Volumen 7 Número 2 Mayo - Agosto 2018
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
Vol. 7 - N° 2 - Mayo 2018 - Publicación cuatrimestral ISSN 2 223-2893
www.revpanacea.unica.edu.pe
Benito Díaz López
DECANO
Beatriz Vega Kleyman
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
José Hernández Anchante
DIRECTOR ACADÉMICO
Luis Curotto Palomino
SECRETARIO ACADÉMICO
Fermín Cáceres Bellido
PRESIDENTE DE LA COMISIÓN GRADOS y TÍTULOS
Jorge Moreno Legua
DIRECTOR DE SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN
Carmen Vera Cáceres
DIRECTORA DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN
Hilda Guerrero Ortiz
DIRECTORA DE PLANIFICACIÓN
Ubaldo Miranda Soberón
DIRECTOR DE PRODUCCIÓN Y BIENES
Marcos Ariza Oblitas
DIRECTOR DE ACREDITACIÓN y LICENCIAMIENTO
Jorge Chanllio Lavarello
DIRECTOR DE PROYECCIÓN SOCIAL
León Llacsa Soto
OFICINA DE SERVICIOS ACADÉMICOS
José Antonio Vílchez Reynoso
JEFE DE DEPARTAMENTO DE CLÍNICAS MÉDICAS
Nancy Brizuela Pow Sang
JEFE DE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS
Luis Silva Laos
JEFE DE DEPARTAMENTO DE CLÍNICAS QUIRÚRGICAS
Anselmo Magallanes Carrillo
RECTOR
Asela Saravia Alviar
VICE RECTOR ACADÉMICO
Martin Alarcón Quispe
VICE RECTOR DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
VOLUMEN 7 NÚMERO 2 MAYO - AGOSTO 2018
CESÁREA ELECTIVA: PREFERENCIA MATERNA. / elective cesarean section by maternal decision.
Jorge Ybaseta Medina.
EDITORIAL
ARTÍCULO DE REVISIÓN
39
ARTÍCULOS ORIGINALES
ANTICONCEPCIÓN HORMONAL, ASPECTOS SOCIODEMOGRÁFICOS Y DE LA CONDUCTA COMO FACTORES DE
RIESGO PARA CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN UN HOSPITAL EN ICA, PERÚ. / Hormonal contraception,
sociodemographic and behavioral aspects as risk factors for cervical cancer in a hospital in Ica, Perú.
Kuroki Yshii Ana, Franco Kuroki Alejandra, Alaba tucto Karina.
41
DETERMINANTES SOCIALES ESTRUCTURALES RELACIONADOS CON LA EPIDEMIA DE DENGUE EN LA
CIUDAD DE ICA, 2017. / Social estructural determinants of dengue epidemics in Ica city, 2017.
Aguado-Moquillaza Raúl, Alvites Junes Antony, Ceccarelli Flores Juan.
50
CREENCIAS RELACIONADAS CON LA VIOLENCIA DE PAREJA. / Beliefs related to partner violence.
Ccecarelli Flores Juan, Quijandria Angulo Jackeline Estela, Quintanilla Bernaola Paul Newman,
Requejo Torres Jhon Edwin.
56
Ñacari Vera Miguel
PREVALENCIA DE ICTERICIA NEONATAL Y FACTORES ASOCIADOS EN RECIÉN NACIDOS A TÉRMINO. / Prevalence
of Neonatal Jaundice and risk factors associated in full-term newborns.
63
INDICACIONES DE CESÁREA. / Indications of Cesarea.
Oncoy Rosales Ariana.
69
SECCIÓN ESPECIAL
Palabras de homenaje y despedida de la Dra. Ana Kuroki con motivo de su jubilación y entrega de
placa recordatoria.
Jorge Ybaseta Medina.
78
ABORTO TERAPEUTICO EN EL PERU: UNA REVISION SOBRE EL ENFOQUE ACTUAL / Therapeutic abortion
in Peru: A review about the current focus
Cámara Reyes Ramón, Obregón Gavilán Danilo, Tipiani Mallma Miguel.
74
INDICE
38
INSTRUCCIONES PARA AUTORES
38
Rev méd panacea. 2018;7(2):38INDICE
Este trabajo es licenciado
bajo Licencia Creative
Commons Atribución - No
Comercial - 4.0
Rev méd panacea. 2018;7(2):39-40
Recibido: 26 abril del 2018 | Aceptado: 30 de mayo del 2018 | Publicado: 25 de agosto del 2018
CESÁREA ELECTIVA: PREFERENCIA
MATERNA
ELECTIVE CESAREAN SECTION BY MATERNAL
DECISION
1.
a.
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Perú.
Director de la Revista Médica Panacea.
Jorge Ybaseta - Medina
1,a
La vía fisiológica de finalización de un embarazo es la vaginal. El parto no es un proceso patológico, por
lo que en principio no requiere de intervención quirúrgica generalmente, debiendo evolucionar
espontáneamente según las leyes de la naturaleza (1).
La operación cesárea se sigue incrementada a nivel mundial y se asocia a una mayor morbilidad
materna, generalmente con beneficios no cuantificados para el producto de la gestación (1). Sin
embargo, dado el incremento del riesgo al que madre e hijo están sometidos, y paralelamente al
desarrollo científico y tecnológico, la obstetricia ha ido incrementando el número de acciones tanto de
control del bienestar como de finalización del embarazo, con el fin de mejorar de forma progresiva los
resultados perinatales (1,2).
La cesárea electiva es otra opción hoy en día preferida sobre el parto vaginal, por existir ventajas
médicas así también es posible por conveniencias, el fenómeno de las cesáreas sin indicación
obstétrica, médica o fetal, resalta la importancia de establecer protocolos basados en evidencias que
permitan homogeneizar el juicio clínico en cada tipo de nacimiento en base a sus riesgos y beneficios
particulares (3).
La controversia en torno a la operación cesárea se deriva de la existencia de dos vías por las cuales se
puede resolver un parto, y el especialista debe juzgar en cada caso particular cuál de estas dos vías
representa lo mejor para sus dos pacientes, la madre y el feto. Cuando el cálculo riesgo-beneficio se
encuentra en un estado de equilibrio dinámico, surgen los dilemas éticos relativos a la indicación de la
cesárea electiva (2).
Resulta contrario a la razón que una mujer pueda decidir en algunas realidades si quedarse o no
embarazada, si interrumpir o no ese embarazo, pero sin embargo se le niega la elección informada
sobre el método del parto (2).
Actualmente al compararse los indicadores negativos materno perinatales de las dos vías del parto sus
resultados no tienen diferencias significativas, con esto se entiende que resulta igual de riesgo cualquier
vía de nacimiento para el binomio, este hallazgo llama a reflexión si es aceptable tomar en cuenta la
preferencia materna. El principio de autonomía del paciente está llevando a muchas unidades de
obstetricia a experimentar la demanda de las cesáreas por petición materna, indicación por supuesto
que sería formal si hubiese un consentimiento informado con respeto a los riesgos y beneficios del
procedimiento, si se respetara la autonomía del Gineco-Obstetra para ejercer de acuerdo a prácticas
médicas estándares y aceptados (2,3).
La discusión del respeto ilimitado que corresponde al principio de autonomía de la paciente sobre la
solicitud de la cesárea programada en un embarazo con condiciones para ser un parto vaginal y como
el ginecólogo debe responder a la paciente que lo solicita son situaciones que constituyen dilemas
éticos que crean perplejidad en el médico.
Considerando la información disponible hoy en día, las cesáreas sin indicación médica u obstétrica no
deberían ser ofrecidas a la mujer, en instituciones públicas no se contempla que la gestante elija la vía
del parto, en el futuro es seguro que se siga revisando sobre cesárea a petición del paciente la misma
que debe estar guiada por los principios éticos de autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia.
39
Rev méd panacea 2018 May-Ago;7(2): 39-40
EDITORIAL
Fernando Conde Fernández. La cesárea una
perspectiva bioética. Academia de Ciencias e
Ingenierías de Lanzarote: España; 2009
https://int.search.myway.com/search/GGmain.jht
ml
Besio R Mauricio. Cesárea versus parto vaginal.:
Una perspectiva ética. Rev. méd. Chile [Internet].
1999 Sep [citado 2018 Ago 30]; 127(9):
1121-1125. Disponible en:
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_artt
ext&pid=S0034-98871999000900014&lng=es.
http://dx.doi.org/10.4067/S0034-988719990009
00014.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS
Urquizo Vilca Y. Frecuencia del parto vaginal en
pacientes con cesárea previa y sus principales
complicaciones materno-perinatales en el
Hospital III Goyeneche entre los años 2008 al
2013. [Tesis para optar el título profesional de
médico cirujano]. Universidad Nacional de San
Agustín Arequipa. Facultad de Medicina
Humana; 2014. 50 p.
http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle
/UNSA/4310/MDurviyg.pdf?sequence=1&isAllo
wed=y
CITAR COMO
Jorge Ybaseta-Medina. Cesárea electiva: preferencia
materna. Rev méd panacea.2018; 7(2): 39-40
Rev méd panacea. 2018;7(2):39-40
40
Rev méd panacea 2018 May-Ago;7(2): 39-40
EDITORIAL
1.
3.
2.
Este trabajo es licenciado
bajo Licencia Creative
Commons Atribución - No
Comercial - 4.0 Internacional
Anticoncepción hormonal, aspectos sociodemográficos y
de la conducta como factores de riesgo para cáncer de
cuello uterino en un hospital en Ica, Perú.
Hormonal contraception, sociodemographic and behavioral
aspects as risk factors for cervical cancer in a hospital in Ica, Perú.
1.
2.
3.
a.
b.
Facultad de Medicina, Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica.
Dirección Regional de Salud de Ica
Dirección Regional de Salud de Ayacucho
Medico Gineco-obstetra.
Médico cirujano
Kuroki-Yshii Ana
1,a
, Franco–Kuroki Alejandra
2, b
, Alaba –Tucto Karina
3, b
.
RESUMEN
Objetivo: Demostrar que la anticoncepción hormonal, los factores sociodemográficos y de la
conducta constituyen factores de riesgo para cáncer de cuello uterino en las pacientes atendidas en
consultorio externo de Ginecología y Prevención del Cáncer en el Hospital Santa María del Socorro
de Ica entre enero 2015 y diciembre 2017. Materiales y métodos: Estudio observacional,
retrospectivo, transversal, descriptivo, analítico. Resultados: La prevalencia de cáncer de cuello
uterino fue de 13.7% (13 pacientes de cada 100 atendidas tuvieron cáncer de cuello uterino). Los
resultados muestran que hubo mayor prevalencia en las mujeres mayores de 35 años, casadas o
convivientes, sin estudios o con primaria completa, multíparas, con inicio de vida sexual después de
los 14 años y no usuarias de anticonceptivos hormonales. No se encontró significancia estadística
en ninguno de los factores mencionados. Conclusiones: No se demostró asociación entre
anticoncepción hormonal y cáncer de cuello uterino. Los factores sociodemográficos y de la
conducta algunos con mayor prevalencia no fueron estadísticamente significativos.
Palabras clave: Neoplasias del cuello uterino, Anticoncepción, Factores de riesgo. (Fuente:
DeCS BIREME)
ABSTRACT
Objective: To demonstrate that hormonal contraception, sociodemographic and behavioral
factors constitute risk factors for cervical cancer in patients treated at the gynecology and cancer
prevention clinic at the Santa Maria del Socorro Hospital in Ica between January 2015 and
December 2017. Materials and methods: Observational, retrospective, cross-sectional, analytical
descriptive study in a sample of 190 patients chosen at random for convenience in the outpatient
gynecology and cancer prevention strategy of the Santa Maria del Socorro Hospital, who
underwent an examination. of PAP and presumptive cervical cancer colposcopy and biopsy.
Results: The prevalence of cervical cancer was 13.7% (13 patients out of 100 attended had cervical
cancer). The results show that there was a higher prevalence in women older than 35 years, married
or cohabiting, without studies or with complete primary, multiparous, with sexual life beginning
after 14 years and non-users of hormonal contraceptives. No statistical significance was found in
any of the mentioned cases. Conclusions: There was no statistically significant association between
hormonal contraception and cervical cancer. Sociodemographic and behavioral factors, although
with a higher proportion, were not statistically significant.
Keywords: Uterine cervical neoplasms, contraception, Risk factors. (Source: MeSH NLM).
41
Rev méd panacea. 2018;7(2):41-49
ARTÍCULO ORIGINAL
Ana María Kuroki.
Número de celular: 985 566 837
Correo Electrónico:
anakuroki15@hotmail.com
Domicilio: Calle girasoles G-12
Residencial la angostura, Ica, Perú.
Correspondencia:
Kuroki-Yshii Ana, Franco–Kuroki
Alejandra, Alaba–Tucto Karina.
Anticoncepción hormonal,
aspectos sociodemográficos y de
la conducta como factores de
riesgo para cáncer de cuello
uterino en un Hospital de Ica. Rev
méd panacea 2018; (2): 41-49
Como Citar
KYA, FKA y ATK : Contribuciones
en la concepción y diseño del
manuscrito, recolección, análisis e
interpretación de los datos,
redacción y revisión crítica del
contenido del manuscrito y
aprobación final del artículo.
Contribuciones De Autoría:
Conflicto De Intereses:
No
declarados.
Financiamiento:
Autofinanciado.
Recibido: 17 - 04 - 2018
Aceptado: 17 - 05 - 2018
Publicado: 15 - 08 - 2018
INTRODUCCIÓN
El cáncer de cuello uterino (CCU) es un serio problema
de salud pública a nivel mundial. Según la OMS, en el
mundo se presentan alrededor de 500.000 nuevos casos
por año y se producen alrededor de 250.000 muertes por
esta causa (1). En América Latina y el Caribe, es la tercera
neoplasia maligna más frecuente considerando
estadísticamente ambos sexos, y la segunda en las
mujeres, con una tasa estandarizada por edad (TEE) de
24 casos por 100,000 mujeres; ubicándose también en
segundo lugar en importancia en mortalidad (2).
Según la Liga Contra el Cáncer, los últimos estudios a
nivel nacional reportan al cáncer de cuello uterino como
la primera causa de muerte en el Perú; con una
incidencia de 16 mil casos y ubicándose como la primera
causa de morbilidad por cáncer en la mujer peruana y la
segunda en Lima3. Cada día entre 12 y 14 mujeres son
diagnosticadas con cáncer de cuello uterino y 6 o 7
mueren por la falta de una detección oportuna (3).
Es por ello que durante la última década aumentó la
investigación mundial en torno a la mejor comprensión
de la historia natural de la enfermedad, su relación con la
infección por Virus Papiloma Humano (VPH) y los
factores condicionantes de la misma. Los estudios al
respecto incluyen la determinación de la prevalencia de
la infección según genotipos y estudios de seguimiento
de la asociación con diversos factores, como: métodos
anticonceptivos, comportamiento sexual, dieta,
tabaquismo, genéticos e inmunosupresión (4). Sin
embargo, la naturaleza exacta de esta relación no está
clara todavía.
En nuestra Región no existen una casuística sincerada ni
actualizada al respecto (5,6) y la información de probable
causalidad, se establece en relación a los antecedentes
de otras latitudes.
El aumento considerable de casos de cáncer de cuello
uterino a nivel mundial, nacional y regional fue el motivo
por el cual se eligió este trabajo de investigación y
siendo el método hormonal una de las formas más
utilizadas de anticoncepción consideramos importante
conocer la relación existente entre anticoncepción
hormonal un método de planificación familiar de gran
uso en nuestra población y el riesgo de padecer cáncer
de cuello uterino. De igual forma, se buscó identificar
qué factores sociodemográficos y de la conducta
representan factores de riesgo para la enfermedad. A la
luz de los resultados obtenidos se intenta brindar un
aporte a la prevención mediante el conocimiento de la
relación que existe entre anticoncepción hormonal,
factores socio demográficos y de la conducta (edad de
inicio de las relaciones sexuales, promiscuidad, edad,
pobreza) y el cáncer de cuello uterino, de tal manera que
podamos contribuir a que los organismos responsables
del sector salud diseñen escenarios que mejoren la
estrategia de prevención y control de esta enfermedad.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizó una investigación de tipo observacional,
descriptiva, retrospectiva, analítica y de corte transversal.
La población accesible, estuvo constituida por las
mujeres que acudieron al consultorio de Ginecología o al
Centro de Despistaje y Prevención de Cáncer del
Hospital Santa María del Socorro de Ica, con sospecha de
cáncer de cuello uterino y a quienes se les practicó
examen de Papanicolaou, colposcopía y biopsia para
confirmación del diagnóstico, desde enero del 2015
hasta diciembre del 2017.
La muestra conformada inicialmente por 212 pacientes,
cuyos datos se encontraban en la unidad de análisis
representada por sus propias historias clínicas o sus
fichas de recolección del Programa de Prevención de
Cáncer, las que sometidas a los criterios de inclusión y
exclusión y , debido a falta de datos o incongruencia en
los diagnósticos, se realizó la exclusión de 22 de ellas ,
quedando constituida la muestra finalmente por 190
pacientes, que es la que se depositó en nuestra base de
datos.
CRITERIOS DE INCLUSION:
• Todas las historias clínicas de pacientes
atendidas en la consulta externa de Ginecología o al
Centro de Despistaje y Prevención de Cáncer del
Hospital Santa María del Socorro de Ica, con sospecha de
cáncer de cuello uterino, que cuenten con los datos
sobre aspectos sociodemográficos, de la conducta y uso
de anticoncepción hormonal al ser sometidas a los
criterios de calidad.
• Todas las historias clínicas de pacientes
atendidas en la consulta externa de Ginecología o al
Centro de Despistaje y Prevención de Cáncer del
Hospital Santa María del Socorro de Ica, con sospecha de
cáncer de cuello uterino y a quienes se les practicó
examen de Papanicolaou, colposcopía o biopsia para
confirmación del diagnóstico, debidamente
confeccionadas, contando con los resultados de los
exámenes solicitados.
CRITERIOS DE EXCLUSION:
• Pacientes cuyas historias clínicas o fichas de
recolección de datos estén incompletas o incongruentes
con la clasificación de la patología.
• Pacientes con diagnóstico de cáncer de otra
localización y/o no pertenezcan al área de estudio.
Los datos obtenidos de las unidades de análisis, fueron
llevados a una ficha Ad-hoc, confeccionada por los
investigadores, cuya base de datos se depositó en una
hoja de cálculo en el programa Microsoft Excel 2010,
dicha información conservó el anonimato de los
pacientes, utilizando un código de identificación
conocido sólo por los investigadores.
42
Rev méd panacea. 2018;7(2):41-49ARTÍCULO ORIGINAL
Anticoncepción hormonal, aspectos sociodemográficos y de la conducta como factores de
riesgo para cáncer de cuello uterino en un hospital en Ica, Perú.
Se verificó que a los pacientes se les hubiera practicado
un examen de Papanicolaou, con uniformización de los
criterios de diagnóstico citológico a la clasificación de
Bethesda: Lesión intraepitelial de bajo grado (SIL 1) y
Lesión intraepitelial de alto grado (SIL 2); a los pacientes
con lesión sospechosa se sometieron a colposcopia y
biopsia, se verificó el informe del resultado para cáncer
de cuello uterino.
La información recolectada incluyó variables referidas
a anticoncepción hormonal, características
sociodemográficas y de la conducta, donde se
consignaron los datos obtenidos teniendo en cuenta los
criterios de inclusión y exclusión, establecidos con
antelación y consignados en la ficha de recolección.
Haciendo uso del programa SPSS 23.0 para MS
Windows, se procedió a la elaboración de la base y
transferencia de la información recolectada, previo
control de calidad. Con la ayuda del programa se hizo el
análisis descriptivo de todas las variables obteniendo
frecuencias simples y proporciones. El análisis bivariado
se realizó mediante el test del Chi cuadrado para las
variables categóricas y la prueba de t de student para las
variables numéricas según correspondía. Se asumió una
relación significativa si p< 0.05.
Asimismo, se empleó el Odds ratio (OR) –calculado
mediante la razón de productos cruzados con los datos
de la tabla de contingencia de 2 x 2 para determinar la
relación de riesgo.
En la prueba Chi cuadrado se rechazará la hipótesis
nula si el valor esperado de chi cuadrado es igual o
mayor que el valor crítico, mientras que el OR será
calculado mediante el cálculo de la razón de productos
cruzados con los datos de la tabla de contingencia.
RESULTADOS
Tabla 1: La edad y su asociación con la aparición de cáncer de cuello uterino.
Kuroki-Yshii A et al.
43
Rev méd panacea. 2018;7(2):41-49ARTÍCULO ORIGINAL
La prevalencia de cáncer de cuello uterino es mayor en las mujeres cuya edad sobrepasa los 35 años (15.3%) en
comparación con las mujeres cuyas edades son iguales o menores a 35 años (0.0%), rubro en el cual no se halló ningún
caso. Sin embargo, la prueba chi cuadrado indica que no hay diferencia estadísticamente significativa entre ambas
proporciones.
Tabla 2: Análisis descriptivo del tiempo de inmovilidad en la prueba de nado forzado
Las mujeres casadas o convivientes presentan una prevalencia de 14.8% de cáncer de cuello uterino, cifra mayor al 10.9%
hallado en las mujeres solteras o viudas. No se halló significancia estadística para la diferencia de proporciones al aplicar
la prueba del chi cuadrado.
Presenta No presenta Total
f 6 49 55
% 10,90% 89,10% 100,00%
f 20 115 135
% 14,80% 85,20% 100,00%
f 26 164 190
% 13,70% 86,30% 100,00%
Fuente: Datos de la hoja de recolección de información (p-valor: 0,477)
Total
CCU
Estado Civil
Soltera - Viuda
Casada - Conviviente
Presenta No presenta Total
f 26 144 170
% 15,30% 84,70% 100,00%
f 0 20 20
% 0,00% 100,00% 100,00%
f 26 164 190
% 13,70% 86,30% 100,00%
Fuente: Datos de la hoja de recolección de información (p valor: 0,060)
Total
CCU
Edad
Mayor de 35 años
Menor o igual a 35 años
Tabla 3: El grado de instrucción y su asociación con la aparición de cáncer de cuello uterino
Anticoncepción hormonal, aspectos sociodemográficos y de la conducta como factores de
riesgo para cáncer de cuello uterino en un hospital en Ica, Perú.
44
Rev méd panacea. 2018;7(2):41-49ARTÍCULO ORIGINAL
Se observa que las mujeres sin estudios o con primaria completa (21.6%) presentan mayor prevalencia de cáncer de
cuello uterino que las mujeres con secundaria completa o superior (10.8%). La prueba chi cuadrado indica que no hay
diferencia estadísticamente entre estas proporciones.
