de la población afectada y los albergues (6).  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 108-112  
109  
Leveau-Bartra H et al.  
RESULTADOS  
Tabla N° 5: Pediculosis asociada al grado de instrucción en  
estudiantes del 1° y 2° de primaria de la Escuela 22318 Pampa  
de Tate en Pachacutec, Ica - octubre 2019  
Tablas descriptivas  
GRADO DE INSTRUCCIÓN  
Tabla 1: Prevalencia de pediculosis en estudiantes del 1° y 2°  
de primaria de la Escuela 22318 Pampa de Tate en Pachacutec,  
Ica - octubre 2019  
Pediculosis  
Total  
Primero  
Segundo  
63  
45  
108  
58.7%  
76  
41.3%  
184  
SI  
4
8.9%  
47  
68.5%  
29  
Pediculosis  
SI  
NO  
Total  
Frecuencia  
Porcentaje  
58.7%  
NO  
5
1.1%  
92  
31.5%  
92  
108  
76  
Total  
41.3%  
100.0%  
100.0%  
100.0%  
Fuente: Escuela 22318 Pampa de Tate en Pachacutec  
184  
100.0%  
2
Fuente: Escuela 22318 Pampa de Tate en Pachacutec  
X cal= 7.263 Valor de p a dos colas= 0.007038  
Prevalencia de 58.7% con un IC95%: (51.6% - 65.3%)  
Tabla N° 6: Pediculosis asociada al estado nutricional en  
estudiantes del 1° y 2° de primaria de la Escuela 22318 Pampa  
de Tate en Pachacutec, Ica - octubre 2019  
Tabla 2: Sexo de los estudiantes del 1° y 2° de primaria de la  
Escuela 22318 Pampa de Tate en Pachacutec, Ica - octubre  
2019  
Estado Nutricional (tabla de la OMS)  
Pediculosis  
Desnutrido  
Bajo peso  
16  
61.5%  
10  
Normopeso  
84  
61.8%  
52  
Sobrepeso  
Total  
108  
58.7%  
76  
6
2
50.0%  
2
Sexo  
Frecuencia  
Porcentaje  
52.7%  
47.3%  
100.0%  
SI  
33.3%  
12  
Femenino  
Masculino  
Total  
97  
87  
184  
NO  
66.7%  
18  
38.5%  
26  
38.2%  
136  
50.0%  
4
41.3%  
184  
Total  
100.0%  
100.0%  
100.0%  
100.0%  
100.0%  
Fuente: Escuela 22318 Pampa de Tate en Pachacutec  
Fuente: Escuela 22318 Pampa de Tate en Pachacutec  
2
X cal= 5.516 Valor de p a dos colas= 0,1377071  
Tabla 3: Estado nutricional de los estudiantes del 1° y 2° de  
primaria de la Escuela 22318 Pampa de Tate en Pachacutec, Ica  
DISCUSIÓN  
-
octubre 2019  
La investigación determinó una alta prevalencia de pediculosis  
en los alumnos del orden del 58.7% de los estudiantes (IC95%:  
Estado nutriciona Frecuencia  
Porcentaje  
9.8%  
14.1%  
73.9%  
2.2%  
100.0%  
51.6% - 65.3%) siendo más significativamente más frecuente  
Desnutrido  
Bajo peso  
Normopeso  
Sobrepeso  
Total  
18  
26  
136  
4
en el sexo femenino (p= 0.00), que según Gazmuri et al.(7) en  
un estudio en 467 alumnos de educcaión básica del sistema  
municipalizado, de la Provincia de Arica, de agosto a  
noviembre del 2010, encontró que el 40,3% presentó  
pediculosis, en mujeres fue 55,2% y los hombres 23%, que a  
pesar que dicho hallazgo no está incluido en el intervalo de  
confianza es un valor similar al encontrado en el estudio; de  
igual modo Valle-Barbosa, MA. et al.(8) en su estudio en  
escolares de tres escuelas del municipio de Zapopan, Jalisco  
utilizando un cuestionario para determinar pediculosis en una  
muestra de 451 participantes, 238 niños y 213 niñas, la  
prevalencia puntual de pediculosis fue de 4.87% que son  
valores obtenidos a partir de cuestionarios que no son datos  
reales. Mientras que Martínez, E. et al.(9) realizó un estudio a  
184  
Fuente: Escuela 22318 Pampa de Tate en Pachacutec  
Tablas comparativas  
Tabla N° 4: Pediculosis asociada al sexo en estudiantes del 1°  
y 2° de primaria de la Escuela 22318 Pampa de Tate en  
Pachacutec, Ica - octubre 2019  
1
24 escolares, de los dos sexos, en un centro educativo del  
SEXO  
área urbano-marginal de Arequipa utilizando peines finos y  
procedió a recolectar a los piojos y encontró una prevalencia  
de pediculosis de 29,03%, siendo más frecuente en niños de 7  
a 8 años de edad; más frecuente en el sexo femenino 42,62%  
que en varones 15,87%, resultados menores al encontrado en  
el estudio que estarían en relación a las distintas costumbre de  
higiene que tiene los estudiantes en esta zona, sin embargo,  
encontró una mayor frecuencia en los del sexo femenino. En un  
estudio desarrollado por Molina-Garza, Z. Galaviz-Silva L.(10)  
en 840 escolares de seis municipios de México, los  
ectoparásitos se recolectaron en cada niño utilizando un peine  
fino, encontró una prevalencia de pediculosis capitis de 28%,  
Pediculosis  
Total  
Femenino  
Masculino  
38  
70  
108  
58.7%  
76  
41.3%  
184  
SI  
72.2%  
27  
43.7%  
49  
NO  
27.8%  
97  
56.3%  
87  
Total  
100.0%  
100.0%  
100.0%  
Fuente: Escuela 22318 Pampa de Tate en Pachacutec  
2
X cal= 15.352 Valor de p a dos colas= 0.000089  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 108-112  
110  
Pediculosis asociada a variables socio-nutricionales en los alumnos del 1° y 2° de primaria de la escuela 22318 Pampa de Tate en  
Pachacutec, Ica – octubre 2019.  
con una mayor prevalencia en las niñas (33,7 %), que son  
hallazgos inferiores al encontrado en el estudio debido a la  
mejor higiene que presentan estos estudiantes, aunque se  
sigue encontrando una asociación con el sexo femenino. La  
investigación demostró un porcentaje de 9.8% de desnutrición  
en la Escuela 22318 Pampa de Tate en Pachacutec, Ica en  
octubre 2019, 14.1% de bajo peso, 73.9% con normo pesos y  
en octubre del 2019 fue de 58.7% con un IC95%: (65.3% –  
51.6%).  
- La proporción de desnutridos fue de 9.8%, de bajo peso de  
14.1%, de normo peso 73.9% y de sobrepeso de 2.2% .  
- La pediculosis está asociada (valor de p= 0.000089) al sexo  
siendo más frecuente en las mujeres.  
2.2% de sobrepesos según tablas de la OMS11 no  
encontrándose asociación del estado nutricional con la  
pediculosis, pero sí se demostró asociación con el grado de  
estudios y la pediculosis (p= 0.00) siendo más frecuente en el  
- La pediculosis está asociada al grado de estudios (valor de p=  
0.007038) siendo más frecuente en los de 2° grado.  
2
° grado al parecer porque este nivel tiene alumnos mayores  
que el de 1° grado. Al respecto Mercedes Gutiérrez, M.12 en su  
estudio de un total de 220 alumnos (125 niñas y 95 varones),  
encontró una prevalencia de pediculosis de 42,7% siendo más  
frecuente en las mujeres (53,6%) que en los varones (28,4%) y  
en pelos medianos y largos no encontrándose diferencias  
entre las clases socio-económicas en Bahía Blanca Argentina.  
- No existe asociación entre pediculosis y estado nutricional  
(valor de p= 0.1377071).  
Es de mencionar también un estudio realizado por Heredia  
Zhau, ME (13), que después de aplicar una encuesta a 150  
niños de 4 a 6 años de la escuela Alfonzo María Ortiz en  
Ecuador en los meses de septiembre – noviembre del 2017  
llegó a determinar 42,7% de casos de pediculosis, el 56,3% son  
de sexo femenino. El inconveniente de este estudio es que la  
determinación de pediculosis se realizó por encuesta que  
incrementa el sesgo de información. De igual modo Valle  
Barbosa, MA.(14) en su estudio escuelas públicas de los  
municipios de Zapopan, Tonalá, Tlaquepaque y Guadalajara,  
México en 720 escolares a quienes se les aplicó un cuestionario  
para determinar la presencia de piojos, determinó mayor  
frecuencia de pediculosis en el sexo femenino, se demostró  
una prevalencia global del 4,72 % y una prevalencia acumulada  
del 51,94 %, es decir, más de la mitad de los alumnos han  
tenido piojos alguna vez, lo que son datos poco verídicos pues  
se tomaron a través de una encuesta.  
Mientras que, Trujillo Rodríguez, G.15 en su estudio en México  
en una muestra 384 alumnos encontró una incidencia de  
pediculosis para Nuevo León, entre 5.29% a 43.75% en 14  
escuelas de primaria y secundaria del área metropolitana de  
Monterrey entre el 2015 y 2016 que son rangos muy amplios  
probablemente por poca muestra del estudio.  
Es de tomar en cuenta el estudio de Pilger, D. Heukelbach, J.  
Khakban, A. Araujo Oliveira, F. Fengler, G. Feldmeier, H.16 en  
1
32 niños sin pediculosis que vivían en chabolas en el noreste  
de Brasil. En el grupo de intervención, todas las familias que  
viven en la misma casa que el niño fueron tratadas con  
ivermectina. Los niños en el grupo de intervención  
permanecieron menos afectados por la pediculosis que los  
niños en el grupo de control donde la familia no fue tratada  
siendo el grupo de control; la duración media del período sin  
infestación fue de 24 días.  
(
Rango intercuartil, IIC: 11-45) en el grupo de intervención y de  
4 días en el grupo control (IIC: 11-25) (p = 0,01)  
1
demostrándose la efectividad de la ivermectina en la  
prevención de pediculosis.  
CONCLUSIONES  
-
La prevalencia de pediculosis en estudiantes del 1° y 2° de  
primaria de la Escuela 22318 Pampa de Tate en Pachacutec, Ica  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 108-112  
111  
Leveau-Bartra H et al.  
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  
básica en los estados de Yucatán y Nuevo León, México  
016.  
2
1
. Villalobos, C. Ranalleta, M. Sarandón, R. González, A. La  
pediculosis de ayer y de hoy. Un estudio epidemiológico  
sobre la infestación de Pediculus capitis en niños de La  
Plata, Buenos Aires, Argentina. Citado en: López, D. Medina,  
Á. Mosquera, SL. Vásquez, LR. Actualización y perspectiva  
integrada de la pediculosis. Rev Asoc Colomb Dermatol.  
1
6. Pilger, D. Heukelbach, J. Khakban, A. Araujo Oliveira, F.  
Fengler, G. Feldmeier, H. Tratamiento de la pediculosis  
capitis en una comunidad pobre mediante la  
administración de ivermectina a todos los miembros del  
domicilio: ensayo clínico aleatorizado y enmascarado para  
el observador. Boletín de la Organización Mundial de la  
Salud. Recopilación de artículos. Volumen 88: 2010.  
Volumen 88, febrero 2010, 81-160  
2017, 25: 1 (enero-marzo), 38-48.  
2. Prieto Mariscal, M. Plan de prevención y control de la  
pediculosis en Navarra. Plan cabezas despejadas  
2014-2015  
3
. Instituto Mexicano del Seguro Social. Diagnóstico y  
tratamiento de Pediculosis Capitis (PC) En escolares y  
adolescentes. 2013. Disponible en: www.imss.gob.mx › sites  
all › statics › guiasclinicas  
4
5
6
. Manrique-Nina, NM.  
Evaluación  
de  
parámetros  
fisicoquímicos de un shampoo pediculicida conteniendo  
ácido acético como agente no tóxico Arequipa 2017.  
. Redacción Peru 21. Lanzan campaña en colegios para  
erradicar piojos y liendres en niños en el Callao 2019.  
redaccionp21@peru21.pe  
. MINSA. Oficina General de Defensa Nacional Ministerio de  
Salud. Proyecto de plan de prevención y reducción del  
riesgo de desastres del ministerio de salud frente a los  
efectos de las lluvias 2014-2015  
7
. Gazmuri, P. Arriaza, B. Castro, F. González, P. Maripan, K.  
Saavedra, I. Estudio epidemiológico de la Pediculosis en  
escuelas básicas del extremo norte de Chile. Rev. chil.  
pediatr. vol.85 no.3 Santiago jun. 2014  
8
. Valle-Barbosa, MA. Muñoz-de la Torrea, A. González-Pérez,  
GJ. Flores Villavicencio, ME. Vega-López MG. Prevalencia y  
Recidiva de Pediculosis en Tres Escuelas Primarias Públicas  
de Zapopan, Jalisco, durante el Ciclo Escolar 2015-2016.  
Rev. Salud y Administración Volumen 4 Número 10  
Enero-Abril 2017  
9
1
1
. Martínez, E. Delgado M. Liu M. Prevalencia y factores  
condicionantes de la pediculosis capitis en escolares de  
Arequipa. Disponible en: sisbib.unmsm.edu.pe › BVRevistas  
parasitologia › pdf  
0. Molina-Garza, Z. Galaviz-Silva L. Pediculus capitis en niños  
de escuelas de la zona urbana de Nuevo León, México:  
análisis de factores asociados. Rev. Biomédica  
2017;37:333-40  
1. USAID - FANTA III. Food and Nutrition Technical assistance.  
Tablas de IMC y tablas de IMC para la edad, de niños(as) y  
adolescentes de 5 a 18 años de edad y tablas de IMC para  
adultos(as) no embarazadas, no lactantes  19 años de  
edad.  
1
2. Mercedes Gutiérrez, M. Pediculosis: una problemática  
actual de salud pública. Prevalencia del Pediculus humanus  
capitis (Phthiraptera: Pediculidae) en Jardines de Infantes  
de la ciudad de Bahía Blanca y el uso de aceites esenciales  
como potenciales agentes de control. Argentina 2014.  
3. Heredia Zhau, ME. Prevalencia y factores relacionados a la  
pediculosis en escolares de la escuela Alfonso María Ortiz,  
Tambo Ecuador 2017.  
1
1
4. Valle-Barbosa, MA. Muñoz-de la Torre, A. Robles-Buñuelos,  
R. Vega-López, MG. Flores-Villavicencio, ME. La pediculosis  
capitis en escolares y el índice de marginalidad de la zona  
metropolitana de Guadalajara, México. Univ. Med. 2020;  
61(3). https:/ /doi.org/10.11144/Javeriana.umed61-3.pedi  
15. Trujillo Rodríguez, G. Incidencia, factores asociados a  
pediculosis (capitis) y su control, en escolares de educación  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 108-112  
112  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Este trabajo es licenciado  
bajo Licencia Creative  
Commons Atribución - No  
Comercial - 4.0  
SALUD  
AUTOPERCIBIDA  
EN  
TRABAJADORES  
DE  
ENFERMERÍA DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN, DURANTE  
LA PANDEMIA DE COVID-19.  
SELF-PERCEIVED HEALTH IN PRIMARY CARE NURSES DURING  
THE COVID-19 PANDEMIC.  
1, a  
2,b  
Bladimir Becerra Canales , Jorge Ybaseta Medina .  
1
. Editor Asociado de la Revista Médica Panacea. Universidad  
Autónoma de Ica, Perú. Centro de Investigación de la  
Dirección Regional de Salud Ica, Perú.  
a. Doctor en salud pública. ORCID: https://orcid.or-  
g/0000-0002-2234-2189  
b. Ginecólogo Obstetra del Hospital Santa María del Socorro.  
Ica, Perú. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1224-1357  
2. Profesor del curso de Ginecología y Obstetricia de la  
Universidad San Juan Bautista-filial Ica, Perú.  
DOI: https://doi.org/10.35563/rmp.v9i2.330  
Correspondencia:  
Nombre: Bladimir Becerra  
Canales  
RESUMEN  
Objetivo: Conocer los niveles de salud autopercibida en trabajadores de enfermería del primer nivel de atención,  
durante la pandemia de COVID-19. Materiales y métodos: Estudio de tipo descriptivo y transversal, realizado  
en 32 establecimientos de primer nivel de atención de la Red de salud Ica, durante junio y julio del 2020. La  
muestra estuvo representada por 166 participantes entre enfermeros y técnicos de enfermería. Se recolectaron  
datos sociodemográficos y se administró el Cuestionario de Salud General de Goldberg de 12 preguntas. Se  
describieron las variables del estudio y se aplicó Chi-cuadrado para evaluar diferencias. Resultados: De los  
participantes, fueron de sexo femenino (80,7%); función del cargo enfermero (56,0%); condición laboral nombrado  
Dirección:  
Teléfono: (+51) 956690060  
Email:  
icapredica@gmail.com  
Contribuciones de autoría:  
BBC participo en el diseño  
(
67,5%) y grupo de edad 41 a 50 años (41,0%). La prevalencia autopercibida de mala salud, fue del 50%; las  
diferencias resultaron significativas según el sexo y función del cargo; no obstante en la condición laboral y los  
grupos de edad, las diferencias no fueron significativas. Los resultados varían según disforia general (ansiedad y  
depresión) y disfunción social o mal funcionamiento social. Conclusiones: Durante la pandemia de COVID-19, el  
nivel de mala salud autopercibida es de tendencia alta, existen diferencias estadísticas en algunas variables  
sociodemográficas. Es necesario promover acciones conjuntas que contribuyan al bienestar del trabajador de  
enfermería.  
del  
estudio,  
análisis,  
redacción,  
aprobación  
manuscrito.  
revisión  
y
final  
del  
JYM  
recolección  
redacción y revisión crítica  
del manuscrito  
participo  
en  
la  
de  
datos,  
Palabras clave: Salud; Personal de enfermeria; Pandemia; Infeccion por Coronavirus (fuente: DeCs  
BIREME).  
Conicto de intereses: no  
de  
intereses del autor o autores  
existen  
conflictos  
ABSTRACT  
de  
orden  
económico,  
Objective: Know the levels of self-perceived health in primary care nurses during the COVID-19 pandemic.  
Materials and methods: Descriptive and transversal study, carried out in 32 primary care facilities of the Ica  
Health Network, during June and July 2020. The sample was represented by 166 participants, including nurses and  
nursing technicians. Sociodemographic data were collected and the 12-question Goldberg General Health  
Questionnaire was administered. Study variables were described and Chi-square was applied to evaluate  
differences. Results: Of the participants, they were female (80.7%); function of the nursing position (56.0%);  
appointed working condition (67.5%) and age group 41 to 50 years old (41.0%). The self-perceived prevalence of  
ill health was 50%; the differences were significant according to sex and function of the position; however, in the  
working condition and age groups, the differences were not significant. Results vary according to general  
dysphoria (anxiety and depression) and social dysfunction or social malfunction. Conclusions: During the  
COVID-19 pandemic, the level of self-perceived ill health is high, there are statistical differences in some  
sociodemographic variables. It is necessary to promote joint actions that contribute to the well-being of nursing  
personnel.  
institucional,  
personal.  
laboral  
o
Financiamiento:  
Autonanciado.  
Cómo citar:  
Becerra-Canales  
Ybaseta.Medina J. Salud  
autopercibida en trabajadores  
de enfermería del primer nivel  
de atención, durante la  
pandemia de covid-19. Rev  
B,  
Keywords: Health; Nursing staff; Pandemic; Coronavirus infection (source: MeSH NLM).  
méd  
panacea.2020;9(2):  
1
13-117. DOI:  
https://doi.org/10.35563/r  
mp.v9i2.330  
Recibido: 15 - 07 – 2020  
Aceptado: 18 - 07 – 2020  
Publicado: 20 - 08 - 2020  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 113-117  
113  
Salud autopercibida en trabajadores de enfermería del primer nivel de atención, durante la pandemia de covid-19.  
INTRODUCCIÓN  
El tamaño de la muestra fue de 166 participantes,  
seleccionados mediante muestreo no probabilístico en bola de  
nieve. Se incluyeron enfermeros y técnicos de enfermería de  
ambos sexos y que aceptaron participar del estudio. Se  
excluyeron los que no aceptaron participar y dejaron en blanco  
al menos una pregunta del cuestionario. Se analizaron  
variables sociodemográficas como la edad, sexo, función del  
cargo (enfermero, técnico de enfermería) y condición laboral.  
Actualmente se vive una crisis sanitaria de alcance global,  
catalogada por la Organización Mundial de la Salud (OMS)  
como una pandemia (1). Se reportan al 12 de agosto del 2020;  
3
78 654 víctimas mortales y sobrepasa los diez millones de  
casos confirmados en el mundo (2). En Sudamérica el Perú,  
después de Brasil, ocupa el segundo lugar con 483 133 casos y  
2
1 276 defunciones (2); las provincias de Lima, Callao y Loreto  
cuentan con el mayor número; no obstante la región Ica, tiene  
una tasa de letalidad alta del 6,63%. (3)  
La variable salud autopercibida, fue evaluada con el  
Cuestionario de Salud General (GHQ-12). Propuesto por  
Goldberg, para la valoración del estado mental de los  
profesionales de la salud.(13) Es un instrumento  
autoadministrado, diseñado para el tamizaje de trastornos  
psíquicos o distrés psicológico, en un ámbito comunitario o en  
medios clínicos no psiquiátricos. Ha sido ampliamente  
utilizado, traducido a varios idiomas, adaptado y validado en  
entornos peruanos.(14) La escala tipo Likert consta de 12  
ítems, que miden dos áreas, salud general “disforia general”  
que consta de 6 ítems relacionados con ansiedad y depresión  
(ítems 2, 5, 6, 9, 10 y 11) y funcionamiento social “disfunción  
social” que consiste en 6 ítems relacionados con actividades  
diarias y habilidades de enfrentamiento a situaciones difíciles  
(ítems 1, 3, 4, 7, 8 y 12). Cada ítem presenta cuatro opciones de  
respuesta (nunca, a veces, casi siempre y siempre) y se le da  
una puntuación de cero a tres (0-1-2-3), en consecuencia, se  
obtienen puntaciones totales que pueden oscilar entre 0 y 36.  
La salud general abarca un conjunto de componentes, dentro  
de los cuales destaca el bienestar mental, incluido en la  
definición de salud que da la OMS, como un proceso dinámico  
de bienestar que permite a las personas desplegar sus  
habilidades, afrontar el estrés de la vida cotidiana, trabajar de  
forma productiva y hacer contribuciones a sus comunidades  
(
4).  
La pandemia por COVID-19, está causando mayor impacto  
psicológico que los sucesos vitales normales, ya anunciados en  
diversos estudios (5,6). Estos acontecimientos suelen  
presentarse en situaciones de elevado estrés psicológico y  
ante amenazas de naturaleza impredecible e incontrolable (7).  
Investigaciones recientes en China, primer país afectado,  
reportan que el miedo a lo desconocido y la incertidumbre  
pueden generar enfermedades mentales como trastornos de  
estrés, ansiedad, depresión, somatización entre otros (8).  
Un mayor puntaje indica mayor grado de angustia, es decir a  
medida que aumentan las puntuaciones disminuye el nivel de  
salud autopercibida o salud mental. Para Latinoamérica el  
punto de corte para trastornos mentales comunes puede ser  
11 o 12, dependiendo el contexto.(15) En tal sentido, se  
consideró como mala salud autopercibida puntuaciones 11,  
con el fin de lograr comparabilidad internacional.  
Un estudio dicho país, encontró que las emociones negativas  
como la ansiedad, depresión y la indignación aumentaron, en  
tanto disminuyeron las emociones positivas como la felicidad y  
la satisfacción con la vida (9). Así mismo, diversos estudios  
reportan en el personal de salud la presencia de ansiedad,  
depresión, estrés y problemas de salud mental, especialmente  
en las mujeres, el personal de enfermería y otros trabajadores  
La recolección de datos se realizó mediante una encuesta  
online  
usando  
un  
cuestionario  
Google  
Forms  
que laboran directamente con casos sospechosos  
o
(https://www.google.com/forms/about). Utilizando medios de  
comunicación virtual (correos, Messenger, WhatsApp, entre  
otros), se informó al personal de enfermería sobre el propósito  
del estudio, el consentimiento informado para participar en el  
mismo y la URL donde el cuestionario estaba localizado. Se  
confirmados de COVID-19 (10-12). En consecuencia, por las  
características propias de la pandemia, puede tener un fuerte  
impacto en la percepción de la salud general y mental del  
personal de enfermería que labora directamente en la atención  
de pacientes en áreas de triaje diferenciado de  
establecimientos del primer nivel de atención en salud.  
enviaron recordatorios para dar seguimiento  
participantes y motivarlos a contestar el cuestionario.  
a
los  
Se ha investigado muy poco acerca de la salud general  
autopercibida por parte del personal de enfermería en el  
contexto de la pandemia por la COVID-19, a pesar de su  
importancia clínica; de ahí, que es necesario conocer el  
comportamiento de esta variable. Por lo tanto, el estudio tuvo  
como objetivo conocer los niveles de salud autopercibida en  
trabajadores de enfermería del primer nivel de atención,  
durante la pandemia de COVID-19.  
