Inteligencia artificial y realidad extendida en la educación superior pública: un enfoque estratégico y ético para el futuro
DOI:
https://doi.org/10.35563/rmp.v13i3.614Resumen
Inteligencia artificial y realidad extendida en la educación superior pública: un enfoque estratégico y ético para el futuro.
La integración de la inteligencia artificial (IA) y la realidad extendida (RE) en la educación superior pública es un tema que ha generado gran interés en la comunidad académica¹. En este contexto, las universidades públicas se enfrentan a un desafío de gran magnitud: liderar la integración estratégica de estas herramientas mientras garantizan que su uso sea ético, inclusivo y centrado en el bienestar de las comunidades educativas².
La RE, que engloba modalidades como la realidad aumentada (RA), la realidad virtual (RV) y la realidad mixta (RM), ha ingresado al ámbito educativo con aplicaciones innovadoras que incluyen desde simulaciones inmersivas hasta laboratorios virtuales³. Estas tecnologías permiten superar limitaciones físicas y económicas, proporcionando contextos de aprendizaje enriquecidos y experiencias educativas que de otro modo serían inalcanzables4.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ybaseta-Medina Jorge, Hernández-Huaripaucar Edgar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El Derecho de autor lo mantienen los autores, los cuales tendrán el derecho a compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente su artículo, o parte de él, mencionando la publicación original en la revista.
Los autores pueden archivar en el repositorio de su institución:
- La tesis de grado de la cual derive el artículo publicado.
- La versión pre-print: versión previa a la revisión por pares.
- La versión post-print: versión final posterior a la revisión por pares.
- La versión definitiva o versión final creada por el editor para su publicación.