Tabla 4: El número de parejas y su asociación con la presencia de cáncer de cuello uterino.
Los resultados del presente estudio muestran que la prevalencia de cáncer de cuello uterino en la muestra analizada fue
similar tanto en las mujeres con dos o más parejas como en aquellas que indicaron haber tenido una pareja (13.7%). La
prueba chi cuadrado indica que no hay diferencia estadísticamente significativa entre ambas proporciones.
Tabla 5: La edad de inicio de las relaciones sexuales y su asociación con cáncer de cuello uterino.
Las mujeres que refieren haber iniciado su vida sexual a los 14 años o menos (11.1%) presentan menor prevalencia de
cáncer de cuello uterino que aquellas que lo hicieron más alla de los 14 años (14%) respectivamente; sin embargo, la
prueba chi cuadrado indica que no hay significancia estadística entre estas proporciones.
Presenta No presenta Total
f 11 40 51
% 21,60% 78,40% 100,00%
f 15 124 139
% 10,80% 89,20% 100,00%
f 26 164 190
% 13,70% 86,30% 100,00%
Fuente: Datos de la hoja de recolección de información (p-valor: 0,055)
Total
CCU
Grado de
instrucción
Sin estudios o Primaria
completa
Secundaria completa o
Superior
Presenta No presenta Total
f 16 101 117
% 13,70% 86,30% 100,00%
f 10 63 73
% 13,70% 86,30% 100,00%
f 26 164 190
% 13,70% 86,30% 100,00%
Fuente: Datos de la hoja de recolección de información (p-valor: 0,996)
Total
CCU
Parejas
Dos o s parejas
Una pareja
Presenta No presenta Total
f 2 16 18
% 11,10% 88,90% 100,00%
f 24 148 172
% 14,00% 86,00% 100,00%
f 26 164 190
% 13,70% 86,30% 100,00%
Fuente: Datos de la hoja de recolección de información (p-valor: 0,738)
Total
CCU
Edad de inicio
de las RS
14 años o menos
Más de 14 años
Presenta No presenta Total
f 13 102 115
% 11,30% 88,70% 100,00%
f 13 62 75
% 17,30% 82,70% 100,00%
f 26 164 190
% 13,70% 86,30% 100,00%
Fuente: Datos de la hoja de recolección de información (p-valor: 0,237)
Total
CCU
Uso de
anticoncepción
hormonal
Usa
No usa
DISCUSIÓN
Nuestra investigación trató de uniformizar los diferentes
resultados a la clasificación de Bethesda, actualmente
recomendada en los programas de Ginecología y
Prevención de Cáncer (7,8). Luego se hizo la separación
de los casos estrictos de cáncer in situ de las lesiones
pre-malignas restantes para unirlos a los casos de cáncer
invasor y confrontar los resultados con el resto de
lesiones pre-malignas y aquellos casos sospechosos que
resultaron normales tras la toma de Papanicolaou para
establecer la diferencia de proporciones entre pacientes
con cáncer y pacientes que no tenían cáncer, asociados a
cada factor de riesgo.
La etiología del cáncer de cuello uterino se relaciona con
múltiples causas. El VPH es una causa necesaria, pero
no suficiente, para desarrollar cáncer de cuello uterino (1,
2, 7, 9,10). De acuerdo a lo reportado por diversos
estudios se estima que los factores de riesgo asociados a
esta enfermedad pueden ser: edad, consumo de alcohol
y tabaco, uso de anticonceptivos, inicio temprano de
vida sexual, número de parejas sexuales, factores
genéticos, edad del primer embarazo, hábitos sexuales,
condiciones socioeconómicas, analfabetismo,
deficiencias nutricionales, ausencia de antecedentes en
la citología vaginal(1,2,7,9,10). Nuestro trabajo de tesis
recogió algunas de las variables mencionadas y analiza la
posible asociación entre el l uso de anticonceptivos
hormonales, factores sociodemográficos y de la
conducta como factores de riesgo para el cáncer de
cuello uterino.
Referente a los factores sociodemográficos asociados a
la presencia de cáncer de cuello uterino, nuestra
investigación halló que la prevalencia de esta
enfermedad fue mayor en aquellas mujeres que tenían
más de 35 años de edad, sin significancia estadística (p:
0,060). Esta tendencia coincide con las observaciones
Tabla 6: La multiparidad y su asociación con la presencia de cáncer de cuello uterino.
Kuroki-Yshii A et al.
45
Rev méd panacea. 2018;7(2):41-49ARTÍCULO ORIGINAL
Se observa que las mujeres multíparas (15.6%) presentan mayor prevalencia de cáncer de cuello uterino que las mujeres
que no presentan multiparidad (9.1%); sin embargo, la prueba chi cuadrado indica que no hay diferencia
estadísticamente significativa entre ambas proporciones.
Tabla 7: El uso de anticonceptivos hormonales y su asociación con la presencia de cáncer de cuello uterino.
En la muestra del estudio las mujeres que no usan anticonceptivos hormonales presentan mayor prevalencia de cáncer
de cuello uterino (17.7%) que las mujeres que usan estos anticonceptivos hormonales (11.3%); sin embargo, la prueba
chi cuadrado indica que no hay diferencia estadísticamente significativa entre estas dos proporciones.
Presenta No presenta Total
f 21 114 135
% 15,60% 84,40% 100,00%
f 5 50 55
% 9,10% 90,90% 100,00%
f 26 164 190
% 13,70% 86,30% 100,00%
Fuente: Datos de la hoja de recolección de información (p-valor: 0,240)
Total
CCU
Multiparidad
Multípara
No multípara
hechas por otros investigadores (5, 6, 11, 12, 13, 14,15),
quienes refieren que a mayor edad existe un mayor
riesgo de padecer la enfermedad. Es el caso de Vega, D.
en México (2004), quien en su estudio titulado “Factores
de riesgo para cáncer cervicouterino en mujeres de
Matamoros, Tamaulipas” uno de los factores con mayor
prevalencia fue la edad mayor de 35 años (53.4%)(9). En
nuestro estudio, 15 de cada 100 pacientes con cáncer de
cuello uterino tenían una edad mayor a los 35 años.
En cuanto al estado civil, debemos señalar que algunas
investigaciones como la de García Minaya (16) entre
otras (12), revelan que las mujeres solteras, viudas o
divorciadas tienen más riesgo de infectarse con el VPH
dado que tienen un mayor número de compañeros
sexuales, ya sean permanentes u ocasionales (16,17). Se
conoce la fuerte asociación que tiene la presencia de
esta infección con el cáncer de cérvix, lo cual contrasta
con nuestra investigación donde la presencia de cáncer
de cuello uterino se dio en mayor proporción en las
mujeres casadas o convivientes. Nuestros resultados
coinciden con algunos otros estudios (5, 6, 11,13), esto
probablemente revela la promiscuidad existente de
parte de uno o ambos componentes de la pareja, lo que
se convierte en una alternativa para las oportunidades
de contagio para el VPH. No se halló significancia
estadística (p: 0,477).
Existen datos controvertidos acerca de la asociación que
se da entre cáncer de cuello uterino y condición social,
económica o educativa. Se acepta sin embargo que las
mujeres de más bajo nivel social, cultural y educativo, así
como los inmigrantes extranjeros y con menores
conocimientos generales en salud, tienen mayor
incidencia de cáncer de cuello uterino (13, 17, 18,19).
Hay autores que incluso manifiestan que la asociación
entre nivel educativo y la neoplasia de cérvix se presenta
con mayor frecuencia en pacientes analfabetas o que
tienen sólo primaria (18). Nuestro estudio coincide con
estas investigaciones y nuestro hallazgo fue que en las
pacientes sin estudios o con primaria completa, la
prevalencia de cáncer de cuello uterino es mayor que en
aquellas que tienen estudios de secundaria completa o
superior. Ya refería esto Thulaseedharan y asociados
(20), quienes observaron que las mujeres sin estudios
resultaron tener un riesgo significativamente mayor de
cáncer de cuello uterino. En nuestro trabajo, la diferencia
de proporciones no resultó estadísticamente
significativa según la prueba del Chi cuadrado (0,055).
La presencia de múltiples compañeros sexuales se
relaciona en diversos estudios con la aparición de cáncer
de cuello uterino (5, 5, 9, 13, 16, 19, 21, 23,24). Según
Sotomayor Y. (24) en su investigación: “Conocimiento y
actitudes respecto al cáncer cervicouterino en las
mujeres atendidas en el Hospital Sabogal", refiere que el
83.9% de mujeres reportó dos compañeros sexuales.
Nuestros hallazgos encuentran similar prevalencia en
pacientes que aceptaron haber tenido dos o más parejas,
así como en las que refirieron haber tenido una sola
pareja (13.7%). Esto orientaría a una modificación del
comportamiento epidemiológico de la enfermedad que
habría que demostrar.
Otro factor que resulta importante por su relación con la
aparición de cáncer de cuello uterino es la edad de inicio
de las relaciones sexuales. Al respecto, Raychaudhuri y
Mandal (25) hallaron que en la prevalencia de factores de
riesgo fue importante la edad temprana de la primera
relación sexual en un 65,6%. Ortiz R. y asociados (9)
refieren que el riesgo de lesión intraepitelial cuando el
primer coito se tiene a los 17 años o menos es 2,4 veces
mayor que cuando este se tiene a los 21 años. Al
respecto, García Minaya16 explica que el inicio temprano
de las relaciones implica la aparición de múltiples
compañeros sexuales, con el consiguiente riesgo dado
por éstos. Se ha demostrado también que en la
adolescencia los tejidos cervicouterinos son más
susceptibles a la acción de los carcinógenos, y, de hecho,
si existe un agente infeccioso relacionado, el tiempo de
exposición a este será mucho mayor (14,26). Nuestros
resultados no coinciden con estas investigaciones que
informan la asociación entre aparición de cáncer con un
inicio a edad temprana de las relaciones sexuales (5,12,
14, 21, 22, 27,29). Nuestro hallazgo revela que la
prevalencia de cáncer de cuello uterino en pacientes que
refieren haber iniciado su actividad sexual a los 14 o
menos años fue menor que en las pacientes que refieren
haber iniciado su actividad sexual más allá de los 14
años; las diferencias pueden deberse al punto de corte
escogido en las diversas investigaciones.
Respecto a la paridad, la presencia de cáncer de cuello
uterino en pacientes multíparas fue mayor que en las
mujeres no multíparas, a pesar de no ser
estadísticamente significativo, lo cual coincide con los
resultados de otros investigadores, quienes señalan a la
multiparidad como un factor de riesgo asociado a la
presencia de lesiones LPM y CCU
(11,13,14,18,22,26,27,28,29,30-32).
La utilización de la anticoncepción hormonal en sus
diversas formas, ha sido motivo de opiniones divididas y
controversiales, toda vez que algunos afirman que existe
relación entre la administración de anticoncepción
hormonal asociado a no a la presencia del virus del
papiloma humano (VPH) y la aparición de lesión pre
maligna y cáncer de cuello uterino. Diversas
investigaciones realizadas desde hace más de 15 años
sostienen que las hormonas esteroides pueden
funcionar como facilitadoras de la replicación y
persistencia del virus del papiloma humano, factor
determinante para el desarrollo de cáncer de cuello
uterino33. Sin embargo, considerar el uso de
anticonceptivos hormonales como factor de riesgo para
cáncer de cuello uterino es controversial. Los diversos
estudios realizados a nivel mundial presentan resultados
que difieren entre sí (11, 19, 21, 26, 27, 28, 33,34).
Anticoncepción hormonal, aspectos sociodemográficos y de la conducta como factores de
riesgo para cáncer de cuello uterino en un hospital en Ica, Perú.
46
Rev méd panacea. 2018;7(2):41-49ARTÍCULO ORIGINAL
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Nueva guía de la oms para la prevención y el control
del cáncer cervicouterino [En línea]. Centro de Prensa
de la Organización Mundial de la Salud. Melbourne
(Australia), 2014. [Consultado el 05 de marzo de 2018]
URL disponible en:
http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2014
/preventing-cervical-cancer/es/.
Guía de práctica clínica, cáncer de cuello uterino [En
línea]. INEN. Lima (Perú), 2011. [Consultado 29 de
noviembre de 2016] URL disponible en:
http://www.inen.sld.pe/portal/documentos/pdf/norm
as_tecnicas/2011/25042011_cancer_cuello_uterino_19
_04_11.pdf.
Cáncer de cuello uterino [En línea]. Liga Contra el
Cáncer. Lima (Perú), 2016. [Consultado el 05 de marzo
de 2018] URL disponible en:
http://www.ligacancer.org.pe/tiposdecancer.html
Castro Romero J.I., Hernández Girón C., Madrid Marín
V. La anticoncepción hormonal como factor de riesgo
para cáncer cervicouterino: evidencias biológicas,
inmunológicas y epidemiológicas [En línea]. México,
2011. [Consultado 29 de noviembre de 2016] URL
disponible en:
http://docplayer.es/4128604-La-anticoncepcion-hor
monal-como-factor-de-riesgo-para-cancer-cervicout
erino-evidencias-biologicas-inmunologicas-y-epidem
iologicas.html.
Aguilar Melgar J.A., Chacaltana Espino L.M., Mujica
Gré R.M. Perfil epidemiológico del cáncer de cérvix.
hospital Augusto Hernández Mendoza-Ica 2010-2012
[Tesis de grado]. Ica (Perú): Facultad de Medicina
Humana de la Universidad Nacional “San Luis
Gonzaga” de Ica. 2013.
Pacori Rodrigo F., Anicama Matta J.G., Vilca Yange A.
Factores clínico epidemiológicos asociados a cáncer
de cuello uterino en el hospital Santa María del
Socorro de Ica, 2001-2010 [Tesis de grado]. Ica (Perú):
Facultad de Medicina Humana de la Universidad
Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica. 2012.
Guía técnica: Guía de práctica clínica para la
prevención y manejo del cáncer de cuello uterino [En
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nuestros hallazgos a pesar no tener significancia
estadística señalan que la proporción de aparición de
cáncer de cuello uterino fue mayor en mujeres que no
usaban anticoncepción hormonal que en las que sí lo
hacían, lo cual aleja la posibilidad para este estudio de
poder relacionar la utilización de anticoncepción
hormonal y cáncer de cuello uterino tal como lo refieren
algunas investigaciones. De otro lado nuestros
resultados coinciden con los expuestos en el estudio de
Mollinedo y colaboradores (35), donde no se encuentra
relación directa entre el empleo de anticonceptivos
hormonales y cáncer de cuello uterino. (22.6%). Shapiro
y colaboradores14 reportan un riesgo nulo al asociar
anticonceptivos inyectables (acetato de
medroxiprogesterona) con cáncer cervicouterino
invasivo (RR 1.0; IC 95%: 0.8-1.3). Raychaudhuri y Mandal
(25) hallaron que la prevalencia de uso de preservativos
y de píldoras como factor de riesgo fue de sólo un 5,4%.
Se plantea que la posible asociación anticonceptivos
hormonales y cáncer de cuello uterino hallada en otros
estudios tiene probablemente más una relación con el
comportamiento sexual y la infección por el virus del
papiloma humano (VPH) que por efecto directo; Sasiene
hace hincapié en que las mujeres que utilizan la píldora
para evitar un embarazo son menos propensas a
emplear otros métodos, como el preservativo, que
impide en gran medida el contagio de VPH; factor
determinante para la aparición de cáncer de cuello
uterino(14,26).
Kuroki-Yshii A et al.
47
Rev méd panacea. 2018;7(2):41-49ARTÍCULO ORIGINAL
8.
9.
10.
11.
12.
línea]. Despacho Viceministerial de Salud Pública.
Dirección General de Intervenciones Estratégicas en
Salud Pública. Dirección de Prevención y control del
Cáncer. MINSA. Lima (Perú), 2017. [Consultado el 05
de marzo de 2018]. URL disponible en:
http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4146.pdf.
De La Torre Rendón, F. Lesión premaligna escamosa
del cuello uterino, un enfoque actualizado [Revista
en línea]. Patología – Revista Latinoamericana.
2008;46(4):332-42. [Consultado el 05 de marzo de
2018]. URL disponible en:
http://www.medigraphic.com/pdfs/patrevlat/rlp-20
08/rlp084g.pdf
Vega A, María. Factores de riesgo para cáncer
cervicouterino en mujeres de Matamoros,
Tamaulipas. Universidad Autónoma de Nuevo León
[Sede Web].
México 2004. [Consultado el 05 de marzo de 2018].
Disponible en:
http://eprints.uanl.mx/5407/1/1020149340.PDF
Análisis de la situación del cáncer en el Perú [En
línea]. Dirección General de Epidemiología. Lima
(Perú), 2013. [Consultado 29 de noviembre de 2016]
URL disponible en:
http://www.dge.gob.pe/portal/docs/asis_cancer.pdf.
Henríquez Handrea M., Ortega Bonilla R. Factores de
riesgos en mujeres diagnosticadas con en el hospital
José Nieborowski, Boaco. enero 2013-diciembre
2014 lesiones pre malignas de cuello uterino a través
de PAP, atendidas [Tesis doctoral en línea]. Boaco,
Nicaragua: Facultad de Ciencias Médicas de la
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.
2015. [Consultado el 05 de marzo de 2018]. URL
disponible en:
http://repositorio.unan.edu.ni/1485/1/41998.pdf
Aguilar Palomino G.R. Factores de riesgo asociados a
cáncer de cérvix en pacientes atendidas en el
hospital Vitarte durante el año 2015 [Tesis de grado
en línea]. Lima (Perú): Facultad de Medicina Humana
de la Universidad Ricardo Palma. 2017. [Consultado
el 05 de marzo de 2018]. URL disponible en:
48
Rev méd panacea. 2018;7(2):41-49ARTÍCULO ORIGINAL
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
http://cybertesis.urp.edu.pe/bitstream/urp/932/1/Ag
uilar%20Palomino%20Gabriela%20Raquel_2017.pdf
Bonilla Tello K.A., Montalvo De La Torre Y.I. Factores
de riesgo relacionados a lesiones pre malignas de
cáncer del cuello uterino. hospital Victor Ramos
Guardia Huaraz 2008 – 2012 [Tesis de grado en línea].
Huaraz (Perú): Facultad de Ciencias Médicas de la
Universidad Nacional “Santiago Antúnez De Mayolo”.
2015. [Consultado el 05 de marzo de 2018].
Smith J.S., Green J., Berrington A., Appleby P., Peto J.,
Plummer M., Franceschi S., Beral V., Cervical cancer
and use of hormonal contraceptives: a systematic
review [Revista en línea]. Lancet. Estados Unidos, abril
2003. 361(9364):1159-67. [Consultado 29 de
noviembre de 2016] URL disponible en:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12686037.
Rodríguez G., Barrios E., Vasallo J. Características
epidemiológicas de una población que accedió al
programa de prevención del cáncer de cuello uterino
en Uruguay. Rev Med Uruguay 2005; 21: 200-206
García Minaya, O. Principales factores de riesgo del
cáncer de cuello uterino main risk factors of uterine
cervical cancer”. In Crescendo Ciencias de la salud,
[S.l.], v. 4, n. 2, p. 609-616, ene. 2018. [Consultado el 28
de febrero de 2018]. URL disponible en:
<http://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscend
o-
Ortiz Serrano R., Uribe Pérez C.J., Díaz Martínez L.A.,
Dangond Romero R.Y., Factores de riesgo para cáncer
de cuello uterino [En línea]. Scielo. 2004. [Consultado
30 jun 2018]; 55(2) Disponible en:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext
&pid=S0034-74342004000200007
Fernández Velásquez C.C., Izaguirre Villanueva E.
Factores de riesgo socioeconómicos y gineco
obstétricos que predisponen a cáncer de cuello
uterino [Tesis de grado en línea]. Nuevo Chimbote
(Perú). Facultad de Ciencias de la Universidad
Nacional de Santa. 2014. [Consultado el 05 de marzo
de 2018]. URL disponible en:
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/handle/UNS/
1917/26307.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Gómez Sifuentes J.L. Factores de riesgo para cáncer de
cuello uterino. hospital Regional docente de Trujillo
(HRDT) 2007-2012 [Tesis de grado en línea]. Trujillo
(Perú): Facultad de Medicina de la Universidad
Nacional de Trujillo. 2013. [Consultado el 05 de marzo
de 2018]. URL disponible en:
http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITR
U/627/GomesSifuentes_J.pdf?sequence=1&isAllowed
=y
Thulaseedharan J, Malila N, Hakama M, Esmy P,
Cheriyan M, Swaminathan R, et al. Socio demographic
and reproductive risk factors for cervical cancer - a
large prospective cohort study from rural India. Asian
Pac J Cancer Prev. 2012;13(6):2991-5.
Cabrera Guerra I., Ortiz-Sánchez Y., Suárez Gómez Y.,
Socarrás Rodríguez R., Vázquez-Rosales N. Factores
de riesgo asociados al cáncer cérvico-uterino en el
área de salud de Santa Rita [En línea]. MULTIMED -
Revista Médica Granma. Granma (Cuba), 2017.
[Consultado el 05 de marzo de 2018]. URL disponible
en:
http://www.revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/artic
le/view/392
Salazar Rodríguez S.K. Relación entre el nivel de
conocimiento sobre cáncer cervical y la exposición a
sus factores de riesgo en usuarias atendidas en los
consultorios externos del Instituto Nacional Materno
perinatal, febrero – marzo del 2016 [Tesis de grado
en línea]. Lima (Perú): Facultad de Medicina de la
Universidad Mayor de San Marcos. 2016.
[Consultado el 05 de marzo de 2018]. URL disponible
en:
http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/c
ybertesis/4760/Salazar_rs.pdf;jsessionid=40B44D1D
801D9A42858C00466281300A?sequence=1
Domínguez E. Factores de riesgo para cáncer cérvico
uterino en pacientes atendidas en el Centro Estatal
de cancerología dr. miguel dorantes mesa. méxico.
2012.
Sotomayor Y. Conocimiento y actitudes respecto al
cáncer cervicouterino en las mujeres atendidas en el
Hospital Sabogal. Lima.2008.
Raychaudhuri S, Mandal S. Socio-demographic and
behavioural risk factors for cervical cancer and
knowledge, attitude and practice in rural and urban
areas of north Bengal, India. Asian Pac J Cancer Prev.
2012;13(4):1093-6.
Appleby P., Beral V., Berrington A., Colin D.,
Franceschi S., Goodhill A., Green J., Peto J., Plummer
M. cervical cancer and hormonal contraceptives:
collaboratie collaborative reanalysis of individual
data for 16,573 women with cervical cancer and
35,509 women without cervical cancer from 24
epidemiological studies [Revista en línea]. Lancet.