El análisis estadístico descriptivo incluyó medidas de  
frecuencia, porcentajes y promedios. Para evaluar diferencias  
entre la variable aleatoria, salud autopercibida con las variables  
sociodemográficas se utilizó la prueba estadística  
Chi  
cuadrado, se consideró estadísticamente significativos los  
resultados de las pruebas con p <0,05. El tratamiento  
estadístico se realizó con el programa SPSS Statistics (IBM).  
Se tuvo en cuenta la Declaración de Helsinki, que establece los  
principios éticos fundamentales para la investigación con seres  
humanos. El cuestionario fue absolutamente confidencial y  
anónimo, con el consentimiento informado resumido en la  
parte superior del mismo.  
MATERIALES Y MÉTODOS  
Estudio observacional, transversal y descriptivo. La población  
estuvo compuesta por trabajadores de enfermería de 32  
establecimientos de primer nivel de atención de la Red de  
salud Ica. El estudio se realizó durante los meses junio a julio  
del año 2020.  
RESULTADOS  
La mayoría de los trabajadores de enfermería fueron de sexo  
femenino (80,7%); función del cargo enfermera (56,0%);  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 113-117  
114  
Becerra-Canales B et al.  
condición laboral nombrado (67,5%); grupo de edad de 41 a 50  
años (41,0%); el promedio de edad fue de 42 años(Tabla 1).  
impacto en la salud autopercibida la disfunción social (6,10) y  
seguidamente la disforia general (5,48); los mismos que se  
encuentran también en nivel alto (Tabla 2)  
Tabla 1. Características sociodemográficas de los  
trabajadores de enfermería.  
Tabla 2. Distribución de las puntuaciones del GHQ-1  
Variable/dimensión  
Salud general autopercibida  
Disforia general  
Disfunción social  
DE=Desviación estándar; IC=Intervalos de conanza al 95%  
Media  
11,58  
5,48  
DE  
IC  
Variable  
n(166)  
%
5,63  
3,66  
2,7  
10,71-12,44  
4,91-6,03  
5,68-6,51  
Sexo  
Femenino  
Masculino  
Función del cargo  
134  
32  
80,7  
19,3  
6,1  
Enfermero  
Técnico de enfermería  
Condición laboral  
Nombrado  
Contratado  
Grupo de edad  
93  
73  
56  
44  
La prevalencia de mala salud autopercibida o mala salud  
mental, es del 50% (42,3-57,6), en la variable sexo y función del  
cargo las diferencias fueron significativas (p<0,05), de modo  
tal, que las mujeres y enfermeros presentan mayores niveles de  
mala salud autopercibida. En las variables condición laboral y  
grupos de edad, no se hallaron diferencias estadísticas  
112  
54  
67,5  
32,5  
(
p>0,05), no obstante la percepción de mala salud, fue mayor  
en el personal de enfermería en condición de nombrado y los  
mayores de 50 años.  
<
30  
0 a 40  
1 a 50  
50  
Edad, Media (DE)  
27  
43  
68  
16,3  
25,9  
41  
3
4
>
En la dimensión disforia general relacionada con ansiedad y  
depresión, se encontró diferencias significativas (p<0,05), en  
las variables sexo y función del cargo; de ahí, que las mujeres y  
el personal enfermero presentan mayor ansiedad y depresión.  
Sin embargo, según la condición del personal y grupos de  
edad, los nombrados y mayores de 50 años reportaron mayor  
grado de angustia, sin diferencias significativas (p>0,05).  
28  
16,9  
42,01 (9,59)  
n=muestra; %=Frecuencia relava;  
DE=Desviación estándar.  
En la dimensión disfunción social o mal funcionamiento social,  
las diferencias no resultaron significativas (p>0,05), según las  
variables sociodemográficas; no obstante, existen categorías  
que presentan en mayor grado disfunción social. (Tabla 3)  
La puntuación media total de la escala GHQ-12, fue de 11,58;  
esto indica, un grado de angustia alto o bajo nivel de salud  
autopercibida. Respecto a sus dimensiones, ocasiona mayor  
Tabla 3. Prevalencia de mala salud autopercibida en trabajadores de enfermería.  
Dimensiones  
Parcipantes  
Mala salud autopercibida  
Variables  
Disforia general  
% (IC 95%)  
Disfunción social  
% (IC 95%) Valor p*  
F
%
F
% (IC 95%)  
Valor p*  
F
Valor p*  
F
Sexo  
Femenino  
Masculino  
134  
32  
80,7  
19,3  
74  
9
55,2 (46,7-67,7) 0,006  
28,1 (11,6-44,5)  
67  
9
50,0 (41,4-58,5) 0,026  
28,1 (11,6-44,5)  
84  
16  
62,7 (54,3-70,9) 0,188  
50,0 (31,6-68,3)  
Función del cargo  
Enfermera  
Téc. enfermería  
Condición laboral  
Nombrado  
93  
73  
56  
44  
53  
30  
57,0 (46,7-67,2) 0,042  
41,1 (29,5-52,6)  
49  
27  
52,7 (42,3-63,0) 0,044  
37,0 (25,6-48,3)  
60  
40  
64,5 (54,6-74,4) 0,204  
54,8 (43,1-66,4)  
112  
54  
67,5  
32,5  
57  
26  
50,9 (41,4-60,3)  
48,1 (34,3-61,9)  
0,74  
56  
20  
50,0 (40,6-59,4) 0,116  
37,0 (23,7-50,3)  
66  
43  
58,9 (49,6-68,1) 0,619  
63,0 (49,6-76,2)  
Contratado  
Edad  
<
3
4
>
30  
0 a 40  
0 a 50  
50  
Total escala  
27  
43  
68  
28  
166  
16,3  
25,9  
41  
16,9  
100  
13  
23  
32  
15  
83  
48,1 (28,0-68,2) 0,891  
53,5 (37,9-69,0)  
47,1 (34,8-59,2)  
53,6 (33,8-73,2)  
50,0 (42,3-57,6)  
11  
20  
31  
14  
40,7 (20,9-60,5) 0,922  
46,5 (34,1-53,9)  
45,6 (30,9-60,0)  
50,0 (30,2-69,7)  
45,8 (38,1-53,4)  
15  
27  
40  
18  
55,6 (35,5-75,5) 0,894  
62,8 (47,7-77,8)  
58,8 (46,8-70,8)  
64,3 (45,6-83,2)  
60,2 (52,7-67,7)  
n=muestra; F= Frecuencia absoluta; %= Frecuencia relava; IC=Intervalos de conanza al 95%  
*Pruebas Chi cuadrado de distribución de frecuencia y de diferencia de proporciones.  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 113-117  
115  
Salud autopercibida en trabajadores de enfermería del primer nivel de atención, durante la pandemia de covid-19.  
DISCUSIÓN  
selección; no obstante, el estudio describió y evaluó la salud  
autopercibida, en un contexto espacial representativo. No se  
estableció una relación de causalidad; a pesar de ello,  
caracterizar y relacionar las variables de estudio es importante,  
porque permite identificar y atender necesidades específicas  
de salud, en los grupos analizados.  
El presente trabajo de investigación, analizó la salud  
de  
autopercibida  
en  
trabajadores  
de  
enfermería  
establecimientos del primer nivel de atención de la Red de  
Salud Ica, durante la pandemia de COVID-19. Se encontró en la  
muestra de estudio una tendencia alta de mala salud  
autopercibida o mala salud mental. Dado que, el centro laboral  
es un escenario donde un trabajador pasa mayor parte de su  
vida, puede convertirse en un factor que influye en la salud  
mental (16). En efecto, uno de cada dos trabajadores de  
enfermería, presenta mala salud mental. Según las variables  
sociodemográficas, se encontró una prevalencia mayor en las  
En la pandemia por COVID-19, el nivel de mala salud  
autopercibida es alta. Existen factores sociodemográficos  
relacionados que implican un riesgo adicional, para los efectos  
negativos de la propia pandemia. Se exhorta a los gestores  
sanitarios a desplegar acciones conjuntas y multidisciplinarias  
dirigidas a mejorar la salud mental y contribuir al bienestar del  
trabajador de enfermería.  
mujeres  
y enfermeros, con diferencia estadísticamente  
significativa; lo que, permite inferir que estas categorías  
incrementarían la probabilidad de tener mala salud  
autopercibida; la frecuencia también fue mayor en el personal  
de enfermería de condición laboral nombrado y mayores de 50  
años, sin embargo las diferencias no fueron significativas; no  
obstante, podrían condicionar mala salud mental. Si bien, la  
alta prevalencia de trastornos mentales se relaciona con  
diversos factores desencadenantes y factores de riesgo a los  
que están expuestos particularmente los trabajadores (17). El  
contexto de la pandemia, ofrece ciertas características que  
podrían incrementar esta problemática. Según la OMS, una de  
cada cinco personas en el ámbito laboral puede experimentar  
un trastorno de salud mental. (18) Esta afirmación no se  
corresponde con la realidad actual; toda vez, que se reportan  
problemas de salud mental en uno de cada dos participantes.  
Es necesario recalcar, que el miedo a lo desconocido y la  
incertidumbre pueden generar enfermedades mentales como  
trastornos de estrés, ansiedad y depresión (19)- Coincidimos  
con tal afirmación; por cuanto, en la dimensión salud general o  
disforia general relacionados con ansiedad y depresión, estos  
trastornos estuvieron presentes en el 45,8% del personal de  
enfermería. Estos hallazgos, no concuerdan con los reportados  
en un estudio chino realizado en la fase inicial de la misma,  
donde en 1 210 personas encontró que el 30,3% presentó  
síntomas depresivos, esto puede significar que durante el  
desarrollo  
de  
la  
pandemia  
estos  
trastornos  
se  
incrementaron.(20) En ese orden, el Ministerio de Salud del  
Perú (21) señala que la depresión es el trastorno con mayor  
prevalencia en mujeres; coincidimos con tal afirmación, por  
cuanto el personal de sexo femenino presentó, en mayor  
porcentaje ansiedad y depresión respecto a los varones.  
Otro hallazgo relevante, fue la alta prevalencia de disfunción  
social en el personal de enfermería (60,2%) y es que, en el  
contexto de la pandemia, las personas con altos niveles de  
ansiedad por la salud, presentan conductas desadaptativas,  
como el retraimiento social (22). De ahí, que la crisis sanitaria  
puede tener un impacto psicológico importante en el personal  
de salud. En consecuencia, resulta relevante investigar el  
impacto psicológico en poblaciones concretas, para poder  
desarrollar estrategias orientadas a reducir las alteraciones en  
la salud mental, que se den durante y después de la crisis (20).  
Como limitaciones del estudio, la falta de investigaciones  
similares en contextos de pandemias dificultó poder hacer  
comparaciones. La encuesta online, pudo generar sesgos de  
respuesta; sin embargo, se utilizó un instrumento  
autoadministrado y estandarizado de fácil comprensión. Por  
otro lado, el muestreo no aleatorio, incrementó el sesgo de  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 113-117  
116  
Becerra-Canales B et al.  
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/32169498  
1
3. Golderberg D, Williams P. A userʼs guide to the General  
Health Questionnaire. Windsor, UK: NFER-Nelson; 1988.  
4. Urzúa A, Caqueo-Urízar A, Bargsted M, Irarrázaval M.  
1
. Sohrabi C, Alsafi Z, OʼNeill N, Khan M, Kerwan A, Al-Jabir A,  
et al. World Health Organization declares global  
emergency: A review of the 2019 novel coronavirus  
1
¿
Afecta la forma de puntuación la estructura factorial del  
GHQ-12? Estudio exploratorio en estudiantes  
iberoamericanos. Cad. Saúde Pública, Rio de Janeiro. 2015;  
1(6):1305-1312. Disponible en:  
https://doi.org/10.1590/0102-311X00122913  
(
COVID-19). Int J Surg. 2020 [acceso: 02/07/2020];76:71-6.  
Disponible en:  
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1743919120301977  
COVID-19 Map. Maryland: Johns Hopkins Coronavirus  
. Resource Center; 2020 [acceso: 12/08/2020]. Disponible en:  
https://coronavirus.jhu.edu/map.html  
Perú. Ministerio de Salud: Sala Situacional COVID-19 Perú.  
. Lima: Dirección General de Epidemiología, MINSA; 2020  
3
2
3
1
5. Goldberg DP, Gater R, Sartorious N, Ustun TB, Piccinelli M,  
Gureje O, et al. The validity of two versions of the GHQ in  
the WHO study of mental illness in general health care.  
Psychol Med 1997; 27: 191-197. Disponible en:  
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9122299  
6. Woo JM, Postolache TT. The impact of work environment  
on mood disorders and suicide: Evidence and implications.  
Int J Disabil Hum Dev. 2008; 7: 185-200. Disponible en:  
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2559945/  
7. Organización Mundial de la Salud (OMS). Plan de acción  
sobre salud mental 2013-2020. Ginebra, Suiza; 2013.  
Disponible en:  
https://www.who.int/mental_health/publications/action_pl  
an/es/  
8. Organización Mundial de la Salud (OMS). Día mundial de la  
salud mental 2017 - La salud mental en el lugar de trabajo.  
Disponible en:  
[
acceso:  
12/08/2020].  
Disponible  
en:  
https://covid19.minsa.gob.pe/sala_situacional.asp  
1
1
Organización Mundial de la Salud. Promoción de la salud  
. mental: conceptos, evidencia emergente, práctica. Informe  
compendiado del Departamento de Salud Mental y Abuso  
de Sustancias de la Organización Mundial de la Salud -  
Victorian Health Promotion Foundation (VicHealth),  
Universidad de Melbourne. Ginebra: OMS; 2004. Disponible en:  
http://www.who.int/mental_health/evidence/promocion_d  
e_la_salud_mental.Pdf  
4
Sandín B, Chorot P. Cuestionario de Sucesos Vitales (CSV).  
. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica. 2017; 22: 95-115.  
https://doi.org/10.5944/rppc.vol.22.num.2.2017.19729.  
Brooks S, Webster, Smith L, Woodland L, Wessely S,  
. Greenberg N, Rubin G. The psychological impact of  
quarantine and how to reduce it: Rapid review of the  
1
5
https://www.who.int/mental_health/world-mental-health-  
day/2017/es/  
9. Shigemura J, Ursano RJ, Morganstein JC, Ku¬rosawa M,  
Benedek DM. Public responses to the novel 2019  
coronavirus (2019-nCoV) in Japan: mental health  
consequences and target populations. Psychiatry Clin  
6
1
evidence. 912-920.  
Lancet.  
2020;  
395:  
https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30460-8.  
Sandín B. El estrés. En A. Belloch, B. Sandín y F. Ramos  
. (Eds.). Manual de psicopatología. Vol. 2 (ed. rev. pp. 3-42).  
Madrid: McGraw-Hill. 2009.  
Shigemura J, Ursano R, Morganstein J, Kurosawa M,  
. Benedek D. Public responses to the novel 2019 coronavirus  
7
8
Neurosci.  
2020;  
74:281-2.  
Disponible  
en:  
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/32034840  
2
0. Wang C, Pan R, Wan X, Tan Y, Xu L, Ho CS, et al. Immediate  
Psychological Responses and Associated Factors during the  
Initial Stage of the 2019. Coronavirus Disease (COVID-19)  
Epidemic among the General Popu¬lation in China. Int J  
Environ Res Public Health. 2020; 17(5). Disponible en:  
https://doi.org/10.3390/ijerph17051729  
1. Ministerio de Salud [MINSA]. Análisis de Situación de Salud  
de las y los Jóvenes. Una mirada al Bono Demográfico.  
Disponible en:  
(
2019-nCoV) in Japan: mental health consequences and  
target populations. Psychiatry Clin Neurosci 2020; 74:281-2.  
Disponible en:  
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32034840/  
Li S, Wan Y, Xue J, Zhao N, Zhu T. The Impact of COVID-19  
. Epidemic Declaration on Psychological Consequences: A  
Study on Active Weibo Users. International Journal of  
Environmental Research and Public Health, 2020;  
2
9
http://bvs.minsa.gob.pe/local/minsa/2284.pdf  
1
7(6):2032.  
Disponible  
en:  
2
2. Asmundson GJG, Taylor S. How health anxiety influences  
responses to viral outbreaks like COVID-19: What all  
decision-makers, health authorities, and health care  
professionals need to know. J Anxiety Disord. 2020;  
https://www.mdpi.com/1660-4601/17/6/2032  
Huang JZ, Han MF, Luo TD, Ren AK, Zhou XP. Mental health  
0. survey of 230 medical staff in a tertiary infectious disease  
hospital for COVID-19. Zhonghua Lao Dong Wei Sheng Zhi  
Ye Bing Za Zhi. 2020;38(0):E001. Disponible en:  
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/32131151  
Lai J, Ma S, Wang Y, Cai Z, Hu J, Wei N, et al. Factors  
1. Associated With Mental Health Outcomes Among Health  
Care Workers Exposed to Coronavirus Disease 2019. JAMA  
Netw Open. 2020; 3(3):e203976. Disponible en:  
1
1
1
7
1:102211.  
Disponible  
en:  
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/32179380  
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/32202646  
Li Z, Ge J, Yang M, Feng J, Qiao M, Jiang R, et al. Vicarious  
2. traumatization in the general public, members, and  
non-members of medical teams aiding in COVID-19  
control. Brain Behav Immun. 2020. Disponible en:  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 113-117  
117  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Este trabajo es licenciado  
bajo Licencia Creative  
Commons Atribución - No  
Comercial - 4.0  
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA SIMPLE Y CONTRASTADA  
EN EL CARCINOMA EPIDERMOIDE DE LENGUA: INSTITUTO  
NACIONAL ONCOLOGÍA Y RADIOBIOLOGÍA.  
SIMPLE AND CONTRASTED COMPUTED TOMOGRAPHY IN EPIDERMOID CARCINOMA  
OF THE TONGUE: INSTITUTO NACIONAL ONCOLOGÍA Y RADIOBIOLOGÍA.  
1
,a  
2,b  
1,c  
Isabel Evelyn Zambrano Santana ; Dulvis Almeida Arias ; Esther Jequín Savariego ; Adriana Elizabeth  
1,d  
3,e  
Calderón Flores ; Raydel Pérez Castillo .  
1.  
2.  
3.  
Hospital Universitario “Comandante Manuel Fajardo”  
Instituto Nacional de Oncología Y Radiobiología (INOR)  
Instituto de Medicina del Deporte  
c. Especialista en Segundo Grado en Imagenología. Profesora Auxiliar.  
https://orcid.org/0000-0003-2920-9898  
d. Residente de Imagenología. Orcid: https://orcid.or-  
g/0000-0003-0975-9446  
e. Especialista en Primer Grado en Medicina General Integral. Profesor  
Instructor. Instituto de Medicina del Deporte. Orcid: https://orcid.or-  
g/0000-0001-9454-5375 Publons: https://publons.com/resear-  
cher/AAW-4578-2020/  
a. Residente de Imagenología. Orcid: https://orcid.or-  
b. g/0000-0003-4040-6593  
Especialista en Primer Grado en Medicina General Integral, Especialista  
en Primer Grado en Imagenología, Profesora asistente- investigador  
agregado https://orcid.org/0000-0001-8733-3147  
DOI: https://doi.org/10.35563/rmp.v9i2.331  
Correspondencia:  
RESUMEN  
La Tomografía Computarizada continúa como la técnica diagnóstica de elección para la estadificación inicial y  
seguimiento de los pacientes con cáncer de lengua. Objetivo: Determinar las características imagenológicas por  
Tomografía Computarizada Simple y Contratada a casos con carcinoma epidermoide de lengua. Materiales y  
métodos: Se realizó una investigación preliminar, descriptiva, prospectiva en una muestra de 21 casos.  
Resultados: La edad predominante estuvo entre los 60-65 años, con antecedentes de tabaquismo y/o  
alcoholismo (63,4%). La mayor cantidad de casos presentaron tumores en la base (n=11; 52,38 %) y borde derecho  
Nombre: Dr. Raydel Pérez  
Castillo  
Dirección: Calle Territorial  
2
65. La Habana, Cuba.  
Teléfono:  
Email:  
raydelp77@gmail.com  
(n=5; 23,81%) de la lengua, con tomas ganglionares submentoniana (n=9; 42,86%), submandibular (n=6; 28,57%)  
Contribuciones de autoría:  
IEZS, DAA, EJS, AECF,  
participaron en el diseño del  
estudio, análisis, redacción,  
revisión y aprobación final  
del manuscrito.  
y yugular medio (n=4; 19,05%). Todos los tumores primarios (n=21; 100%) presentaron realce tras el contraste  
endovenoso, de ellos 19 (90,48%) mostraron patrón de captación intensa y homogénea. Mayoritariamente no se  
observó infiltración vascular (n=20; 95,24%), ni infiltración del tejido subcutáneo (n=20; 95,24%) o infiltración ósea  
(n= 8; 38,10 %). La infiltración glandular y el cruce de línea media se precisaron en 8 casos (38,10 %)  
respectivamente. Conclusiones: Los casos con tumores de lengua predominan en hombres mayores de 60 años  
con factores de riesgo como el tabaquismo y/o alcoholismo. La tomografía contrastada posibilita redefinir los  
indicadores imagenológicos en la arquitectura tumoral y ganglionar para el diagnóstico del cáncer de lengua. Se  
recomienda la inclusión de la maniobra dinámica en la evaluación de las dimensiones, extensión de la lesión  
primaria y la valoración del engrosamiento de las encías como un predictor de futuras metástasis óseas.  
Palabras clave: Lengua; Neoplasias de la Lengua; Tomografía Computarizada por Rayos X;  
Carcinoma de Células Escamosas; (Fuente: DeCS BIREME).  
RPC  
participó  
en la  
análisis  
recolección,  
estadístico de datos  
corrección metodológica.  
y
Conicto de intereses: no  
existen conflictos de  
intereses del autor o autores  
de  
orden  
económico,  
laboral  
ABSTRACT  
institucional,  
personal.  
o
Computed Tomography continues as the diagnostic technique of choice for initial staging and follow-up of  
tongue cancer patients. Objective: To determine the imaging characteristics by Simple and Contracted  
Computed Tomography to cases with epidermoid tongue carcinoma. Materials and methods: A preliminary,  
descriptive, prospective investigation was conducted in a sample of 21 cases. Results: The predominant age was  
between 60-65 years, with a history of smoking and/or alcoholism (63.4%). The largest number of cases had  
tumors at the base (n=11; 52.38%) and right edge (no=5; 23.81%) of the tongue, with submentonian ganglion  
sockets (n=9; 42.86%), submandibular (n=6; 28.57%) and middle jugular (n-4; 19.05%). All primary tumors (n=21;  
100%) highlighted after the endovenous contrast, of which 19 (90.48%) showed an intense and homogeneous  
uptake pattern. Mostly no vascular infiltration was observed (n=20; 95.24%), nor infiltration of subcutaneous tissue  
(n=20; 95.24%) bone infiltration (no=8; 38.10%). Glandular infiltration and midline crossing were specified in 8  
cases (38.10%) respectively. Conclusions: Cases with tongue tumors predominate in men over 60 years of age  
with risk factors such as smoking and/or alcoholism. Proven tomography makes it possible to redefine imaging  
indicators in tumor architecture and ganglion for the diagnosis of tongue cancer. It is recommended to include  
dynamic manoeuvre in the evaluation of dimensions, extent of primary injury and assessment of gum thickening  
as a predictor of future bone metastases.  
Financiamiento:  
Autonanciado.  
Cómo citar:  
Zambrano-Santana  
Almeida-Arias  
I,  
D,  
E,  
Jequín-Savariego  
Calderón-Flores  
A,  
Pérez-Castillo R. Tomografía  
computarizada simple  
y
contrastada en el carcinoma  
epidermoide de lengua:  
Instituto Nacional Oncología  
y
Radiobiología. Rev méd  
Keywords: Tongue; Tongue Neoplasms; Tomography, X-Ray Computed; Carcinoma, Squamous Cell;  
panacea.2020;9(2): 118-123.  
DOI:  
(Source: MeSH NLM).  
https://doi.org/10.35563/r  
mp.v9i2.331  
Recibido: 15 - 07 – 2020  
Aceptado: 18 - 07 – 2020  
Publicado: 20 - 08 - 2020  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 118-123  
118  
Tomografía computarizada simple y contrastada en el carcinoma epidermoide de lengua: Instituto Nacional Oncología y  
Radiobiología.  
INTRODUCCIÓN  
protocolo habitual incluye evaluación TC contrastada del  
cuello, tórax, abdomen y pelvis( . El presente estudio tiene  
como objetivo, determinar las características imagenológicas  
por tomografía computarizada simple y contratada en casos  
con carcinoma epidermoide de lengua atendidos en el  
Instituto Nacional Oncología y Radiobiología.  
12)  
El cáncer ocupa la primera causa de mortalidad en el mundo y  
la segunda en los países desarrollados. Constituye un  
verdadero problema sanitario a causa de su repercusión social  
y económica. Su prevención y diagnóstico precoz constituye  
(
1,2)  
un pilar del trabajo de los profesionales de la salud . El cáncer  
de lengua es una enfermedad multifactorial, a causa de la  
adopción de estilos de vida no saludables, que incluyen dietas  
ricas en azúcares, tabaco, alcohol e prácticas sexuales  
inadecuadas que conducen a la infección por el virus del  
MATERIALES Y MÉTODOS  
Se realizó una investigación preliminar con diseño descriptivo,  
longitudinal, prospectivo. Se trabajó con una población y  
muestra de 21 casos con cáncer de lengua confirmado por  
histología. La información evaluada se recopiló a través de una  
hoja de recolección, la cual fue diseñada para el estudio de las  
variables examinadas en esta investigación. Se les realizó en  
primer lugar TC simple y contrastada (100 ml a 2 ml/s con 70 s  
de retraso) con los mismos parámetros de colimación (0,75  
mm), factor de paso (1,1), grosor de corte (1,5 mm),  
incremento de 1,5 cm, 0,75 s de rotación, 120 kv y 200 mAs.  
(
3,4)  
.
papiloma humano (VPH)  
En Latinoamérica las tasas de incidencias más altas de cáncer  
bucal se reportan en los centros capitales de Argentina, sur de  
Brasil, Pérú y Uruguay . En el Caribe, el país con mayor  
incidencia es Puerto Rico, con cifras que superan los 15 casos  
(
5,6)  
(
5)  
por 100 000 habitantes . En Cuba el cáncer bucal representa,  
después del laríngeo, el segundo más frecuente de cabeza y  
cuello( . Dentro de la cavidad oral, uno de los sitios de mayor  
7,8)  
(
4)  
asentamiento de tumores malignos es la lengua .  
Se analizaron las variables: edad, sexo, hábitos tóxicos,  
localización de la lesión, captación de contraste, extensión a  
estructuras vecinas, afectación ósea, presencia de ganglios  
metastásicos con sus características y localización.  
Para el diagnóstico de los tumores de lengua se realizara  
valoración clínica, histológica e imagenológica para evaluar la  
cantidad, tamaño, extensión del tumor y ganglios linfáticos(  
9,7)  
.
En el 95 % se corresponde a la variedad histológica de  
carcinoma epidermoide, con un pobre pronóstico de  
supervivencia, a partir de los trastornos potencialmente  
Los ganglios del cuello se operacionalizaron en 10 grupos, que  
a efectos clínicos se dividen en 7 niveles por su correlación  
anátomo-radiológica. Hay otros ganglios que no están  
incluidos en esta clasificación por niveles y que tienen  
denominación específica; entre ellos se encuentran los  
retrofaríngeos, los supraclaviculares o los parotídeos. Se puede  
resumir recordando que los ganglios del nivel I corresponden  
a los ganglios cervicales anteriores, los de los niveles II, III y IV  
son los de la cadena yugular superior, media e inferior, el nivel  
V corresponde a los ganglios posteriores, el nivel VI a los  
malignos y peligrosamente asintomáticos que le dieron  
origen(  
10)  
.
Para muchos centros hospitalarios la TC continúa como la  
técnica diagnóstica de elección para la estadificación inicial y  
seguimiento de los pacientes con cáncer de lengua a causa de  
su rapidez, amplia disponibilidad  
y excelente precisión  
anatómica; así como ayudar en la selección y guía de las áreas  
centrales o viscerales y nivel VII a los ganglios del mediastino  
(
11)  
(13,11)  
.
candidatas a la realización de biopsias percutáneas . El  
superior  
Nivel I I-A: submentonianos  
I-B: submandibular  
Nivel II Yugulares Superiores  
II-A: (anteriores, mediales o laterales a vena yugular interna)  
II-B: posteriores a vena yugular interna (con plano graso de  
separación con ésta)  
Nivel III Yugulares Medios  
Nivel IV Yugulares Inferiores  
Nivel V Ganglios Posteriores  
V-A: desde la base del cráneo hasta borde inferior del cricoides  
V-B: desde el borde inferior del cricoides hasta la clavícula  
Nivel VI Centrales o Viscerales  
Nivel VII Ganglios del Mediasno Superior  
Se realizó revisión bibliográfica en bases de datos académicas  
como el Google Scholar, Scielo, Lilacs, Dialnet, PubMed,  
Resargate, Scopus, e Infomed. Este estudio se rigió por los  
principios éticos para la investigación en seres humanos  
adoptados en la Declaración de Helsinki. Se garantizó la  
confidencialidad de la información colectada y su uso exclusivo  
en el marco de la investigación científica.  
RESULTADOS  
Los tumores de lengua predominaron en hombre (n=16; 76,19  
%); con edades que oscilaron entre los 60-65 años para ambos  
sexos, con un mínimo 50 años. En el presente estudio, la mayor  
cantidad de casos presentaron tumores localizados en la base  
(n=11; 52,38 %) y borde derecho de la lengua (n=5; 23,81 %)  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 118-123  
119  
Zambrano-Santana I et al.  
(
Tabla 1).  
categoría N2 (n=9; 42,86 %), caracterizadas por metástasis en  
un solo ganglio linfático ipsilateral, más de 3 cm pero no más  
de 6 cm en mayor dimensión; o múltiples ganglios linfáticos  
ipsilaterales, ninguno más de 6 cm en su mayor dimensión; o  
en los ganglios linfáticos bilaterales o contralaterales, ninguno  
más de 6 cm en la dimensión mayor (Tabla 1).  
En la valoración del tumor primario predominó el estadio T2  
(
n=7; 33,3 %), pues sus tamaños fueron mayores de 2 cm pero  
menores de 4 cm en la dimensión más grande (Tabla 1). En el  
estado de los ganglios linfáticos regionales prevaleció la  
Tabla 1. Valoración de indicadores imagenológicos por Tomografía Computarizada Simple y Contrastada en caos con carcinomas  
epidermoides de Lengua. INOR, 2020.  
Localizaciones anatómicas  
Borde  
derecho  
5
Base de lengua  
Borde izquierdo  
3
Suelo de la boca  
Total  
Frec  
Porc  
11  
2
21  
52,38  
23,81 14,29  
9,52  
100  
Tamaño del tumor primario según clasicación TNM  
Tx  
-
-
T0  
-
-
TIS  
-
-
T1  
1
4,76  
T2  
7
33,33  
T3  
3
14,29  
T4a  
6
28,57  
T4b  
4
19,05  
Total  
21  
100  
Estado de los ganglios linfácos regionales según clasicación TNM  
Nx  
-
-
N0  
6
2857  
N1  
5
23,81  
N2  
9
42,86  
N3  
1
4,76  
total  
21  
100  
Frec  
Porc  
Fuente: Elaborado por los autores a parr de datos primarios  
Acogidos a los criterios de Reyes Ortiz y col (73) es importante  
conocer los patrones de disemina
cánceres de cabeza y cuello, para u
precisa por TC. Las principales tom
en los niveles submentoniano (n=
(
n=6; 28,57%) y yugular medio (n
premisa que un mismo caso pu
localización ganglionar por nivele
investigación en  
dimensiones inferiores a 10 mm ub
5 casos se
Todos los tumores primarios (n=21; 100%) presentaron realce  
tras el contraste endovenoso; de ellos 19 (90,48%) mostraron  
patrón de captación intensa y homogénea (Figura 1 y 2).  
Figura 2. Paciente femenina de 72 años de edad con cáncer de  
lengua tipo escamo celular. Estudio TC simple y contrastada  
de cabeza y cuello a corte 3mm. Imagen hiperdensa, aspecto T,  
Mayoritariamente no se observó infiltración vascular (n=20;  
9
5,24%), ni infiltración del tejido subcutáneo (n=20; 95,24%).  
La infiltración glandular y el cruce de línea media se precisaron  
en 8 casos (38,10 %) respectivamente.  
En la valoración por TC Simple y Contrastada no se observó  
engrosamiento de las encías en ningún caso, aun cuando se  
determinó infiltración ósea (n= 8; 38,10 %) en parte de ellos.  
DISCUSIÓN  
Figura 1. Paciente masculino de 65 años de edad con  
diagnóstico de tumor de lengua tipo epidermoide. Estudio TC  
simple y contrastada de cuello a corte de 3mm, muestra  
imagen nodular en base de lengua izquierda con distorsión de  
la misma, mide 21 mm en su diámetro mayor, densidad  
pre-contraste 50 UH, post-contraste 75 UH. Adenopatías  
cervicales izquierdas, en región parafaríngea y línea media, la  
mayor mide 19 mm, con realce del contraste y otras menores  
de 10 mm en el lado derecho.  
Según los estudios de ( Neira Borja, et al 2016 ) (14), (Pérez  
Hernández, et al 2016) (15) y (Pérez Delgado, et al 2019) (16) el  
cáncer de lengua suele aparecer a partir de los 50-60 años y  
raramente se observa antes de los 30 años (17). Gouvêa  
Campêlo dos Santos et al (18) encontraron un total de 15 casos  
de pacientes con estadio III y IV del carcinoma oral de células  
escamosas; de estos, 80 % eran hombres con una edad media  
de 62,59 años. Las lesiones afectaban predominantemente al  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 118-123  
120  
Tomografía computarizada simple y contrastada en el carcinoma epidermoide de lengua: Instituto Nacional Oncología y  
Radiobiología.  
piso de la boca y la lengua. Silva Barros (19) et al observaron  
que había una mayor frecuencia de cáncer bucal de  
localización lingual en hombres (n= 119; 70 %), en la sexta  
década de la vida (n= 55; 33,1 %), con una historia de alcohol y  
tabaco (n= 123; 74,1 %).  
.
Si bien el carcinoma de lengua es más frecuente en hombres  
que mujeres, la relación se ha equiparado en los últimos años  
por el aumento del tabaquismo y alcoholismo en las mujeres.  
Los análisis reflejan la influencia determinante de los hábitos  
culturales y estilos de vida inadecuados desde edades  
tempranas en la aparición más prematura del cáncer de lengua  
(
7,2).  
Cerca del 40 % de los carcinomas epidermoides intrabucales  
tienen su comienzo en el suelo de la boca o en las superficies  
lateral y ventral de la lengua, datos estos que coinciden con  
valores internacionales (7). Las lesiones tempranas aparecen en  
los tercios medio y posterior como áreas de leucoplasia que  
pronto se ulceran y desarrollan bordes elevados, zonas  
nodulares o de eritema (20,21).  
En el estudio revelado por De la Paz-Suárez (22) en la Revista  
Médica Marinello de Las Tunas, las amígdalas fueron el sitio  
más afectado según localización del tumor, los carcinomas  
epidermoides fueron más frecuentes (78,5 %) y un 37,6 % de  
los pacientes se diagnostican en la etapa I de la enfermedad.  
La evaluación diagnóstica tardía ha sido reportada en varios  
países, a pesar de los avances terapéuticos logrados (7).  
Mikel-Tostado & Chanussot-Deprez (23) consideran que un  
temprano estadiamiento permite la gerencia en el tratamiento  
oncoespecífico y aumentar la sobrevida hasta cinco años en un  
78% si la enfermedad está localizada.  
Delgado-Arámburo et al (24) y Esquivel-Enríquez et al (25)  
plantean que la TC detecta cambios morfológicos y de realce  
de contraste secundario a la afectación tumoral en distintos  
órganos, por lo que resulta fundamental precisar la afectación  
ganglionar y el tamaño de las adenopatías que pudieran ser  
imperceptibles por una TC simple.  
CONCLUSIÓN  
Los casos con tumores de lengua predominan en hombres  
mayores de 60 años con factores de riesgo como el  
tabaquismo y/o alcoholismo. La tomografía contrastada  
posibilita redefinir los indicadores imagenológicos en la  
y ganglionar en el diagnóstico y  
estadiación. Se recomienda la inclusión de maniobra dinámica  
en la búsqueda de la evaluación de las dimensiones, extensión  
de la lesión primaria y la valoración del engrosamiento de las  
encías como un predictor de futuras metástasis óseas.  
arquitectura tumoral  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 118-123  
121  
Zambrano-Santana I et al.  
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  
11. Dupas B, Augeul-Meunier K, Frampas E, Bodet-Milin C,  
Gastinne T, Le G. Staging and monitoring in the treatment  
of lymphomas. Diagn Interv Imaging. 2013 [citado 2020  
Feb 19]; 94(2): p. 145-57.  
1
. Quirós A. Propuesta de intervención educativa sobre  
prevención del cáncer bucal en la población adulta. Rev  
Arch Méd Camagüey [Internet]. 2014 [citado 2020 Jun 11];  
1
2. Rabbani M, Sarrami A. Computed tomography-guided  
percutaneous core needle biopsy for diagnosis of  
mediastinal mass lesions: Experience with 110 cases in two  
university hospitals in Isfahan, Iran. Adv Biomed Res. 2016  
10(6):  
p.  
[aprox.  
0
p.].  
Disponible  
en:  
http://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2754  
. Valentín González , Rodríguez González G, Conde Suárez H,  
Vila Morales. Caracterización del Cáncer Bucal. Estudio de  
2
[
citado 2020 Feb 19] ; 152.  
1
2
5 años. Rev.Med.Electrón. [Internet]. 2017 Abr [citado  
020 Feb 19]; 39(2): p. 245-58. Disponible en:  
1
1
1
3. Aiken A, Rath T, Anzai Y, Branstetter B, Hoang J, Wiggins R.  
ACR Neck Imaging Reporting and Data Systems (NI-RADS):  
A White Paper of the ACR NI-RADS Committee. J Am Coll  
Radiol. 2018 [citado 2020 Feb 19]; 15 (1097-8).  
4. Neira Borja J, Pilco Asqui E, Tripul Villamar E, Recalde Rivera  
A, Neira Verdugo F, Verdugo Monar R. Carcinoma  
epidermoide de lengua: presentación de caso clínico.  
Revista Reportes de Caso. 2016 [citado 2020 Feb 19] ; 19(1).  
5. Pérez Hernández , Carmona Fernández E, Velazquez  
Martínez. Morbilidad del carcinoma epidermoide de lengua  
en Pinar del Río, 2000-2016. Rev Ciencias Médicas  
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S168  
-18242017000200010&lng=es  
. Urbano del Valle S, Tovío Martínez E, Contreras García N.  
Cáncer de cabeza y cuello asociado al Virus del Papiloma  
Humano. Presentación de caso. Rev haban cienc méd  
4
3
[
Internet]. 2019 [citado 23 Mar]; 18(3): p. 450-460.  
Disponible en:  
http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/vie  
w/2559  
. Carmona Lorduy M, Pimienta Vásquez L, Pérez Martínez M,  
Porto Puerta I. Caracterización epidemiológica de pacientes  
fumadores invertidos en Cartagena, Colombia. Acta Odont  
Col [Internet]. 2019 [fecha de consulta: 23 Mar 2020]; 9(2):  
4
[
Internet]. 2016 Dic [citado 2020 Feb 19]; 20(6): p. 24-31.  
Disponible en:  
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S156  
-31942016000600005&lng=es  
1
p.  
47-58.  
Disponible  
en:  
1
6. Pérez Delgado N, Urgellés Rodríguez E, González Torres L.  
Comportamiento clínico-epidemiológico del cáncer bucal  
en la provincia de Guantánamo, 2007-2018. RIC. 2019  
https://doi.org/10.15446/aoc.v9n2.79428  
5
6
7
. Santelices Ch MJ, Cárcamo I M, Brenner A C, Montes F R.  
Cáncer oral en Chile: Revisión de la literatura. Rev. méd.  
Chile [Internet]. 2016 Jun [citado 2020 Feb 19]; 144(6): p.  
[
citado p.  
https://www.medigraphic.com/pdfs/revinfcie/ric-2019/ric1  
4c.pdf  
2020  
Feb  
19];  
98(4):  
7
58-66. en:  
Disponible  
9
http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872016000600011  
1
7. Crespo Martínez C, Humanes López L, Navarro Navarro M,  
Picazo Escribano N, Jimenez Yañez R, Calbo Maiques J. XXXI  
Congreso Nacional de la SERAM [Presentación Electrónica  
Científica]. Granada; 2012. Aprox 8 p. Disponible en:  
https://doi.org/10.1594/seram2012/S-0265  
. Rivera Carmelo PF. Factores pronóstico de recurrencia en  
cáncer de lengua móvil con radioterapia posoperatoria  
Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas  
1
997-2010. Tesis. Lima, Perú: Universidad de San Martín de  
Porres, Facultad de Medicina Humana; 2018.  
1
8. Gouvêa Campêlo dos Santos M, de Medeiros Nóbrega DR,  
de Vasconcelos Neves G, de Morais Medeiros HC, Vieira  
Pereira J, Queiroga de Castro Gomes D. Characterization of  
late diagnosis of oral cancer in a Brazilian city. Rev Cubana  
Estomatol. 2015[citado 2020 Feb 19]; 53(3): p. 40-46.  
. Rodríguez Fernández , Maestre Cabello J, Naranjo Amaro ,  
Martínez Revol. Manejo del paciente oncológico con cáncer  
de suelo de boca. Revista Cubana de Otorrinolaringología  
[
Internet]. 2019 [citado 2020 Feb 19]; 20(3): p. e101.  
Disponiblle en:  
http://revotorrino.sld.cu/index.php/otl/article/viewFile/100  
211  
Disponible  
en:  
http://www.revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/  
view/772  
9. da Silva Barros Cedraz J, Mascarenhas Nascimento F, dos  
Santos Menezes F, Mitsunari Takeshita , Nogueira dos  
/
8
9
1
. Ministerio de Salud Pública. Anuario Estadístico de Salud.  
La Habana:, Dirección de registros médicos y estadísticas  
de Salud; 2018. Report No.: ISSN: 1561-4433. Aprox. 193.  
1
Santos  
NC,  
Luciano  
Trento  
C.  
Estudo  
Disponible  
en:  
clínico-epidemiológico de pacientes com câncer bucal em  
um período de treze anos. Revista Cubana de Estomatol.  
http://bvscuba.sld.cu/anuario-estadistico-de-cuba/  
. Anton M. Cáncer oral: Genética, prevención, diagnóstico y  
tratamiento. Revisión de la literatura. [Internet]. 2015  
2
016 [citado 2020 Feb 19]; 53(3): p. 86-96.  
2
0. Echeagaray-Sánchez HL, Bosque-Méndez D, Eduardo J,  
Soto-Becerril OA, Hernández-Abarca E. Sclerotherapy with  
bleomycin in the treatment of microcystic lymphatic  
malformation. An Orl Mex. 2019[citado 2020 Feb 19]; 64(4):  
[
citado en:  
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S02  
3-12852015000400002  
2020  
Feb  
19].  
Disponible  
1
0. Batista Castro Z, González Aguilar V, García Barceló M,  
Rodríguez Pérez I, Miranda Tarragó J, Chica Padilla M, et al.  
Evaluación clínico-epidemiológica de trastornos bucales  
potencialmente malignos en pobladores de Montalvo en  
Ambato, Ecuador. Rev Cubana Estomatol. 2019 [citado  
p. en:  
https://www.medigraphic.com/pdfs/anaotomex/aom-2019  
aom194g.pdf  
1. Orellana G MJ, Chuang Ch Á, Fulle C A, Fernández G R,  
Loyola B. Cáncer de laringe: Serie de casos en 6 años en el  
Complejo Asistencial Doctor Sótero del Río. Rev.  
229-33.  
Disponible  
/
2
2
020 Feb 19]; 56(4): p. 1-12. Disponible en:  
http://www.revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/1561  
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 118-123  
122  
Tomografía computarizada simple y contrastada en el carcinoma epidermoide de lengua: Instituto Nacional Oncología y  
Radiobiología.  
Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello [Internet]. 2017 Mar  
citado 2020 Feb 19]; 77(1): p. 35-43. Disponible en:  
.
.
[
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48162017000100005  
2. de-la-Paz-Suárez T, Mendoza-Font Y, Duran-Téllez L,  
García-Alguacil C. Cáncer bucal en pacientes de la provincia  
Las Tunas, estudio de siete años. Rev. electron. Zoilo  
2
[
Internet]. 2018. [citado 13 Jul 2020]; 43(4): p. Disponible en:  
http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/  
375  
1
2
3. Mikel-Tostado GJ, Chanussot- Deprez C. Carcinoma  
epidermoide de la lengua: presentación de un caso. Revista  
ADM. 2017 [citado 2020 Feb 19]; 74(2): p. 90-93.  
2
4. Delgado-Arámburo J, Gómez-Brito E, Chino-Morales B,  
Dávalos-Fuentes MS, García CGP, del Bosque-Méndez JE, et  
al. Treatment of neck in squamous cancer. Rev Sanid Milit  
Mex. 2016 [citado 2020 Feb 19]; 70(4): p. 358-66. Disponible  
:
e
n
https://www.medigraphic.com/pdfs/sanmil/sm-2016/sm16  
f.pdf  
5. Esquivel-Enríquez S, Mera-Torres Á, Rodríguez-Araiza DA.  
4
2
Laryngeal neurofibroma. An Orl Mex. 2019 [citado 2020 Feb  
1
9]; 33-36.  
https://www.medigraphic.com/pdfs/anaotomex/aom-2019  
aom191f.pdf  
64(1):  
p.  
/
ARTÍCULO ORIGINAL  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 118-123  
123  
ARTÍCULO DE REVISIÓN  
Este trabajo es licenciado  
bajo Licencia Creative  
Commons Atribución - No  
Comercial - 4.0  
ÍNDICE DE PULSATILIDAD DE LA ARTERIA UTERINA ENTRE  
LAS 11 Y 14 SEMANAS DE GESTACIÓN, COMO PREDICTOR DE  
PREECLAMPSIA.  
PULSATILITY INDEX OF THE UTERINE ARTERY BETWEEN 11 AND 14 WEEKS OF  
GESTATION, AS A PREDICATOR OF PREECLAMPSIA.  
1,a  
2,a  
Leslie Martínez Cabrera , Jorge Ybaseta Medina .  
1
. Dirección Regional de Salud de Ayacucho, Ayacucho, Perú.  
. Universidad Privada San Juan Bautista-Filial Ica, Ica, Perú.  
https://orcid.org/0000-0003-1224-1357  
. .  
2
a. Medico Ginecólogo-Obstetra  
DOI: https://doi.org/10.35563/rmp.v9i2.332  
Correspondencia:  
Nombre: Elaine  
Martínez Cabrera  
RESUMEN  
Leslie  
Introducción: El índice de pulsatilidad de la arteria uterina puede usarse para estimar el riesgo de preeclampsia.  
En el segundo y tercer trimestre del embarazo. Objetivo: Generar conocimiento sobre el índice de pulsatilidad de  
las arterias uterinas en la predicción de la preeclampsia en gestantes entre 11 y 14 semanas. Materiales y  
métodos: Es un estudio descriptivo de búsqueda bibliografía y se ha realizado en Pubmed, Medline, Scielo,  
bibliotecas de universidades nacionales e internacionales. Resultados: La media del índice de pulsatilidad en las  
gestantes con preeclampsia encontrado fue variada que va de 1.92 a 2.41, teniendo como puntos de corte de IP  
Dirección: Calle Libertad 515  
Salas Guadalupe, Ica, Perú.  
Teléfono: +51 976051952  
:
leslie2172@gmail.com  
Contribuciones de autoría:  
E
m
a
i
l
>
1.71 (p<0,05), en el doppler color de la arteria uterina a las 11-14 semanas de gestación. La asociación de  
pre-eclampsia según el índice de pulsatilidad de la arteria uterina entre las 11 y 14 semanas, es un buen método  
para el cribado de mujeres en riesgo de desarrollar preeclampsia, ya que presenta una sensibilidad, especificidad,  
VPP y VPN variada, pero suficiente para aceptarlo como método predictor de pre-eclampsia. Conclusiones:  
Existe suficiente evidencia que concluye que el uso del índice de pulsatilidad por ecografía doppler de la arteria  
uterina es un método adecuado para la detección a las 11 a 14 semanas de gestación en mujeres para desarrollar  
pre-eclampsia.  