Estados Unidos, nov 2007. 370(9599):1609-21.
[Consultado 29 de noviembre de 2016] URL
disponible en:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17993361.
Dunán Cruz L.K., Cala Calviño L., Infante Tabío N.I.,
Hernández Lin T. Factores de riesgo
ginecoobstétricos para el cáncer cervicouterino en la
atención primaria de salud [en línea]. Medisan. Cuba,
mayo 2011. 15(5): 573-579. [Consultado 29 de
noviembre de 2016] URL disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pi
d=S1029-30192011000500002.
Conde Félix A.M. Factores de riesgo, asociados a
lesiones en el cuello uterino, en mujeres en edad
fértil Hospital María Auxiliadora [Tesis de grado en
línea]. Lima (Perú): Facultad de Obstetricia y
Enfermería de la Universidad Mayor de San Marcos.
2014. [Consultado el 05 de marzo de 2018]. URL
disponible en:
http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitst
Anticoncepción hormonal, aspectos sociodemográficos y de la conducta como factores de
riesgo para cáncer de cuello uterino en un hospital en Ica, Perú.
Kuroki-Yshii A et al.
49
Rev méd panacea. 2018;7(2):41-49ARTÍCULO ORIGINAL
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
ream/usmp/1509/1/Conde_fa.pdf
Coaquira Galindo M.P., Curitomay Yanqui, R. Factores
de riesgo de las neoplasias cervicales intraepiteliales
estudiadas en la dirección regional de salud de
Ayacucho y hospital “Victor Ramos Guardia” de
Huaráz en el año 2001 [Tesis de grado]. Ica (Perú):
Facultad de Medicina Humana de la Universidad
Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica. 2002
Cabrera Arenas, J.C. Distribución de los factores de
riesgo en el cáncer de cuello uterino en pacientes del
Hospital Nacional Sergio e. Bernales, 2006-2011 [Tesis
de grado en línea]. Lima (Perú): Facultad de Medicina
Humana de la Universidad Mayor de San Marcos.
2012. [Consultado el 05 de marzo de 2018]. URL
disponible en:
http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/cy
bertesis/452/Cabrera_aj.pdf?sequence=1
Factores de riesgo de cáncer cervicouterino: indicios
hasta la fecha [Sede en línea]. Nueva York: Alliance for
Cervical Cancer Prevention; 2004 [Consultado 28 de
febrero de 2018]. URL disponible en:
http://screening.iarc.fr/doc/RH_risk_factors_fs_sp.pd
Píldoras anticonceptivas y el riesgo de cáncer [En
línea] Estados Unidos: Instituto Nacional del Cáncer;
2007 [Actualizado 2014, Consultado 30 ene 2018].
URL disponible en:
https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-pre
vencion/riesgo/hormonas/hoja-informativa-pildoras
-anticonceptivas#r15
Salinas Tomalá J.A., Villarroel Peña G.E. Factores de
riesgo y prevención del cáncer cérvico uterino en las
usuarias de la “clínica granados”. salinas. 2011-2012
[Tesis de grado en línea]. La Libertad (Ecuador):
Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud de la
Universidad Estatal Península de Santa Elena. 2012.
[Consultado el 05 de marzo de 2018]. URL disponible
en:
http://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/618
/1/SALINAS%20TOMALA%20JANETH.pdf
Lobo Abascal P. Anticoncepción hormonal y riesgos
de cáncer de mama, ovario, endometrio, cérvix y
otros [En línea]. Hospital Universitario Infanta Sofía.
Madrid (España), 2011. [Consultado 29 de
noviembre de 2016] URL disponible en:
http://sec.es/descargas/PS_Anticoncepcion_hormon
al_y_riesgo_de_cancer.pdf.
Bosch F.X., Manos M.M., Muñoz M., Sherman M.,
Jansen A.M., Peto J., et al. Prevalence of human
papillomavirus in cervical cancer: a worldwide
perspective. International Biological Study on
Cervical Cancer (I BSCC) Study Group. J Natl Cancer
Inst 1995;87:796-802.
Las ediciones anteriores de revista médica PANACEA
están disponibles en:
www.revpanacea.unica.edu.pe
PANACEA
REVISTA MÉDICA
UNIVERSIDAD NACIONAL SA LUIS GONZAGA ICA, PERÚ
Este trabajo es licenciado
bajo Licencia Creative
Commons Atribución - No
Comercial - 4.0 Internacional
DETERMINANTES SOCIALES ESTRUCTURALES
RELACIONADOS CON LA EPIDEMIA DE DENGUE EN LA
CIUDAD DE ICA, 2017.
SOCIAL ESTRUCTURAL DETERMINANTS OF DENGUE EPIDEMICS
IN ICA CITY, 2017.
1.
2.
a.
Dirección Regional de Salud de Ica
Facultad de Medicina, Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica.
Médico cirujano b. Médico Internista
Aguado-Moquillaza Raúl
1,a
, Alvites-Junes Antony
1,a
, Ceccarelli-Flores Juan
2,b
RESUMEN
Objetivo: Describir los determinantes sociales estructurales y las características clínicas que
presentaron los pacientes con diagnóstico confirmado de dengue en la provincia de Ica, durante el
año 2017. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, no experimental,
de la revisión de la base de datos del sistema de notificación de vigilancia epidemiológica, de 133
casos confirmados de Dengue, del año 2017. Resultados: El 56.4% eran hombres y un 43.6%
mujeres, siendo la razón hombre/mujer de 1.22. La edad promedio fue de 34.5 años y el grupo más
afectado fue el de 41-50 años (18.1%) seguido de los grupos 15-20 años y 31-40 años con un
14.3%. Según la ocupación en grupo mayoritario fue el de estudiantes (26.3%), en el ámbito de la
vivienda, el urbano fue el mayor con un 60.0% de casos; en la epidemia de Dengue en Ica el 96.58%
correspondió a Dengue no grave, de los cuales el 9.40% presentaron señales de alarma con
evolución clínica favorable y el (87.18%) fueron notificados como Dengue sin señales de alarma. Se
registraron 4 casos de dengue grave (3.42%) fallecidos; el 81.95% presentó fiebre, dolor de cabeza,
el 84.21%, dolor de cuerpo: artralgias 83.46% y mialgias 78.19%, malestar general un 79.70%. En los
casos de Dengue con señales de alarma, se presentó dolor abdominal, vómitos y diarreas.
Conclusiones: Con el presente estudio se evaluó los determinantes sociales estructurales y las
características clínicas que presentaron los pacientes con diagnostico confirmado, en la epidemia
del Dengue en Ica en el año 2017, que ayudará a tomar las medidas preventivas en el medio
ambiente y efectuar el diagnóstico oportuno conociendo la sintomatología variada de la
enfermedad.
Palabras clave: Dengue, monitoreo epidemiológico, epidemia (fuente: DECS BIREME)
ABSTRACT
Objective: To describe the structural social determinants and the clinical characteristics presented
by patients with a confirmed diagnosis of dengue in the province of Ica, during the year 2017.
Materials and methods: A descriptive, retrospective, non-experimental study was conducted of
the review of the epidemiological surveillance notification system database of 133 confirmed cases
of Dengue, of the year 2017. Results: 56.4% were men and 43.6% were women, with a male / female
ratio of 1.22. The average age was 34.5 years and the most affected group was 41-50 years (18.1%)
followed by the groups 15-20 years and 31-40 years with 14.3%. According to the occupation in the
majority group was that of students (26.3%), in the field of housing, urban was the largest with
60.0% of cases; In the Dengue epidemic in Ica, 96.58% corresponded to non-severe Dengue, of
which 9.40% had alarm signals with favorable clinical evolution and (87.18%) were notified as
Dengue without warning signs. There were 4 cases of severe dengue (3.42%) deceased; 81.95%
presented fever, headache, 84.21%, body pain: 83.46% arthralgia and 78.19% myalgia, 79.70%
general malaise. In cases of Dengue with alarm signals, abdominal pain, vomiting and diarrhea
occurred.
. Conclusions: The present study evaluated the structural social determinants and clinical
characteristics of patients with confirmed diagnosis in the Dengue epidemic in Ica in 2017, which
will help to take preventive measures in the environment and make the appropriate diagnosis
knowing the varied symptomatology of the disease.
Keywords: Dengue, epidemiological monitoring. (Source: MeSH NLM).
50
Rev méd panacea. 2018;7(2):50-55
ARTÍCULO ORIGINAL
Aguado Moquillaza Raúl Rafael.
Número de celular: 986 529 279
Correo Electrónico:
raulag40@hotmail.com
Domicilio: Jirón Cuzco 312,
Parcona- Ica,Perú.
Correspondencia:
Aguado-Moquillaza Raúl,
Alvites-Junes Antony, Ceccare-
lli-Flores Juan. Determinantes
sociales estructurales relacionados
con la epidemia de dengue en la
ciudad de Ica, 2017. Rev méd
panacea 2018; (2): 50-55
Como Citar
AMR, AJA y CFJ: Contribuciones
en la concepción y diseño del
manuscrito, recolección, análisis e
interpretación de los datos,
redacción y revisión crítica del
contenido del manuscrito y
aprobación final del artículo.
Contribuciones De Autoría:
Conflicto De Intereses:
No
declarados.
Financiamiento:
Autofinanciado.
Recibido: 26 - 04 - 2018
Aceptado: 30 - 05 - 2018
Publicado: 25 - 08 - 2018
INTRODUCCIÓN
El dengue es una infección vírica transmitida por la
picadura de las hembras infectadas de mosquitos del
género Aedes. Hay cuatro serotipos de virus del dengue
(DEN 1, DEN 2, DEN 3 y DEN 4). El dengue se presenta en
los climas tropicales y subtropicales de todo el planeta,
sobre todo en las zonas urbanas y semiurbanas. Los
síntomas aparecen 3–14 días (promedio de 4–7 días)
después de la picadura infectiva. El dengue es una
enfermedad similar a la gripe que afecta a lactantes,
niños pequeños y adultos. (1)
Los síntomas son una fiebre elevada (40Cº) acompañada
de dos de los síntomas siguientes: dolor de cabeza muy
intenso, dolor detrás de los globos oculares, dolores
musculares y articulares, náuseas, vómitos,
agrandamiento de ganglios linfáticos o sarpullido. (1)
El dengue grave es una complicación potencialmente
mortal porque cursa con extravasación de plasma,
acumulación de líquidos, dificultad respiratoria,
hemorragias graves o falla orgánica.
No hay tratamiento específico para el caso dengue, pero
la detección oportuna y el acceso a la asistencia médica
adecuada disminuyen las tasas de mortalidad por debajo
del 1%
Teniendo en consideración lo que señala Mastrangelo, la
persistencia de criaderos de mosquitos en el barrio está
más relacionada con deficiencias en el
aprovisionamiento regular de agua por red, que con la
voluntad individual o familiar de tapar los recipientes.
Este hecho obliga a las familias a acumular agua en los
más variados depósitos, que brindan mayores
oportunidades de supervivencia al mosquito. (2)
La experiencia de la epidemia de dengue en las ciudades
amazónicas de nuestro país ha demostrado que el
crecimiento urbano, periurbano y rural desordenado,
incrementa las carencias de los servicios básicos de
agua/desagüe; asimismo, la falta diaria de agua potable
en los hogares, propicia que usen recipientes para
colectar agua, que conduce a la formación de criaderos
intradomiciliarios.
Aunque fue eliminado de grandes áreas de América del
Sur en los años cincuenta y sesenta como parte de una
campaña de "erradicación" iniciada por la Organización
Panamericana de la Salud (OPS), reapareció en las zonas
urbanas a finales de los años ochenta, influenciado por la
enorme afluencia de personas de las zonas rurales a las
urbanas que a menudo fue acompañada por el
hacinamiento y el saneamiento deficiente. (3)
Luego de esta re-introducción en los años 80ʼs, el virus
se ha establecido generando ciclos
epidémicos-endémicos para los cuales los esfuerzos de
control vectorial han sido en general poco exitosos.
La desigualdad social, la urbanización descontrolada, la
inequidad en el acceso al aprovisionamiento de agua
potable en países en vías de desarrollo y las migraciones
humanas han sido factores determinantes en la
persistencia tanto del mosquito como del virus.
Asimismo, se prevé que la temperatura, las
precipitaciones y la frecuencia de los desastres naturales,
así como las tendencias no climáticas que implican el
crecimiento demográfico y la migración, la urbanización,
así como el comercio y los viajes internacionales,
aumenten la prevalencia de los criaderos de mosquitos,
la supervivencia de los mosquitos, la velocidad de la
incubación viral, la distribución del virus del dengue y sus
vectores, los patrones de migración humana hacia las
zonas urbanas y el desplazamiento tras los desastres
naturales. (4)
Ha sido nuestro interés realizar un estudio que nos
permita conocer los determinantes sociales estructurales
relacionados con la epidemia de dengue en la ciudad de
Ica, de los casos producidos de Enero a Diciembre del
2017.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, no
experimental, de la revisión de la base de datos del
sistema de notificación de vigilancia epidemiológica, de
una muestra de 133 casos confirmados de Dengue, del
año 2017. Los datos fueron proporcionados por la
DIRESA Ica.
La investigación se realizó tomando como Fuente: La
Ficha de Investigación epidemiológica de Dengue
Oficina de Epidemiología GERESA de las que se obtuvo
los casos confirmados.
RESULTADOS
Se presentan los resultados teniendo como marco a los
objetivos del estudio, obtenidos en la revisión de una
muestra de 133 historias clínicas, obtenidas de los
Hospitales de EsSalud y Hospital Regional MINSA de Ica,
que tuvieron diagnostico confirmado de Dengue, en el
año 2017.
Tabla 1: Prevalencia de la enfermedad del dengue
según el sexo - Ica año 2017.
51
Rev méd panacea. 2018;7(2):50-55ARTÍCULO ORIGINAL
Determinantes sociales estructurales relacionados con la epidemia de dengue en la ciudad
de Ica, 2017.
SEXO CASOS PORCENTAJE
MASCULINO 73 56.4%
FEMENINO 60 43.6%
TOTAL 133 100.0%
Fuente: DIRESA ICA
Tabla 2: Prevalencia de la enfermedad del dengue
según la edad - Ica año 2017.
Tabla 3: Prevalencia de la enfermedad del dengue
según la ocupación – Ica, año 2017.
Tabla 4: Prevalencia de la enfermedad del dengue
según la Procedencia - Ica año 2017.
Tabla 5: Prevalencia de la enfermedad del dengue
según el ámbito de la vivienda – Ica, año 2017.
Tabla 6: Prevalencia de los síntomas de la enfermedad
del dengue según evaluación clínica – Ica año 2017.
Tabla 7: Tipos de dengue según diagnostico
Según el cuadro clínico - Ica año 2017.
Aguado-Moquillaza R et al.
52
Rev méd panacea. 2018;7(2):50-55ARTÍCULO ORIGINAL
EDAD CASOS PORCENTAJE
De 0 a 10 años 9 6.8 %
11 a 20 años 26 19.6 %
21 a 30 años 21 15.8 %
31 a 40 años 16 12.0 %
41 a 50 años 24 18.0 %
51 a 60 años 18 13.5 %
61 a 70 años 10 7.5 %
Mas de 70 años 9 6.8 %
Total 133 100.0 %
Fuente: DIRESA ICA
OCUPACIÓN CASOS PORCENTAJE
Estudiantes 34 26.3%
Empleados 21 16.3%
Profesionales 19 14.7%
Obreros 18 14.0%
Amas de Casa 16 12.4%
Profesionales Salud 13 10.1%
Jubilados 8 6.2%
Menos de 5 años 4 0.0%
Total 133 100%
Fuente: DIRESA ICA
PROCEDENCIA CASOS PORCENTAJE
Provincia Ica 133 100.0 %
Distrito: Tinguiña 10 7.2 %
Parcona 9 6.8 %
Pueblo Nuevo 9 6.8 %
Subtanjalla 8 6.2 %
Guadalupe 6 4.6 %
Pachacutec 3 2.4 %
Ocucaje 3 2.4 %
Santiago 5 3.6 %
Los Aquijes 5 3.6 %
Ica 75 56.4 %
Fuente: DIRESA ICA
Urbano 70 60%
Rural 47 40%
Total 117 100%
Cefalea 112 84.21%
Artralgias 111 83.46%
Fiebre 109 81.95%
Malestar General 106 79.70%
Mialgias 104 78.19%
Erupción Cutánea 92 69.17%
Dolor Lumbar 49 36.84%
Nauseas 47 35.34%
Conjuntivitis 38 28.57%
Plaquetopenia 34 25.56%
Diarreas 25 18.80%
Vómitos 19 14.29%
Poliartralgias 18 13.53%
Dolor Retro Ocular 12 9.02%
Sangrado 5 3.76%
Dengue Con Signos de Alarma 11 9.40%
Dengue Sin Signos de Alarma 102 87.18%
Dengue Grave 4 3.42%
TOTAL 117 100%
DISCUSIÓN
El brote de dengue del presente estudio se encuentra
localizado en los Distritos de la Provincia de Ica, por lo
que los pacientes fueron atendidos en el Hospital
Augusto Hernández Mendoza (EsSalud) y Hospital
Regional de Ica (Minsa), adonde también fueron
referidos algunos casos de las Provincias de Chincha (8
casos) y Pisco (4 casos)
La población en general es bastante joven, sobre todo en
los distritos mencionados, siendo el 70% menor de 35
años. En relación a la procedencia de los jefes/as del
hogar, éstos son migrantes, principalmente de otras
provincias de la región.
La población económicamente activa (PEA) en Ica, la
constituye casi el 80% de la población total, que según
rama de actividad se dedican a: Servicios (estables,
eventuales), con un 85% de la PEA con actividades
correspondientes al comercio (predominio de
informales: ambulantes, bodegas, venta alimentos, entre
otros), oficios (chóferes, mecánicos, empleadas del
hogar) y empleados/as de nivel profesional en un
mínimo porcentaje (técnicos/as de contabilidad,
farmacéuticos/as, profesoras/es, entre otros/as),
Agricultura, con un 5% de la PEA
El transporte urbano en Ica, es el principal medio de
desplazamiento ante la masiva movilización de carácter
público y actualmente se realiza a través de 3 medios:
taxi-motos, colectivos, camionetas rurales (combis)
Los servicios Básicos, de agua y alcantarillado se dan de
forma provisional. Para cubrir la demanda de agua, se
han instalado pozos comunales, construidos por diversas
Instituciones públicas y privadas: Municipalidad
Provincial de Ica, Gobierno Regional, diversas ONG que
actúan en la zona, y la población; localizados en lugares
estratégicos con el objetivo de cubrir la necesidad del
líquido vital; y se ha establecido sistemas de
administración de los pozos comunales: colectiva o
individual según la organización de cada lugar
Dada estas deficiencias en el servicio básico de agua
potable se incrementa el riesgo de proliferación del
vector del dengue por la gran cantidad de recipientes en
los que la población almacena agua, que sin la
conservación adecuada se conviertan en criaderos
potenciales para la reproducción del vector transmisor
del dengue.
La presencia de casos de Dengue hallados estarían
relacionados con las actividades independientes que
realizan la población económicamente activa del sexo
masculino, dentro de diversos ambientes.
La edad promedio de la población afectada fue de 34.5
años que corresponde a la población económicamente
activa, lo trae implicancias socio- económicas, estos
hallazgos son semejantes a lo observado por Ramírez en
el distrito de Pavas, San José, Costa Rica. El dengue
puede presentarse en niños en forma asintomática en
nuestro estudio se halló en menor porcentaje siendo
congruente con lo observado por Ramírez, sin embargo
se debe de considerar que esposible que este grupo
poblacional puede presentar señales de alarma de
dengue grave (5).
Según la ocupación en grupo mayoritario fue el de
estudiantes seguido del grupos de empleados lo que
indicaría qué los estudiantes fueron más afectados al
dividir sus tiempos de permanencia entre sus domicilios
y su centros de estudios e igualmente las amas de casa;
el resultado obtenido nos indica igualmente que el
Aedes aegypti que tiene un hábitat peri-doméstico,
encuentra en la mayoría de los centros de trabajo
(locales de ventas, fábricas de calzado, restaurantes, etc.)
características similares al de los hogares y el mismo tipo
de almacenamiento de agua, ya que en muchas
ocasiones, son ignoradas en estos lugares, reservando su
cumplimiento por lo general solo para los hogares y
áreas aledañas al mismo.
Se señala que este comportamiento es
fundamentalmente conductual, pues ni el mosquito ni el
virus tendrían preferencia por el nivel de escolaridad de
las personas, pero sí por el hábitat en que son capaces
de sobrevivir y desarrollarse de acuerdo a su nivel.
Resultados similares fueron encontrados por Gubler (6).
Según lo observado por el ámbito de la vivienda, un
mayor porcentaje se encontró en los medios urbanos en
relación al medio rural como se sabe el Aedes aegypti es
una especie "doméstica", raramente se encuentra a más
de 100 metros de una casa, que busca lugares oscuros y
tranquilos para reposar. Para ello, los lugares preferidos
son el interior de las casas, los dormitorios, los baños y
las cocinas, y solo ocasionalmente se los encuentra al
aire libre, en la vegetación del exterior (7),
Según lo observado en la tabla 6 el 81.95% de los casos
estudiados presentó fiebre, dolor de cabeza, el 84.21%,
dolor de cuerpo: artralgias 83.46% y mialgias 78.19%,
malestar general un 79.70%, síntomas compatibles con
la definición de caso probable de dengue (8).
Otros signos y síntomas de casos presentados durante el
Brote de dengue más frecuentes fueron: erupción
cutánea,, conjuntivitis, dolor lumbar, náuseas y
Plaquetopenia.
En los casos catalogados como Dengue con señales de
alarma, se presentaron síntomas de dolor abdominal,
vómitos y diarreas, semejantes a los síntomas
presentados durante el brote de dengue en Iquitos
reportado por Suárez Ognio y col (9), en el año 2010 -
2011 en el que predominó el dolor abdominal y los
vómitos persistentes estos mismos signos y síntomas
fueron encontrados en nuestro estudio.
La literatura reporta al dengue corno una enfermedad
Determinantes sociales estructurales relacionados con la epidemia de dengue en la ciudad
de Ica, 2017.
53
Rev méd panacea. 2018;7(2):50-55ARTÍCULO ORIGINAL
N % n % n % n % n %
El hombre que maltrata a una mujer tiene
problemas psicológicos.
10 2,8 51 14,1 34 9,4 225 62,3 41 11,4
La mujer no se da cuenta cuando maltrata a su
pareja.
1 0,3 53 14,7 36 10 226 62,6 45 12,5
El maltrato psicológico no deja secuelas.
10 2,8 54 15 88 24,4 163 45,2 46 12,7
La mujer que maltrata a un hombre tiene
problemas psicológicos.
47 13 50 13,9 48 13,3 166 46 50 13,9
lo el maltrato físico deja secuelas.
9 2,5 65 18 45 12,5 195 54 47 13
El hombre que se deja maltratar por una mujer
tiene problemas psicológicos.
7 1,9 57 15,8 33 9,1 202 56 62 17,2
Las mujeres que agreden a sus parejas se sienten
avergonzadas y culpables por ello.
10 2,8 69 19,1 53 14,7 187 51,8 42 11,6
Los hombres provocan a sus parejas para que
pierdan el control.
9 2,5 121 33,5 45 12,5 140 38,8 46 12,7
El castigo físico es necesario en los niños.
57 15,8 66 18,3 45 12,5 149 41,3 44 12,2
Cuando la mujer maltrata a su pareja es porque
se preocupa por él.
56 15,5 57 15,8 58 16,1 132 36,6 58 16,1
Los hombres que agreden a sus parejas se
sienten avergonzados y culpables por ello.
12 3,3 72 19,9 53 14,7 167 46,3 57 15,8
Cuando el hombre maltrata a su pareja es porque
En
desacuerdo
Indiferente
De acuerdo
Muy de
acuerdo
CREENCIAS
Muy en
desacuerdo
de espectro clínico variable, pudiendo presentarse
infecciones asintomáticas e inaparentes, cuadros clásicos
leves y severos, y cuadros hemorrágicos ocasionalmente
fatales, dependiendo del ambiente epidemiológico en el
cual el virus específico circula en un vector adecuado y
en una población susceptible. (10)
Las manifestaciones clínicas del dengue presentadas por
los pacientes confirmados virológicamente por el INS en
el 2001, son similares a las encontradas en las
descripciones clínicas en la mayoría de revisiones de
esta enfermedad con cuadros caracterizados por una
variedad de signos y síntomas inespecíficos con
predominio de fiebre, cefalea, dolores
osteo-mioarticulares y dolores retro culares, el rash
maculopapular descrito frecuentemente en las
epidemias de dengue (sobre todo en niños) alcanzó un
alto porcentaje de presentación dentro de nuestros
pacientes
En la tabla N° 07 se observa que los casos presentados
en el brote de dengue en Ica 2017 corresponden el
96.58% a Dengue no grave, de los cuales el 9.40%
presentaron señales de alarma con evolución clínica
favorable y el (87.18%) fueron notificados como Dengue
sin señales de alarma. Se registraron 4 casos de dengue
grave (3.42%) fallecidos.
Según la nueva clasificación del dengue sugerida por la
Organización Mundial de la Salud (OMS), basada en la
consideración del dengue como una sola enfermedad
con un variado espectro clínico, se clasifica los casos
según la presentación de los signos y síntomas de los
pacientes, observándose dos categorías de formas
clínicas: dengue grave y dengue no grave: La categoría
dengue no grave se subdivide en dos grupos: un grupo
sin signos de alarma y otro con signos de alarma. En esta
nueva clasificación las formas graves no solo incluyen al
dengue hemorrágico y al shock por dengue, sino
también las formas clínicas que se presentan con
compromiso grave de órgano.
CONCLUSIÓN
La mayoría de casos se presentaron en las zonas urbanas
y el nivel de educación no fue trascendente en evitar la
enfermedad.
Aguado-Moquillaza R et al.
54
Rev méd panacea. 2018;7(2):50-55ARTÍCULO ORIGINAL
55
Rev méd panacea. 2018;7(2):50-55ARTÍCULO ORIGINAL
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Espinoza CA, Jhusey MM. Dengue serotipo 1, en
Tablada de Lurín. Lima-Perú marzo-abril, 2013. Revista
Médica Carrionica. 2016: 3(2):101-118
Tapia-Conyer R, Méndez-Galván JF, Gallardo-Rincón
H. The growing burden of dengue in Latin America. J
Clin Virol. 2009; 46: S3-S6.
Cabezas C, Fiestas V, García-Mendoza M, Palomino M,
Mamani E, Donaires F. Dengue en el Perú: a un cuarto
de siglo de su reemergencia. Rev Peru Med Exp Salud
Pública. 2015; 32(1):146-56.
Alfonso-Sierra E, Basso C, Beltrán-Ayala E,
Mitchell-Foster K, Quintero J, Cortés S, et al.
Innovative dengue vector control interventions in
Latin America: what do they cost?, Pathogens and
Global Health. 2016; 110(1):14-24.
Kienberger S, Hagenlocher M, Delmelle E, Casas I. A
WebGIS tool for visualizing and exploring
socioeconomic vulnerability to dengue fever in Cali,
Colombia. Geospatial Health. 2013; 8(1):313-316.
Chang AY, Fuller DO, Carrasquillo O, Beier JC. Social
justice, climate change, and dengue. Health Hum
Rights. 2014; 16(1):93-104.
Tissera H, Amarasinghe A, Gunasena S, DeSilva AD,
Yee LW, Sessions O, et al. Laboratory enhanced
dengue sentinel surveillance in Colombo district, Sri
Lanka: 2012-2014. PLoS Negl Trop Dis 2016; 10(2):
e0004477.
Suarez-Ognio L, Arrasco J, Casapia M, Sihuncha M,
Ávila J, Doto G, y Rodríguez C. Factores asociados a
dengue grave durante la epidemia de dengue en la
ciudad de Iquitos, 2010-2011 Rev. Peru Epidemiol
2011; 15(1): 17-23
Cabezas C, Fiestas V, García-Mendoza M, Palomino
M, Mamani E, Donaires F. Dengue en el Perú: a un
cuarto de siglo de su reemergencia. Rev. Peru Med
Exp Salud Pública. 2015; 32(1):146-56.
Basurto-Zambrano J. Algunas consideraciones
generales clínicas epidemiológicas del dengue.
Dom. Cien. 2016; 2:247-258.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Las ediciones anteriores de revista médica PANACEA
están disponibles en:
www.revpanacea.unica.edu.pe
PANACEA
REVISTA MÉDICA
UNIVERSIDAD NACIONAL SA LUIS GONZAGA ICA, PERÚ
Determinantes sociales estructurales relacionados con la epidemia de dengue en la ciudad
de Ica, 2017.
Este trabajo es licenciado
bajo Licencia Creative
Commons Atribución - No
Comercial - 4.0 Internacional
CREENCIAS RELACIONADAS CON LA VIOLENCIA DE
PAREJA.
BELIEFS RELATED TO PARTNER VIOLENCE.
1.
2.
3.
a.
b.
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Perú.
Dirección Regional de Salud de Ica, Perú
Dirección Regional de Salud de Ayacucho, Perú.
Médico Reumatólogo
Médico Cirujano
Ccecarelli Flores Juan
1,a
, Quijandria Angulo Jackeline Estela
1,b
,
Quintanilla Bernaola Paul Newman
1,b
, Requejo Torres Jhon Edwin
1,b
RESUMEN
Objetivo: Determinar las creencias relacionadas con la violencia de pareja en los pobladores del
Centro Poblado “La Tierra Prometida” (Ica). Materiales y métodos: Se realizó un estudio
observacional, descriptivo y transversal en el Centro Poblado “La Tierra Prometida” (Ica), que
alberga aproximadamente 1800 familias y 3600 pobladores de 19 a 59 años de edad. La muestra
de 361 pobladores se seleccionó mediante muestreo aleatorio multietápico. Resultados: La
violencia de pareja fue reportada por 350 (97,0%) entrevistados, en 345 (95,6%) de ellos fue de tipo
psicológico y en 271 (75,1%) de tipo físico. Se observó mayor aceptación (de acuerdo o muy de
acuerdo) con el enunciado “la mujer no se da cuenta cuando maltrata a su pareja” (75,1%), “el
hombre que maltrata a una mujer tiene problemas psicológicos” (73,4%) y “el hombre que se deja
maltratar por una mujer tiene problemas psicológicos” (73,2%). La violencia psicológica se asoció
con la actividad laboral y el antecedente de violencia infantil (p<0,5); la violencia física se asoció al
grado de instrucción (p<0,05). Conclusiones: Las creencias de la población denotan la presencia de
patrones culturales que estigmatizan al hombre frente a este problema y que podrían limitar su
reconocimiento y denuncia.
Palabras clave: Palabras clave: Violencia de pareja, adaptación sicológica, conflicto
(sicología). (Fuente Decs Bireme)
ABSTRACT
Objective: To determine the beliefs related to intimate partner violence in the settlers of the
"Promised Land" Populated Center (Ica). Materials and methods: An observational, descriptive and
cross-sectional study was carried out in the "Promised Land" Town, which houses approximately
1,800 families and 3,600 residents aged 19 to 59 years. The sample of 361 inhabitants was selected
by multistage random sampling. Results: Partner violence was reported by 350 (97.0%) interviewed
persons, it was psychological one in 345 (95.6%) of them and physical type in 271 (75.1%). Greater
acceptance was made according to the statement "the woman does not realize when she mistreats
her partner" (75.1%), "the man who mistreats a woman has psychological problems" (73, 4%) and
"the man who lets himself be mistreated by a woman has psychological problems "(73.2%).
Psychological violence was associated with work activity and a history of childhood violence (p
<0.5); physical violence was associated with the level of education (p <0.05). Conclusions: The
beliefs of the population denote the presence of cultural patterns that are stigmatizing the man and
that can be limiting its recognition and denunciation.
Keywords: Intimate partner violence, adaptation psychological, conflicto (psychology).
(Source: MeSH NLM)
56
Rev méd panacea. 2018;7(2):56-62
ARTÍCULO ORIGINAL
Requejo Torres Jhon Edwin.
Número de celular: 978 060 448
Correo Electrónico:
dildiwana_@hotmail.com
Domicilio: CAsoc. Santa Elvira Mz 1
– lote 7, Ica, Perú.
Correspondencia:
Ccecarelli-Flores Juan, Quijandria-
Angulo Jackeline Estela,
Quintanilla-Bernaola Paul
Newman, Requejo-Torres Jhon
Edwin, Creencias relacionadas con
la violencia de parejaA. Rev méd
panacea 2018; (2): 56-62
Como Citar
CFJ, QAJ, QBP y RTJ: Contribucio-
nes en la concepción y diseño del
manuscrito, recolección, análisis e
interpretación de los datos,
redacción y revisión crítica del
contenido del manuscrito y
aprobación final del artículo.
Contribuciones De Autoría:
Conflicto De Intereses:
No
declarados.
Financiamiento:
Autofinanciado.
Recibido: 17 - 04 - 2018
Aceptado: 17 - 05 - 2018
Publicado: 15 - 08 - 2018
INTRODUCCIÓN
La violencia es una conducta intencional, cuyo objetivo
es dañar, imponer, vulnerar, reprimir o anular. Posee
direccionalidad, ya que siempre va dirigida hacia una
persona específica. Puede ser un medio de resolución de
conflictos, imponiendo una solución sin utilizar diálogo o
negociación; una forma de ejercicio de poder; o una
reacción a situaciones irritantes, frustrantes, conflictivas,
de peligro o agresión
1
. Es un instrumento de dominio
que tiene doble efecto; por un lado, instala la
subordinación por medio de la fuerza y, por otro lado,
mantiene la subordinación porque la pérdida de
recursos y capacidades la facilita, al crear relaciones de
dependencia. Así, la violencia se constituye en un
instrumento para restringir la libertad y cualquier forma
de restricción de la libertad es contraria al desarrollo
2
.
En el mundo, los hombres tienen mayores
probabilidades que las mujeres de sufrir violencia en el
contexto de conflictos armados y actividades delictivas,
mientras que las mujeres tienen mayores probabilidades
que los hombres de sufrir violencia y lesiones
provocadas por personas cercanas, como esposos y
compañeros. Las consecuencias de esa violencia pueden
ser duraderas y de amplio alcance, por lo que es una
causa importante de lesiones, de enfermedad y, en
algunos casos, de muerte
3
.
Las mujeres son objeto de violencia en varios ámbitos
(hogar, comunidad, instituciones gubernamentales,
ámbito productivo y educativo), en distintas etapas de su
vida (infancia, adolescencia, edad adulta y vejez) y en
diferentes relaciones (de noviazgo y conyugales). Son
además objeto de múltiples tipos de violencia (física,
sexual, emocional, psicológica, socio-económica,
prácticas tradicionales en su contra)
7,8
.
La violencia contra las mujeres en relaciones de parejas
es un grave problema de salud pública y un importante
obstáculo para el desarrollo socioeconómico de muchos
países, principalmente en vías de desarrollo debido a
que ocasiona alta carga de morbilidad y mortalidad
evitable, requiere un elevado valor presupuestal para
atender sus consecuencias en la salud, afecta no solo a
las víctimas sino también a la sociedad y genera grandes
pérdidas de costo-oportunidad
19
. Es una causa
significativa de discapacidad y muerte, entre mujeres de
edad reproductiva, tanto en el mundo industrializado
como en desarrollo
14
.
El estudio publicado el año 2013 por la Organización
Mundial de la Salud
4
reveló que la violencia de pareja es
el tipo más común de violencia contra la mujer, debido a
que afecta al 30% de las mujeres en todo el mundo,
llegando al 38% en algunas regiones; la tercera parte de
los feminicidios se debe a la violencia conyugal y -en las
Américas- el 29,8% de las mujeres han sido víctimas de
violencia física y/o sexual ejercida por parte de su pareja.
En América Latina, la violencia doméstica contra la mujer
ha ido en aumento en los últimos años. Estamos
asistiendo a un problema que hoy en día es catalogado
de salud pública
20, 21
, de violación de derechos humanos
y una barrera para el desarrollo económico
20
. Es un
problema muy frecuente que ha llevado a una serie de
organismos de la sociedad civil y gobiernos a promover
políticas públicas para reducir su frecuencia e impacto
sobre la sociedad
22, 23
. A pesar que son muchas las
campañas que se han realizado en torno al tema, en
muchos países latinoamericanos todavía estamos lejos
de encontrar una solución
20
.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizó un estudio observacional, descriptivo y
transversal en el Centro Poblado “La Tierra Prometida”
(Ica), que alberga aproximadamente 1800 familias y 3600
pobladores de 19 a 59 años de edad. La muestra se
estimó al máximo poder muestral para población
conocida (361 pobladores) y mediante muestreo
aleatorio multietápico se eligió a los pobladores que
participaron en el estudio.
El centro poblado se dividió en dos sectores (norte y sur)
usando como delimitación la vía principal que cruza el
centro poblado. Cada uno, a su vez, fue dividido en tres
subsectores. En estos subsectores se organizaban las
viviendas en 250 manzanas (bloques) con un promedio
de 13 viviendas por bloque y una mediana de 11. Debido
a que el número esperado de pobladores de 19 a 59
años fue 2, se seleccionaron 192 viviendas, adicionando
20 viviendas por posible pérdida de muestra durante la
ejecución del estudio. Mediante muestreo aleatorio
estratificado se seleccionaron los 16 bloques que
albergaban todas las viviendas requeridas en las que se
entrevistaron a los 384 pobladores.
Se incluyeron a varones o mujeres de 19 a 59 años de
edad, con relación de pareja solteros o casados,
independientemente de la convivencia, residentes del
Centro Poblado “La Tierra Prometida” que a aceptaron
participar en el estudio mediante firma del
consentimiento informado.
Se excluyeron a los varones o mujeres de 19 a 59 años de
edad, casados o convivientes, separados de la pareja por
decisión mutua o judicial, a aquellos que no firmaron el
consentimiento informado y a quienes tomaron la
decisión de no continuar participando en el estudio.
La recolección de datos se realizará a través de una
entrevista realizada por los investigadores y
profesionales de enfermería calibrados en la aplicación
del instrumento. Cada par de entrevistadores tuvo a
cargo una manzana para optimizar el uso del tiempo. La
duración aproximada de la entrevista fue de 20 minutos.
Al visitar cada vivienda, el entrevistador saludó y se
identificó con la persona que respondía o abría la puerta.
Luego se le explicó que se estaba realizando un estudio
de salud y se le preguntaró ¿cuántas personas de 19 a 59
años de edad habitan en la vivienda? Si la persona tenía
19 a 59 años de edad se le solicitó permiso para hacerle
algunas preguntas, caso contrario se le pidió que llame a
una persona de ese grupo etario.
Si accedió a continuar, se le preguntó si era residente del
Centro Poblado “La Tierra Prometida. Si la respuesta es
57
Rev méd panacea. 2018;7(2):56-62ARTÍCULO ORIGINAL
Creencias relacionadas con la violencia de pareja.
afirmativa se le preguntará si tiene una relación de pareja
(esposa o compañero(a)) independientemente de la
situación de convivencia.
Se utilizó una ficha ad hoc (ver Anexo N° 1) que constaba
de cuatro áreas, correspondientes a: violencia en
relaciones de pareja (psicológica o física), creencias
relacionadas a violencia en relaciones de pareja,
características individuales (edad, sexo, estado civil,
grado de instrucción, ocupación, número de parejas
previas, tipo de aseguramiento) y antecedente de
violencia familiar (en la niñez, contra la madre y contra el
padre). Su fiabilidad se constató mediante un estudio
piloto con el fin de comprobar si los entrevistados
comprenden las preguntas, la terminología y el
vocabulario.
Al culminar se verificó que todas las preguntas estén
respondidas. No obstante, al finalizar la aplicación de los
instrumentos de la investigación se realizó el control de
calidad previo a la digitación a fin de identificar posibles
errores o vacíos.
Los datos obtenidos, previo control de calidad, fueron
ingresados a una base de datos utilizando el software
IBM SPSS® (Statistical Package of the Social Science) en
su versión 19.0. El procesamiento y análisis de los datos
se realizó mediante este programa estadístico.
Se usó la estadística descriptiva a través de la
determinación de proporciones de las variables
categóricas, así como las medidas de tendencia central
para las variables numéricas. El análisis bivariado se
realizó usando las pruebas: test T de Student y test de
ANOVA para evaluar las diferencias entre dos y tres o
más medias, cuando fueron variables numéricas;
asimismo, se usó la prueba estadística de Chi2 para
asociar proporciones con respecto a las variables
categóricas. Se aceptó como relación estadísticamente
significativa si el valor p fue menor de 0,05.
En concordancia con la declaración de Helsinki y al
reporte de Belmont, se solicitó el consentimiento
informado específico (Anexo 2) y se mantuvo la plena
confidencialidad. Así mismo se respetó el anonimato de
las y los participantes en el estudio, otorgando un
código que defina su identidad, que solo fue conocido
por el investigador, además de limitar el acceso a los
datos. Para la realización del presente estudio, se
comunicó y solicitó la autorización a la Dirección
Regional de Salud de Ica.
RESULTADOS
Tabla 1: Características generales de los entrevistados.
Centro Poblado “La Tierra Prometida”, 2017.
Dos de cada tres entrevistados eran de sexo femenino
(64,3%), 62,9% de 30 a 59 años de edad, 78,2% con
instrucción secundaria o superior, las tres cuartas partes
contaba con aseguramiento en salud (54,6% asegurados
por el SIS y 24,7% por la seguridad social), 66,2% eran
convivientes y 61,5% con antecedente de violencia
infantil.
Tabla 2: Violencia de pareja reportada por los
entrevistados.
Centro Poblado “La Tierra Prometida”, 2017.
La violencia de pareja fue reportada por 350 (97,0%) de
los entrevistados, de los cuales 345 (95,6%) manifestó
que sufrió violencia psicológica de pareja y 271 (75,1%)
violencia física
Ccecarelli-Flores J et al.
58
Rev méd panacea. 2018;7(2):56-62ARTÍCULO ORIGINAL
PRESENCIA DE VIOLENCIA DE PAREJA n %
Violencia de pareja
350 97
No 11 3
Violencia psicológica de pareja
345 95,6
No 16 4,4
Violencia sica de pareja
271 75,1
No 90 24,9
CARACTERÍSTICAS GENERALES n %
Sexo
Masculino 129 35,7
Femenino 232 64,3
Grupo etario
19 a 29 años 134 37,1
30 a 59 años 227 62,9
Grado de instrucción aprobado
Ninguno 3 0,8
Primaria 69 19,1
Secundaria 180 49,9
Superior 102 28,3
CARACTERÍSTICAS GENERALES n %
Sexo
Masculino 129 35,7
Femenino 232 64,3
Grupo etario
19 a 29 años 134 37,1
30 a 59 años 227 62,9
Grado de instrucción aprobado
Ninguno 3 0,8
Primaria 69 19,1
Secundaria 180 49,9
Superior 102 28,3
Sin dato 7 1,9
Ocupación principal
Desocupado/a, nunca ha trabajado 8 2,2
Desocupado/a, ha trabajado alguna vez 87 24,1
Trabajador/a independiente 185 51,2
Trabajador/a dependiente 81 22,4
Aseguramiento de salud
Ninguno 65 18
SIS 197 54,6
EsSalud 89 24,7
Otro público 8 2,2
Privado 2 0,6
Tipo de vínculo
Enamorado/a 36 10
Novio/a 37 10,2
Conviviente 239 66,2
Casado/a 49 13,6
Antecedente
de violencia infantil
222 61,5
No 139 38,5
N % n % n % n % n %
El hombre que maltrata a una mujer tiene
problemas psicológicos.
10 2,8 51 14,1 34 9,4 225 62,3 41 11,4
La mujer no se da cuenta cuando maltrata a su
pareja.
1 0,3 53 14,7 36 10 226 62,6 45 12,5
El maltrato psicológico no deja secuelas.
10 2,8 54 15 88 24,4 163 45,2 46 12,7
La mujer que maltrata a un hombre tiene
problemas psicológicos.
47 13 50 13,9 48 13,3 166 46 50 13,9
lo el maltrato físico deja secuelas.
9 2,5 65 18 45 12,5 195 54 47 13
El hombre que se deja maltratar por una mujer
tiene problemas psicológicos.
7 1,9 57 15,8 33 9,1 202 56 62 17,2
Las mujeres que agreden a sus parejas se sienten
avergonzadas y culpables por ello.
10 2,8 69 19,1 53 14,7 187 51,8 42 11,6
Los hombres provocan a sus parejas para que
pierdan el control.
9 2,5 121 33,5 45 12,5 140 38,8 46 12,7
El castigo físico es necesario en los niños.
57 15,8 66 18,3 45 12,5 149 41,3 44 12,2
Cuando la mujer maltrata a su pareja es porque
se preocupa por él.
56 15,5 57 15,8 58 16,1 132 36,6 58 16,1
Los hombres que agreden a sus parejas se
sienten avergonzados y culpables por ello.