EMC en la concepción  
y
diseño  
redacción  
del  
del  
artículo;  
artículo;  
revisión crítica del artículo y  
aprobación de la versión  
final y JYM en el diseño del  
artículo; revisión crítica del  
artículo y aprobación de la  
versión final.  
Palabras clave: Preeclampsia, Efecto Doppler; Gestación (fuente: DeCS BIREME).  
ABSTRACT  
Conicto de intereses: no  
de  
intereses del autor o autores  
Introduction: The pulsatility index of the uterine artery can be used to estimate the risk of preeclampsia. In the  
second and third trimesters of pregnancy. Objective: To generate knowledge about the pulsatility index of the  
uterine arteries in the prediction of preeclampsia in pregnant women between 11 and 14 weeks. Materials and  
methods: It is a descriptive study of literature search and has been carried out in Pubmed, Medline, Scielo,  
libraries of national and international universities. Results: The average pulsatility index in pregnant women with  
pre-eclampsia was varied ranging from 1.92 to 2.41, having as cut-off points of IP> 1.71 (p <0.05), in the color  
doppler of the uterine artery at 11- 14 weeks gestation. The association of pre-eclampsia according to the  
pulsatility index of the uterine artery between 11 and 14 weeks, is a good method for screening women at risk of  
developing preeclampsia, since it has a varied sensitivity, specificity, PPV and NPV, but enough to accept it as a  
predictive method of pre-eclampsia. Conclusions: There is sufficient evidence to conclude that the use of the  
pulsatility index by Doppler ultrasound of the uterine artery is a suitable method for detection at 11 to 14 weeks  
gestation in women to develop pre-eclampsia.  
existen  
conflictos  
de  
orden  
económico,  
institucional,  
personal.  
laboral  
o
Financiamiento:  
Autonanciado.  
Cómo citar:  
Martínez-Cabrera  
L,  
Ybaseta-Medina J. Índice de  
pulsatilidad de la arteria  
uterina entre las 11 y 14  
semanas de gestación, como  
predictor de preeclampsia.  
Rev méd panacea.2020;9(2):  
Keywords: Pre-eclampsia; Doppler Effect; pregnancy (source: MeSH NLM).  
1
24-129. DOI:  
https://doi.org/10.35563/r  
mp.v9i2.332  
Recibido: 25 - 06 – 2020  
Aceptado: 08 - 07 – 2020  
Publicado: 20 - 08 - 2020  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 124-129  
124  
Índice de pulsatilidad de la arteria uterina entre las 11 y 14 semanas de gestación, como predictor de preeclampsia.  
INTRODUCCIÓN  
El índice de pulsatilidad de la arteria uterina medido por el  
ultrasonido Doppler permite una medición indirecta de la  
resistencia vascular placentaria que generalmente aumenta en  
casos de transformación incompleta de las arterias espirales  
uterinas. El índice de pulsatilidad de la arteria uterina puede  
usarse para estimar el riesgo de preeclampsia. En el segundo y  
tercer trimestre del embarazo. El índice de pulsatilidad de la  
arteria uterina está fuertemente relacionado con el riesgo de  
preeclampsia y la restricción del crecimiento fetal. Algunos  
estudios evaluaron el papel del Doppler de las arterias uterinas  
para la predicción de la preeclampsia en el primer trimestre  
con resultados controvertidos (7).  
La pre-eclampsia es una complicación multifactorial  
multisistémica del embarazo, presentándose después de la  
y
2
0ava semana de gestación en mujeres previamente  
normotensas, pero que puede desarrollarse antes en presencia  
de enfermedad tromboblástica. Se caracteriza por hipertensión  
arterial (presión arterial sistólica  140 mm Hg y/o presión  
arterial diastólica  90 mm Hg) y proteína en orina (> 300  
mg/24 h), aunque para el Colegio Americano de Obstetricia y  
Ginecología este dato clínico de proteinuria ya no es necesario  
para el diagnóstico (1).  
La pre-eclampsia es un estado patológico condicionado por  
hipertensión arterial, proteinuria y/o compromiso de uno o  
más órganos o sistemas en la mujer gestante. Es una etiología  
primordial de morbilidad y mortalidad tanto perinatal como  
materna. Producto de esta condición, 25% de recién nacidos  
son de bajo peso (1.500 gr). Teniendo un inicio y curso de  
enfermedad impredecible y nos conlleva al despliegue de  
notables recursos sanitarios. La detección precoz de la  
enfermedad, es la clave de su manejo, por medio de la  
oportuna y correcta determinación de la hipertensión arterial y  
proteinuria (2).  
Ante la presencia de pre-eclampsia o restricción del  
crecimiento intrauterino, la valoración doppler del flujo  
sanguíneo en las arterias uterinas exhibirá resistencias  
elevadas. Numerosos estudios se basan en este hecho, evalúan  
la utilidad del estudio doppler de las arterias uterinas, en el  
primer trimestre (11-14 semanas) como predictores de  
complicaciones obstétricas, como la pre-eclampsia cuyo  
origen está en una placentación inadecuada o anómala. El  
índice de pulsatilidad es actualmente el índice más  
comúnmente utilizado para la evaluación de los patrones de  
forma de onda doppler de la arteria uterina (8).  
La morbimortalidad materno-fetal es una preocupación de  
toda la sociedad. La pre-eclampsia constituye un problema de  
salud pública, por lo que debemos realizar todos los esfuerzos  
posibles para limitar sus complicaciones. El manejo de la  
paciente obstétrica en estado crítico es un reto, existiendo una  
importante variedad de guías y protocolos que buscan  
estandarizar y optimizar este manejo (3).  
El objetivo principal de esta revisión bibliográfica es generar  
conocimiento sobre el Índice de Pulsatilidad promedio de las  
arterias uterinas y calcular el valor predictivo del Índice de  
pulsatilidad promedio de las arterias uterinas en la predicción  
de la pre-eclampsia en las gestantes entre 11 y 14 semanas.  
MATERIALES Y MÉTODOS  
La fisiopatología de la pre-eclampsia aún no se conoce bien,  
aunque se cree que es la consecuencia de una invasión  
trofoblástica alterada de las arterias espirales maternas, que  
produce hipoxia placentaria y la liberación de factores que  
La búsqueda bibliografía se ha realizado en Pubmed, Medline,  
Scielo,  
bibliotecas  
de  
universidades  
nacionales  
e
internacionales. Como criterios de selección se tomó en cuenta  
información publicada en dichas fuentes dada la confiabilidad  
de las mismas.  
conducen  
a
una disfunción endotelial materna, con  
hipertensión y proteinuria posteriores. La invasión trofoblástica  
dañada puede evaluarse mediante estudios Doppler de las  
RESULTADOS  
arterias uterinas  
y varios estudios han proporcionado  
evidencia de una asociación entre el aumento de la  
impedancia para fluir en la arteria uterina presente desde el  
primer trimestre del embarazo y la pre-eclampsia posterior (4).  
Dascau V. Y Col. (Romania 2017). Uterine Artery Doppler Flow  
Indices in Pregnant Women During the 11 Weeks + 0 Days and  
13 Weeks + 6 Days Gestational Ages: A Study of 168 Patients.  
Nuestro estudio sobre los índices de flujo Doppler de las  
arterias uterinas incluyó a 168 pacientes examinados en  
nuestra clínica, con embarazos que iban de 11 semanas + 0  
días a 13 semanas + 6 días. Hubo 72 pacientes de 11 semanas  
+ 0 días a 11 semanas + 6 días (42.86%), 43 de 12 semanas + 0  
días a 12 semanas + 6 días (25.60%), y 53 de 13 semanas + 0  
días a 13 semanas + 6 días (31.55%). Los valores medios de los  
índices Doppler fueron PI 1.75 ± 0.79, 1.88 ± 0.81, 1.71 ± 0.81  
y 1.58 ± 0.72 y RI 0.72 ± 0.14, 0.75 ± 0.14, 0.71 ± 0.14 y 0.70 ±  
Se cree que la pre-eclampsia es la consecuencia de una  
placentación alterada que se manifiesta en una mayor  
impedancia del flujo en las arterias uterinas. Varios estudios de  
la arteria uterina Doppler han informado que, en los  
embarazos que desarrollan pre-eclampsia, especialmente en  
aquellos que requieren un parto prematuro, el índice de  
pulsatilidad aumenta en el primer, segundo y tercer trimestre  
del embarazo (5).  
0.14 para todo el grupo y para los Tres intervalos,  
La identificación de las gestantes en riesgo a desarrollar  
preeclampsia está basada en el desarrollo de algoritmos para  
el cálculo del riesgo. Se ha demostrado la utilidad del Doppler  
de las arterias uterinas como un instrumento de tamizaje  
temprano y predicción, habiéndose establecido la relación  
entre el IP anormal de la arteria uterina con la preeclampsia.  
Además, se ha informado un mayor riesgo de complicaciones  
maternas y fetales en mujeres que muestran un aumento de la  
resistencia en las arterias uterinas (6).  
respectivamente. Hubo 71 (42.26%), 33 (19.64%, con 18 casos  
o 54.55% en el lado derecho) y 64 (38.10%) pacientes con  
escotadura bilateral, unilateral y ausente de la arteria uterina,  
respectivamente. Los índices Doppler medios para los tres  
grupos mencionados anteriormente fueron 2.18 ± 0.79, 1.63 ±  
0.72 y 1.33 ± 0.57 para el PI, y 0.79 ± 0.11, 0.71 ± 0.14 y 0.66 ±  
0.14 para el RI, respectivamente. Los índices para las 175  
arterias con y 161 sin muescas, tomados por separado, en  
todos los pacientes, así como para las arterias uterinas con y  
sin muescas en pacientes con muescas unilaterales solo fueron  
ARTÍCULO DE REVISIÓN  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 124-129  
125  
Martínez-Cabrera L et al.  
de 2.16 ± 0.76, 1.30 ± 0.54, 2.08 ± 0.66, y 1.17 ± 0.43 para el IP,  
y 0.79 ± 0.11, 0.65 ± 0.14, 0.79 ± 0.11, y 0.63 ± 0.12 para el RI,  
respectivamente. La media de la arteria uterina y la IR  
disminuyen de 11 semanas + 0 días-11 semanas + 6 días a 13  
semanas + 0 días-13 semanas + 6 días. También disminuyen  
de pacientes con muescas arteriales uterinas bilaterales a  
aquellos sin muescas. La frecuencia de las muescas en la arteria  
uterina disminuye a medida que aumenta la edad gestacional  
Salcedo ES. (Ecuador 2017). Pre-eclampsia y profilaxis con  
ácido acetilsalicílico en pacientes gestantes 11-14 semanas con  
ecografía doppler de arterias uterinas en el Hospital José  
Carrasco Arteaga. Se realizó un estudio descriptivo,  
retrospectivo, transversal, que incluyeron a 138 gestantes, que  
acudieron en el primer trimestre de gestación al tamizaje  
ecográfico con doppler, del realizado en el Hospital José  
Carrasco Arteaga, durante agosto de 2015 a agosto del 2016.  
Se registraron los resultados de la ecografía doppler, el  
tratamiento profiláctico de ácido acetilsalicílico, factores de  
(
9).  
Narang S. Y Col. (India 2016). Prediction of pre-eclampsia at  
1-14 weeks of pregnancy using mean arterial pressure,  
riesgo relacionados  
y
la aparición de pre-eclampsia.  
1
Presentaron doppler alterado en el 10.87% de gestantes y  
todas recibieron tratamiento profiláctico. De estas gestantes el  
13.33% cursaron con pre-eclampsia, sin embargo, ninguna de  
inicio temprano; el 2.44% de las gestantes con doppler normal,  
presentaron pre-eclampsia; todas con factores de riesgo  
asociados. La ecografía doppler presentó una especificidad del  
90.23% y una sensibilidad del 40%, en la predicción de  
pre-eclampsia, un VPN de 97.56% y un VPP de 13.33%. Hay  
indicios leves, pero no determinantes, que indican que la  
administración profiláctica de ácido acetilsalicílico tras el  
hallazgo de un doppler alterado, previene la aparición de  
pre-eclampsia temprana, mas no la aparición de pre-eclampsia  
a término (12).  
uterine artery Doppler and pregnancy-associated plasma  
protein-A. Se realizó un estudio de cohorte prospectivo en el  
Departamento de Obstetricia y Ginecología, King George  
Medical University, Lucknow, Uttar Pradesh con mujeres  
embarazadas que asisten al OPD prenatal a las 11-14 semanas  
de gestación. Se llenó un cuestionario preformado para las  
mujeres inscritas, MAP, se registró la presión arterial, se realizó  
Doppler de la arteria uterina, se extrajo una muestra de suero  
para PAPP-A. Se encontró que el índice de pulsatilidad (PI)  
Doppler de la arteria uterina a las 11-14 semanas de embarazo  
era un buen método de detección (sensibilidad-75.9%,  
especificidad-79.6% a un corte de 1.7) para la predicción de  
pre-eclampsia y RCIU. Los datos se analizaron utilizando el  
software de análisis estadístico SPSS (Paquete estadístico para  
ciencias sociales) versión 15.0. De las 78 mujeres inscritas, 29  
mujeres (37.18%) desarrollaron complicaciones. Se encontró  
que el índice de pulsatilidad (PI) Doppler de la arteria uterina a  
las 11-14 semanas de embarazo era un buen método de  
detección (sensibilidad-75.9%, especificidad-79.6%) para la  
predicción de pre-eclampsia y RCIU. La presencia de una  
muesca diastólica temprana en la arteria uterina Doppler se  
encontró predictiva para RCIU. MAP y PAPP-A no mostraron  
una correlación significativa con el desarrollo de estas  
complicaciones. Este estudio concluyó que el Doppler de la  
arteria uterina solo fue un buen método de detección a las 11  
a 14 semanas de gestación en mujeres con alto riesgo de  
desarrollar pre-eclampsia y complicaciones relacionadas (10).  
Guimarães LM. Y Col. (Brasil 2014). Uso del doppler de las  
arterias uterinas para la predicción de la pre-eclampsia en  
portadoras de factores de riesgo. Se seleccionaron 81  
gestantes, todas portadoras de factores de riesgo para  
pre-eclampsia. Las evaluaciones del índice de pulsatilidad  
media se realizaron en los intervalos gestacionales  
comprendidos entre 16 + 0 y 19 + 6 semanas y 24 + 0 y 27 + 6  
semanas. En este último intervalo, también se evaluó la  
persistencia de la incisura protodiastólica bilateral. La incisura  
protodiastólica bilateral entre 24 + 0 y 27 + 6 semanas de  
gestación fue capaz de predecir el diagnóstico de  
pre-eclampsia con 75% de sensibilidad, 82% de especificidad,  
valor predictivo positivo del 50% y valor predictivo negativo de  
93% %. El análisis de los datos obtenidos entre 16 + 0 y 19 + 6  
semanas de gestación y entre 24 + 0 y 27 + 6 semanas de  
gestación demostró que elevados valores de índice de  
pulsatilidad media fueron encontrados en el grupo de  
pacientes afectados por la pre-eclampsia cuando comparado a  
los encontrados en el grupo de pacientes normotensas. Las  
gestaciones complicadas por la pre-eclampsia mostraron  
prevalencia significativamente mayor de incisura bilateral y  
medidas de índice de pulsatilidad media mayores en cada uno  
de los intervalos estudiados. Como ningún tratamiento  
específico está actualmente disponible, la posibilidad de  
predecir la enfermedad, con inicio aún en la primera mitad de  
la gestación, puede facilitar la monitorización precoz, la  
institución de medidas de soporte y la intervención en un  
momento apropiado para reducir la morbimortalidad  
materno-fetal observada en la pre-eclampsia (13).  
Bindal J. Y Col. (India 2016). Utility of uterine artery Doppler  
and pulsatility index at 11-14 weeks of normal pregnancy in  
prediction of preeclampsia in third trimestre. A las mujeres que  
asistían a la atención prenatal de rutina se les ofreció una  
ecografía transvaginal temprana entre las semanas 11 y 14,  
incluida la evaluación Doppler de la arteria uterina. También se  
observó la media de la PI y la presencia o ausencia de muesca  
diastólica temprana bilateral. Todos los pacientes fueron  
seguidos a término para el desarrollo de pre-eclampsia. De los  
1
00 pacientes, el 22% desarrolló pre-eclampsia, de los cuales  
5 (68,18%) casos mostraron una muesca diastólica y 12  
1
(
54,54%) casos presentaron PI > 1,71 (p<0,05). Un total de 12%  
de los pacientes mostraron presencia tanto de muesca  
diastólica como de PI de > 1.71 (p<0.05). De los 37 pacientes  
nulíparas, 13 (35,13%) desarrollaron pre-eclampsia, 8 (13,79%)  
de 58 primíparas y 1 (20%) de 5 pre-eclampsia desarrollada en  
múltiples pacientes (p <0,05). Los 11 pacientes con presión  
arterial sistólica > 140 mm de Hg a las 11-14 semanas de  
gestación desarrollaron pre-eclampsia (p<0.05). La presencia  
de muesca diastólica y PI de > 1.71 en el doppler color de la  
arteria uterina a las 11-14 semanas de gestación sirve como un  
buen predictor de pre-eclampsia a término, en embarazos sin  
otros factores de riesgo asociados (11).  
Kong VP. (Perú 2015). Índice de pulsatilidad de la arteria  
uterina como predictor de pre-eclampsia. Se estudiaron 74  
pacientes, el tipo de estudio fue descriptivo, observacional,  
retrospectivo y transversal. El estudio se realizó en el Hospital  
de la FFAA del Perú, entre el 01 de enero del 2012 y 31 de abril  
del 2014. Multíparas fueron el (55,4%).  
Tuvieron el  
antecedente de pre-eclampsia (2,7%). Tuvieron el antecedente  
familiar de pre-eclampsia (5,4%). Presentaron antecedente de  
hábitos nocivos (2,7%). Tuvieron el antecedente de  
ARTÍCULO DE REVISIÓN  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 124-129  
126  
Índice de pulsatilidad de la arteria uterina entre las 11 y 14 semanas de gestación, como predictor de preeclampsia.  
enfermedades previas (1,4%). Culminó en parto vaginal  
68,9%) y culminó en cesárea (31,1%). El 8.1% de las gestantes  
uterinas anormales, a pesar de no haberse demostrado la  
relación estadísticamente significativa aplicando la prueba Chi  
cuadrado (2).  
(
cursaron con pre-eclampsia leve y el 1,4% de gestantes  
cursaron con pre-eclampsia grave. Siendo un total de 9,5% que  
presentaron pre-eclampsia. Además, a la asociación de  
pre-eclampsia según el índice de pulsatilidad promedio (IP) de  
la arteria uterina entre las 11 y 14 semanas, se halló que la  
media fue de 2,43 (DS: 0,30) contra un IP de 1,5 de las que no  
presentaron pre-eclampsia (p 2,2, tenga pre-eclampsia  
Mozombite ZT. (Perú 2013). Valor del índice de pulsatilidad por  
ecografía doppler en arteria uterina como predictor de  
pre-eclampsia en el Hospital Regional Docente de Trujillo. Se  
realizó un estudio de tipo analítico, retrospectivo,  
observacional, de pruebas diagnósticas. La muestra de la  
investigación estuvo conformada por 70 gestantes de acuerdo  
a los criterios de inclusión establecidos y fueron agrupados en  
grupos de estudio: 19 gestantes con pre-eclampsia y 51  
gestantes sin pre-eclampsia. La prevalencia de pre-eclampsia  
en las embarazadas con índice de pulsatilidad incrementado  
fue del 72% y con índice de pulsatilidad no incrementado fue  
del 12%. Los valores de especificidad, sensibilidad, valor  
predictivo positivo y negativo del índice de pulsatilidad en la  
predicción de pre-eclampsia fueron de: 90%, 68%, 72% y 88%  
respectivamente. La media del índice de pulsatilidad en las  
gestantes con y sin pre-eclampsia fue de 1.92 y 1.24.  
(
OR=18,667). La especificidad, sensibilidad, VPP y VPN del  
IP>2,2 para el desarrollo de pre-eclampsia, fue de 82,1%,  
5,7%, 33,33% y 98, 21%, correspondientemente. El índice de  
8
pulsatilidad de la arteria uterina >2,2 entre las 11 y 14 semanas  
es un método predictor de pre-eclampsia en gestantes que se  
atendieron en el Hospital De la Fuerza Aérea del Perú (14).  
Apayco ER. (Perú 2018). Eficacia de la ecografía doppler como  
factor predictor de pre-eclampsia en gestantes adolescentes  
en el instituto nacional materno perinatal. Se realizó la  
comprobación de la información de datos de las cifras de los  
índices de pulsatilidad de las arterias uterinas durante las  
semanas 11y 13+6 días en embarazadas adolescentes que  
fueron grabadas, transcritas, comentadas y calificadas. La  
información se obtuvo de las historias clínicas por medio de  
una ficha de recolección de datos, como: La edad gestacional  
de la paciente, antecedentes y los valores obtenidos de la  
flujometría doppler. Se incluyeron 121 pacientes, en el Instituto  
Nacional Materno Perinatal durante el año 2016. Empleando la  
estadística, se halla una sensibilidad (51%) y una especificidad  
El índice de pulsatilidad por ecografía doppler en arteria  
uterina tiene valor como predictor de pre-eclampsia (16).  
DISCUSIÓN  
La posibilidad de predicción de preeclampsia en el primer  
trimestre del embarazo es un concepto bastante nuevo y,  
aunque en los últimos años, se han realizado estudios que  
combinan varios parámetros a las 11-14 semanas de  
embarazo; aún no se ha desarrollado un algoritmo con un alto  
valor predictivo.  
(
84%), VPP (20%) y VPN (51%) como método predictor de  
pre-eclampsia. Presentando 35 pacientes que desarrollaron  
pre-eclampsia del total de 121 gestantes adolescentes. Se  
encontró que el valor máximo del Índice de Pulsatilidad fue de  
3
.23 y el Índice de Pulsatilidad mínimo de 1.22 con una media  
El estudio realizado por Mozombite ZT, encontró una  
prevalencia de pre-eclampsia en las embarazadas con índice  
de pulsatilidad incrementado fue del 72% y con índice de  
pulsatilidad no incrementado fue del 12%. Los valores del  
índice de pulsatilidad en la predicción de pre-eclampsia  
fueron: Especificidad 90%, sensibilidad 68%, valor predictivo  
positivo 72% y valor predictivo negativo 88%. La media del  
índice de pulsatilidad en las gestantes con preeclampsia fue de  
de 2.41. En el presente estudio con el fin de predecir la  
pre-eclampsia con ayuda de la ecografía doppler se evidencia  
que el uso de esta herramienta presenta una baja eficacia En tal  
sentido se evidencia que la ecografía doppler de las arterias  
uterinas si es altamente útil en a casos negativos y predecir que  
la gestante no presentará pre-eclampsia con los valores  
menores del percentil 95 (15).  
1.92 y sin pre-eclampsia 1.24 (16).  
Calle A. (Perú 2015). Relación entre predicción temprana de  
pre-eclampsia con doppler de las arterias uterinas y resultados  
materno perinatales Hospital Regional II-2 Tumbes, 2015. Se  
ejecutó una investigación de diseño no experimental,  
cuantitativo, prospectivo de tipo descriptivo, analítico de casos  
y controles. La investigación se desarrolló en el Hospital  
Regional de Tumbes, octubre del 2014 y agosto del 2015. La  
media de los índices de pulsatilidad, resistencia y relación  
sístole/diástole evaluados por ecografía definieron la  
adaptación de las arterias uterinas al proceso gestacional.  
Dentro de los resultados maternos, la pre-eclampsia como  
condición patológica se presentó con mayor frecuencia en el  
caso de gestantes con arterias uterinas no adaptadas al  
proceso gestacional (20,51% y 9,75% respectivamente) Chi  
cuadrado 0,178. Especificidad 49,29%. Sensibilidad 66,66%.  