12 3,3 72 19,9 53 14,7 167 46,3 57 15,8
Cuando el hombre maltrata a su pareja es porque
se preocupa por ella.
28 7,8 59 16,3 46 12,7 167 46,3 61 16,9
Las mujeres que maltratan a sus parejas o
hijos(as) han sido maltratadas por sus padres.
33 9
,1 60 16,6 40 11,1 167 46,3 61 16,9
La mujer que se deja maltratar por un hombre
tiene problemas psicológicos.
9 2,5 51 14,1 45 12,5 175 48,5 81 22,4
Las mujeres provocan a sus parejas para que
pierdan el control.
24 6,6 48 13,3 33 9,1 169 46,8 87 24,1
El hombre no se da cuenta cuando maltrata a su
pareja.
62 17,2 40 11,1 41 11,4 160 44,3 58 16,1
La violencia en la pareja ocurre solo cuando
existen problemas económicos en la familia.
38 10,5 83 23 36 10 146 40,4 58 16,1
Los hombres que maltratan a sus parejas o
hijos(as) han sido maltratados por sus padres.
9 2,5 115 31,9 31 8,6 141 39,1 65 18
En
desacuerdo
Indiferente De acuerdo
Muy de
acuerdo
CREENCIAS
Muy en
desacuerdo
Tabla 3: Creencias sobre la violencia de pareja de los entrevistados.
Centro Poblado “La Tierra Prometida”, 2017
Creencias relacionadas con la violencia de pareja.
59
Rev méd panacea. 2018;7(2):56-62ARTÍCULO ORIGINAL
n % n %
Sexo
Masculino 122 94,6 7 5,4 0,468 0,494
Femenino 223 96,1 9 3,9
Grupo etario
19 a 29 años 125 93,3 9 6,7 2,625 0,105
30 a 59 años 220 96,9 7 3,1
Grado de instrucción
Primaria o menos 68 94,44 4 5,56 0,225 0,636
Secundaria o más 270 95,74 12 4,26
Actividad laboral
No trabaja 86 90,53 9 9,47 7,737 0,005
trabaja 259 97,37 7 2,63
Aseguramiento en salud
285 96,28 11 3,72 1,989 0,159
No 60 92,31 5 7,69
Tipo de vínculo de pareja
Enamorado(a)/novio(a) 68 93,15
5 6,85 1,262 0,262
Conviviente/Casado(a) 277 96,18 11 3,82
Antecedente de violencia infantil
218 98,2 4 1,8 9,418 0,002
No 127 91,4 12 8,6
Características
Violencia psicológica de pareja
Chi
cuadrad
o
Valor
de p
No
La mujer que se deja maltratar por un hombre
tiene problemas psicológicos.
9 2,5 51 14,1 45 12,5 175 48,5 81 22,4
Las mujeres provocan a sus parejas para que
pierdan el control.
24 6,6 48 13,3 33 9,1 169 46,8 87 24,1
El hombre no se da cuenta cuando maltrata a su
pareja.
62 17,2 40 11,1 41 11,4 160 44,3 58 16,1
La violencia en la pareja ocurre solo cuando
existen problemas económicos en la familia.
38 10,5 83 23 36 10 146 40,4 58 16,1
Los hombres que maltratan a sus parejas o
hijos(as) han sido maltratados por sus padres.
9 2,5 115 31,9 31 8,6 141 39,1 65 18
La persona que maltrata a su pareja es porque ha
consumido alcohol y/o drogas.
17 4,7 112 31 44 12,2 146 40,4 42 11,6
Los celos son la causa de la violencia en la pareja.
14 3,9 91 25,2 49 13,6 153 42,4 54 15
Las mujeres sólo pueden agredir a sus hijos.
39 10,8 55 15,2 32 8,9 161 44,6 74 20,5
Los hombres sólo pueden ser agredidos cuando
son niños o adolescentes.
64 17,7 74 20,5 30 8,3 129 35,7 64 17,7
Con relación a las creencias se observó mayor aceptación (de acuerdo o muy de acuerdo) con el enunciado “la mujer no
se da cuenta cuando maltrata a su pareja” (75,1%), “el hombre que maltrata a una mujer tiene problemas psicológicos”
(73,4%) y “el hombre que se deja maltratar por una mujer tiene problemas psicológicos” (73,2%). Asimismo, aquellas que
mostraron mayor desaprobación fueron “los hombres provocan a sus parejas para que pierdan el control” (36,0%), “el
castigo físico es necesario en los niños” (34,1%) y “cuando la mujer maltrata a su pareja es porque se preocupa por él”
(31,3%) (Tabla 3).
Tabla 4: Características asociadas a la violencia psicológica
en relaciones de pareja.
Centro Poblado “La Tierra Prometida”, 2017.
Ccecarelli-Flores J et al.
60
Rev méd panacea. 2018;7(2):56-62ARTÍCULO ORIGINAL
Al analizar las características asociadas a la violencia psicológica de pareja, se observó que 259 (97,37%) de los que
trabajaban y 86 (90,53%) de los que no trabajaban reportaron ser víctimas de violencia psicológica de pareja (p=0,005);
de igual forma 218 (98,20%) de los que tenían antecedente de violencia infantil, y 127 (91,40%) de aquellos que no
reportaron este antecedente, fueron víctimas de violencia psicológica en su relación de pareja (p=0,002). El sexo del
entrevistado, el grado de instrucción, el aseguramiento en salud y el tipo de vínculo con la pareja actual no se asociaron
significativamente con la violencia psicológica (p>0,05).
Tabla 5: Características asociadas a la violencia física en relaciones de pareja.
Centro Poblado “La Tierra Prometida”, 2017.
La violencia física se observó en 67 (93,06%) de los entrevistaos con instrucción primaria o menos y en 198 (70,21%) de
los que tenían instrucción secundaria o superior hubo violencia física de pareja (p=0,000). El sexo masculino, el grado de
instrucción, la actividad laboral, el aseguramiento en salud, el tipo de vínculo de pareja y el antecedente de violencia
infantil no se asociaron con el reporte de violencia física en la actual relación de pareja (p>0,05).
Creencias relacionadas con la violencia de pareja.
61
Rev méd panacea. 2018;7(2):56-62ARTÍCULO ORIGINAL
n % n %
Sexo
Masculino 102 79,1 27 20,9 1,716 0,19
Femenino 169 72,8 63 27,2
Grupo etario
19 a 29 años 95 70,9 39 29,1 1,984 0,159
30 a 59 años 176 77,5 51 22,5
Grado de instrucción
Primaria o menos 67 93,06 5 6,94 15,9 0
Secundaria o más 198 70,21 84 29,79
Actividad laboral
No trabaja 74 77,89 21 22,11 0,55 0,458
trabaja 197 74,06 69 25,94
Aseguramiento en salud
48 73,85 17 26,15 0,154 0,695
No 233 76,14 73 23,86
Tipo de vínculo de pareja
Enamorado(a)/novio(a
) 54 73,97 19 26,03 0,059 0,808
Conviviente/Casado(a) 217 75,35 71 24,65
Antecedente de violencia infantil
174 78,4 48 21,6 3,373 0,066
No 97 69,8 42 30,2
Características
Violencia sica de pareja
Chi
cuadrad
o
Valor
de p
No
62
Rev méd panacea. 2018;7(2):56-62ARTÍCULO ORIGINAL
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
Burton JP, Hoobler JM. Aggressive reactions to
abusive supervision: The role of interactional justice
and narcissism. Scandinavian Journal of Psychology.
2011; 52:389-398.
Vara-Horna AA, et al. Modelo de gestión para prevenir
la violencia contra las mujeres: Una propuesta integral
para involucrar a las empresas en la prevención de la
violencia contra las mujeres en relaciones de pareja.
Lima: ComVoMujer & Universidad de San Martín de
Porres. 2015. pp 168.
Guedes A, García-Moreno C, Bott S. Violencia contra
las mujeres en Latinoamérica y el Caribe. Foreign
Affairs Latinoamérica. 2014; 14(1):41-48.
García-Moreno C, Pallitto C, Devries K, Stockl H, Watts
Ch, Abrahams N. Estimaciones mundiales y regionales
de la violencia contra la mujer: prevalencia y efectos
de la violencia conyugal y de la violencia sexual no
conyugal en la salud. Resumen de orientación.
Ginebra: Organización Mundial de la Salud. 2013.
Godoy RM, Ramos AM, Bagueira AE, Skubs T, Núñez R,
Yoshikawa E. Violencia doméstica contra la mujer en la
visión del agente comunitario de salud. Rev.
Latino-Am. Enfermagem. 2009; 17(6):1-13.
Miranda MP, de Paula CS, Bordin IA. Violência
conjugal física contra a mulher na vida: prevalência e
impacto imediato na saúde, trabalho e família. Rev
Panam Salud Publica. 2010;27(4):300-8.
Butchart A, García-Moreno C, Mikton C. Prevención de
la violencia sexual y violencia infligida por la pareja
contra las mujeres: qué hacer y cómo obtener
evidencias. Washington, DC: Organización
Panamericana de la Salud. 2011.
and Clinical Psychopharmacology. 2009; 17:154-164.
Organización Mundial de la Salud. Preventing
intimate partner and sexual violence against women:
Taking action and generating evidence. Ginebra, 2010.
Watkins L, Jaffe A, Hoffman L, Gratz K,
Messman-Moore T, DiLillo D. The longitudinal
impact of intimate partner aggression and
relationship status on womenʼs physical health and
depression symptoms. Journal of Family Psychology.
2014; 28(5):655-665.
Bott B, Guedes A, Goodwin M, Adams J. Violencia
contra las mujeres en América Latina y el Caribe:
análisis comparativo de datos poblacionales de 12
países. Washington, DC: Organización Panamericana
de la Salud. 2014.
Adelman M, Hea-Kil S. Dating conflicts: rethinking
dating violence and youth conflict. Violence Against
Women. 2007;13:1296–318.
Pontón J. Feminicidio en el Ecuador: realidad latente
e ignorada. Ciudad Segura. 2009;31:4-9.
Fannin JL, Williams RM. La neurociencia de
vanguardia revela correlaciones importantes entre
las creencias, el estado global del cerebro, y la
psicoterapia. Programa Lince. Madrid, España. 2012.
López-Angulo L, Fundora-Quintero Y,
Valladares-González A, Ramos-Rangel Y,
Blanco-Fleites Y. Prevalencia de la violencia física y
psicológica en relaciones de pareja heterosexuales.
Revista Finlay. 2015; 5(3):161-168.
INEI. El 68,2% de las mujeres fueron víctimas de
violencia psicológica, física y/o sexual, alguna vez
por el esposo o compañero. 2017. Disponible en:
https://www.inei.gob.pe/prensa/noticias/el-682-de-l
as-mujeres-fueron-victimas-de-violencia-psicologic
a-fisica-yo-sexual-alguna-vez-por-el-esposo-o-com
panero-9772/
Instituto Nacional de Estadística e Informática.
Evolución de la pobreza monetaria 2009-2015.
Informe Técnico (internet). Disponible en:
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/pub
licaciones_digitales/Est/Lib1347/libro.pdf
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Las ediciones anteriores de revista médica PANACEA
están disponibles en:
www.revpanacea.unica.edu.pe
PANACEA
REVISTA MÉDICA
UNIVERSIDAD NACIONAL SA LUIS GONZAGA ICA, PERÚ
Ccecarelli-Flores J et al.
Este trabajo es licenciado
bajo Licencia Creative
Commons Atribución - No
Comercial - 4.0 Internacional
Prevalencia de ictericia neonatal y factores asociados en
recién nacidos a término.
Prevalence of Neonatal Jaundice and risk factors associated in
full-term newborns.
1.
a.
b.
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Perú
Médico Residente Pediatría
Médico Cirujano
Ñacari Vera Miguel
1,a,b
RESUMEN
Objetivo: Describir la prevalencia y factores asociados a la ictericia neonatal en recién nacidos.
Materiales y métodos: Estudio de revisión, descriptivo transversal. Las bases de datos de revistas
médicas científicas empleadas principalmente fueron PubMed y Scielo. Resultados: Hasta la
actualidad a nivel mundial se reportan casos de hiperbilirrubinemia neonatal. Las últimas
prevalencias encontradas en la literatura son 55,2% en Estados Unidos, 29 % en Nepal, 6,7% en
Nigeria y en Europa valores que van del 6% al 59%. Mientras que en América del Sur Bolivia y Chile
han reportado altas prevalencias de 76,3% y 69,2%, y en Perú alrededor de 7%. Entre los factores de
riesgo asociados principalmente se detallan bebé de sexo masculino, grupo sanguíneo del sistema
ABO o de factor Rh, defectos de la membrana del eritrocito (esferocitosis hereditaria), deficiencias
enzimáticas (deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa) y hemoglobinopatías. Conclusiones:
La prevalencia de ictericia neonatal es variable a nivel mundial. Los pocos estudios realizados en
Perú reportan prevalencia alrededor del 7%. Es necesario que se realicen más estudios para tener
datos a nivel nacional que permitan establecer estrategias de control y tratamiento según las
necesidades de la región.
Palabras clave: Hiperbilirrubinemia neonatal, prevalencia, factores de riesgo
ABSTRACT
Objective: To describe the prevalence and problems associated with neonatal jaundice. Materials
and methods: Review study, cross-sectional descriptive. PubMed and Scielo were used as data
bases. Results: 5Up to now, cases of neonatal hyperbilirubinemia are reported worldwide. The last
prevalences found in the literature were 55.2 in the United States, 29% in Nepal, 6.7 in Nigeria, in
Europe values ranging from 6% to 59%. While in South America Bolivia and Chile have reported
high prevalences of 76.3% and 69.2%, and in Peru around 7%. Among the associated risk factors are
mainly male baby, blood group of the ABO system or of the Rh factor, defects of the erythrocyte
membrane (hereditary spherocytosis), enzymatic deficiencies (deficiency of glucose 6 phosphate
dehydrogenase) and hemoglobinopathies
Conclusions: The prevalence of neonatal jaundice is variable worldwide. The few studies conducted
in Peru report a prevalence around 7%. It is necessary to carry out more studies in order to have
data at the national level that allow establishing control and treatment strategies according to the
needs of the region.
Keywords: Neonatal jaundice, prevalence, risk factors.
63
Rev méd panacea. 2018;7(2):63-68
ARTÍCULO DE REVISIÓN
Miguel Giovani Ñacari Vera.
Número de celular: 949 146 111
Correo Electrónico:
miguelnacari@hotmail.com
Domicilio: Urb San Joaquin Mza B
lote 28 - Ica,Perú.
Correspondencia:
Ñacari-Vera Miguel. Prevalencia
de ictericia neonatal y factores
asociados en recién nacidos a
término. Rev méd panacea 2018;
(2): 63-68
Como Citar
MÑV: Contribuciones en la
concepción y diseño del manuscri-
to, recolección, análisis e
interpretación de los datos,
redacción y revisión crítica del
contenido del manuscrito y
aprobación final del artículo.
Contribuciones De Autoría:
Conflicto De Intereses:
No
declarados.
Financiamiento:
Autofinanciado.
Recibido: 26 - 04 - 2018
Aceptado: 30 - 05 - 2018
Publicado: 25 - 08 - 2018
INTRODUCCIÓN
La ictericia neonatal se caracteriza por una elevación de
los niveles de bilirrubina sérica en los recién nacidos,
produciéndose una acumulación del pigmento
amarillo-naranja de la bilirrubina en la piel, las
escleróticas, y otros tejidos, sin que ello implique
ninguna causalidad en particular. (1,2)
La hiperbilirrubinemia neonatal se debe principalmente
a la acumulación de bilirrubina, como resultado de
alteraciones metabólicas causadas por diversos
factores. Los recién nacidos, especialmente los
pretérminos, tienen una conjugación y excreción de
bilirrubina a través del hígado inmaduras. Normalmente,
los niveles de bilirrubina sérica aumentan entre el tercer
y quinto día de vida, y luego comenzarán a disminuir.
(2,3)
La ictericia en los neonatos a término y más aún en los
neonatos pretérmino muestra características clínicas que
hay que considerar, así, depende de su temprano
reconocimiento y la instauración de una terapéutica
adecuada, las cuales son tareas habituales para el
neonatólogo y el pediatra. Los procedimientos
diagnósticos tienden a diferenciar las Ictericias
Fisiológicas de las Ictericias no Fisiológicas. (4,5)
Existe controversia en relación a las posibles
consecuencias de la ictericia neonatal y sobre el
momento en que se debe iniciar su tratamiento, el
dilema está en definir los niveles de bilirrubina para
intervenir, la decisión está influenciada por la edad
gestacional del niño, presencia de patologías o factores
hematológicos predisponentes. En todo caso, la toma de
decisiones en la conducción de un paciente neonatal con
ictericia será más acertadas si cada situación se
considerase individualmente, valorando en profundidad
toda la información disponible y canalizando el cuadro
clínico adecuadamente. (2,6)
Debido a su frecuencia y por el impacto que puede
causar a nivel poblacional y a nivel cognitivo y por las
complicaciones potenciales que podrían aparecer si no
se conoce acerca de esta entidad clínica y debido a la
poca información a nivel regional con la que se cuenta,
se decidió investigar esta patología en nuestro medio.
MATERIALES Y MÉTODOS
La presente revisión representa un estudio descriptivo y
transversal en el cual se detalla literatura relevante
concerniente a la prevalencia de la ictericia neonatal y los
factores asociados descritos hasta la actualidad. Se
empleó el navegador Chrome y la búsqueda fue
realizado usando base de datos que cuenten con revistas
científicas indizadas tales como PubMed y Scielo
principalmente.
Otros criterios de búsqueda y selección de artículos
científicos incluyeron la fecha de publicación (dentro de
los últimos cinco años), el empleo de los términos
¨ictericia neonatal¨, ¨prevalencia de ictericia neonatal y
factores de riesgo¨ y ¨neonatal jaundice¨ principalmente.
DESARROLLO Y DISCUSION
Definición: La ictericia neonatal es la coloración
amarillenta de la piel y/o escleras en los recién nacidos
causada por el depósito de bilirrubina en los tejidos y es
una de las causas más frecuentes de internamientos de
bebés después del nacimiento (7). La bilirrubina es
producto del catabolismo del grupo heme.
Aproximadamente el 80 a 90 por ciento de la bilirrubina
es producida durante la destrucción de la hemoglobina
procedente de células de la serie roja viejas o de la
eritropoyesis ineficaz. El otro 10 a 20 por ciento proviene
de otras proteínas que contienen al grupo heme como
los citocromos, las catalasas, entre otras. (8,9). Cuando
ocurren variaciones en el metabolismo de la bilirrubina
se produce la ictericia neonatal, y, dependiendo de estas
variaciones la ictericia puede ser fisiológica o patológica
(10). Altos niveles de bilirrubina acumulada en la piel y en
la sangre del bebé producen la ictericia neonatal y según
el CDC el 60% de los bebés a término y el 80% de los
bebés pre término presentarán esta condición (11).
Tipos de ictericia neonatal: La literatura describe dos
tipos de ictericia: la fisiológica y la patológica. La
ictericia fisiológica es aquella relacionada a
hiperbilirrubinemia no conjugada leve y afecta casi a un
gran porcentaje de recién nacidos y que se resuelve en
pocas semanas luego del nacimiento. Esta condición es
causada por aumento en la producción de la bilirrubina,
disminución en su excreción e incremento de su
circulación enterohepática. El pico de bilirrubina sérica
total en la ictericia fisiológica es típicamente 5 a 6 mg/dl
(86 a 103 umol/L) ocurre entre las 72 y 96 horas de vida,
y no debe exceder de 17 a 18 mg/dl (291 a 308 µmol/L).
Niveles mayores de bilirrubinemia no conjugada son
patológicos y pueden ocurrir en varias condiciones
anormales. (12, 8). La producción de bilirrubina en los
recién nacidos es 2 a 3 veces mayor que en los adultos,
debido al rápido recambio de células rojas. La excreción
de bilirrubina está disminuida en los recién nacidos por
deficiencia de la enzima glucoroniltransferasa (UGT) cuya
actividad en los neonatos es aproximadamente el 1 por
ciento de la de los adultos. (13). Los recién nacidos
tienen menor colonización bacteriana intestinal que los
adultos, lo que reduce su capacidad para reducir la
bilirrubina a urobilinógeno generando altas
concentraciones de bilirrubina en el intestino. Además, la
actividad de la betaglucuronidasa está aumentada en los
recién nacidos, aumentando la hidrólisis de la bilirrubina
conjugada y su conversión a no conjugada. La bilirrubina
no conjugada es reabsorbida en el proceso conocido
como circulación enterohepática. (3). Otros factores
como las variaciones genéticas específicas en la
habilidad para la conjugación incrementan la circulación
entero-hepática, y pueden contribuir a la severidad de la
ictericia fisiológica en algunos recién nacidos.
Variaciones o polimorfismos en el gen codificador de
UGT (UGT1A1) contribuye a las diferencias raciales. Es
causa de ictericia la mutación común del gen UGT
64
Rev méd panacea. 2018;7(2):63-68ARTÍCULO DE REVISIÓN
Prevalencia de ictericia neonatal y factores asociados en recién nacidos a término.
Trabajador/a dependiente 81 22,4
Aseguramiento de salud
Ninguno 65 18
SIS 197 54,6
EsSalud 89 24,7
Otro público 8 2,2
Privado 2 0,6
Tipo de vínculo
Enamorado/a 36 10
Novio/a 37 10,2
Conviviente 239 66,2
Casado/a 49 13,6
Antecedente de violencia infantil
222 61,5
No 139 38,5
(Gly71Arg) lo que ocurre en asiáticos e incrementa la
incidencia de ictericia severa en más o menos un 20%.
(4). La mayoría de los casos de ictericia patológica son
causados por una exageración de los mecanismos que
producen la ictericia fisiológica, por tal motivo, es
necesario diferenciarla. Los siguientes hallazgos sugieren
ictericia patológica: Ictericia en las primeras 24 hrs
(usualmente causada por incremento en la producción),
niveles de bilirrubina total (BT) por encima del 95
percentil para la edad, bilirrubina conjugada >1.0 mg/dL
(17.1 µmol/L) si la BT es 5.0 mg/dL (85.5 µmol/L) y
velocidad de incremento de la BT mayor 0.2 mg/dL (3.4
µmol/L) por hora (14).
La causa más común de hiperbilirrubinemia indirecta
patológica es el incremento en la producción (14,15). Los
trastornos hemolíticos resultan de desórdenes
inmunológicos (como la incompatibilidad ABO o Rh) o
defectos inherentes a la membrana del glóbulo rojo
(como la esferocitosis hereditaria), deficiencias
enzimáticas (como la deficiencia de glucosa 6 fosfato
deshidrogenasa [G6PD]), o hemoglobinopatías (2, 6,4).
Otras causas de producción incrementada incluyen
policitemia, hemorragias cerradas (como
cefalohematoma), y algunas infecciones. Infantes
macrosómicos de madres diabéticas también tienen
incremento en la producción de bilirrubina (9,14).
Adicionalmente una significativa disminución en la
excreción de bilirrubina por el hígado es causada
primariamente por defectos inherentes a la enzima UGT
en los que se produce disminución en la conjugación de
la bilirrubina. Estos desordenes incluyen el Síndrome de
Crigler-Najjar tipo I y II y el Síndrome de Gilbert. (3, 8,14).
Aproximación clínica al niño de término con ictericia
(15), objetivo de las consideraciones siguientes es saber
cuándo sospechar que una hiperbilirrubinemia puede
tener una causa patológica. Frente a todo recién nacido
a término con ictericia debe seguirse las siguientes
pautas para descartar en primer lugar una posible causa
anormal de hiperbilirrubinemia: 1. Evaluar antecedentes
perinatales en los casos de ictericia es importante
preguntar en forma dirigida por niños anteriores con
enfermedad hemolítica, por incompatibilidad RH, de
grupo clásico o de subgrupo; niños anteriores con
hiperbilirrubinemia que requirieron tratamiento;
antecedentes étnicos y geográficos que orienten a
algunas causas genéticas de hiperbilirrubinemia como la
deficiencia de glucosa 6 fosfato dehidrogenasa,
síndrome de Crigler-Najjar, Talasemia, Esferocitosis
familiar; antecedente de parto traumático (16, 8,4).
2. Precisar el momento de aparición de la ictericia y
velocidad de ascenso de la bilirrubina. Toda ictericia de
aparición precoz, antes de las 24 horas, debe
considerarse patológica hasta no probarse lo contrario.
Mientras más precoz, es más urgente evaluar la ictericia
y considerar una eventual intervención, de acuerdo a su
etiología. La hiperbilirrubinemia severa temprana,
generalmente se asocia a una producción incrementada
por factores hemolíticos y presentes antes de las 72 hrs
de vida. Los niveles séricos de bilirrubina se encuentran
por encima del percentil 75 en nomograma horario y
representan un alto riesgo para el recién nacido. La
hiperbilirrubinemia severa tardía, generalmente asociada
a una eliminación disminuida, puede o no asociarse a
incremento de su producción y presente luego de las 72
hrs vida. Generalmente, se debe a problemas de
lactancia o leche materna, estreñimiento, mayor
circulación enterohepática, etc. El cribado de bilirrubina
al alta, la reconoce y de acuerdo a sus percentiles en el
nomograma horario, se instituye el manejo
correspondiente. (3,4).
Por otro lado, la ictericia prolongada e ictericia de
aparición tardía, se trata de dos situaciones que plantean
la posibilidad de una ictericia patológica. De especial
importancia es descartar una ictericia colestásica, ésta es
siempre patológica. Se diagnostica por el ascenso de la
bilirrubina directa sobre 2mg/dl. Se requiere de una
acuciosa investigación etiológica y tratamiento
específico. En el caso de la atresia de vías biliares, el
resultado del tratamiento quirúrgico depende de que
este se efectúe antes de las 8 semanas de vida.
Alrededor de un 20 a 30% de los niños alimentados al
pecho presentan ictericia al 10º día de vida, por lo que
este hecho no puede ser considerado anormal. Si en este
momento o antes el recién nacido presenta coluria o
acolia, se debe medir la bilirrubina directa. Igual
conducta se debe tener si la ictericia dura más de 15 días
(2, 14, 4).
Exámenes de laboratorio:
Grupo RH y Coombs directo, son los exámenes de
mayor rendimiento para diagnosticar una enfermedad
hemolítica por isoinmunización Rh o sub grupo. El
Coombs directo tiene menor sensibilidad y valor
predictivo para el caso de la enfermedad hemolítica por
incompatibilidad de grupo clásico (2, 15,8).
Bilirrubinemia total. La decisión de tomar un examen
de bilirrubina depende del momento de aparición y de la
evolución de esta. Siempre debe hacerse si la ictericia
aparece en las primeras 24 hrs. La intensidad se apreciará
por el progreso céfalocaudal de ésta. En general, en toda
ictericia que alcance a muslos y piernas se debe efectuar
una bilirrubina total. La experiencia clínica es muy
importante en estos casos. Ante la duda es mejor pedir el
examen (14, 4).
La bilirrubinemia total es, junto al grupo Rh y Coombs el
examen más útil para la evaluación de una ictericia. Nos
informa sobre el nivel, la evolución, y es indispensable
para decidir la necesidad de tratamiento. Es fundamental
estar realizando controles de calidad y las calibraciones
recomendadas para el método que se use. Es necesario
repetirlo en casos que haya discordancia con la clínica (3,
8,6).
Análisis de sangre. Hemoglobina, hematocrito,
recuento de reticulocitos, características del frotis y
Coombs indirecto son exámenes que pueden ayudar.
Ñacari-Vera Miguel.
65
Rev méd panacea. 2018;7(2):63-68ARTÍCULO DE REVISIÓN
Las mujeres sólo pueden agredir a sus hijos.
39 10,8 55 15,2 32 8,9 161 44,6 74 20,5
Los hombres sólo pueden ser agredidos cuando
son niños o adolescentes.
64 17,7 74 20,5 30 8,3 129 35,7 64 17,7
Todos tienen poca sensibilidad y especificidad para
hacer el diagnóstico de un síndrome hemolítico. No es
útil hacerlos de rutina en niños con hiperbilirrubinemia,
sino que dejarlos como una ayuda para
hiperbilirrubinemias importantes en que se sospecha
hemólisis, que no son detectadas por el Coombs directo.
El caso más frecuente, es el de la enfermedad hemolítica
por incompatibilidad de grupo clásico para la cual no
hay ningún examen con buena sensibilidad y
especificidad para diagnosticarla. La presencia de
anemia, la precocidad de la ictericia y la velocidad de
ascenso de la bilirrubina es lo más importante para el
diagnóstico y la decisión de tratamiento. El Coombs
directo ayuda, pero es poco sensible y con limitado valor
predictivo. El valor del Coombs indirecto positivo se
considera de escasa utilidad para la toma de decisiones
(16,15 ,8).
Tratamiento, actualmente se dispone de tres métodos de
tratamiento, descritos brevemente a continuación
c.1 Exanguinotransfusión, empleado para la excreción de
la bilirrubina via mecánica.
c.2 Terapia farmacológica, con el objetivo de mejorar e
incrementar las vías metabólicas de excreción de la
bilirrubina.
c.3 Fototerapia, también tiene objetivo la excreción de la
bilirrubina disminuyendo el trabajo a nivel del hígado
permitiendo que la vía metabólica renal se encargue de
la eliminación de la bilirrubina. Este mecanismo emplea
la luz para la destrucción física de la bilirrubina
transformándola en un producto más pequeños
(lumirrubina) que puede ser excretado fácilmente a
través de la orina (16, 8,17).
Esta decisión debe considerar además de las condiciones
clínicas del recién nacido, su situación social, geográfica
y posibilidades de seguimiento (8,16). La indicación de
fototerapia o de seguimiento al alta con bilirrubinas la
hará el médico de acuerdo a la prudente consideración
de estos factores (17,18).
Epidemiología
Diversas investigaciones se han publicado sobre la
ictericia neonatal, un reciente estudio publicado en
Estados Unidos en el año 2018, encontró que la
prevalencia de ictericia neonatal fue de 55.2%. Se
reportó que hubo un 10% de bebés de raza negra,
siendo diagnosticados con ictericia, no presentaron
ictericia clínica. A nivel mundial se tiene reportado que
el 10% de nacidos vivos requerirá fototerapia como
tratamiento para la hiperbilirrubinemia neonatal,
situación que se dificulta en zonas de bajos recursos
económicos (como en el centro y sur de Asia) donde el
acceso a un centro de salud, incluso en el momento del
parto, es complicado o inexistente (20,21). Bajo esta
premisa se ha reportado que en Nepal hay una
incidencia de ictericia neonatal de 29.3 por mil
nacimientos vivos. Y dentro de los factores de riesgo con
estadística significativa reportaron el peso al nacimiento,
sexo del recién nacido, la dificultad de la alimentación,
una prolongada labor de parto y ser primeriza,
principalmente (21).
Una investigación descriptiva concluyó que en Nigeria
fue el 6,7%. En Europa, la hiperbilirrubinemia neonatal
varía desde el 59% hallado en Suecia hasta el 28ʼ5% en
Roma, el 11% encontrado en Portugal, o el 6% de Grecia.
Concluyendo que existe una elevada variabilidad debido
al origen multicausal de la enfermedad. España presenta
una baja incidencia de hiperbilirrubinemia neonatal,
aunque la menor incidencia encontrada corresponde a
Dinamarca. (22).
A nivel de América Latina, en México se ha reportado
una prevalencia de hiperbilirrubinemia indirecta
neonatal de 17% identificando como factores de riesgo
asociados la edad gestacional menos de 35 semanas, la
lactancia exclusiva y la sepsis (23). Mientras que entre los
factores promotores de esta condición se menciona a la
sepsis y el ayuno (24). Por otro lado, en La Habana,
Cuba, encuentran como factores de riesgo principales a
la prematuridad y el bajo peso al nacer. Estudios de
prevalencia hiperbilirrubinemia neonatal en Bolivia y
Chile mencionan valores similares, que van de 76.3% y
69,2% respectivamente, además hallaron que los nacidos
de sexo masculino tuvieron una mayor frecuencia de
esta condición, 61,9% en Bolivia y 58,18% en Chile de En
Bolivia se presenta una prevalencia de 76.3%, siendo más
frecuente en bebés del sexo masculino (61.9%).
Investigadores a nivel nacional han realizado
investigaciones retrospectivas en Huancayo y Lima
principalmente, hallando valores de prevalencia de 4,2%
en Huancayo y 6,03% en Lima (26,30). Los casos de
hiperbilirrubinemia neonatal fueron más frecuentes en
bebés del sexo masculino, lo cual coincide con lo
reportado en los países de Bolivia y Chile, como se
mencionó en el párrafo anterior. (26, 27,28). La incidencia
global de ictericia neonatal en el hospital San Bartolomé
de Lima fue de 4.6% en el año 2002 (30); sin embargo,
esta no hace diferenciación entre el tiempo de aparición
ni la intensidad. Los factores de riesgo que han sido
relacionados a la aparición de ictericia temprana son
incompatibilidad de grupo sanguíneo del sistema ABO o
de factor Rh, defectos de la membrana del eritrocito
(esferocitosis hereditaria), deficiencias enzimáticas
(deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa) y
hemoglobinopatías (29).
CONCLUSIONES
La casuística de hiperbilurrinemia neonatal es frecuente
a nivel mundial reportándose diversos valores de
prevalencia. En nuestro país, las pocas investigaciones
realizadas en dos ciudades grandes como Huancayo y
Lima muestran una prevalencia baja, sin embargo, es
necesario realizar estudios que nos permiten recopilar
mayor información en diferentes regiones de nuestro
país ya que los principales factores de riesgo podrían ser
otros en zonas más alejadas, de mayor pobreza y con
limitados accesos a los recursos hospitalarios. Con
mayor investigación nacional sobre los casos de
hiperbilirrubinemia neonatal y sus factores de riesgo, las
autoridades pertinentes podrán diseñar estrategias que
permitan el control y tratamiento de esta enfermedad.
Prevalencia de ictericia neonatal y factores asociados en recién nacidos a término.
66
Rev méd panacea. 2018;7(2):63-68ARTÍCULO DE REVISIÓN
67
Rev méd panacea. 2018;7(2):63-68ARTÍCULO DE REVISIÓN
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
Fernández Rodríguez M, Martín Muñoz P. La
valoración clínica de la ictericia no es buen
método para el cribado de hiperbilirrubinemia
neonatal. EvidPediar. 2008; 4: 7
Cohen RS, Ronald JW, Stevenson DK. Understanding
Neonatal Jaundice: A Perspective on Causation.
PediatrNeonatol. 2010; 51(3):143-48
Omeñaca Teres, F- González Gallardo, M. Servicio de
neonatología. Hospital universitario la paz. Madrid.
https://www.pediatriaintegral.es/wp-content/uploads
/2014/xviii06/03/367-374.pdf
Dr. Gonzales Jose, Dra Hernandez S, Dr. Ruiz Cr Jaime
Guía de Practica clínica Detección Oportuna,
Diagnóstico y Tratamiento de la Hiperbilirrubinemia
en Niños mayores de 35 semanas de gestación hasta
las 2 semanas de vida extrauterina, México, Secretaria
de Salud, 2009. Disponible en: http. //
www.cenetec.salud.gob.mx/interior/gpc .html.
Quesada Cali, D – Arbulú Maurtua, P. Frecuencia de
hiperbilirrubinemia neonatal en el Hospital José
Carrasco Artega de Julio 2010 a Junio 2011. Cuenca –
Ecuador.
Vásquez de Kartzow R, Martínez Orozco MX, Acosta
Argoti F, Velasco López D. Ictericia Neonatal. Guías de
Práctica Clínica basada en la Evidencia. Postgraduate
Medicine 2009, 38(5): 233-50
Maamouri G, Boskabadi H, Mafinejad S, Bozorgnia Y,
khakshur A. Efficacy of Oral Zinc Sulfate Intake in
Prevention of Neonatal. Jaundice Iranian Journal of
neonatology. 2014;4(4):11–6
Chavez M, Hiperbilirrubinemia en recién nacidos,
causas, diagnóstico y tratamiento: estudio
retrospectivo en 155 casos atendidos en el Hospital
General Cayetano Heredia (2002). Tesis Br. Med.
TB_UPCH; 2004, 105420, CH31
Jaundice May 2010, Funded to produce guidelines for
the NHS by NICE. Disponible en: www.rcog.org.u
Centro nacional de Excelencia Tecnológica en Salud.
Guía de Práctica Clínica Detección Oportuna,
Diagnóstico y Tratamiento de la Hiperbilirrubinemia
en Niños Mayores de 35 Semanas de Gestación Hasta
las 2 Semanas de Vida Extrauterina, México; Secretaría
de Salud, 2010. ISBN 978-607-8270-85-9
CDC. Jaundice. Breastfeeding. 2018.
https://cdc.gov/breastfeeding/breastfeeding-special-
circumstances/maternal-or-infant-illnesses/jaundice.
html
Reina Abrigo Raúl. Prevalencia y factores de riesgo
para ictericia neonatal en el servicio de pediatría del
hospital vitarte de enero 2013 a diciembre 2013.
Asociación Universidad Privada San Juan Bautista
Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina
Humana. Lima Perú de 2014
Cajamarca Berrezueta, C – Rojas Quito, S. Frecuencia
de hiperbilirrubinemia por incompatiblidad ABO en
recién nacidos. Hospital Vicente Corral Moscoso.
Cuenca- Periodo 2014-2015
Gomella TL, Cunningham D. Manual de
Neonatología. Ed. 3 Panamericana. 2008.
Galván G. Incompatibilidad ABO en neonatos
sometidos a exanguineotransfusión en el Hospital
San Bartolomé (Enero a Diciembre 2004) T.E.
Pediatría Facultad de Med. UNFV. 44 pp., tablas,
gráficas.
Birembaum HJ. Prophylactic Phototherapy in ABO
incompatibility. J. Perinatol; 2005, 25(9): 590-594.
Bhutáni VK, Brown AK. System-based approach to
management of neonatal jaundice and prevention of
kernicterus. J Pediatr 2002; 140(4): 396-403
Campo González Ana, Alonso Uría Rosa María,
Amador Morán Rafael, Ballesté López Irka.
Comparación de dos métodos diagnósticos de
ictericia neonatal. Rev Cubana Pediatr [revista en
la Internet]. 2012 Mar [citado 2015 Sep 20] ;
84(1): 67-72.
Brits H, Adendorff J, Huisamen D, Beukes D, Botha K,
Herbst H, et al. The prevalence of neonatal jaundice
and risk factors in healthy term neonates at National
District Hospital in Bloemfontein. Afr J Prim Health
Care Fam Med. 2018;10(1):e1-e6.
Bhutani VK. Editorial: building evidence to manage
newborn jaundice worldwide. Indian J Pediatr. 2012
Feb;79(2):253–255
Scrafford CG, Mullany LC, Katz J, Khatry SK, LeClerq
SC, Darmstadt GL, et al. Incidence of and risk factors
for neonatal jaundice among newborns in southern
Nepal. Trop Med Int Health. 2013;18(11):1317-28.
Castano P, Sanchez M. Hiperbilirrubinemia Neonatal
revisión de la situación actual. Revista científica de
enfermería. Argentina 2011. Pág. 1 - 11
Villalobos – Acazar G, Guzman-Barcena J, Gonzales
Perez V, Rojas Hernandez A, factores promotores de
la hiperbilirrubinemia neonatal no hemolítica en una
unidad de cuidados intensivos del recién nacido; Rev
Perinatol Reprod Hum 2009; 15(3): 181 – 187.
Gallegos Dávila JA, Rodriguez Balderrama I, Rogelio
Rodríguez B, Abrego Moya V, Rodríguez Camelo G;
Prevalencia y factores de riesgo para
hiperbilirrubinemia indirecta neonatal en un hospital
universitario; Medicina Universitaria 2009; 11(45):
226-230
Calvimontes, C; Pinto S.; Rodas M.;SUarez L.; Tapia
M.2014. Prevalencia de ictericia neonatal
(hiperbilirrubinemia) en el Hospital Universitario,
gestión 2013. ECOFARM. Bolivia-Sucre.
https://ecorfan.org/bolivia/handbooks/ciencias%20
de%20la%20salud%20I/Articulo%206.pdf
De la Cruz C. Prevalencia y factores de riesgo de
ictericia en el Hospital Huancayo. Tesis para obtener
el título de Médico cirujano. Universidad Peruana los
Andes de Huancayo. Perú 2015
Carrasco S. Prevalencia de Ictericia Neonatal,
(Hiperbilirrubinemia intermedia) y factores
asociados en Recién nacidos a término en el Hospital
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ñacari-Vera Miguel.
68
Rev méd panacea. 2018;7(2):63-68ARTÍCULO DE REVISIÓN
28.
29.
30.
II Ramón Castilla - EsSalud durante el año 2014. Tesis
para optar el grado de Médico Cirujano. Universidad
Ricardo Palma. Perú 2016.
Gonzales – Tipiana I. Macrosomía Fetal, prevalencia,
factores de riesgo asociados y complicaciones en el
Hospital Regional de Ica, Perú. Tesis Med UNSLG;
2012
29. Baltazar T, Prevalencia y causas de ictericia
neonatal en el hospital Nacional Ramiro Priale. Priale
Huancayo en periodo 2014
30. Cabrera K. Factores perinatales asociados a la
presencia de ictericia patológica neonatal Hospital
Vitarte 2014. Tesis para optar el título de especialista
en pediatría. Universidad San Martin de Porres. Perú
2014.
Las ediciones anteriores de revista médica PANACEA
están disponibles en:
www.revpanacea.unica.edu.pe
PANACEA
REVISTA MÉDICA
UNIVERSIDAD NACIONAL SA LUIS GONZAGA ICA, PERÚ
Prevalencia de ictericia neonatal y factores asociados en recién nacidos a término.
Fig 1. Recien nacido con ictericia en fototerapia. Hospital Santa Maria del Socorro. Ica
Este trabajo es licenciado
bajo Licencia Creative
Commons Atribución - No
Comercial - 4.0 Internacional
INDICACIONES DE CESÁREA.
Indications of Cesarea.
1.
2.
Residente de Ginecología y Obstetricia – Hospital Regional de Ica.
Segunda Especialidad Facultad de Medicina “San Luis Gonzaga”
Oncoy Rosales Ariana
1,2
RESUMEN
Objetivo: Aportar a la calidad de atención y seguridad del paciente, mediante la correcta
indicación de operación cesárea, basada en la mejor evidencia científica disponible, definiendo
criterios de indicación de esta intervención quirúrgica. Materiales y métodos: Se realiza una
estrategia de búsqueda para el desarrollo de la revisión de artículo, donde se revisa sitios web
como; aNational Guideline Clearinghouse (NGC), Hinari, PubMed. Se valoran la Guía Nacional de
práctica clínica: Guías de práctica clínica y de procedimientos en obstetricia y perinatología. Minist
Salud Perú INMP. Conclusiones: La cesárea es el procedimiento quirúrgico más realizado en el
mundo en mujeres en edad reproductiva, es motivo de preocupación en salud pública que su
indicación sea la correcta, evitando consecuencias en morbilidad y mortalidad que pudiesen
resultar de su sobre indicación. Reportándose elevadas tasas de prevalencia de realización de
cesáreas en países en vías de desarrollo como nuestro país que supera las tasas indicadas por la
OMS que recomiendan un total de 15% del total de nacimientos. Su real posicionamiento en la
práctica obstétrica se comprenderá una vez se entiendan las reales ventajas y desventajas de su
ejecución, no sólo en lo referente al embarazo en curso sino respecto de la historia reproductiva
final de la paciente. Por ello se hace necesario que los criterios, sean precisos para la indicación de
una cesárea, realizar protocolos, unificar conocimientos y actitudes hacia la cesárea, y que no sea
un procedimiento habitual.
Palabras clave: Cesárea, Usos terapéuticos, Clasificación, Complicaciones Post-Operatorias.
(Fuente DeCS)
ABSTRACT
Objective: : To contribute to the quality of care and patient safety, by means of the correct
indication of cesarean section, based on the best available scientific evidence, defining criteria for
the indication of this surgical intervention. Materials and methods: A search strategy is developed
for the development of the article review, where websites such as; aNational Guideline
Clearinghouse (NGC), Hinari, PubMed. The National Guide of clinical practice is valued: Clinical
practice guides and procedures in obstetrics and perinatology. Minist Salud Perú INMP.
Conclusions: Caesarean section is the most performed surgical procedure in the world in women
of reproductive age, it is a cause of concern in public health that its indication is correct, avoiding
consequences in morbidity and mortality that could result from its over indication. There are high
prevalence rates of cesarean sections in developing countries, such as our country that exceeds the
rates indicated by the WHO, which recommend a total of 15% of all births. Its real positioning in
obstetric practice will be understood once the real advantages and disadvantages of its execution
are understood, not only in relation to the current pregnancy but also in relation to the final
reproductive history of the patient.