VPN 89.74%. VPP 20,51%. Dentro de los resultados perinatales  
el RCIU y la prematuridad se presentaron en el 17.95% de los  
neonatos de gestantes con arterias uterinas no adaptadas, que  
a su vez desarrollaron pre-eclampsia a diferencia de los  
neonatos de gestantes con arterias uterinas no adaptadas que  
no presentaron pre-eclampsia (5,13%). Los resultados  
perinatales y maternos, sugieren cierta relación con arterias  
Bindal J. Y Col. De los 100 pacientes, el 22% desarrolló  
pre-eclampsia, de los cuales 15 (68,18%) casos mostraron una  
muesca diastólica y 12 (54,54%) casos presentaron PI > 1,71  
(p<0,05). La presencia de muesca diastólica y PI de > 1.71 en el  
doppler color de la arteria uterina a las 11-14 semanas de  
gestación sirve como un buen predictor de preeclampsia a  
término, en embarazos sin otros factores de riesgo asociados  
(11). Sin embargo el estudio de Narang S. Y Col. encontró que  
el IP de la arteria uterina a las 11-14 semanas de embarazo es  
un buen método para el cribado de mujeres en riesgo de  
desarrollar preeclampsia, ya que presenta una sensibilidad del  
75,9% y una especificidad del 79,6% para identificar el grupo  
de alto riesgo con un corte de del IP de 1.70 (9,10).  
Salcedo ES. halló que el 10.87% de gestantes presentaron  
doppler alterado en el 10.87% de gestantes y todas recibieron  
tratamiento profiláctico. De estas gestantes el 13.33% cursaron  
con pre-eclampsia. La ecografía doppler presentó una  
especificidad del 90.23% y una sensibilidad del 40%, en la  
predicción de pre-eclampsia, un VPN de 97.56% y un VPP de  
13.33%. Hay indicios leves, pero no determinantes, que indican  
ARTÍCULO DE REVISIÓN  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 124-129  
127  
Martínez-Cabrera L et al.  
que la administración profiláctica de ácido acetilsalicílico tras el  
hallazgo de un doppler alterado (12).  
.
Kong VP. Encontró una prevalencia del 9,5% que presentaron  
pre-eclampsia. Además, a la asociación de pre-eclampsia  
según el índice de pulsatilidad promedio (IP) de la arteria  
uterina entre las 11 y 14 semanas, se halló que la media fue de  
2
,43, contra un IP de 1,5 de las que no presentaron  
pre-eclampsia. Encontraron una especificidad 82.1%,  
sensibilidad 85.7%, VPP 33.33% y VPN 98.21% del IP>2,2 para  
el desarrollo de pre-eclampsia (14).  
En el Perú, Apayco ER. incluyó 121 pacientes, en el Instituto  
Nacional Materno Perinatal durante el año 2016. Hallando una  
sensibilidad 51% y una especificidad 84%, VPP 20% y VPN 51%  
como método predictor de pre-eclampsia. Se encontró que el  
valor máximo del Índice de Pulsatilidad fue de 3.23 y el Índice  
de Pulsatilidad mínimo de 1.22 con una media de 2.41 (15).  
CONCLUSIÓN  
La presente revisión se realizó en estudios nacionales e  
internacionales con un número limitado de mujeres  
embarazadas y los resultados no pueden extrapolarse a una  
población más grande. Sin embargo, las tendencias del uso del  
índice de pulsatilidad por ecografía doppler de la arteria  
uterina, han sido similares a los estudios internacionales.  
Existe suficiente evidencia que concluye que el uso del índice  
de pulsatilidad por ecografía doppler de la arteria uterina es un  
método adecuado para la detección a las 11 a 14 semanas de  
gestación en mujeres para desarrollar pre-eclampsia  
complicaciones relacionadas.  
y
ARTÍCULO DE REVISIÓN  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 124-129  
128  
Índice de pulsatilidad de la arteria uterina entre las 11 y 14 semanas de gestación, como predictor de preeclampsia.  
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  
Obstetrics and Gynecology. India 2016; 5(11): 3948-3953.  
https://www.ijrcog.org/index.php/ijrcog/article/viewFile/36  
/358  
1. Bindal J, Chugh N. Utility of uterine artery Doppler and  
pulsatility index at 11-14 weeks of normal pregnancy in  
prediction of preeclampsia in third trimester. International  
Journal of Medical Research and Review. India 2016; 4(3):  
1
. Vega EG, Torres MA, Patino V, Ventura C, Vinalay I. Vida  
cotidiana y pre-eclampsia: Experiencias de mujeres del  
Estado de México. Enfermería Universitaria. México 2016;  
8
1
1
3(1): 12-24.  
http://www.scielo.org.mx/pdf/eu/v13n1/1665-7063-eu-13-  
1-00012.pdf  
0
1
52-160.  
https://ijmrr.medresearch.in/index.php/ijmrr/article/view/4  
5/960  
2. Salcedo ES. Pre-eclampsia  
2
. Calle A, García G, Gutarra FV, Ramos M, Gutarra LV.  
Predicción temprana de pre-eclampsia con doppler de las  
arterias uterinas y resultados materno-perinatales; Hospital  
Regional II-2 de Tumbes, Perú. Manglar. Perú 2015; 12(2):  
9
1
y
profilaxis con ácido  
acetilsalicílico en pacientes gestantes 11-14 semanas con  
ecografía doppler de arterias uterinas en el Hospital José  
Carrasco Arteaga [Tesis Pre-Grado]. Ecuador: Universidad  
del Azuay. Facultad de Medicina; 2017.  
3
9-50.  
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/  
article/view/54/166  
3
4
5
. Viruez JA, Vallejo CM, Briones JC, Díaz MA, Esteroides en  
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7348  
pre-eclampsia  
y anemia hemolítica microangiopática.  
1
3. Guimarães LM, Fulgêncio AH, Arruda A, Leite HV, Vieira AC.  
Utilização do doppler de artérias uterinas para predição da  
pré-eclâmpsia em portadoras de fatores de risco. Revista  
Médica de Minas Gerais. Brasil 2014; 24(1): 44-51.  
file:///C:/Users/HP/Downloads/v24n1a08.pdf  
4. Kong VP. Índice de pulsatilidad de la arteria uterina como  
predictor de pre-eclampsia [Tesis Post-Grado]. Perú:  
Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina  
Humana; 2015.  
México 2015; 38(3): 166-169.  
https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2015/cma15  
3d.pdf  
. Rizzo G, Pietrolucci ME, Aiello E, Capponi A, Arduini D.  
Uterine artery Doppler evaluation in twin pregnancies at 11  
1
+
0 to 13 + 6 weeks of gestation. Ultrasound Obstet  
Gynecol. Italy 2014; 44(11): 557-561.  
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24585633  
. O´Gorman, Tampakoudis G, Wright A, Wright D, Nicolaides  
KH. Uterine artery pulsatility index at 12, 22, 32 and 36  
weeks gestation in screening for pre-eclampsia. Ultrasound  
in Obstetrics and Gynecology. England 2016; 47(5):  
http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/  
handle/usmp/1189/Kong_bp.pdf;jsessionid=D82D4619263  
40BA661955C34159F6B3B?sequence=3  
1
5. Apayco ER. Eficacia de la ecografía doppler como factor  
predictor de pre-eclampsia en gestantes adolescentes en el  
instituto nacional materno perinatal, 2016 [Tesis  
Pre-Grado]. Perú: Universidad Privada San Juan Bautista.  
Facultad de Ciencias de la Salud; 2018.  
5
65-572.  
https://obgyn.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/uo  
g.15819  
6
. Apaza J. Validez diagnóstica del índice de pulsatilidad y  
velocidad media de la arteria uterina en preeclampsia y  
restricción del crecimiento intrauterino. Rev Peru Ginecol  
Obstet. Perú 2019; 65(2): 163-168.  
http://200.62.147.42/handle/upsjb/1489  
1
6. Mozombite ZT. Valor del índice de pulsatilidad por  
ecografía doppler en arteria uterina como predictor de  
pre-eclampsia en el Hospital Regional Docente de Trujillo  
http://www.scielo.org.pe/pdf/rgo/v65n2/a05v65n2.pdf  
. Demers S, Boutin A, Gasse C, Drouin O, Girard M, Bujold E.  
First-Trimester Uterine Artery Doppler for the Prediction of  
Preeclampsia in Nulliparous Women: The Great Obstetrical  
Syndrome Study. American Journal of Perinatology. Canadá  
7
[
Tesis Pre-Grado]. Perú: Universidad Privada Antenor  
Orrego. Facultad de Medicina Humana; 2013.  
http://repositorio.upao.edu.pe/handle/upaorep/1731  
2
019; 36(9): 930–935.  
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30414599  
8
9
1
. Rivas M, González X, Guevara H. Valores de referencia del  
índice de pulsatilidad de la arteria uterina durante el  
embarazo. Revista de Obstetricia  
y Ginecología de  
Venezuela. Venezuela 2016; 76(4): 225-231.  
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S00  
48-77322016000400002  
. Dascau V, Furau G, Furau C, Onel C, Stanescu C, Tataru L, et  
al. Uterine Artery Doppler Flow Indices in Pregnant Women  
During the 11 Weeks + 0 Days and 13 Weeks + 6 Days  
Gestational Ages: A Study of 168 Patients. Maedica  
(
Buchar). Romania 2017; 12(1): 36-41.  
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5574070/  
0. Narang S, Agarwal A, Das V, Pandey A, Agrawal S, Ali W, et  
al. Prediction of pre-eclampsia at 11-14 weeks of  
pregnancy using mean arterial pressure, uterine artery  
Doppler and pregnancy-associated plasma protein-A.  
International Journal of Reproduction, Contraception,  
ARTÍCULO DE REVISIÓN  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 124-129  
129  
ARTÍCULO DE REVISIÓN  
Este trabajo es licenciado  
bajo Licencia Creative  
Commons Atribución - No  
Comercial - 4.0  
RELACIÓN DE LA CLASIFICACIÓN DE MARSHALL EN LA  
EVALUACIÓN DE PACIENTES CON TRAUMATISMO  
CRÁNEO-ENCEFÁLICO.  
RELATIONSHIP OF THE MARSHALL CLASSIFICATION IN THE EVALUATION OF PATIENTS  
WITH TRAUMATIC BRAIN INJURY.  
1,a  
Jorge Luis Muñante Aparcana .  
1
. Médico cirujano.  
. .  
a. Segunda Especialidad de la Facultad de Medicina.  
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Perú.  
DOI: https://doi.org/10.35563/rmp.v9i2.333  
RESUMEN  
Correspondencia:  
Nombre: Jorge  
Muñante Aparcana.  
Luis  
Introducción: El TEC constituye un grave problema de salud pública en el mundo, no solo por su magnitud como  
también por afectar a jóvenes en edad productiva. Objetivo: El objetivo principal de esta revisión bibliográfica es  
generar conocimiento sobre la relación de la clasificación de Marshall en la evaluación de pacientes con TEC.  
Materiales y métodos: Es un estudio descriptivo de búsqueda bibliografía y se ha realizado en Pubmed,  
Medline, Scielo, bibliotecas de universidades nacionales e internacionales. Resultados: Se observó que la media  
fue entre 35 y 46 años. La mayoría eran adultos jóvenes masculino entre el 60% y el 80%. El principal mecanismo  
de trauma fueron caídas 48%. La severidad del TEC, según la escala de coma de Glasgow se encontró frecuencias  
variadas con rangos similares: TEC leve entre 40% al 70%, TEC moderado del 20% al 40% y TEC severo alrededor  
del 10%. La distribución de los hallazgos tomográficos en adultos con TEC según escala de Marshall fué: Lesión  
difusa tipo I (53.87%) (8%-60%), Lesión difusa tipo II 21% (16%-26%); lesión difusa tipo III 8,5% (9.7%-18.3%); lesión  
difusa tipo IV 8,5% (4.98%-12%); lesión focal no evacuada 2.6% (0.51%-4.66%). Conclusiones: La mayor parte de  
pacientes fueron adultos jóvenes y varones. El TEC leve fue el más prevalente. Según la clasificación de Marshall, la  
lesión difusa tipo I, II fueron las más frecuentes. La clasificación tomográfica de Marshall se relacionan  
significativamente con el pronóstico para predecir la recuperación de los pacientes con TEC.  
Dirección: Gardenias M-18.  
Urb. La Moderna. Ica-Perú.  
Teléfono: 971136193  
:
jorgelma1975@hotmail.com  
E
m
a
i
l
Contribuciones de autoría:  
LEAY: Contribuciones en la  
concepción  
manuscrito,  
y
diseño del  
recolección,  
análisis e interpretación de  
los datos, redacción  
y
revisión crítica del contenido  
del manuscrito y aprobación  
final del artículo.  
Palabras clave: Marshall, SCG, Traumatismo craneoencefálico.  
Conicto de intereses: no  
existen  
conflictos  
de  
ABSTRACT  
intereses del autor o autores  
Introduction: ECT constitutes a serious public health problem in the world, not only because of its magnitude but  
also because it affects young people of productive age. Objective: The main objective of this bibliographic review  
is to generate knowledge about the relationship of the Marshall classification in the evaluation of patients with ECT.  
Materials and methods: It is a descriptive study of literature search and has been carried out in Pubmed,  
Medline, Scielo, libraries of national and international universities. Results: It was observed that the average was  
between 35 and 46 years old. Most were young male adults between 60% and 80%. The main mechanism of  
trauma were falls 48%. The severity of ECT, according to the Glasgow Coma Scale, varied frequencies with similar  
ranges were found: mild ECT between 40% to 70%, moderate ECT from 20% to 40% and severe ECT around 10%.  
The distribution of the tomographic findings in adults with ECT according to the Marshall scale was: Diffuse type I  
injury (53.87%) (8% -60%), Diffuse type II injury 21% (16% -26%); diffuse type III injury 8.5% (9.7% -18.3%); diffuse  
type IV injury 8.5% (4.98% -12%); focal lesion not evacuated 2.6% (0.51% -4.66%). Conclusions: Most of the  
patients were young adults and males. Mild ECT was the most prevalent. According to the Marshall classification,  
the diffuse type I, II injury was the most frequent. The Marshall tomographic classification is significantly related to  
the prognosis to predict the recovery of patients with ECT.  
de  
orden  
económico,  
institucional,  
personal.  
laboral  
o
Financiamiento:  
Autonanciado.  
Cómo citar:  
Muñante-Aparcana  
J.  
Relación de la clasificación  
de marshall en la evaluación  
de  
pacientes  
con  
m o  
t
r
a
u
m
a
t
i
s
Keywords: Marshall, SCG, Traumatic Brain Injury.  
cráneo-encefálico. Rev méd  
panacea.2020;9(2): 130-134.  
DOI:  
https://doi.org/10.35563/r  
m p . v 9 i 2 . 3 3 3  
Recibido: 22 - 06 – 2020  
Aceptado: 10 - 07 – 2020  
Publicado: 20 - 08 - 2020  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 130-134  
130  
Relación de la clasificación de marshall en la evaluación de pacientes con traumatismo cráneo-encefálico.  
INTRODUCCIÓN  
propuesta por el Traumatic Coma Data Bank para clasificar las  
lesiones cerebrales, basada en los hallazgos neuroradiológicos  
de la tomografía axial computarizada cerebral y que diferencia  
entre cuatro tipos de lesiones difusas y dos tipos de lesiones  
focales. Cada uno de los tipos de lesiones de esta clasificación  
presenta un riesgo de hipertensión intracraneal y un carácter  
pronóstico específico (7).  
El trauma cráneo-encefálico constituye un grave problema de  
salud pública en el mundo, no solo por su magnitud como  
también por afectar a jóvenes en edad productiva. Las lesiones  
traumáticas cráneo-encefálicas causan alteraciones cognitivas,  
físicas y comportamentales, encarecen el sistema de salud y  
pueden comprometer la calidad de vida de las víctimas y de  
sus familiares (1).  
El objetivo principal de esta revisión bibliográfica es generar  
conocimiento sobre la relación de la clasificación de Marshall  
en la evaluación de pacientes con traumatismo  
cráneo-encefálico.  
Los traumatismos cráneo-encefálicos continúan siendo la  
primera causa de muerte y discapacidad en la población de  
menos de 45 años de edad según las estadísticas  
internacionales, y según los datos obtenidos del Traumatic  
Coma Data Bank americano, señalan que las cifras de malos  
resultados asociadas a los traumatismos cráneo-encefálicos  
graves, se acercan al 60 % de los casos (2).  
MATERIALES Y MÉTODOS  
La búsqueda bibliografía se ha realizado en Pubmed, Medline,  
Scielo,  
bibliotecas  
de  
universidades  
nacionales  
e
internacionales. Como criterios de selección se tomó en cuenta  
información publicada en dichas fuentes dada la confiabilidad  
de las mismas.  
El Traumatismo cráneo-encefálico es una causa frecuente de  
mortalidad y morbilidad en nuestro medio. Los accidentes de  
tránsito contribuyen a elevar las cifras de incidencia de esta  
enfermedad. En el Perú, en la última década han ocurrido 700  
RESULTADOS  
0
00 accidentes de tránsito, que han ocasionado 310 000  
muertes y en los últimos cuatro años 117 000 personas  
quedaron discapacitadas de por vida (3).  
Rosales E. (Guatemala 2013). Validación de la Escala de  
Marshall, pacientes con trauma cráneo encefálico. Estudio  
longitudinal, observacional, analítico. Se realizó el presente  
estudio en emergencia del Hospital Regional “San Juan de  
Dios” del departamento de cirugía. Se incluyeron 92 pacientes  
con traumatismo cráneo-encefálico agudo, moderado y grave.  
Se describieron las lesiones más frecuentes y se clasificaron los  
hallazgos según el protocolo del Banco de Datos del Coma  
Traumático, propuesto por Marshall. Se observó 35% con  
traumatismo cráneo-encefálico leve, 47% con traumatismo  
La incidencia en EE.UU. varía entre 180-220 casos por 100.000  
habitantes por año, siendo más frecuente en hombres que en  
mujeres (2-2,8:1) y entre los 15 y 24 años. Se sabe que la  
principal causa de muerte en los pacientes con trauma múltiple  
es el trauma craneoencefálico grave, cuya letalidad se estima  
hasta de un 50%. Se calcula que en el mundo la tasa de  
mortalidad por trauma es de 19 por 100,000 habitantes; en  
América latina, es de 75,5 por 100,000 habitantes (1).  
cráneo-encefálico moderado  
y
18% con traumatismo  
cráneo-encefálico severo, la mayoría eran del sexo masculino  
con un 78% del total de los casos y se encontraban en  
pacientes menores de 40 años.  
La elevada accidentalidad de la sociedad moderna provoca  
que los traumatismos encéfalo-craneanos se comporten como  
una pandemia con una costosa repercusión negativa tanto en  
los ámbitos individual, familiar y social; por tales motivos la  
búsqueda constante de estrategias de atención y tratamiento  
más efectivo y eficiente constituye una prioridad sanitaria a  
nivel mundial (4).  
Del total de los pacientes estudiados el 29% fallecieron  
presentado trauma de cráneo moderado y severo. Según la  
clasificación de Marshall, la lesión difusa tipo I, II y la lesión  
focal evacuada fueron las más frecuentes. El mayor índice de  
letalidad lo tuvo la lesión focal evacuada y la lesión focal no  
evacuada. La categorización de las lesiones del traumatismo  
cráneo-encefálico según Marshall permite identificar lesiones  
secundarias a hipertensión endocraneal que amenazan la vida  
del paciente (8).  
Otro aspecto trascendental es el hecho de que con el  
monitoreo estructural del encéfalo no se busca meramente  
demostrar los cambios de neuroimagen de las lesiones  
traumáticas, sino solo aquellos que puedan resultar  
importantes para el tratamiento y el pronóstico. Dicho aspecto  
que solo puede ser logrado con la aplicación sobre la base de  
criterios de selección (aplicación selectiva), así como con la  
integración de esta información con las manifestaciones  
clínicas y las demás técnicas de neuromonitoreo (5).  
Castillo A. (México 2013). Nivel de correlación entre la Escala  
de Marshall y Uscanga con Escala de Glasgow en pacientes con  
diagnóstico de Traumatismo Cráneo-encefálico. Estudio  
observacional, prospectivo, transversal y descriptivo. Realizado  
en el Centro Médico “Licenciado Adolfo López Mateos”  
Instituto de salud del Estado de México. Se evaluaron a los  
pacientes que llegaron al servicio de imagenología con  
diagnóstico de traumatismo craneoencefálico, para realización  
de tomografía cerebral, posteriormente se evaluaron los  
hallazgos tomográficos que presentaron y se clasificaron de  
acuerdo a la escala tomográfica de Marshall para TEC. De los  
151 sujetos evaluados con rangos de edad de 18 a 98 años,  
35.7% (n=54) pertenecen al sexo femenino y 64.2% (n=97) al  
masculino, del total de pacientes 61.6% (n=93) presento según  
la escala de coma de Glasgow un grado de traumatismo leve,  
29.8% (n=45) moderado y 8.6% (n=13) severo, encontrándose  
A pesar de que en la práctica cotidiana de cualquier centro de  
neurotrauma, la técnica de neuromonitoreo más empleada es  
sin duda la evaluación de los cambios estructurales del  
encéfalo con la aplicación de estudios secuenciales con  
Tomografía Computarizada de cráneo, no existen hasta el  
momento guías, basadas en evidencias científicas robustas,  
que homogenicen la forma de aplicarla; hecho que motiva que  
en la mayoría de los grupos se realice siguiendo criterios  
individuales o por consenso de un conjunto de facultativos (6).  
Actualmente se puede utilizar la clasificación de Marshall  
ARTÍCULO DE REVISIÓN  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 130-134  
131  
Muñante-Aparcana J  
la frecuencia mayor en mujeres para traumatismo leve y severo  
para hombres. Los Hallazgos tomográficos mostraron según la  
escala de Marshall lesión difusa grado I en 71.5% (n=108)  
grado II en 15.9% (n=24) grado III en 12.6% (n=19) sin casos  
para el grado IV. En relación al grado de edema por Uscanga  
Vera J. (Perú 2013). Hallazgos tomográficos en adultos con  
traumatismo craneoencefálico según clasificación de Marshall.  
Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Se revisaron  
271 historias clínicas de pacientes atendidos en Servicio de  
Emergencia del Hospital Regional de Trujillo. El 59.4% fue de  
sexo masculino, proporción de varones y mujeres es 3:2. La  
distribución de los hallazgos tomográficos en adultos con  
traumatismo craneoencefálico según escala de Marshall fue:  
Lesión difusa tipo I 146 (53.87%) (IC 95%: 47.8%–60%), Lesión  
difusa tipo II 57 (21%) (IC 95%: 16% – 26%); Lesión difusa tipo  
III 38 (8,5%) (IC 95%: 9.7%–18.3%); Lesión difusa tipo IV 23  
(8,5%) (IC 95%: 4.98%–12%); Lesión focal no evacuada 7 (2.6%)  
(IC 95%: 0.51% – 4.66%), no hallándose ningún paciente con  
Lesión focal evacuada. La lesión más frecuente en el presente  
estudio fue Lesión difusa tipo 1 (12).  
7
4.2 % para Leve (n=112) Moderado 16.6% (n=25) Severo 9.3%  
(
n=14). El nivel de correlación entre la escala de Glasgow y  
Marshall mediante el método Rho de Spearman con (0.73)  
positiva al nivel 0.01, Glasgow con Uscanga en puntajes (0.71)  
negativa al nivel 0.01, Glasgow con Uscanga en rangos (0.76)  
positiva al nivel 0.01. Respecto a Marshall con Uscanga en  
rangos (0.89) positiva al nivel 0.1. La correlación entre las  
diferentes escalas es alta y significativa. La escala de Uscanga  
puede ser útil para cuantificar de manera subjetiva el grado de  
edema (9).  
Mata D. Y Col. (Japan 2014). Early CT Findings to Predict Early  
Death in Patients with Traumatic Brain Injury: Marshall and  
Rotterdam CT Scoring Systems Compared in the Major  
Acdemic Tertiary Care Hospital in Northeastern Japan. Se  
realizó estudio analítico, transversal, realizado en el Hospital  
principal de atención terciaria académica en el noreste de  
Japón. Se incluyeron 245 pacientes adultos con traumatismo  
cráneo-encefálico moderado a severo. Se revisó su tomografía  
inicial y el estado al egreso del hospital; ambas puntuaciones  
tomográficas fueron calculadas. Se identificaron los hallazgos  
de la tomografía que son predictores independientes de  
muerte temprana. Más muertes ocurrieron en los pacientes  
con puntuaciones de Marshall y Rotterdam mayores. La  
ausencia de las cisternas basales (odds ratio [OR] = 771.5,  
p<0,0001), desplazamiento positivo de la línea media (OR =  
Dulanto J. (Perú 2015). Clasificación de Marshall en la  
evaluación temprana de traumatismo encéfalo craneano  
Hospital de Emergencia José Casimiro Ulloa. Estudio  
descriptivo, retrospectivo, observacional y de corte transversal.  