For this reason, it is necessary that the criteria are precise for the indication of a cesarean section, to
carry out protocols, to unify knowledge and attitudes towards cesarean section, and that it is not a
usual procedure
Keywords: Caesarean section, therapeutic uses, classification, post-operative complications.
(Fuente MeSH)
69
Rev méd panacea. 2018;7(2):69-73
ARTÍCULO DE REVISIÓN
Oncoy Rosales Ariana.
Número de celular: 933 074 585
Correo Electrónico:
afor_15@hotmail.com
Domicilio: Urb. Los Huarangos D15
- Ica,Perú.
Correspondencia:
Oncoy-Rosales A. Indicaciones de
cesárea. Rev méd panacea 2018;
(2): 69-73
Como Citar
ORA: Contribuciones en la
concepción y diseño del manuscri-
to, recolección, análisis e
interpretación de los datos,
redacción y revisión crítica del
contenido del manuscrito y
aprobación final del artículo.
Contribuciones De Autoría:
Conflicto De Intereses:
No
declarados.
Financiamiento:
Autofinanciado.
Recibido: 26 - 04 - 2018
Aceptado: 30 - 05 - 2018
Publicado: 25 - 08 - 2018
INTRODUCCIÓN
En la Roma Imperial a los recién nacidos por corte de las
paredes abdominales se les llamaba caesares, pero el
verdadero origen de su nombre ha sido objeto de
múltiples y discutibles versiones. La mayoría de los
autores consideran que el verdadero creador del nombre
de la operación cesárea fue el médico francés Francois
Rousset (1530-1603) quien menciona una section
césarienne en su monografía publicada en 1581 sobre
dicha intervención titulada Traitte Nouveau de
hysterotomotokie ou enfantement cesarien (Nuevo
tratado de la histerotomía o parto por cesárea), donde se
recomienda por primera vez como procedimiento
médico en una mujer viva (1).
La cesárea es una intervención quirúrgica que tiene la
finalidad de terminar un embarazo, cuando hay causas
maternas, fetales u ovulares que desaconsejan el parto
vaginal, en la cual se extrae el feto, la placenta y los
anexos ovulares a través de una incisión en la pared
abdominal y la pared uterina. En sus inicios, fue indicada
cuando el parto por vía vaginal era imposible y con el fin
último de proteger la vida de la madre aun cuando su
mortalidad era cercana al 100%. En la medida que su
morbimortalidad ha disminuido sus indicaciones han
aumentado, tanto en el manejo de patología materna así
como fetal (2).
En todos los países del mundo en los últimos años se ha
observado un aumento en el número de partos por
cesárea y en ocasiones sin que haya una indicación
médica clara, sin tener en cuenta los riesgos, tanto para
la madre como para el recién nacido. La frecuencia de
realización de cesáreas se presenta, tanto en el ámbito
público como en el privado, aunque es más marcado en
estos últimos. La Organización Mundial de la Salud
señala que en una institución (pública, privada) el
porcentaje de cesáreas debe ser de un 15 %, mientras
que el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos lo
fija en 15,5 % (3).
La Organización Mundial de la Salud recomienda que la
frecuencia de cesáreas no debiera sobrepasar el 15% del
total de partos, incluso este es un indicador de la calidad
de gestión hospitalaria. Sin embargo, hoy en día la
prevalencia de la misma se encuentra por encima de ese
rango en la mayor parte del mundo. Según ENDES 2016,
la prevalencia de cesáreas en el Perú se incrementó de
22,9% a 31,6% entre los años 2011 y 2016. El fenómeno
es complejo y puede tener varias explicaciones. Se
describe el concepto de “cesáreas injustificadas”. Se
esgrimen 2 posibilidades que podrían explicar el
aumento en la frecuencia: 1) Programación por los
especialistas para asegurarse un parto corto y
programarse en el trabajo con anterioridad; 2) Pedido
directo de la gestante que desea un parto sin dolor. 3)
Planteamos como tercera motivación la necesidad del
entrenamiento de médicos residentes. (4)
El objetivo de estudio es: Determinar la indicación de
cesárea.
METODOLOGÍA
Se realiza una estrategia de búsqueda para el desarrollo
de la revisión de artículo, donde se revisa sitios web
como; aNational Guideline Clearinghouse (NGC), Hinari,
PubMed.
OBJETIVOS
Objetivo General: Aportar a la calidad de atención y
seguridad del paciente, mediante la correcta indicación
de operación cesárea, basada en la mejor evidencia
científica disponible, definiendo criterios de indicación
de esta intervención quirúrgica.
Objetivo Específicos: - Identificar las indicaciones
absolutas o específicas de operación cesárea.
-Reconocer indicaciones de causas maternas, fetales y
ovulares, así como el deterioro de la unidad
feto-placentaria.
-Determinar aquellas situaciones controversiales
específicas, que ameritan su resolución mediante esta
intervención quirúrgica.
-Evaluar los riesgos y beneficios de la operación cesárea.
DEFINICIÓN: La cesárea es un procedimiento que
permite el nacimiento del feto a través de la pared
abdominal (laparotomía) y del útero (histerotomía),
cuando este se dificulta por vía vaginal.
Etimológicamente, proviene del latín secare, que
significa cortar. Anteriormente se consideraba una
intervención temible porque producía elevadas tasas de
morbimortalidad materno-fetal, mismas que han
disminuido con el uso de antibióticos, mejores técnicas
quirúrgicas, anestesia-analgesia y creación de bancos de
sangre, por lo que es una cirugía útil y muy apreciada. De
este modo se ha propiciado su abuso y estadísticamente
es considerada la cirugía mayor más practicada en la
actualidad (5,6).
EPIDEMIOLOGÍA: La cesárea es la operación abdominal
más frecuente que suele realizarse en mujeres en todo el
mundo; el porcentaje de dicha práctica varía
considerablemente dependiendo del país donde se
realice. La Organización Mundial de la Salud recomienda
que la frecuencia de cesáreas no debiera sobrepasar el
15% del total de partos. Incluso este es un indicador de
la calidad de gestión hospitalaria (3).
Durante el 2013, la Organización Mundial de la Salud
reportó para el periodo que comprende de 2005 a 2011,
cifras cercanas a lo establecido en Suecia (17%), Francia
(21%) y Argentina (23%); en el otro extremo, se
reportaron Alemania (32 %), Australia (32%), Estados
Unidos de América (33%), Portugal (36%), Corea (37%),
Chile (37%), México (39%), Irán (40%), Mauricio (44%) y
Brasil (52%) (7).
CLASIFICACIÓN DE LAS CESÁREAS: Desde el punto de
vista asistencial, las cesáreas se pueden dividir en
electivas, en curso de parto y urgentes; a su vez, las
cesáreas de urgencia pueden dividirse en dos grupos
muy distintos (urgentes, muy urgentes o emergentes).
Algunos autores las clasifican en absolutas y relativas (8):
-Absolutas: Sufrimiento fetal, pérdida del bienestar fetal
desproporción feto pélvica, desprendimiento prematuro
70
Rev méd panacea. 2018;7(2):33-37ARTÍCULO DE REVISIÓN
Indicaciones de cesárea
de placenta severo, placenta previa sangrante, prolapso
del cordón, cesárea previa y presentación podálica.
-Relativas: trastornos hipertensivos del embarazo,
distocias de rotación, detención de la dilatación,
descenso de la cabeza y fracaso de la inducción.
El Instituto Nacional de Excelencia Clínica del Servicio
Nacional de Salud del Reino Unido publicó en abril del
2004, ésta la clasifica en 4 puntos con base en el
bienestar del producto (9).
-Categoría I. Amenaza inmediata para la vida de la
mujer o el feto. Se debe realizar la operación cesárea por
bradicardia fetal severa, prolapso de cordón, ruptura
uterina y pH fetal menor de 7.2.
-Categoría II. Compromiso materno o fetal que no es
una amenaza inminente para la vida. Hay un grado de
urgencia para la fi nalización del embarazo a fi n de evitar
un mayor deterioro futuro de las condiciones ya sea de
la madre o del feto. Por ejemplo, la hemorragia previa al
parto, la falta en el progreso de trabajo de parto con
compromiso materno o fetal.
-Categoría III. No hay compromiso materno o fetal pero
se requiere interrumpir el embarazo. Ruptura prematura
de membranas y cesárea programada con trabajo de
parto.
-Categoría IV. Interrupción programada del embarazo
adaptándose a la paciente y al personal. Cesárea electiva.
INDICACIONES DE CESAREA: Las indicaciones para una
cesárea de urgencia varían desde un estado fetal
comprometido a situaciones menos urgentes como la
desproporción céfalo-pélvica o falta de progresión del
trabajo de parto. Tanto la salud de la madre como la del
feto son importantes cuando se administra una anestesia
para cesárea de urgencia (10).
-Desprendimiento prematuro de placenta: Se conoce
como desprendimiento abrupto y prematuro de la
placenta de la pared uterina antes del nacimiento del
feto, que puede generar hipoxia fetal grave, hemorragia
materna significativa, trastornos en la coagulación e
incluso la muerte fetal y/o materna (10).
-Placenta Previa: Se define como la inserción
placentaria próxima o sobre el orificio cervical interno,
siendo éste uno de los diagnósticos diferenciales más
importantes en las hemorragias de la segunda mitad de
la gestación. La cesárea está indicada cuando el
sangrado genital es incoercible independiente de la
edad gestacional (11).
- Pre-eclampsia severa, eclampsia y síndrome HELLP:
Descritas como las complicaciones más severas de los
trastornos hipertensivos del embarazo, se presentan por
encima de la semana 20 de gestación. La eclampsia se
presenta en pacientes con los síntomas de una
pre-eclampsia pero con la presencia además de
convulsiones y alteración del estado de consciencia. El
síndrome HELLP hace referencia a las alteraciones a nivel
hematológico y hepático más graves que pueden
presentarse en las pacientes que cursan con
pre-eclampsia (12).
-Infección por VIH: La cesárea electiva es una de las
medidas por medio de las cuales se ha logrado disminuir
en forma significativa, casi hasta un 1%, la tasa de
transmisión vertical, de la mano con el uso de terapia
antirretroviral, alimentación suplementaria, el uso de
azitromicina durante el parto y al recién nacido (12).
-Cardiopatías: Gestantes con antecedente de alteración
estructural a nivel cardíaco deben ser sometidas a una
evaluación rigurosa previa a la terminación de la
gestación. Solo en circunstancias en las cuales se pueda
esperar descompensación de la cardiopatía, es
aconsejable la extracción del feto por vía abdominal (13).
-Malformaciones fetales mayores: Cada vez con mayor
frecuencia y precisión el diagnóstico de malformaciones
fetales se puede establecer a edades tempranas del
embarazo. En la actualidad, siendo las malformaciones
fetales incompatibles con la vida uno de las condiciones
por las cuales las parejas gestantes podrían solicitar la
terminación de la gestación (13).
-Desproporción céfalo-pélvica: Incongruencia entre el
tamaño de la cabeza fetal y el canal de parto. La
detención en la dilatación o en el descenso de la
presentación está relacionados con esta distocia, en
cuyo caso la realización de cesárea se hace necesaria
(14).
-Distocias de presentación: Pacientes con presentación
de pelvis son llevadas a cirugía con el fin de evitar el
desencadenamiento del trabajo de parto y las
complicaciones secundarias y severas que pueden
presentarse a partir de éste. En la presentación de frente
en la cual los diámetros fetales son mayores que los del
estrecho superior y en la mento posterior, la presencia
de un parto obstruido puede ser posible en cuyo caso la
realización de cesárea se hace indiscutible (14).
-Prolapso y procidencia del cordón umbilical:
Prolapso se le conoce cuando se localiza por delante de
la presentación con membranas rotas y procidencia a la
situación de similares características pero con las
membranas íntegras. Por la compresión de esta
estructura vascular durante el trabajo de parto, con la
consecuente hipoxemia y riesgo de muerte fetal (14).
CAUSAS DE AUMENTO: Según algunos autores el
aumento de frecuencia de la cesárea se debe a (3):
1) Utilización de la cesárea en presentaciones podálicas,
hasta un 92,5 %.
2) Factores socioeconómicos, clases media alta y alta
piden la cesárea, se les ha vendido como lo mejor.
3) Baja paridad; casi la mitad de las mujeres embarazadas
son nulíparas que tienen más riesgo de cesárea.
4) Edad materna en promedio está elevada y la
frecuencia de la cesárea aumenta con el avance de la
edad.
5) Vigilancia fetal por medios electrónicos que a veces no
son bien interpretados por falta de preparación o
experiencia.
6) Falta de entrenamiento obstétrico, es más fácil hacer
una cesárea.
7) Escasos partos vaginales en cesáreas previas.
8) Inducción del parto, esto aumenta el riesgo de
cesárea.
9) Disminución de partos instrumentales.
Oncoy-Rosales A.
71
Rev méd panacea. 2018;7(2):69-73ARTÍCULO DE REVISIÓN
10) Obesidad y ganancia excesiva de peso.
11) Solicitud de la mujer o familiares, para no tener
dolores de parto o por estética.
12) Partos pre término.
13) Herpes genital activo.
14) Con el empleo de antibióticos se han disminuido las
complicaciones.
15) Esterilización quirúrgica (los seguros no pagan la
intervención) y por tanto se recurre a la cesárea para
realizarla.
16) Los médicos quieren disminuir el estrés, no de la
mujer, sino el propio.
17) Preocupación por litigios por mala praxis (en otros
países)
TECNICA DE OPERACIÓN CESAREA: Paciente en
posición supina con ligera lateralización uterina hacia
izquierda que permite mejor retorno venoso. Esto se
logra por desplazamiento uterino por compresión
manual lateral o uso de cuña en región lumbar derecha
que habitualmente se retira al inicio de la cirugía (15).
-Laparotomía de Pfannenstiel: Se realiza incisión
transversa de 10-12 cm de longitud por sobre el pubis.
Sección del celular subcutáneo y aponeurosis también
en forma transversa. Disección del plano muscular
sub-aponeurótico partiendo por la línea media, teniendo
especial cuidado con la hemostasia de vasos perforantes.
Se separan en sentido vertical los rectos abdominales
hasta identificar el peritoneo parietal y se penetra a la
cavidad peritoneal identificándose la zona del segmento
uterino (15).
-Histerotomía: La incisión uterina más frecuentemente
utilizada es la transversa baja, que tiene dentro de sus
ventajas una menor pérdida de sangre así como un
menor riesgo de ruptura en embarazos posteriores. Se
identifica el segmento uterino (de menor grosor y con
adherencia laxa al peritoneo visceral), se abre
transversalmente el peritoneo visceral y se desciende la
vejiga. La incisión uterina se realiza de manera transversa
y arciforme para evitar la lesión de los vasos del
ligamento ancho. Una vez expuesto, el amnios se
secciona y se procede con la extracción fetal, siendo las
maniobras de extracción dependientes del tipo de
presentación (15).
COMPLICACIONES Y FACTORES DE RIESGO
ASOCIADAS A LA CESAREA: Las principales causas de
muerte materna son los trastornos hipertensivos
asociados al embarazo, parto y puerperio, hemorragia,
trastornos trombo-embólicos y sepsis.
Controversialmente, las evidencias sustentadas con rigor
metodológico establecen que el nacimiento por cesárea
está asociado a complicaciones, entre las más frecuentes
se encuentran las mismas causas de muerte señaladas,
excepto por los trastornos hipertensivos, es decir:
infecciones, hemorragia, fenómenos trombo-embólicos
y se agregan lesiones viscerales (8).
Las complicaciones oscilan entre 12-15%. La incidencia
de morbilidad obstétrica severa oscila entre 0.05-1.09%;
también se ha demostrado que la mortalidad materna
posterior a cesárea es seis veces mayor que después de
un nacimiento vía vaginal, aunque en cesárea electiva
dicho incremento se reduce a la mitad. Así, las
complicaciones trans-operatorias y posquirúrgicas de la
cesárea son potencialmente graves y aumentan tanto el
riesgo de mortalidad materna, fetal y neonatal, como los
días de estancia hospitalaria. Por su frecuencia, el
desarrollo de infecciones constituye uno de los
principales motivos de re-hospitalización,
principalmente por afecciones de la herida quirúrgica (8).
DISCUSION
Autores como Muños y cols. (16), menciona que deben
elaborarse protocolos de tratamiento por parte del
personal de cada hospital que tengan como piedra
angular la prueba de trabajo de parto y solicitar una
segunda opinión ante una cesárea programada. Porque
son diversas indicaciones que tienen para determinar
una cesárea, Dávila H. (17), muestra que hay diversas
indicaciones, entre ellas: Cesárea anterior con 20.35%,
macrosomía fetal 13.27%, desproporción cefalopélvica
9.73%, sufrimiento fetal agudo 9.20%, feto podálico
6.37%, preeclampsia 4.16%, entre los más importantes,
lo que es similar para Gonzáles M. (18), Cesárea Anterior
con 24.26%; Desproporción Céfalo-Pélvica con 16.57%;
Pre-eclampsia o Eclampsia con un 10.95%; Macrosomía
Fetal con 9.47% y Ruptura Prematura de Membranas con
8.87% y en el estudio de Medina J. (19), la principal
indicación materna es placenta previa.
La prevalencia oscila de acuerdo a la realidad de la zona,
cultura de las personas, manejo médicos o quirúrgicos
no universales, Patiño G. (20), refiere que en un hospital
como el Essalud hasta 58%, y el MINSA llega a 49%, que
al igual del estudio por Palacios L. (7), donde menciona
que las cifras reportadas en Hospital como Essalud,
supera lo normado por la OMS.
La situación es muy diferente a realidades anteriores,
tanto que las cesáreas se han ido incrementando tanto
en el ámbito público como en el privado, por lo que
debe priorizar es una valoración clínica de la madre, a fin
de evitar una cesárea innecesaria (21).
CONCLUSIONES
La cesárea es el procedimiento quirúrgico más realizado
en el mundo en mujeres en edad reproductiva, es motivo
de preocupación en salud pública que su indicación sea
la correcta, evitando consecuencias en morbilidad y
mortalidad que pudiesen resultar de su sobre indicación.
Reportándose elevadas tasas de prevalencia de
realización de cesáreas en países en vías de desarrollo
como nuestro país que supera las tasas indicadas por la
OMS que recomiendan un total de 15% del total de
nacimientos. Su real posicionamiento en la práctica
obstétrica se comprenderá una vez se entiendan las
reales ventajas y desventajas de su ejecución, no sólo en
lo referente al embarazo en curso sino respecto de la
historia reproductiva final de la paciente.
Por ello se hace necesario que los criterios, sean precisos
para la indicación de una cesárea, realizar protocolos,
unificar conocimientos y actitudes hacia la cesárea, y que
no sea un procedimiento habitual.
Indicaciones de cesárea
72
Rev méd panacea. 2018;7(2):69-73ARTÍCULO DE REVISIÓN
73
Rev méd panacea. 2018;7(2):69-73ARTÍCULO DE REVISIÓN
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
Carlos Schnapp S, Eduardo Sepúlveda S, Jorge Andrés
Robert S. Operación cesárea. Revista Médica Clínica
Las Condes. 1 de noviembre de 2014;25(6):987-92.
Vélez-Pérez E, Tovar-Guzmán VJ, Méndez-Velarde F,
López-López CR, Ruiz-Bustos E. Incidencia,
Indicaciones y Complicaciones de la Operación
Cesárea en el Hospital de Ginecopediatría del IMSS de
Hermosillo, Sonora. Bol Clin Hosp Infant Edo Son.
2012;29(2):58-64.
Ofelia Uzcátegui U, Carlos Cabrera. Aspectos bioéticos
de la cesárea y consentimiento informado. Rev Obstet
Ginecol Venez. 2010;70(1):47-52.
Ubillús LEB, Jimenez FL. En torno a las cesáreas en el
Perú: ¿solo un problema de cifras? Revista Peruana de
Ginecología y Obstetricia. 2017;63(4):659-60.
Nieto T, Cañete M, Valero F, Melchor Marcos J. La
Cesárea. En: Fundamentos de Obstetricia (SEGO).
Madrid: Gráficas Marte, S.L.; 2007. p. 793-807.
(Capitulo 92).
Vallejos-Parás Alfonso, Espino-y-Sosa Salvador,
Ruiz-Sánchez Joaquín, Durán-Arenas Luis. Tendencias
y factores asociados a cesáreas en México: validación
de un instrumento. Perinatol Reprod Hum. diciembre
de 2011;25(4):212-8.
Palacios Alcantara Lenin Alfredo. Tasa de cesáreas por
modelo de clasificación de robson en el Hospital II
Cañete - Essalud, 2013 – 2014. [Lima - Perú]:
Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2016.
Martínez-Salazar GJ, Grimaldo-Valenzuela PM,
Vázquez-Peña GG, Reyes-Segovia C, Torres-Luna G,
Escudero-Lourdes GV. Operación cesárea. Una visión
histórica, epidemiológica y ética para disminuir su
incidencia. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 15 de
octubre de 2015;53(5):608-15.
Wee MYK, Brown H, Reynolds F. The National Institute
of Clinical Excellence (NICE) guidelines for caesarean
sections: implications for the anaesthetist.
International Journal of Obstetric Anesthesia. 1 de
abril de 2005;14(2):147-58.
Sánchez López, D. L. Impacto de la cesárea sobre la
salud materna y perinatal: revisión sistemática.
[Bogota - Colombia]: Universidad del Rosario -
Bogota; 2012.
Patricio Gayán B, Jorge Varas C, Ana María Demetrio
R, José Lattus O. Protocolo de indicación operación
cesárea. 2009;4(2):113-8.
Nápoles Méndez D, Piloto Padrón M.
Consideraciones actuales sobre la operación
cesárea. MEDISAN. octubre de 2012;16(10):1579-95.
Usandizaga M. El iceberg de las cesáreas sin
indicación. Gac Sanit. 1 de marzo de 2014;28(2):178.
Ruiz-Sánchez J, Espino y Sosa S, Vallejos-Parés A,
Durán-Arenas L. Cesárea: Tendencias y resultados.
Perinatología y reproducción humana. marzo de
2014;28(1):33-40.
CORONIS Collaborative Group, Abalos E, Addo V,
Brocklehurst P, El Sheikh M, Farrell B, et al. Caesarean
section surgical techniques (CORONIS): a fractional,
factorial, unmasked, randomised controlled trial.
Lancet. 20 de julio de 2013;382(9888):234-48.
Muñoz-Enciso JM, Rosales-Aujang E,
Domínguez-Ponce G, Serrano-Díaz CL. Operación
cesárea: ¿indicación justificante o preocupación
justificada? Ginecol Obstet Mex. 2011;79(02):67-74.
Dávila Ayvar H. Prevalencia y principales
indicaciones de cesárea en el “Hospital Vitarte” de
Ate, durante el periodo enero-diciembre 2014.