Se realizó en el servicio de emergencia del Hospital de  
Emergencias José Casimiro Ulloa. Se evaluaron 224 pacientes  
con traumatismo encéfalo-craneano. Un total de 224 pacientes  
tuvieron TEC, de evolución temprana (< 24 horas desde  
producido el traumatismo). El promedio de edad de la  
población de estudio fue de 46 años de edad (Rango, 18-96  
años), siendo la gran mayoría varones (68%) sin ninguna  
comorbilidad. El mecanismo de trauma fueron caídas (48%). El  
TEC de severidad leve fue de 87%, moderado de 10% y severo  
de 3%. Según la clasificación de Marshall se encontraron como  
Marshall I (60%), de los cuales sólo el 2% clasificó como de  
severidad moderada o severa, el 2% requirió tratamiento  
quirúrgico temprano y ninguno falleció o terminó en coma. En  
contraposición el 12% de los casos clasificaron como Marshall  
IV-VI, de los cuales el 76% clasificó como de severidad  
moderada o severa, el 93% requirió tratamiento quirúrgico  
temprano y el 30% falleció o terminó en coma. Al análisis de  
correlación se encontró una correlación de buena a muy buena  
(r, 0.75-1.00), y de moderada a buena (r, 0.50-0.74) entre la  
clasificación de Marshall y obliteración de las cisternas peri  
mesencefálicas (r, 0.81; p<0.01), edema cerebral (r, 0.76;  
p<0.01), herniación cerebral (r, 0.59; p<0.01), hematoma  
subdural (r, 0.59; p<0.01). Según la clasificación de Marshall  
indica que existe una relación directa entre el tipo de lesión  
inicial medida en esta clasificación y la evolución del paciente,  
de modo que, cuando aumenta el grado de la lesión, también  
lo hace la proporción de malas evoluciones neurológicas (13).  
56,2; p = 0,0011), el volumen de la masa hemorrágica mayor de  
5 ml (OR = 12,9; p = 0,0065) y la hemorragia intraventricular  
2
o subaracnoidea (OR = 3,8; p = 0,0395) fueron predictores  
independientes de la muerte temprana. Ambos sistemas de  
puntuación Marshall y Rotterdam se pueden utilizar para  
predecir la muerte precoz en pacientes con traumatismo  
cráneo-encefálico. El rendimiento del score de Marshall es al  
menos igual al score de Rotterdam. Así, aunque más vieja la  
escala de Marshall sigue siendo útil en la predicción del  
pronóstico de los pacientes (10).  
Chang M. Y Col. (Ecuador 2014). Relación clínico-tomográfica  
(
GCS-Marshall) con el estadío de la Escala de Glasgow de  
resultados en pacientes con traumatismo cráneo encefálico  
moderado-severo. Hospital Luis Vernaza. Se realizó un estudio  
analítico, de cohorte, prospectivo, en el departamento de  
emergencia del Hospital Luis Vernaza de Guayaquil por tres  
meses, donde se evaluó a los pacientes con ambas escalas y se  
los evaluó hasta el alta, defunción o 30 días de hospitalización.  
De los 94 pacientes, la mayoría eran adultos jóvenes de género  
masculino con una predominancia del traumatismo  
cráneo-encefálico moderado y Marshall tipo II. Se encontró  
una correlación inversamente proporcional entre la escala de  
Marshall y escala de Glasgow de resultados, y directamente  
proporcional entre la escala de coma de Glasgow y escala de  
Glasgow de resultados, ambos significativos estadísticamente  
Rabanal MC. (Perú 2018). Los hallazgos tomográficos en  
pacientes adultos con traumatismo encéfalo craneano según la  
escala de Marshall en el Hospital Nacional José Casimiro Ulloa.  
Estudio descriptivo, retrospectivo, observacional y de corte  
transversal. Realizado en el Hospital José Casimiro Ulloa en el  
periodo de agosto a octubre del 2017. Se observaron 160  
pacientes con TEC, dando como resultados, según la  
clasificación de Marshall: la lesión difusa tipo I representa el  
30.6%, seguido por la lesión difusa tipo II con 30%, Las lesiones  
focales evacuadas 13.8%. La lesión difusa tipo III con 8.1% y la  
lesión difusa tipo IV el 1.9% de la población. En este estudio se  
evidencia un predominio del sexo masculino en los  
traumatismos encéfalo craneano, en un (68.8%) de la muestra.  
Se observó que la media de las edades es fue de 35 años y el  
principalmente motivo fue por accidentes de tránsito, por  
robos y practicando actividades de esparcimiento (14).  
(
M: GOS p=0.022 y GCS: GOS p=0.0001). Tanto la GCS como la  
clasificación tomográfica de Marshall se relacionan  
significativamente con el pronóstico, por lo que han  
demostrado ser herramientas útiles para predecir la  
recuperación  
de  
los  
pacientes  
con  
traumatismo  
cráneo-encefálico moderado-severo, siendo la escala de coma  
de Glasgow más confiable (11).  
ARTÍCULO DE REVISIÓN  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 130-134  
132  
Relación de la clasificación de marshall en la evaluación de pacientes con traumatismo cráneo-encefálico.  
DISCUSIÓN  
.
Se evaluaron pacientes de 18 a 96 años, se observó que la  
media de las edades oscilaba entre 35 y 46 años. La mayoría  
eran adultos jóvenes masculino entre el 60% y el 80%, lo cual  
indicaba una relación aproximada de hombres y mujeres de  
3
/2, variaciones que estaban de acuerdo al área geográfica,  
hospital donde se desarrollaron los estudios. El principal  
mecanismo de trauma fueron caídas (48%) (8,9,11,12,13,14).  
Resultados que se corroboran con el estudio realizado por  
Cruz y Col. (15).  
La severidad del TEC, según la escala de coma de Glasgow se  
encontró frecuencias variadas con rangos similares: TEC leve  
entre 40% al 70%, TEC moderado del 20% al 40% y TEC severo  
alrededor del 10%, además se encontró una frecuencia mayor  
en mujeres para traumatismo leve y severo para hombres  
(
8,9,13). Resultados que concuerdan con los hallazgos con el  
estudio realizado por Gómez LG (16).  
La distribución de los hallazgos tomográficos en adultos con  
traumatismo craneoencefálico según escala de Marshall fue:  
Lesión difusa tipo I (53.87%) (8%–60%), Lesión difusa tipo II  
2
1% (16% – 26%); lesión difusa tipo III 8,5% (9.7%–18.3%);  
lesión difusa tipo IV 8,5% (4.98%–12%); lesión focal no  
evacuada 2.6% (0.51% – 4.66%), no hallándose ningún paciente  
con Lesión focal evacuada (8,9,12,14).  
CONCLUSIÓN  
La mayor parte de pacientes fueron adultos jóvenes y varones.  
El TEC leve fue el más prevalente. Según la clasificación de  
Marshall, la lesión difusa tipo I, II fueron las más frecuentes. Así,  
aunque más vieja la escala de Marshall sigue siendo útil en la  
predicción del pronóstico de los pacientes. Tanto la GCS como  
la clasificación tomográfica de Marshall se relacionan  
significativamente con el pronóstico, por lo que han  
demostrado ser herramientas útiles para predecir la  
recuperación  
de  
los  
pacientes  
con  
traumatismo  
cráneo-encefálico.  
ARTÍCULO DE REVISIÓN  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 130-134  
133  
Muñante-Aparcana J  
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  
11. Chang M, Lara J. Relación clínico-tomográfica  
GCS-Marshall) con el estadío de la Escala de Glasgow de  
resultados en pacientes con traumatismo cráneo encefálico  
moderado-severo. Hospital “Luis Vernaza”,  
Julio-septiembre 2013. Rev. Med. FCM-UCSG. Ecuador  
014. 17(1): 45-51.  
(
1
2
3
. Almeida RC, Curvelo E, Vieira D, de Oliveira M, Cardoso RM.  
Calidad de vida de las víctimas de trauma craneoencefálico  
seis meses después del trauma. Rev. Latino-Am.  
Enfermagem. Brasil 2013; 21(4): 1-8.  
2
https://www.scielo.br/pdf/rlae/v21n4/es_0104-1169-rlae-2  
http://rmedicina.ucsg.edu.ec/archivo/17.1/RM.17.1.06.pdf  
2. Vera J. Hallazgos tomográficos en adultos con traumatismo  
craneoencefálico según clasificación de Marshall [Tesis de  
Post-Grado]. Perú (Trujillo): Universidad Nacional de  
Trujillo. Facultad de Medicina; 2013.  
1-04-0868.pdf  
1
. Boto G, Gómez A, De La Cruz J, Lobato R. Factores  
pronósticos en TCE grave. Hospital 12 de Octubre.  
Neurocirugía. España 2014; 15(2): 233-247.  
https://www.revistaneurocirugia.com/es-factores-pronosti  
cos-el-traumatismo-craneoencefalico-articulo-resumen-S1  
http://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/742  
3. Dulanto J. Clasificación de Marshall en la evaluación  
temprana de traumatismo encéfalo craneano Hospital de  
Emergencia José Casimiro Ulloa 2014 [Tesis Post-Grado].  
Perú: Universidad San Martín de Porres. Facultad de  
Medicina Humana; 2015.  
1
130147304704789  
. Cam J. Manejo inicial del paciente con trauma  
craneoencefálico e hipertensión endocraneana aguda. Acta  
Méd. Peruana. Perú 2013; 28(1): 39-45.  
http://www.scielo.org.pe/pdf/amp/v28n1/a07v28n1.pdf  
. Farreraz P, Rozman C. Medicina Interna. 18ava Edición.  
España: Elsevier España, S.L.U.; 2016.  
. Varela A, Paucar I, Tamakloe K, Silva S, Medrano R.  
Evolución tomográfica de los pacientes con traumatismos  
craneoencefálicos. Rev. Cubana Neurol. Neurocir. Cuba  
http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/handle/us  
mp/1287  
4. Rabanal MC. Los hallazgos tomográficos en pacientes  
adultos con traumatismo encéfalo craneano según la escala  
de Marshall en el Hospital Nacional José Casimiro Ulloa  
4
5
1
[
Tesis Pre-Grado]. Perú: Universidad Nacional Federico  
2
013; 3(1): 44–50.  
https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubneuro/cnn-201  
/cnn131h.pdf  
Villareal. Facultad de Tecnología Médica; 2018.  
http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/2365  
3
1
5. Cruz Y, Camejo N, Cruz Y, Zúñiga E, Díaz A, Cutié Y, et al.  
Tomografía axial computarizada en los traumatismos  
craneoencefálicos. Hospital Lenin: 2015- 2016, Holguín,  
Cuba. Correo Científico Médico (CCM). Cuba 2020; 24(2):  
6
7
. Varela A, Martínez C, Muñoz R, Torres R, Orellana F, Lamus  
L, et al. Algoritmo para la tomografía secuencial de cráneo  
en pacientes con traumatismo encéfalo craneano. Rev. Chil.  
Neurocirugía. Chile 2016. 42(3): 24-30.  
1
-24.  
https://www.neurocirugiachile.org/pdfrevista/v42_n1_2016  
http://www.revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/vi  
ew/3455  
/
varela_p24_v42n1_2016.pdf  
. Lima V, Rosas L, Sánchez O. Utilidad de la correlación  
anatómica para la calificación adecuada de la escala de  
coma de Glasgow en trauma craneoencefálico. Rev.  
Trauma. 2013; 6(3): 83-87.  
1
6. Gómez LG. Alteraciones tomográficas asociadas a la  
gravedad y evolución del traumatismo encéfalo-craneano  
en pacientes atendidos en el Hospital Essalud Juliaca,  
agosto 2013  
a julio 2017 [Tesis Pre-Grado]. Perú:  
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de  
Ciencias de la Salud; 2018.  
https://www.medigraphic.com/pdfs/trauma/tm-2003/tm0  
33b.pdf  
8
. Rosales E. Validación de la Escala de Marshall, pacientes  
con trauma cráneo encefálico [Tesis de Post-Grado].  
Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala.  
Facultad de Ciencias Médicas; 2103.  
http://www.repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1713  
http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/05/05_9211.pdf  
. Castillo A. Nivel de correlación entre la Escala de Marshall y  
Uscanga con Escala de Glasgow en pacientes con  
diagnóstico de Traumatismo Cráneo-encefálico en el  
Centro Medico Lic. Adolfo López Mateos, en el periodo  
comprendido de enero del 2012 a marzo del 2012 [Tesis de  
Post-Grado]. México: Universidad Autónoma del Estado de  
México. Facultad de Medicina; 2013.  
9
http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/13889  
1
0. Mata D, Mugikura S, Nakagawa A, Murata T, Ishii K, Takase  
K, et al. Early CT Findings to Predict Early Death in Patients  
with Traumatic Brain Injury: Marshall and Rotterdam CT  
Scoring Systems Compared en the Major Academic Tertiary  
Care Hospital in Northeastern Japan. Academic Radiology.  
Japan 2014; 21(5): 605-611.  
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24703472/  
ARTÍCULO DE REVISIÓN  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 130-134  
134  
ARTÍCULO DE REVISIÓN  
Este trabajo es licenciado  
bajo Licencia Creative  
Commons Atribución - No  
Comercial - 4.0  
LA DISTANCIA PUNTA-APEX: ACTUALIDAD, VIGENCIA E  
INNOVACIONES.  
THE TIP-APEX DISTANCE: THE CURRENT, VALIDITY AND INNOVATIONS.  
1,a  
Christian Emerson Monroy-Coacalla .  
1
. Médico cirujano.  
. .  
a. Segunda Especialidad de la Facultad de Medicina.  
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Perú.  
DOI: https://doi.org/10.35563/rmp.v9i2.334  
Correspondencia:  
RESUMEN  
Nombre: Christian Emerson  
Monroy Coacalla.  
Introducción: El tratamiento quirúrgico de las fracturas intertrocantericas presenta complicaciones  
postquirúrgicas múltiples debido a varios factores, el índice punta-ápex o “TAD” es uno de los principales  
predictores del desanclaje del tornillo femoral o “cut out”. Objetivo: Realizar una revisión bibliográfica del “TAD”  
en los estudios científicos más actuales. Materiales y métodos: Estudio descriptivo de búsqueda bibliografíca en  
páginas científicas como Scielo, Elsevier, Pubmed, Medline y bibliotecas virtuales nacionales e internacionales.  
Resultados: Las fracturas intertrocantericas representan el 50% de todas las fracturas del fémur proximal, mayor  
incidencia en mujeres (2:1 hasta 8:1) y personas mayores de 65 años, las complicaciones postquirúrgicas  
representan el 17%, el desanclaje de tornillo o “cut out” se describe como la complicación más común. El “TAD” es  
usado desde 1995; la migración del tornillo deslizante en la cabeza femoral se observa inclusive en pacientes con  
TAD menor de 25 mm, debido a la implicancia de factores (asociados al implante, mal posicionamiento del tornillo  
deslizante y mala calidad ósea), dando un umbral óptimo del TAD más bajo (<20 mm) que el corte  
tradicional(<25 mm); por cada milímetro que aumenta el TAD, el riesgo de corte aumenta aproximadamente 1.1.  
El TAD presenta una especificidad significativamente mayor que el CalTAD y TAD + CalTAD (59.1 vs 49.2%, p  
<0.001; 59.1 vs 54.1%, p <0,001). Conclusiones: El “TAD”, sigue siendo el mayor predictor de “cut out” en la  
actualidad inclusive por encima de los nuevos predictores.  
Dirección: Los Viñedos de  
Santa Maria L 13.  
Teléfono: 991200656  
E
m
a
i
l
:
genox_xtian@hotmail.com  
Contribuciones de autoría:  
CEMC: Contribuciones en la  
y diseño del  
concepción  
manuscrito, recopilación,  
análisis e interpretación de  
la información, expresión y  
revisión exhaustiva del  
contenido del manuscrito y  
aprobación final del artículo.  
Palabras clave: Fractura intertrocanterica, índice punta-apex, desanclaje, TAD.  
Conicto de intereses: no  
de  
intereses del autor o autores  
existen  
conflictos  
ABSTRACT  
Introduction: Surgical treatment of intertrochanteric fractures involves multiple post-surgical complications due  
to several factors. The tip-apex distance or "TAD" is one of the main predictors of femoral screw displacement or  
"cutout". Objective: perform a bibliographic review of the "TAD" in the most current scientific studies. Materials  
and methods: Descriptive study of bibliographic searches in scientific sites such as Scielo, Elsevier, Pubmed,  
Medline and national and international virtual libraries. Results: Intertrochanteric fractures account for 50% of all  
fractures of the proximal femur, higher incidence in women (2:1 to 8:1) and people over 65 years, post-surgical  
complications account for 17%, screw displacement or "cutout" is described as the most common complication.  
The TAD has been used since 1995; migration of the sliding screw in the femoral head is observed even in patients  
with a cut out of less than 25 mm, due to the implication of factors (associated with the implant, poor positioning  
of the sliding screw and poor bone quality), giving an optimal threshold of cut out lower (<20 mm) than the  
traditional cut out (<25 mm); for every millimeter that the cut out increases, the risk of cut out increases  
approximately 1.1. TAD has a significantly higher specificity than CalTAD y TAD + CalTAD (59.1 vs 49.2%, p <0.001;  
de  
orden  
económico,  
institucional,  
personal.  
laboral  
o
Financiamiento:  
Autonanciado.  
Cómo citar:  
Monroy-Coacalla  
distancia  
C.  
La  
punta-apex:  
actualidad,  
vigencia  
e
5
9.1 vs 54.1%, p <0,001). Conclusions: The "TAD", is still the biggest predictor of "cut out" at present even above  
innovaciones.  
Rev méd  
the new predictors.  
panacea.2020;9(2): 135-140.  
DOI:  
Keywords: Pertrochanteric fractures, tip-apex distance, cut out, TAD.  
https://doi.org/10.35563/r  
mp.v9i2.334  
Recibido: 25 - 06 – 2020  
Aceptado: 08 - 07 – 2020  
Publicado: 20 - 08 - 2020  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 135-140  
135  
Relación de la clasificación de marshall en la evaluación de pacientes con traumatismo cráneo-encefálico.  
INTRODUCCIÓN  
colocación central en la vista lateral (8).  
Las fracturas de cadera son una patología creciente, se estima  
que en Estados Unidos la incidencia es de 258,000 por año, y  
para el 2040 sea de 500,000. según la Organización Mundial de  
la Salud, las fracturas de cadera están asociadas con un 20% de  
mortalidad en 1 año y con un 50% en la pérdida de función del  
paciente. De todas estas, las fracturas intertrocantericas  
representan el 50% de las fracturas del fémur proximal. Siendo  
la mayor incidencia en mujeres (2:1 hasta 8:1) y personas  
mayores de 65 años (1).  
Los implantes cefalomedulares actuales, buscan mejorar la  
resistencia biomecánica al colapso en varo y recorte, además  
de mejorar el control de rotación de la cabeza femoral, y  
disminuir la cantidad de hueso extraído del fémur cabeza y  
cuello (1,3,8)  
El objetivo principal de este trabajo de revisión fue realizar una  
revisión bibliográfica del “TAD” en los estudios científicos más  
actuales y determinar si aún sigue siendo el principal predictor  
en el corte del tornillo o “cut out”.  
Las fracturas intertrocantéricas son fracturas extracapsulares  
que comprometen el área entre el trocánter mayor y menor, se  
considera estable cuando no compromete la cortical  
posteromedial e inestable: cuando afecta dicha cortical, trazos  
MATERIALES Y MÉTODOS  
Se realizo búsqueda bibliográfica en bibliotecas virtuales  
nacionales e internacionales y paginas científicas como Scielo,  
Elsevier, Pubmed, Medline. Teniendo como criterios de  
selección: confiabilidad de la fuente, con una antigüedad no  
mayor de 5 años.  
oblicuos  
reversos  
con  
extensión  
subtrocantérica,  
fragmentación de la pared lateral y fractura a nivel del  
trocánter mayor. Los objetivos del tratamiento de cualquier  
fractura de cadera son: obtener una fijación estable, restaurar  
la movilidad, reincorporar a la marcha y recuperar la función  
previa con el menor índice de complicaciones (2,3).  
RESULTADOS  
En la actualidad las fracturas estables son tratadas en su  
mayoría de forma quirúrgica con placas y tornillos en especial  
con el sistema DHS (dinamic compresión scrull) y el tipo de  
fractura inestables son tratados con clavos cefalomedulares. El  
tratamiento exitoso de estas fracturas depende de la  
restauración y preservación del ángulo cérvico-diafisario del  
fémur proximal (3,4,5).  
Flores SA. y Col. (Estados Unidos 2016). The utility of the  
tip–apex distance in predicting axial migration and cutout with  
the trochanteric fixation nail system helical blade. Estudio  
retrospectivo de casos y controles de pacientes con fractura  
intertrocanterica tratados con clavo cefalomedular TFN  
helicoidal en el departamento de Cirugía Ortopédica y  
Rehabilitación en Texas, desde enero de 2009 hasta febrero de  
2013, se incluyeron 258 pacientes, 158 mujeres (61,2%), edad  
Las complicaciones observadas después del tratamiento  
quirúrgico se reportan con una incidencia de hasta 17%; las  
más comunes son: el desplazamiento en varo del fragmento  
proximal, malrotación, no unión y desanclaje del tornillo de  
compresión. Para ambos tipos de implantes, el corte o  
desanclaje de tornillo o “cut out” se describe como la  
complicación mecánica más común y esto se debe al colapso  
del ángulo del eje del cuello en varo, que conduce a la  
extrusión del tornillo de la cabeza del fémur" (1,2,3).  
media 77 años. Con un seguimiento promedio de 6.5 meses,  
137 fracturas fueron estables (53,1%) y 121 inestables (46,9%).  
El TAD promedio fue de 20.4 mm (rango 3.8–41.56 mm), la tasa  
general de complicaciones mecánicas fue del 10,1% (la  
perforación axial 3,4%, migración axial hasta hueso subcondral  
sin la perforación en 1,1%, solo 1 fractura falló en varo). Hubo  
una diferencia significativa en las tasas de combinación de  
migración axial y perforación con un TAD de 20 mm (P =0,03).  
El modelo de regresión logística demostró mayores  
probabilidades de corte axial combinado y migración con TAD  
inferior a 20 (probabilidades relación = 1,15; P = 0,01). En  
conclusión, un TAD de  20 mm se asoció con un aumento  
frecuencia de migración axial y corte con la cuchilla helicoidal  
TFN (9).  
En 1959, Cleveland et al. introdujeron un sistema que dividió la  
cabeza femoral en tercios superior, central e inferior en la  
incidencia radiográfica anteroposterior (AP), y en tercios  
anterior, medio y posterior en la incidencia radiográfica lateral,  
dando como resultado 9 zonas, recomendando la colocación  
del tornillo en posición central/central, seguida de una  
posición inferior/central o inferior/posterior, y relaciona con el  
corte de tornillo con la posición superiores/anterior (6).  
Aguilar-Alcalá LD. y Col. (México 2017). Factores asociados a  
fallo en la osteosíntesis de fracturas transtrocantéricas. Estudio  
retrospectivo de casos y controles en pacientes tratados en el  
Centro Médico ABC de enero del 2009 a diciembre del 2014,  
incluyéndose 91 pacientes, mayores de 50 años tratados con  
DHS y clavo cefalomedular; con control postoperatorio  
mínimo de 6 meses. En el grupo 1 se seleccionaron 27  
pacientes que presentaron falla durante el seguimiento, 18  
(66.7%) pacientes con tendencia al fallo por fracturas  
inestables (p  0.001) , con un TAD 13.7 a 45 mm (media de  
28.167 mm) y CalTAD de 19 a 50 mm (media de 33.611mm);  
en el grupo 2 se incluyeron 64 pacientes sin complicaciones,  
con un TAD 11 a 31.2 mm (media de 19.6 mm) y CalTAD de 13  
a 35 mm (media de 21.903 mm). En 18 sujetos (66.7%) dentro  
del grupo 1 y 4 personas (6.2%) del grupo 2 se evidencia un  
TAD > 25 milímetros (p < 0.001). Se midió un TADcal > 20  
milímetros en 26 pacientes (96.3%) en el grupo 1 y 39  
individuos (60.9%) en el grupo 2 (p < 0.001). La fijación de  
Baumgaertner y col. en 1995 describe el " Tip to apex-distance”  
o TAD como un medio para evaluar la colocación de un tornillo  
dinámico de cadera dentro de la cabeza femoral, este se  
calcula sumando la distancia desde la punta del tornillo  
cefálico al ápice de la cabeza femoral en las vistas AP y lateral.  
La distancia máxima objetivo se estableció en 25 mm, ya que  
no encontraron problemas relacionados al desanclaje de  
tornillo cefálico en los pacientes con un TAD inferior a esta  
distancia (7).  