Universidad Ricardo Palma. 2016
Gonzales Valdivia M. Indicaciones de cesárea en el
Hospital Nacional Sergio E. Bernales durante el
periodo 2014. Universidad Ricardo Palma. 2016
Medina Huiza J. Factores asociados a la indicación
de cesára en el Hospital Nacional Dos de Mayo de
Enero a Diciembre del 2015. Universidad Ricardo
Palma. 2016
Patiño G. Factores determinantes de la cesárea en
los hospitales de Tumbes (2011). Ciencia y
Desarrollo. 1 de diciembre de 2012;15(2):31-7.
Patiño D, Pineda A, Polo D. Estudio descriptivo de
prevalencia y correlación clínico-quirúrgico de
cesáreas en el Hospital “José Carrasco Arteaga” año
2010. [Ecuador]: Universidad de Cuenca; 2011.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Oncoy-Rosales A.
Las ediciones anteriores de revista médica PANACEA
están disponibles en:
www.revpanacea.unica.edu.pe
PANACEA
REVISTA MÉDICA
UNIVERSIDAD NACIONAL SA LUIS GONZAGA ICA, PERÚ
Este trabajo es licenciado
bajo Licencia Creative
Commons Atribución - No
Comercial - 4.0 Internacional
ABORTO TERAPEUTICO EN EL PERU: UNA REVISION
SOBRE EL ENFOQUE ACTUAL
Therapeutic abortion in Peru: A review about the current
focus
1.
2.
a.
Facultad de medicina, Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Perú.
Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de Ica
Estudiante de medicina
Cámara Reyes Ramón
1, 2, a
, Obregón Gavilán Danilo
1, 2, a
, Tipiani Mallma Miguel
1, 2, a
RESUMEN
La práctica del aborto tiene muchos años de emplearse en todas las partes del mundo, teniendo
diferentes connotaciones en diferentes culturas, regiones, países, etc. Entre los años 2010 a 2014, la
tasa de abortos de mujeres jóvenes y de edad media fue de 35 por cada 1000 mujeres en todo el
mundo. En el Perú, ocurren 400 000 abortos inducidos anualmente, con diversas causas y junto con
ello sus complicaciones. El artículo 119 del Código Penal Peruano entiende al aborto terapéutico
como el acto realizado y permitido siempre y cuando sea decisión de la gestante o de un
representante para salvaguardar la vida de ella. La protección de la salud de las mujeres
proporcionada por los instrumentos que garantizan el acceso al aborto por indicación terapéutica
debe incluir la protección de la salud mental, indispensable para asegurar un adecuado nivel de
bienestar que permita a la persona vivir con dignidad.
Palabras clave: Aborto; Aborto Terapéutico; ética; Perú; Salud Mental (fuente: DeCS BIREME)
ABSTRACT
The practice of abortion has many years of use in all parts of the world, having different
connotations in different cultures, regions, countries, etc. Between the years 2010 to 2014, the rate
of abortions of young and middle-aged women was 35 per 1000 women around the world. In Peru,
400 000 induced abortions occur annually, with various causes and along with it their complications.
Article 119 of the Peruvian Penal code refers to therapeutic abortion as the act carried out and
allowed as long as it is the decision of the pregnant woman or a representative to safeguard her life.
The protection of the health of women provided by the instruments that guarantee access to
abortion by therapeutic indication should include the protection of mental health, indispensable to
ensure an adequate level of well-being that allows the person Living with dignity.
Keywords: Abortion; Therapeutic abortion; Ethics; Mental Health, Peru (source: MeSH NLM)
74
Rev méd panacea. 2018;7(2):74-77
ARTÍCULO DE REVISIÓN
Ramón Cámara Reyes.
Número de celular: 942 016 661
Correo Electrónico:
ramon.camara.03@gmail.com
Domicilio: Calle Azahares L-10
Urbanización San Isidro, Ica, Perú.
Correspondencia:
Cámara-Reyes Ramón,
Obregón-Gavilán Danilo,
Tipiani-Mallma Miguel. Aborto
terapéutico en el Perú: una revisión
sobre el enfoque actual. Rev méd
panacea 2018; (2): 74-77
Como Citar
CRR, OGD y TMM: Contribuciones
en la concepción y diseño del
manuscrito, recolección, análisis e
interpretación de los datos,
redacción y revisión crítica del
contenido del manuscrito y
aprobación final del artículo.
Contribuciones De Autoría:
Conflicto De Intereses:
No
declarados.
Financiamiento:
Autofinanciado.
Recibido: 26 - 04 - 2018
Aceptado: 30 - 05 - 2018
Publicado: 25 - 08 - 2018
INTRODUCCIÓN
La práctica del aborto tiene muchos años de emplearse
en todas las partes del mundo, teniendo diferentes
connotaciones en las diferentes culturas, regiones,
países, etc. Actualmente toma importancia como un
problema de salud pública, de derechos humanos y de
las legislaciones presentes mundialmente, teniendo en
cuenta que no en todos los países es igual.
Entre los años 2010 a 2014, la tasa de abortos de mujeres
jóvenes y de edad media (15 a 40 años) fue de 35 por
cada 1000 mujeres en todo el mundo. (1) A lo largo de
los últimos 30 años el número de abortos se ha
incrementado 10 veces más. (1) La población de los
países de bajos ingresos o en vías de desarrollo presenta
con más frecuencia este fenómeno y así como también
un crecimiento demográfico mayor. (1)
En países como Perú, el interés por saber más sobre el
aborto y temas relacionados ha ido aumentado de la
mano con la globalización en los últimos años. (2)
En el Perú, ocurren 400 000 abortos inducidos
anualmente (3), con diversas causas y junto con ello sus
complicaciones. En la región Ica, el aborto corresponde
al 41.2% de los factores de riesgo directos relacionados
con mortalidad materna. (4) El autor iqueño recomienda
la aplicación de una atención integral en salud y el
desarrollo de estrategias regionales. Cabe mencionar al
aborto terapéutico dentro estas estrategias.
Por la definición según el artículo 119 del Código Penal
Peruano se entiende al aborto terapéutico como el acto
realizado y permitido siempre y cuando sea decisión de
la gestante o de un representante para salvaguardar la
vida de ella. (5) Lo que es aceptable a nivel social como
por los especialistas gineco-obstetras y realizado por
razones obviamente médicas, por lo tanto, no punible.(5)
El Instituto Nacional Materno Perinatal
(MATERNO-PERINATAL) presentó dentro de las causas
más frecuentes para la interrupción terapéutica del
embarazo a las siguientes (5):
1. Riesgo de la vida de la gestante (13%).
2. Riesgo de salud física y mental (87%), incluyendo
malformaciones congénitas fetales incompatibles con la
vida.
Desde el año 2010 utiliza la Guía de Práctica Clínica y de
Procedimientos en Obstetricia, en la que esta incluido el
Aborto terapéutico (CIE 10: O034) actualizada en el año
2013. A pesar de que el éxito de la guía
(aproximadamente 100% de los casos donde es usada) y
el mayor requerimiento de las mujeres del aborto
terapéutico, aun existen estigmatizaciones y falta de
servicios por parte de los hospitales públicos, con un
lento cambio de actitud en los profesionales médicos. (5)
MARCO ÉTICO – LEGAL DEL ABORTO
Anteriormente se generaba mucha controversia con lo
dispuesto en el artículo 119° del Código Penal Peruano,
ya que al tener una gestación con un producto que
tenga una malformación congénita grave que
condicione la vida del feto en el futuro inmediato, esta
no pueda ser interrumpida por dicho artículo. (6)
En el 2001 el caso de una adolescente de 17 años que
quedó embarazada y mediante exámenes médicos se
determinó que el producto tenía una malformación
congénita grave llamada en términos médicos “feto
anencefálico”, en el cual su médico tratante recomienda
el aborto terapéutico al cual ella accede, pero el director
del hospital se negó a realizar dicha práctica resaltando
el artículo 119° del Código penal. (6)
Según la Doctora Marta B. Rendón, médico psiquiatra
adscrita al Colegio Médico del Perú, afirma que “el
presunto principio de la beneficencia para el feto ha
dado lugar a maleficencia grave para la madre, pues se le
ha sometido innecesariamente a llevar a término un
embarazo cuyo desenlace fatal se conocía de antemano
y se ha contribuido significativamente a desencadenar
un cuadro de depresión con las severas repercusiones
que esta enfermedad tiene para el desarrollo de una
adolescente y para la futura salud mental de la paciente”.
(6)
Al conocerse el caso, este fue llevado ante el Comité de
Derechos Humanos de las Naciones Unidas
evidenciándose la violación de varios artículos del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos. (6)
El 28 de junio del 2014 se establece la “Guía Técnica
Nacional para la estandarización del procedimiento de la
Atención Integral de la gestante en la Interrupción
Voluntaria por Indicación Terapéutica del Embarazo
menor de 22 semanas con consentimiento informado en
el marco de lo dispuesto en el artículo 119º del Código
Penal” para regular la aplicación del artículo 119º del
Código Penal Peruano. (7)
Siendo las primeras dos indicaciones de esta guía
señalan como indicación al embarazo ectópico y a la
enfermedad del trofoblasto sin requerimiento de junta
médica (7), ya que estos tipos de embarazos
comprometen la vida de la gestante por lo cual debe ser
interrumpido.
La interrupción médica del embarazo solo se justifica en
casos poco frecuentes, por lo que deben ser evaluados
mediante una junta médica y no requiere una norma
técnica como la que ha publicado el Ministerio de Salud.
(7)
La sociedad peruana en una encuesta realizada por Ipsos
Apoyo en el 2014 estuvo de acuerdo con la aprobación
de la guía en un 64%, mientras un 30% estuvo en
desacuerdo y un 6% no precisó su respuesta. (8)
75
Rev méd panacea. 2018;7(2):74-77ARTÍCULO DE REVISIÓN
Aborto terapeutico en el peru: una revision sobre el enfoque actual
En el Perú, en cuanto a cuestiones bioéticas, en el
“Seminario taller Bioética y Salud Sexual y Reproductiva”
(9) se concluyó que en la atención a una mujer que
aborta se deberá respetar la confidencialidad. También,
se deberá respetar la objeción de conciencia en términos
individuales, salvo condiciones de emergencia. Se define
como objeción de conciencia a la “resistencia que el
individuo ofrece al cumplimiento de una norma cuando
entra en conflicto con sus propias convicciones. (10)
EL ABORTO Y SALUD MENTAL
La OMS define la salud como un estado que integra
aspectos biológicos, psicológicos y sociales del bienestar
y que afianza la idea de la Convención para la
Eliminación de todas las Formas de Discriminación
contra las Mujeres, que las mujeres tienen el derecho a
gozar del más alto nivel disponible de salud física y
mental. (11) La protección de la salud de las mujeres
proporcionada por los instrumentos que garantizan el
acceso al aborto por indicación terapéutica debe incluir
la protección de la salud mental, indispensable para
asegurar un adecuado nivel de bienestar que permita a
la persona vivir con dignidad. (11)
El embarazo no deseado y el aborto son estresores que
amenazan la salud mental de la mujer, al interferir con el
proyecto de vida y sus expectativas. Perpetuando la
pobreza al disminuir las oportunidades de educación y
trabajo, generando estigmatización y violencia. (11)
Estudios realizados en materia de salud mental como el
de Munk Olsen de 86 420 adolescentes y mujeres que
tuvieron un aborto provocado de primer trimestre y 280
950 que llevaron un embarazo a término, analizó el
riesgo para la salud mental en las mujeres que abortan
en comparación con aquellas que llevan el embarazo a
término.(12) Concluye que las personas que continuaron
continuaron el embarazo tuvieron que recibir
tratamiento psicológico durante el primer año a
diferencia de aquellos que decidieron interrumpir su
embarazo. (12)
En nuestro medio, Luna Matos concluyeron que la
depresión es más prevalente en las mujeres que
reportaron embarazo no deseado (46 %) en
comparación con las mujeres que planificaron su
embarazo (41 %) en el Instituto Materno Perinatal. (13) El
acceso el aborto terapéutico a las mujeres con gestación
no deseada, que tengan factores de riesgo adicionales
para depresión abre un camino a la consolidación de
este en la sociedad. (13)
CONCLUSIONES
1. El aborto terapéutico es un problema de salud pública
que se presenta en la mayoría de los países de América
del Sur, razón por la cual el mismo ha sido reglamentado
en alguno de ellos.
2. El aborto es una de las causas mas frecuentes de
muerte materna en el Perú, se espera solucionar con la
contribución de la guía.
3. La guía técnica contribuye a garantizar el derecho de
las mujeres gestantes que lo deseen, a acceder a este
procedimiento que permite salvar su vida y proteger su
salud. También regula y estandariza el aborto
terapéutico en concordancia con la legislación peruana y
en cumplimiento con los estándares internacionales de
los derechos humanos suscritos por el Estado peruano.
4. La reducción de las conductas abortivas debe
continuar el objetivo de incrementar el conocimiento
sobre todos los aspectos éticos y sociales relacionados
con la salud sexual y reproductiva, mediante una política
que los relacione y tenga en cuenta los riesgos que el
aborto acarrea.
Cámara-Reyes R et al.
76
Rev méd panacea. 2018;7(2):74-77ARTÍCULO DE REVISIÓN
77
Rev méd panacea. 2018;7(2):74-77ARTÍCULO DE REVISIÓN
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
Sedgh G, Bearak J, Singh S, Bankole A, Popinchalk A,
Ganatra B et al. Abortion incidence between 1990
anda 2014: global, regional and subregional levels and
trends. Lancet. 2016;388(10041):258-67.
Tejada-Llacsa P. ¿Qué se busca sobre el aborto en
Internet? Una evaluación con Google Trends en Perú.
Gac Sanit. 2016;30(4):318-21.
Ferrando D. El aborto clandestino en el Perú. Revisión.
Lima: Pathfinder-Flora Tristan. 2006; 40.
Ybaseta-Medina J. Factores de riesgo asociados a
mortalidad materna en la región de Ica, Perú
2001-2005. Rev. méd. panacea 2011; 1(1): 9-13.
Guevara E. Interrupción terapéutica del embarazo en
el Instituto Nacional Materno Perinatal, Perú,
2009-2013. Rev peru ginecol obstet. 2016;62(1):19-30.
Pinto Zapata J. Una necesaria reforma al delito de
aborto terapéutico en el Perú. Revista Médica
Peruana. 2017(2): 38-41
Pacora-Portella P. Aborto terapéutico. ¿realmente
existe? Acta Med Per. 2014:31(4):234-239.
Encuesta Nacional Urbana, Ipsos Apoyo, El
Comercio, publicada el lunes 21 de julio de 2014.
Colegio Médico del Perú, “Seminario taller Bioética y
Salud Sexual y Reproductiva”. Lima Perú 2009.
Montenegro-Díaz B, Tafur-Ramírez R,
Yacarini-Martínez A. Guía de aborto terapéutico en
el Perú: ¿Considera la objeción de conciencia
médica?. An Fac med. 2015;76(1):77-8
Marta B RMD,MS. Salud mental y aborto terapéutico.
Anales de la Facultad de Medicina. 2015 diciembre;
76(4).
Munk-Olsen T, Laursen TM, Pedersen CB, Lidegaard,
Mortensen PB. Induced first trimester abortion and
risk of mental disorder. N Engl J Med.
2011;364:332-9.
Luna Matos ML, Salinas Piélago J, Luna Figueroa A.
Depresión mayor en embarazadas atendidas en el
Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima, Perú.
Rev Panam Salud Publica. 2009;26(4):310–4.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aborto terapeutico en el peru: una revision sobre el enfoque actual
Las ediciones anteriores de revista médica PANACEA
están disponibles en:
www.revpanacea.unica.edu.pe
PANACEA
REVISTA MÉDICA
UNIVERSIDAD NACIONAL SA LUIS GONZAGA ICA, PERÚ
Este trabajo es licenciado
bajo Licencia Creative
Commons Atribución - No
Comercial - 4.0
Rev méd panacea. 2018;7(2):78-79
Recibido: 26 junio del 2018 | Aceptado: 30 de junio del 2018 | Publicado: 25 de agosto del 2018
PALABRAS DE HOMENAJE Y DESPEDIDA DE LA
DRA. ANA KUROKI CON MOTIVO DE SU
JUBILACIÓN Y ENTREGA DE PLACA
RECORDATORIA.
Señores amigos, compañeros y colegas: Nos reunimos hoy aquí para rendir homenaje de despedida
de su vida activa asistencial en nuestro hospital a nuestro colega que ha alcanzado su situación de
retiro.
Hoy que me veo con una gran responsabilidad de dirigirme a ustedes estimados colegas para dar
algunas palabras alusivas del adiós administrativo a la colega Ana María Kuroki Ishii.
Esta noche quiero iniciar agradeciendo a todos los presentes por participar en esta reunión, sin
embargo se me hace difícil encontrar palabras suficientes y adecuadas, pero lo que puedo identificar
es que nos apena ya no tener que ver a la Dra Kuroki, trabajando con nosotros en el cuidado de la
mujer peruana, ya no la veremos llegar temprano y verla en el marcador antes de las 8 de la mañana y
más allá de las 8 de la noche, ya no la veremos coordinando actividades, como siempre la hemos visto
donde ha trabajado en los Hospitales, Universidad, Colegio Médico, también no olvidamos también su
participación en desfiles en nuestra ciudad y de buscar como colaborar con el enfermo. Hay buenas
historias de ella con nosotros y con los que no están trabajando me refiero al Dr. SOLORZANO, PONCE
y GARAMENDI, estamos muy agradecidos por su tiempo y trabajo realizado brindado salud a los
pacientes de nuestro hospital,.
En el repaso de su vida profesional y haciendo un balance de ella, deja en evidencia o de manifiesto la
personalidad de docente, de excelente participación como ginecóloga sentimos para nuestro servicio
que estamos perdiendo una gran profesional, también por la dimensión humana. Como persona Ana
Kuroki deja entre nosotros un gran vacío, nostalgia pero esta despedida la hacemos con mucha
emoción.
Con gran energía ANA KUROKI culmina una gran etapa en su vida de servicio en el Hospital Santa
María del Socorro de Ica, Perú. Esta noche queremos despedirla con todo el afecto y gratitud por su
compañerismo, su esfuerzo y por las enseñanzas que de una u otra forma nos deja a su paso.
Este presente es un recuerdo que le brindamos sus compañeros al culminar su actividad asistencial y
como demostración a una vida transcurrida bajo el signo de responsabilidad y gran trabajo. Todos sus
colegas le deseamos sinceramente y de corazón que siga disfrutando largos años de salud, vitalidad y
juventud espiritual con la que ahora la vida la recompensa y que constituirá la verdadera envidia para
muchos de nosotros.
Ica, 17 junio de 2018
Dr. Jorge Ybaseta Medina
Jefe de Departamento de Gineco-obstetricia
78
Rev méd panacea 2018 May-Ago;7(2): 78-79
SECCIÓN ESPECIAL
Rev méd panacea. 2018;7(2):74-75
79
Rev méd panacea 2018 May-Ago;7(2): 78-79
SECCIÓN ESPECIAL
Figura 1. Homenaje de despedida a la Dra. Ana María Kuroki Ishii tras el cese de sus
funciones asistenciales en el Hospital Santa María del Socorro de Ica, Perú.
VERSIÓN 1.0
VERSIÓN 1.0
VERSIÓN 1.0
PORTADA:
Clausura del I CURSO REGIONAL
PARA ASESORES Y JURADOS DE
TESIS, actividad teórico y práctico
realizado del 29 de junio al 01 julio
del 2018 en el auditorio de la
Facultad de Medicina Humana Daniel
Alcides Carrión de la Universidad
Nacional San Luis Gonzaga de Ica,
Perú. El desarrollo de esta exitosa
actividad académica fue desarrollada
por los profesores de la UPCH: Dr.
Juan Miyahira, Dr. Juan Echevarria y el
Dr. Leandro Huayanay.
Facultad de Medicina Daniel Alcides Carrión
Prolongación Ayabaca s/n. Ica, Perú
Teléfono: 056 - 225262
Correo electronico: jybaseta@revpanacea.unica.edu.pe
Pagina web: www.revpanacea.unica.edu.pe
PANACEA
REVISTA MÉDICA
UNIVERSIDAD NACIONAL SA LUIS GONZAGA ICA, PERÚ
CESÁREA ELECTIVA: PREFERENCIA MATERNA. / elective cesarean section by maternal decision.
Jorge Ybaseta Medina.
EDITORIAL
ARTÍCULO DE REVISIÓN
39
ARTÍCULOS ORIGINALES
ANTICONCEPCIÓN HORMONAL, ASPECTOS SOCIODEMOGRÁFICOS Y DE LA CONDUCTA COMO FACTORES DE
RIESGO PARA CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN UN HOSPITAL EN ICA, PERÚ. / Hormonal contraception,
sociodemographic and behavioral aspects as risk factors for cervical cancer in a hospital in Ica, Perú.
Kuroki Yshii Ana, Franco Kuroki Alejandra, Alaba tucto Karina.
41
DETERMINANTES SOCIALES ESTRUCTURALES RELACIONADOS CON LA EPIDEMIA DE DENGUE EN LA
CIUDAD DE ICA, 2017. / Social estructural determinants of dengue epidemics in Ica city, 2017.
Aguado-Moquillaza Raúl, Alvites Junes Antony, Ceccarelli Flores Juan.
50
CREENCIAS RELACIONADAS CON LA VIOLENCIA DE PAREJA. / Beliefs related to partner violence.
Ccecarelli Flores Juan, Quijandria Angulo Jackeline Estela, Quintanilla Bernaola Paul Newman,
Requejo Torres Jhon Edwin.
56
Ñacari Vera Miguel
PREVALENCIA DE ICTERICIA NEONATAL Y FACTORES ASOCIADOS EN RECIÉN NACIDOS A TÉRMINO. / Prevalence
of Neonatal Jaundice and risk factors associated in full-term newborns.
63
INDICACIONES DE CESÁREA. / Indications of Cesarea.
Oncoy Rosales Ariana.
69
SECCIÓN ESPECIAL
Palabras de homenaje y despedida de la Dra. Ana Kuroki con motivo de su jubilación y entrega de
placa recordatoria.
Jorge Ybaseta Medina.
78
ABORTO TERAPEUTICO EN EL PERU: UNA REVISION SOBRE EL ENFOQUE ACTUAL / Therapeutic abortion
in Peru: A review about the current focus
Cámara Reyes Ramón, Obregón Gavilán Danilo, Tipiani Mallma Miguel.
74
INDICE
38
INSTRUCCIONES PARA AUTORES