Kuzyk et al. 2014, introduce el “calcar referenced tip  
apex-distance” (CalTAD) o distancia punta-ápice referenciada  
por calcar, además de recomendar la colocación del tornillo  
cefálico en posición inferior en la radiografía anteroposterior y  
ARTÍCULO DE REVISIÓN  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 135-140  
136  
Muñante-Aparcana J  
fracturas inestables con clavo cefalomedular (CCM) demostró  
tener menores casos de fallo, menor perdida de reducción y  
desanclaje que aquellas tratadas con DHS (p = 0.025). Las  
fracturas estables tratadas con DHS presentaron 9 casos de  
fallo y aquéllas en las que se usó CCM no presentaron fallo. Del  
grupo 1 de pacientes 14 presentaron desanclaje y en los 13  
restantes hubo pérdida de reducción sin desanclaje del  
tornillo. Se confirma la validez de un TAD > 25 milímetros,  
como uno de los principales predictores de fallo, se apoya el  
uso del CalTAD > 20 milímetros como factor asociado para  
fallo y la colocación del tornillo en posición central – central  
como la adecuada para estos pacientes (10).  
aplicación de la prueba de Youden, que equilibra los valores  
más altos de sensibilidad y especificidad, mostró que el riesgo  
de corte del tornillo fue 4.51 veces mayor cuando el TAD fue ≥  
30,7 mm y 4,85 veces mayor cuando CalTAD fue  37,3 mm.  
Por cada milímetro de aumento en TAD, el riesgo de corte  
aumentó aproximadamente 1.1 veces, se observó que el riesgo  
de recorte es 6.4 veces mayor en mujeres entre 70 y 85 años.  
En conclusión, encontraron que el TAD aún debe considerarse  
el factor predictivo más preciso para el corte entre los  
sugeridos en la literatura (12).  
Aiharaa LJ. y COL. (Brasil 2017). Late post operative analysis of  
the tip-apexdistance (TAD) in pertrochanteric fractures: ¿is  
there an accommodation of the implant with in the bone?  
Estudio observacional retrospectivo en pacientes con fractura  
intertraconterica tratados de forma quirúrgica en el Hospital  
Irmandade da Santa Casa de Misericóridia de Sao Paulo,  
durante diciembre de 2011 y agosto de 2013, se incluyeron 82  
pacientes con un control postoperatorio de 3 a 8 semanas; 53  
mujeres y 29 hombres, edad promedio de 72 años (entre 19 y  
99 años), con 57 pacientes mayores de 65 años, y los otros 25  
menores de 65 años. El patrón de fractura fue evaluado por 2  
ortopedistas, siendo la fractura más común AO / OTA tipo  
31-A2 con 42 pacientes, seguidos por 31-A1 con 31 pacientes,  
y 31-A3 con 9 pacientes. Se utilizo DHS en 30 pacientes,  
mientras que clavo cefalomedular en 52 pacientes (49  
recibieron TFN-Synthes y 3 Gamma III Nail-Stryker). Se observo  
una disminución en el TAD promedio , valores medidos en el  
postoperatorio después de la impactación (cPO) en relación  
Tatsuya Fujii, MD. Y Col. (Japón 2017). Tip apex distance is  
most important of six predictors of screw cutout after internal  
fixation of intertrochanteric fractures in women. Estudio  
observacional retrospectivo de casos y controles en pacientes  
con fractura intertrocantérica atendidos en el Hospital de la  
Cruz Roja de Narita, tratados con clavo intramedular  
antirotatorio (PFNA); hospitalizados entre marzo de 2010 y  
julio de 2014, ); 8 pacientes presentaron “cut out” de tornillo, y  
se incluyeron 48 sujetos de control aleatorio (relación 1:6) que  
fueron hospitalizados entre enero de 2013 y julio de 2014, la  
edad media fue de 83 y 85 años. Todos los casos de corte de  
tornillo ocurrieron en pacientes femeninas, se evaluaron 6  
factores de riesgo de “cut out”: una fractura intertrocantérea  
inestable (Tipo A2.2 o A2.318 ); un fragmento de fractura  
posterolateral (clasificación de Jensen como tipo III o V); un  
tipo de patrón de reducción medial (fragmento proximal hacia  
medial en la radiografía A-P postoperatoria); un tipo de patrón  
de reducción intramedular en la cual la cortical anterior  
proximal del fémur se localizó en la parte posterior de la  
cortical anterior del fragmento distal en la radiografía lateral  
posoperatoria; posición inestable del tornillo (distintas de las  
zonas central-central y central-inferior); y un TAD  20 mm. El  
impacto de cada factor se evaluó mediante un análisis de  
regresión logística multivariable con el criterio de información  
de Akaike y la estratificación del riesgo se evaluó mediante el  
análisis CART. Como conclusión, de los 6 factores de riesgo,  
solo un TAD  20 mm tuvo un impacto significativo en la  
frecuencia del “cut out” del tornillo cefalomedular, con un OR  
de 12.4 (intervalo de confianza del 95%, 1.6 a 129.0; p = 0.019),  
el análisis CART dio un factor de estraticación (p <0,001) de  
riesgo importante (11).  
con  
(iPO),independientemente del implante utilizado, el promedio  
general de TAD disminuyó de 20,3 mm 18,2 mm  
el  
período  
postoperatorio  
inmediato  
a
independientemente de la inestabilidad de la fractura, edad  
del paciente o implante utilizado, se observó que los valores de  
TAD siempre disminuyen en el postoperatorio inmediato,  
debido a que el implante avanza en la cabeza femoral, y podría  
ocasionar un “cut-out” debido a factores asociados con el  
implante (pérdida de su capacidad de deslizamiento o mal  
posicionamiento del tornillo cefálico) o el paciente con hueso  
osteoporótico (13).  
Aicale R. y COL. (Italia 2018). Greater rate of cephalic screw  
mobilisation following proximal femoral nailing in hip fractures  
with a tip–apexdistance (TAD) and a calcar referenced TAD  
greater than 25 mm. Estudio observacional retrospectivo  
realizado en el Hospital de San Giovanni di Dio y Ruggi d  
'Tarragona de Salerno (Italia) durante los años 2014 y 2015, se  
incluyeron 68 pacientes con fractura intertrocanterica tratados  
de forma quirúrgica (78% tratados con Zimmer Nails y 22% con  
clavos Intertan) con control postquirúrgico  3 meses, 34% (N  
= 23) eran hombres y el 66% (N = 45) eran mujeres, edad  
media de 86 ± 19 años, la media de TAD y CalTAD para toda la  
población fue 26.73 ± 7.97 mm y 26.37 ± 4.96 mm,  
respectivamente. El TAD medio de los pacientes que  
presentaron movilización del tornillo cefálico fue de 34.11 ±  
6.67 mm, mientras que el CalTAD fue de 31.04 ± 3.59 mm. Un  
total de 53% (N = 36) de los pacientes tenían TAD < 25 mm, y  
ninguno de estos experimentó movilización del tornillo  
cefálico. Por otra parte, el 47% (N = 32) de los pacientes tenían  
un TAD> 25 mm y el 21.8% (N = 7) de estos mostró la  
movilización del tornillo cefálico. El 56% de toda la población  
(N = 38) presentó un CalTAD mayor de 25 mm, y todos estos  
presentaron movilización del tornillo cefálico. Consideramos  
Caruso G. y COL. (Italia 2017). A six-year retrospective analysis  
of cutout risk predictors in cephalomedullary nailing for  
pertrochanteric fractures; ¿can the tip-apex distance (TAD) still  
be considered the best parameter? Estudio de tipo cohorte  
observacional retrospectivo realizado en pacientes tratados  
con clavos cefalomedulares en fracturas pertrocantericas en el  
departamento de Ortopedia y Traumatología del hospital  
Universitario de Ferrara SantʼAnna entre enero de 2009 y  
agosto de 2015. Se incluyeron 571 pacientes, 32 casos con  
corte de tornillo (una incidencia de 5.6%, prevalencia de  
mujeres 83.9%), y un predominio de fracturas AO / OTA tipo  
3
1-A2 (57.1% del total), el dispositivo quirúrgico más usado fue  
el clavo Gamma 3 (Stryker Trauma GmbHSchönkirchen,  
Alemania) en el 81% de los casos, el ángulo cérvico-diafisario  
más empleado fue el 125° en el 55,7%. Los tornillos deslizantes  
se colocaron con mayor frecuencia en el área centro-central  
según  
Cleveland  
(42.5%),  
inferior-central  
(17.5%);  
observándose mayor incidencia de recorte en la zona  
posterior-superior (50%) y anterosuperior (12.5%). La  
ARTÍCULO DE REVISIÓN  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 135-140  
137  
Relación de la clasificación de marshall en la evaluación de pacientes con traumatismo cráneo-encefálico.  
un CalTAD + TAD de 50 mm como límite predictivo de la  
movilización, el 51% (N = 35) tenía un CalTAD +TAD mayor de  
DISCUSIÓN  
50 mm, y todos estos cursaron con movilización del tornillo  
Las fracturas intertrocantericas representan la mitad de todas  
las fracturas de fémur proximal, su mayor incidencia se da en  
personas mayores de 65 años, a predominio de sexo femenino.  
Estas fracturas se clasifican en estables, las que son tratados en  
su mayoría con el sistema DHS, y las fracturas inestables  
tratados con clavos cefallomedulares, a pesar de la constante  
evolución de estos implantes aun las complicaciones  
postoperatorias siguen presentes hasta en un 17%; siendo el  
desanclaje del tornillo de compresión o “cut out” el más  
frecuente, todas estas complicaciones incrementan la tasa de  
mortalidad y discapacidad de los pacientes (1,10,17,18).  
cefálico. El TAD presenta una especificidad significativamente  
mayor que el CalTAD y TAD + CalTAD (59.1 vs 49.2%, p <0.001;  
5
9.1 vs 54.1%, p <0,001). La prueba de Fisher mostró una  
asociación significativa entre un TAD y CalTAD  25 mm y  
movilización del tornillo cefálico (p = 0.0035); queda por  
probar si el CalTAD + TAD es igualmente importante cuando  
se utiliza un tornillo deslizante de cadera (14).  
Muhammad S. y Col. (Pakistan 2018). Mean tip-apex distance  
in lag screw cut-out after dynamic hip screw fixation of hip  
fracture. Estudio descriptivo de corte transversal en pacientes  
tratados por fractura intertrocanterica de forma quirúrgica en  
el Departamento de Ortopedia, Complejo Hayatabad Medical  
en Peshawar – Pakistan entre octubre de 2015 a junio de 2016.  
En cierta forma, en el constante afán de buscar alguna  
alternativa que ayude a disminuir esta tasa de complicaciones  
es que Baumgaertner y col. describe la "Distancia punta - apex"  
o TAD, a pesar de haber sido descrita en 1995, aún se usa como  
uno de los principales predictores del “cut out”, siendo aun  
aplicado incluso en los implantes cefalomedulares mas  
modernos. Si bien este índice de por si es un gran predictor, al  
asociarlo con una adecuada colocación del tornillo deslizante  
en la cabeza femoral descrita por Cleveland zona  
centro-centro, incrementa aún más su fiabilidad, pero todos  
estos predictores dependen también de la habilidad quirúrgica  
del cirujano ortopédico, tipo de fractura y condiciones del  
paciente (6,7,10).  
Todos los pacientes fueron tratados con el sistema DHS,  
incluyéndose a un total de 285 pacientes entre 20 a 60 años,  
siendo un 63% pacientes entre 51-60 años, el 60 % masculino  
(
171 pacientes), se realizaron todas las revisiones y exámenes  
por el mismo observador obteniendo un TAD entre 15 mm y  
0 mm en 171 pacientes (60%), 91 pacientes (32%) tenían TAD  
2
entre 21 mm y 25 mm, 23 pacientes (8%)con un TAD > 25  
mm; siendo el TAD medio de 18 mm. Se observó corte de  
tornillo en 23 (8%) pacientes.  
Concluyendo en que ocurre un corte de tornillo de retraso  
cuando la distancia media de punta-ápex es superior a 18 mm  
En el estudio biomecánico de Kuzyk y col realizado en  
fracturas inestables tratadas con clavos cefalomedulares,  
determinaron que la posición inferior del tornillo de tracción  
produjo la mayor rigidez axial y torsional ; en el 2014  
introducen “distancia punta-ápice referenciada por calcar”  
(CalTAD), recomienda la colocación inferior del tornillo de  
tracción en la radiografía anteroposterior y colocación central  
en la vista lateral y mayor probabilidad de “cuto ut” en valores  
> 20 milímetros (8).  
con DE  
± 7.45 después de la fijación de fracturas  
intertrocantericas con DHS (15).  
Lopes-Coutinho L. y Col. (Portugal 2020). Traditional distance  
"
tip-apex" vs new calcar referenced "tip-apex" – which one is  
the best peritrochanteric osteosynthesis failure predictor?  
Estudio observacional retrospectivo realizado en pacientes con  
fractura intertrocanterica atendidos en el Centro Hospitalar  
Universitário do Porto – Hospital de Santo António durante los  
periodos 2010 – 2013. Tomando una muestra de 293 casos  
tratados de forma quirúrgica (con placa / tornillo deslizante o  
clavado cefalomedular) con tiempo de seguimiento  6 meses,  
el género femenino fue el predominante (80.5%), edad media  
de 80 años, la fractura más prevalente fue 31.A2 (48.8%),  
seguido de 31.A1 (42%) y 31.A3 (9.2%), las fracturas más  
estables se trataron con placa / tornillo (79.7% de fracturas  
En 5 de los estudios científicos revisados concluyen en que el  
TAD tiene mayor especificidad como predictor del “cut out”  
comparado con el CalTAD, 2 estudios confirman ser índices  
relevantes  
e
independientemente predictivos de la  
probabilidad de corte de tornillo en osteosíntesis de fracturas  
intertrocantéricas, incluso un estudio afirma su superioridad  
comparada con CalTAD y TAD + CalTAD (10,11,12,14,15).  
3
1.A1) y, las inestables con clavo cefalomedular con uña (66.7%  
de fracturas 31.A3). La tasa de falla (corte del tornillo) fue 5.1%  
n = 15). El análisis multivariante con regresión logística,  
La migración del tornillo deslizante en la cabeza femoral se  
observa incluso en pacientes en los que se obtenga resultados  
de un TAD menor de 25 mm, esto debido que implica factores  
asociados al implante utilizado debido a la pérdida de su  
capacidad de deslizamiento o mal posicionamiento cefálico,  
así como la calidad ósea del paciente (osteoporosis), es por  
esto que el umbral óptimo para el TAD tradicional es más bajo  
(<20 mm) que el corte tradicional(<25 mm). Además de que  
los valores del TAD disminuyen en referencia a los resultados  
obtenidos en el postoperatorio inmediato y tardío, es decir  
(
analizando el TAD y CalTAD junto con las variables edad, sexo,  
clasificación AO y tipo de cirugía, confirman el TAD (OR = 1.10,  
p = 0.003) y el CalTAD (OR = 1.12, p = 0.002) como factores de  
riesgo independientes para el corte del tornillo. Del mismo  
modo, cuando estas variables se analizaron con puntos de  
corte de 5 mm para TAD y CalTAD, un mayor riesgo de falla por  
encima 20 mm para TAD (OR = 3.34, IC 95% 1.16–9.7, p =  
0
.025), siendo aún mayor cuando se considera  25 mm (OR =  
existe un deslizamiento del implante, esto debido  
características del implantes, fractura impactada  
osteoporosis (13,16)  
a
y
8
.79, IC 95% 2.98– 25,85, p <0,001); con respecto a CalTAD, no  
= 0.05) en estos  
alcanzó significación estadística (p  
parámetros. En nuestro estudio, tanto el TAD como el CalTAD  
confirmaron ser índices relevantes e independientemente  
predictivos de la probabilidad de corte de tornillo en  
osteosíntesis de fracturas intertrocantéricas (16).  
Muy aparte el estudio de Flores SA, el cual realiza un  
evaluación del TAD en relación a un TFN helicoidal concluye  
que, un TAD menor a 20 mm lleva a una mayor probabilidad de  
migración axial y corte con la cuchilla helicoidal TFN, a pesar de  
ARTÍCULO DE REVISIÓN  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 135-140  
138  
Muñante-Aparcana J  
estar en una posición centro-centro, lo cual nos hace  
replantear si verdaderamente el TAD puede seguir siendo  
aplicado a las nuevos implantes como son este tipo de clavo  
cefalomedular; lo cual nos deja con la gran inquietud de querer  
seguir investigando dicho punto a futuro (9).  
.
CONCLUSIÓN  
La distancia punta ápex (TAD), sigue siendo el mayor predictor  
de “cut out” en la actualidad, e incrementa su fiabilidad cuando  
es asociado a otros predictores, además de ser la referencia  
más usada por los cirujanos ortopedistas, sin embargo los  
avances en el diseño de los clavos cefalomedulares y los  
nuevos indices CalTAD y el CalTAD + TAD, son grandes  
competidores actualmente, y debido a que cuentan con pocos  
estudios biomecánicos, queda por probar si son igualmente  
importantes cuando se utiliza un tornillo deslizante de cadera.  
ARTÍCULO DE REVISIÓN  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 135-140  
139  
Muñante-Aparcana J  
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  
11. Chang M, Lara J. Relación clínico-tomográfica  
GCS-Marshall) con el estadío de la Escala de Glasgow de  
resultados en pacientes con traumatismo cráneo encefálico  
moderado-severo. Hospital “Luis Vernaza”,  
Julio-septiembre 2013. Rev. Med. FCM-UCSG. Ecuador  
014. 17(1): 45-51.  
(
1
2
3
. Almeida RC, Curvelo E, Vieira D, de Oliveira M, Cardoso RM.  
Calidad de vida de las víctimas de trauma craneoencefálico  
seis meses después del trauma. Rev. Latino-Am.  
Enfermagem. Brasil 2013; 21(4): 1-8.  
2
https://www.scielo.br/pdf/rlae/v21n4/es_0104-1169-rlae-2  
http://rmedicina.ucsg.edu.ec/archivo/17.1/RM.17.1.06.pdf  
2. Vera J. Hallazgos tomográficos en adultos con traumatismo  
craneoencefálico según clasificación de Marshall [Tesis de  
Post-Grado]. Perú (Trujillo): Universidad Nacional de  
Trujillo. Facultad de Medicina; 2013.  
1-04-0868.pdf  
1
. Boto G, Gómez A, De La Cruz J, Lobato R. Factores  
pronósticos en TCE grave. Hospital 12 de Octubre.  
Neurocirugía. España 2014; 15(2): 233-247.  
https://www.revistaneurocirugia.com/es-factores-pronosti  
cos-el-traumatismo-craneoencefalico-articulo-resumen-S1  
http://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/742  
3. Dulanto J. Clasificación de Marshall en la evaluación  
temprana de traumatismo encéfalo craneano Hospital de  
Emergencia José Casimiro Ulloa 2014 [Tesis Post-Grado].  
Perú: Universidad San Martín de Porres. Facultad de  
Medicina Humana; 2015.  
1
130147304704789  
. Cam J. Manejo inicial del paciente con trauma  
craneoencefálico e hipertensión endocraneana aguda. Acta  
Méd. Peruana. Perú 2013; 28(1): 39-45.  
http://www.scielo.org.pe/pdf/amp/v28n1/a07v28n1.pdf  
. Farreraz P, Rozman C. Medicina Interna. 18ava Edición.  
España: Elsevier España, S.L.U.; 2016.  
. Varela A, Paucar I, Tamakloe K, Silva S, Medrano R.  
Evolución tomográfica de los pacientes con traumatismos  
craneoencefálicos. Rev. Cubana Neurol. Neurocir. Cuba  
http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/handle/us  
mp/1287  
4. Rabanal MC. Los hallazgos tomográficos en pacientes  
adultos con traumatismo encéfalo craneano según la escala  
de Marshall en el Hospital Nacional José Casimiro Ulloa  
4
5
1
[
Tesis Pre-Grado]. Perú: Universidad Nacional Federico  
2
013; 3(1): 44–50.  
https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubneuro/cnn-201  
/cnn131h.pdf  
Villareal. Facultad de Tecnología Médica; 2018.  
http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/2365  
3
1
5. Cruz Y, Camejo N, Cruz Y, Zúñiga E, Díaz A, Cutié Y, et al.  
Tomografía axial computarizada en los traumatismos  
craneoencefálicos. Hospital Lenin: 2015- 2016, Holguín,  
Cuba. Correo Científico Médico (CCM). Cuba 2020; 24(2):  
6
7
. Varela A, Martínez C, Muñoz R, Torres R, Orellana F, Lamus  
L, et al. Algoritmo para la tomografía secuencial de cráneo  
en pacientes con traumatismo encéfalo craneano. Rev. Chil.  
Neurocirugía. Chile 2016. 42(3): 24-30.  
1
-24.  
https://www.neurocirugiachile.org/pdfrevista/v42_n1_2016  
http://www.revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/vi  
ew/3455  
/
varela_p24_v42n1_2016.pdf  
. Lima V, Rosas L, Sánchez O. Utilidad de la correlación  
anatómica para la calificación adecuada de la escala de  
coma de Glasgow en trauma craneoencefálico. Rev.  
Trauma. 2013; 6(3): 83-87.  
1
6. Gómez LG. Alteraciones tomográficas asociadas a la  
gravedad y evolución del traumatismo encéfalo-craneano  
en pacientes atendidos en el Hospital Essalud Juliaca,  
agosto 2013  
a julio 2017 [Tesis Pre-Grado]. Perú:  
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de  
Ciencias de la Salud; 2018.  
https://www.medigraphic.com/pdfs/trauma/tm-2003/tm0  
33b.pdf  
8
. Rosales E. Validación de la Escala de Marshall, pacientes  
con trauma cráneo encefálico [Tesis de Post-Grado].  
Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala.  
Facultad de Ciencias Médicas; 2103.  
http://www.repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1713  
http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/05/05_9211.pdf  
. Castillo A. Nivel de correlación entre la Escala de Marshall y  
Uscanga con Escala de Glasgow en pacientes con  
diagnóstico de Traumatismo Cráneo-encefálico en el  
Centro Medico Lic. Adolfo López Mateos, en el periodo  
comprendido de enero del 2012 a marzo del 2012 [Tesis de  
Post-Grado]. México: Universidad Autónoma del Estado de  
México. Facultad de Medicina; 2013.  
9
http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/13889  
1
0. Mata D, Mugikura S, Nakagawa A, Murata T, Ishii K, Takase  
K, et al. Early CT Findings to Predict Early Death in Patients  
with Traumatic Brain Injury: Marshall and Rotterdam CT  
Scoring Systems Compared en the Major Academic Tertiary  
Care Hospital in Northeastern Japan. Academic Radiology.  
Japan 2014; 21(5): 605-611.  
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24703472/  
ARTÍCULO DE REVISIÓN  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 135-140  
140  
Rev méd panacea. 2020;9(2):141-144  
REPORTE DE CASO  
Este trabajo es licenciado  
bajo Licencia Creative  
Commons Atribución - No  
Comercial - 4.0  
SÍNDROME PILÓRICO CAUSADO POR LINFOMA NO  
HODGKIN. REPORTE DE UN CASO.  
PYLORIC SYNDROME CAUSED BY A NON-HODGKIN LYMPHOMA.  
A CASE REPORT.  
1,a  
1,b  
2,c  
Radiel Martínez Valera ; Julio Cesar Ramallo Hernández ; Yunisleydis Bárzaga Quintero ;  
3,d  
Raydel Pérez Castillo .  
1
. Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la  
b. Especialista de Primer Grado en Cirugía General. https://or-  
cid.org/0000-0002-6991-4981  
Serna”. Las Tunas, Cuba.  
2
. Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas  
. Instituto de Medicina del Deporte, La Habana  
c. Estudiante de medicina https://orcid.or-  
g/0000-0001-8904-8059  
3
a. Especialista de Primer Grado en Cirugía General. Profesor  
Instructor. https://orcid.org/0000-0001-7544-2143  
d. Especialista en Primer Grado en Medicina General Integral.  
Profesor Instructor.  
https://orcid.org/0000-0001-9454-5375  
DOI: https://doi.org/10.35563/rmp.v9i2.335  
RESUMEN  
El síndrome pilórico es un conjunto de síntomas y signos que se producen por una obstrucción total o parcial de la  
región pilórica que trae como consecuencia la dificultad para el vaciamiento gástrico y la consiguiente retención de  
su contenido. Se trata de un paciente que presentó vómitos postpandrial tardíos y dolor abdominal difuso después  
de ingerir alimentos sólidos. Pasado un mes de estos síntomas, los vómitos procedían ante la ingesta de líquidos,  
acompañado de astenia, anorexia y pérdida de peso. Se atiende en el servicio de cirugía del Hospital “Dr. Ernesto  
Guevara de la Serna”. Se realizó endoscopia que observó obstrucción pilórica completa sin etiología precisada. La  
laparotomía exploratoria encontró dilatación gástrica con edema y endurecimiento del antro pilórico, múltiples  
tumoraciones y endurecimientos de un segmento de la unión yeyuno e íleon. Se efectuó antrectomía con  
gastroyeyunostomía y Brown, con resección de 60 cm de intestino delgado, que incluyó las tumoraciones  
encontradas. El diagnóstico histológico fue de Linfoma no Hodgkin Linfocitico bien diferenciado.  
Palabras Claves: Píloro; Antro Pilórico; Estenosis Hipertrófica del Píloro; Laparotomía; Linfoma no Hodgkin.  
(Fuente: DeCS BIREME).  
ABSTRACT  
Pyloric syndrome is a set of symptoms and signs that are produced by a total or partial obstruction of the pyloric  
region that results in difficulty in gastric emptying and the consequent retention of its contents. This patient  
presented with late postpandrial vomiting and diffuse abdominal pain after ingesting solid food. After one month of  
these symptoms, vomiting was even caused by the intake of liquids, accompanied by asthenia, anorexia and weight  
loss. He is treated in the surgery service of Dr. “Ernesto Guevara de la Serna” Hospital. An endoscopy was performed  
which observed complete pyloric obstruction without precise aetiology. Exploratory laparotomy found gastric  
dilatation with edema and hardening of the pyloric antrum, multiple tumors and hardening of a segment of the  
jejunum-ion junction. Antrectomy was performed with gastrojejunostomy and Brown, with resection of 60 cm of  
small intestine, which included the tumors found. The histological diagnosis was well-differentiated Lymphocytic  
Non-Hodgkin's Lymphoma.  
Key Words: Pylorus; Pyloric Antrum; Pyloric Stenosis, Hypertrophic; Laparotomy;  
Non-Hodgkin. (Source: MeSH NLM.  
L y m p h o m a ,  
Correspondencia:  
Dr. Raydel Pérez Castillo.  
Domicilio: Calle Territorial 265. La Habana, Cuba.  
Correo Electrónico: raydelp77@gmail.com  
Contribuciones de autoría:  
RMV, JCRH, YBQ participaron en análisis, redacción, revisión y aprobación final del manuscrito.  
RPC participaron en la recolección de los fundamentos teóricos y análisis metodológico del manuscrito.  
Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener conflictos de interés.  
Financiamiento: Autofinanciado por el colectivo de autores.  
Agradecimiento: Al personal de los Departamentos de Anatomía Patológica del “Dr. Ernesto Guevara de la  
Serna”.  
Cómo citar:  
Martínez-Valera R, Ramallo-Hernández J, Bárzaga-Quintero Y, Pérez-Castillo R. Síndrome pilórico causado  
por linfoma no hodgkin. Reporte de un caso. Rev méd panacea.2020;9(2): 144-147. DOI: https://doi.or-  
g/10.35563/rmp.v9i2.335  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 141-144  
141  
Síndrome pilórico causado por linfoma no hodgkin. Reporte de un caso.  
INTRODUCCIÓN  
blanca, de procedencia urbana. Precisa que a finales  
019 comenzó a presentar vómitos postpandrial  
2
El síndrome pilórico se define como un conjunto de  
síntomas y signos que se presentan cuando por  
obstrucción total o parcial de la región pilórica;  
ocasiona dificultad para el vaciamiento gástrico y  
retención de su contenido (1). Normalmente, el  
alimento pasa de manera fácil desde el estómago  
hacia la primera porción del intestino delgado a través  
de una válvula llamada píloro. En la estenosis pilórica,  
los músculos de esta región se engruesan e impiden  
que el estómago vacíe su contenido hacia intestino  
delgado (1,2).  
tardíos y dolor abdominal difuso después de ingerir  
alimentos sólidos. Pasado un mes de estos síntomas,  
los vómitos procedían hasta por la ingesta de líquidos;  
acompañado de astenia, anorexia y pérdida de peso.  
A dos meses de los primeros síntomas, el paciente  
decide asistir al cuerpo de guardia de cirugía del  
Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la  
Serna” en Las Tunas. Es reseccionado, se diagnostica  
cuadro de desnutrición proteico-energética asociado  
a cuadro emético crónico. Se le indican estudios de  
hemograma completo, Radiografía  
de Tórax y  
Las primeras anotaciones del problema se registran  
desde inicios del siglo XVIII, pero es hasta finales del  
siglo XIX e inicios del XX que los informes contribuyen  
a mejorar el conocimiento de esta entidad (1,2). El  
diagnóstico del Síndrome Pilórico se basa  
exclusivamente en los datos clínicos. El cuadro es tan  
típico en sus manifestaciones que su existencia no  
puede ser ignorada por el sucesivo acumulo  
progresivo de síntomas. Solo habrá que no confundir  
los vómitos postprandiales con una regurgitación  
esofágica por obstáculo distal de este segmento  
digestivo (2,3).  
Ultrasonido abdominal, estudios estos dentro de  
rangos de normalidad.  
Se traslada a unidad de cuidados intermedios (UCIM),  
se suspende vía oral y se pasa a nutrición parenteral.  
Se mantiene las medidas terapéuticas de sostén y se  
indica ionograma y endoscopia:  
• Ionograma: Sodio: 135,4 mmol/L; Potasio:  
4,24 mmol/L; Cloro: 95,7 mmol/L y Calcio: 0,93  
mmol/L.  
• Endoscopía: Se introduce el equipo hasta  
llegar a región prepilórica sin poder avanzar por  
estenosis pilórica y abundante de líquido de  
retención. No se logró distensión tras la  
insuflación por el edema de la mucosa y  
marcado eritema concéntrico intenso que  
impide el avance del equipo. Esófago: con  
mucosa lisa y rosada. Conclusiones: Síndrome  
pilórico completo sin precisar etiología.  
El análisis diagnóstico incluye el estudio con técnicas  
como la endoscopia, radiografía contrastada del tracto  
digestivo superior o tomografía axial computarizada  
(
3-6). Sus causas principales incluyen la úlcera  
duodenal, el cáncer gástrico antro-pilórico, entre  
otras; sin embargo, los Linfomas no Hodgkin (LNH) se  
consideran causas raras de Síndrome Pilórico (5,6). A  
pesar de ser el tracto digestivo la localización  
extraganglionar más frecuente de LNH (7,8). Los LNH  
son neoplasias linfoides que pueden presentar  
fenotipo de células B ó T; las de tipo B son más  
frecuentes, mientras que los linfomas de tipo T tienen  
peor pronóstico al ser generalmente más agresivas  
Se discute el paciente en colectivo de Cirugía y UCIM,  
y
se decide conducta quirúrgica. Se realiza  
laparotomía exploratoria, encontrándose gran  
dilatación gástrica con edema y endurecimiento del  
antro pilórico, segunda y tercera porción del duodeno.  
Además, se observaron múltiples tumoraciones y  
endurecimientos de un segmento importante de la  
unión yeyuno e íleon. El colon con características  
aparentemente normales.  
(
7-10).  
En el ámbito internacional, la sobrevida de estas  
enfermedades es de aproximadamente 5 años, y en el  
mundo se encuentran entre las 10 primeras causas de  
cáncer en ambos sexos, con ligera prevalencia mayor  
en el sexo masculino (1,3,6). Su diagnóstico suele  
realizarse en la gran parte de los casos durante el  
estudio de otras afecciones o en la búsqueda de  
alguna explicación a la sintomatología clínica de un  
paciente (11-13).  
Se le realizó antrectomía con gastroyeyunostomía y  
Brown. Se resecaron aproximadamente 60 cm de  
intestino delgado, que incluyó las tumoraciones  
encontradas. Se practicó anastomosis término  
terminal en dos planos de sutura. Los segmentos  
resecados fueron enviados para realizar biopsia.  
A continuación, presentamos un caso clínico poco  
frecuente por la etiología histopatológica del caso. En  
nuestro médico el Síndrome Pilórico en los adultos se  
asocia a la úlcera duodenal y el cáncer gástrico  
antro-pilórico. Aun cuando el LNH se presenta  
frecuentemente en su forma ganglionar y su forma  
extraganglionar más asidua es la digestiva; es raro  
encontrar al LNH como causa de un síndrome pilórico.  
El paciente estuvo ingresado en salas de cuidado  
intensivo y abierto, con evolución clínica y paraclínica  
satisfactoria. Se decide dar alta con tratamiento  
médico y seguimiento por consulta externa de cirugía.  
Se recbe informe del departamento de Anatomía  
Patológica que informa:  
Biopsia: Se recibe pieza anatómica quirúrgica de  
píloro, segmento de yeyuno e íleon (Imagen 1).  
PRESENTACIÓN DEL CASO  
Paciente masculino de 42 años de edad, de la raza  
REPORTE DE CASO  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 141-144  
142  
Martínez-Valera R et al  
Otros trabajos interesantes como los realizados por  
Garritano (2) que trata de un síndrome pilórico por  
adenocarcinoma. Monteiro et al (3) y Verdecia  
Cañizares et al (4) realizaron un estudio del LNH,  
basado en los subtipos, aspectos epidemiológicos y  
localización anatómica, en la cual no se hace referencia  
al LNH en el píloro. Porto Valera (5) por su parte,  
aborda un acaso con LNH primario de localización  
esplénica.  
A pesar de que la presentación extraganglionar más  
frecuente del LNH es la digestiva; es muy raro  
encontrarlo como causa de un síndrome pilórico (1).  
Estas neoplasias en el intestino delgado son poco  
frecuentes, representando del 1% al 2% de las  
neoplasias gastrointestinales.  
Imagen 1: múltiples tumoraciones y endurecimientos  
tumorales de un segmento de aproximadamente 60  
cm de la unión yeyuno e íleon.  
Se concluye definiendo la presentación y discusión de  
un caso, poco reportado en la literatura científica de  
un LNH gástrico, manifiesto por un cuadro de  
síndrome pilórico; su génesis podría ser explicado por  
la sumatoria de trastornos mecánicos, químicos y  
neuromotores. El síndrome pilórico no incluye LNH en  
su listado habitual de diagnósticos diferenciales; pero  
en lo adelante se le debe tener en cuenta junto a otras  
entidades menos.  
Descripción  
macroscópica:  
segmento  
pilórico e intestinal de 60 cm con múltiples  
tumoraciones que muestran áreas abscedadas  
y
dilatación quística. Serosa deslustrada,  
mucosa con aplanamiento de vellosidades en  
áreas nodulares. Se observan nódulos  
blanquecinos confluentes que invaden la pared  
y hacen relieve en la mucosa.  
Descripción microscópica: mucosa gástrica  
y de intestino delgado con atrofia parcial y  
severa de vellosidades, edema e infiltración de  
la pared por tejido linfoide atípico.  
Conclusiones:  
LNH  
Linfocitico  
bien  
diferenciado, con invasión de la serosa.  
Dilatación aneurismática de vasos linfáticos y  
neumatosis quística. Atrofia parcial severa de  
las vellosidades.  
El paciente se interconsultó con la especialidad de  
Oncología para continuar los protocolos de estudio y  
tratamiento.  
DISCUSIÓN  
Las causas del síndrome pilórico pueden ser orgánicas  
o funcionales; entre las primeras se encuentran la  
úlcera péptica yuxtapilórica, cáncer del antro  
(
vegetante o infiltrativo), perigastritis dependiente de  
lesiones de órganos vecinos (duodeno-vesícula biliar),  
tumores benignos, estenosis hipertrófica congénita  
del píloro, compresiones extrínsecas (tumores  
pancreáticos, cuerpos extraños) (3-5). Las causas  
funcionales, espasmo del píloro ligado a lesiones  
orgánicas activas del duodeno o de la curvatura  
menor, gastritis o extragástricas como colecistopatías  
(
2-4).  
Presentamos un caso dado por un Síndrome Pilórico,  
diagnosticado por estudio endoscópico el  
estrechamiento pilórico, llevado al acto quirúrgico y se  
confirma por biopsia, causado por un LNH. Al revisar la  
bibliografía disponible, se sistematiza la investigación  
Hugo Góngora et al (1); quienes refieren de un caso  
con síndrome pilórico producido por un LNH.  
REPORTE DE CASO  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 141-144  
143  
Síndrome pilórico causado por linfoma no hodgkin. Reporte de un caso.  
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  
10. Yadav R, Balasundaram P, Mridha AR, Iyer VK,  
Mathur SR. Primary ovarian non-Hodgkin  
lymphoma: Diagnosis of two cases on fine needle  
aspiration cytology. Cytojournal. 2016;13:2.  
1
. Góngora Jara H, De La Cuesta P, Bepre L, León  
Malamud L, Kaen A. Síndrome pilórico como  
resultado de un linfoma MALT. Servicio de  
Patología-Hospital Regional “Dr. Enrique Vera  
Barros”- La Rioja. Argentina, 2012. III Congreso  
Virtual Hispanoamericano de Anatomía Patológica.  
Disponible  
en  
:
https://doi.org/10.4103/1742-6413.173588  
Shankland KR, Armitage JO, Hancock BW.  
1. Non-Hodgkin lymphoma. Lancet. [Internet]. 2012;  
1
1
Disponible  
en:  
[
citado 2019 Jun 05] 380 (9844): 848-57.  
http://www.conganat.org/3congreso/cvhap/comu  
nicaciones/088/cabecera.htm.  
Disponible en:  
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22835603  
2. Kumar N, Kumar R, Bera A, Srinivasan R, Sharma SC.  
Primary ovarian lymphoma: a case report and  
review of literature. J Obstet Gynaecol India.  
2
. Garritano de Oliveira CR, Gomes Guimarães JC,  
Domingos da Silva R, da Silva de Sousa RT.  
Síndrome de estenose pilórica por adenocarcinoma  
de píloro. Rev. Col. Bras. Cir. [Internet]. 2013 Oct  
2
014;64(1):65-7.  
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC39  
1906/  
Disponible  
en  
:
[
cited 2020 June 05]; 40 ( 5 ): 430-32. Disponible en:  
http://dx.doi.org/10.1590/S0100-69912013000500  
15.  
3
0
1
3. Kharazmi E, Fallah M, Pukkala E, Olsen JH,  
Tryggvadottir L, Sundquist K, et al. Risk of familial  
classical Hodgkin lymphoma by relationship,  
histology, age, and sex: a joint study from five  
Nordic countries. Blood. 2015 Oct 22;  
3. Monteiro, TAF., Arnaud, MV C., Monteiro, J. L. F., da  
Costa, M. R. M., & da Costa Vasconcelos, P. F.  
(
2016).  
Linfoma  
de  
Hodgkin:  
aspectos  
epidemiológicos e subtipos diagnosticados em um  
hospital de referência no Estado do Pará, Brasil.  
Revista Pan-Amazônica de Saúde, 7(1), 5-5.  
1
26(17):1990-5. :  
Disponible  
en  
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26311361  
Disponible  
en:  
1
4. Sotomayor Preciado A, Romero Encádala I, Mora  
Veintimilla G, Figueroa Samaniego S. Linfoma no  
hodgkin tipo MALT: Reporte de un caso.  
RECIAMUC [Internet]. 2019 [citado 31 may 2020];  
http://revista.iec.gov.br/submit/index.php/rpas/arti  
cle/view/123  
. Verdecia Cañizares C, Santos Labarcena ME, Lam  
Díaz RM. Comportamiento del linfoma no Hodgkin  
en la edad pediátrica. Rev Cubana Pediatr  
4
2
(1):166-80.  
Disponible  
en  
:
https://www.reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/  
article/view/21  
[
Internet]. 2015 Dic [citado 2020 Jun 05]; 87(4):  
60-467. Disponible en:  
4
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pi  
d=S0034-75312015000400008&lng=es  
5
. Porto Varela M, Centurión J, Rodrigo O, Aguilar  
Zapag R, Olmedo R. Linfoma primario no Hodgkin  
de localización esplénica: Primary non-Hodgkin  
lymphoma of splenic localization. Rev Cir Parag  
[
Internet]. 2014 June [cited 2020 June 05]; 38 (1):  
2-34. Available from:  
3
http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_artte  
xt&pid=S2307-04202014000100007&lng=en  
6
7
8
. Gisbert Javier P. Linfoma gástrico MALT. Rev Esp  
Enferm Dig [Internet]. 2013 Jun [citado 2019 Jun  
0
5];  
http://dx.doi.org/10.4321/S1130-01082013000500  
11  
105 (5): 303-303. Disponible en:  
0
. Noguera-Valverde RA. Estenosis hipertrófica del  
píloro. Rev Cubana Pediatr [Internet]. 2009 Sep  
[
citado 2019 Jun 05]; 81 (3). Disponible en:  
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pi  
d=S0034-75312009000300008&lng=es.  
. Arredondo Bruce A, Amores Carraté J. Linfoma no  
Hodgkin de células T: una nueva visión. AMC  
[
Internet]. 2009 Jun [citado 2019 Jun 05]; 13 (3).  
en:  
Disponible  
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pi  
d=S1025-02552009000300019&lng=es.  
9
. Reyna-Villasmil E, Pérez-Ortiz V. Linfoma no  
Hodgkin primario de ovario: Reporte de caso. Rev  
Peru Ginecol Obstet [Internet]. 2018 Ene [citado  
2
019 Jun 05]; 64(1): 107-111. Disponible en:  
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_artt  
ext&pid=S2304-51322018000100016&lng=es.  
REPORTE DE CASO  
Rev méd panacea 2020 May-Ago;9(2): 141-144  
144  
VERSIÓN 1.0  
V.1.0  
INSTRUCCIONES PARA AUTORES  
REVISTA MÉDICA PANACEA  
VERSIÓN 1.0  
VERSIÓN 1.0  
INDICE  
7
1
2
EDITORIAL  
EL PERSONAL DE SALUD EN LA PANDEMIA POR COVID-19. / HEALTH STAFF IN THE COVID-19 PANDEMIC.  
Jorge Ybaseta Medina, Bladimir Becerra Canales.  
7
ARTICULOS ORIGINALES  
ANÁLISIS PSICOMÉTRICO DEL INSTRUMENTO DE CLIMA ORGANIZACIONAL PARA EL PERSONAL DEL MINISTERIO DE SALUD DEL PERÚ. /  
PSYCHOMETRIC ANALYSIS OF THE ORGANIZATIONAL CLIMATE INSTRUMENT FOR MINISTRY OF HEALTH PERSONNEL IN PERU.  
Bladimir Becerra Canales, Consuelo Solari Bonifacio, Domizbeth Becerra Huaman.  
7
4
2
HALLAZGOS HEMATOLÓGICOS EN DONANTES PRESELECCIONADOS A PLAQUETOFERESIS SANGUÍNEA EN UN HOSPITAL DE LIMA, 2019. /  
HEMATOLOGICAL FINDINGS IN PRESELECTED DONORS TO BLOOD PLATELETPHERESIS IN A LIMA HOSPITAL, 2019.  
Jimmy Rinaldo Morales Del Pino  
8
CARACTERÍSTICAS POR TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA EN CASOS CON LINFOMAS DE LOCALIZACIÓN MEDIASTINAL ATENDIDOS EN EL  
INSTITUTO NACIONAL DE ONCOLOGÍA Y RADIOBIOLOGÍA. / CHARACTERISTICS BY COMPUTED TOMOGRAPHY IN CASES WITH LYMPHOMAS  
OF MEDIASTINAL LOCATION: NATIONAL INSTITUTE OF ONCOLOGY AND RADIOBIOLOGY OF HEALTH WORKERS. ICA, PERÚ.  
Adriana Calderón Flores, Katia Ramírez Fajardo, Esther Jequín Savariego, Isabel Zambrano Santana, Raydel Pérez Castillo.  
9
0
8
CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA CON TRATAMIENTO EN HEMODIALISIS HOSPITAL REGIONAL DE ICA,  
AGOSTO – DICIEMBRE 2019. / LIFE QUALITY IN PATIENTS WITH CHRONIC RENAL DISEASE WITH TREATMENT IN HEMODIALISIS REGIONAL  
HOSPITAL OF ICA, AUGUST - DECEMBER 2019.  
Máximo Gadea Peralta, Clarense Campos Buleje.  
9
CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DE MADRES SOBRE PREVENCION DE ANEMIA FERROPENICA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS. HOSPITAL  
REGIONAL DE ICA - 2019. / KNOWLEDGE AND PRACTICE OF MOTHERS ON PREVENTION OF PHERROPENIC ANEMIA IN CHILDREN UNDER 5  
YEARS OLD. ICA REGIONAL HOSPITAL - 2019  
Hugo Iparraguirre Aliaga.  
104  
PEDICULOSIS ASOCIADA A VARIABLES SOCIO-NUTRICIONALES EN LOS ALUMNOS DEL 1° Y 2° DE PRIMARIA DE LA ESCUELA 22318 PAMPA DE  
TATE EN PACHACUTEC, ICA – OCTUBRE 2019. / PEDICULOSIS ASSOCIATED WITH SOCIO-NUTRITIONAL VARIABLES IN STUDENTS OF THE 1ST  
AND 2ND GRADE OF THE SCHOOL 22318 PAMPA DE TATE IN PACHACUTEC, ICA - OCTOBER 2019.  
Harry Leveau Bartra, Jhon Ausejo Galarza, Ivan Córdova Tello, José Córdova Tello, Juan Chavez Navarro, Luz Geng Olaechea.  
1
08  
13  
SALUD AUTOPERCIBIDA EN TRABAJADORES DE ENFERMERÍA DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN, DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19. /  
SELF-PERCEIVED HEALTH IN PRIMARY CARE NURSES DURING THE COVID-19 PANDEMIC.  
Bladimir Becerra Canales, Jorge Ybaseta Medina.  
1
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA SIMPLE Y CONTRASTADA EN EL CARCINOMA EPIDERMOIDE DE LENGUA: INSTITUTO NACIONAL ONCOLOGÍA  
Y RADIOBIOLOGÍA. / SIMPLE AND CONTRASTED COMPUTED TOMOGRAPHY IN EPIDERMOID CARCINOMA OF THE TONGUE: INSTITUTO  
NACIONAL ONCOLOGÍA Y RADIOBIOLOGÍA.  
Isabel Evelyn Zambrano Santana, Dulvis Almeida Arias, Esther Jequín Savariego, Adriana Elizabeth Calderón Flores, Raydel Pérez Castillo.  
118  
ARTICULO DE REVISIÓN  
FIGURA 1.  
Huacachina - Ica - Perú  
ÍNDICE DE PULSATILIDAD DE LA ARTERIA UTERINA ENTRE LAS 11 Y 14 SEMANAS DE GESTACIÓN, COMO PREDICTOR DE PREECLAMPSIA. /  
PULSATILITY INDEX OF THE UTERINE ARTERY BETWEEN 11 AND 14 WEEKS OF GESTATION, AS A PREDICATOR OF PREECLAMPSIA.  
Leslie Martínez Cabrera, Jorge Ybaseta Medina.  
1
24  
30  
RELACIÓN DE LA CLASIFICACIÓN DE MARSHALL EN LA EVALUACIÓN DE PACIENTES CON TRAUMATISMO CRÁNEO-ENCEFÁLICO.  
RELATIONSHIP OF THE MARSHALL CLASSIFICATION IN THE EVALUATION OF PATIENTS WITH TRAUMATIC BRAIN INJURY.  
Jorge Luis Muñante Aparcana.  
/
1
LA DISTANCIA PUNTA-APEX: ACTUALIDAD, VIGENCIA  
INNOVATIONS.  
Christian Emerson Monroy-Coacalla1,a.  
E INNOVACIONES. / THE TIP-APEX DISTANCE: THE CURRENT, VALIDITY AND  
1
35  
41  
REPORTE DE CASO  
SÍNDROME PILÓRICO CAUSADO POR LINFOMA NO HODGKIN. REPORTE DE UN CASO. / PYLORIC SYNDROME CAUSED BY A NON-HODGKIN  
LYMPHOMA. A CASE REPORT.  
Radiel Martínez Valera, Julio Cesar Ramallo Hernández, Yunisleydis Bárzaga Quintero, Raydel Pérez Castillo.  
1
INSTRUCCIONES PARA AUTORES  
Facultad de Medicina Daniel Alcides Carrión  
Prolongación Ayabaca s/n. Ica, Perú  
Teléfono: 056 - 225262  
Correo electronico: jybaseta@revpanacea.unica.edu.pe  
Pagina web: www.revpanacea.unica.edu.pe