Volumen 7 Número 3 Setiembre - Diciembre 2018
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
Vol. 7 - N° 3 - Setiembre 2018 - Publicación cuatrimestral ISSN 2 223-2893
www.revpanacea.unica.edu.pe
Benito Díaz López
DECANO
Beatriz Vega Kleyman
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
José Hernández Anchante
DIRECTOR ACADÉMICO
Luis Curotto Palomino
SECRETARIO ACADÉMICO
Fermín Cáceres Bellido
PRESIDENTE DE LA COMISIÓN GRADOS y TÍTULOS
Jorge Moreno Legua
DIRECTOR DE SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN
Carmen Vera Cáceres
DIRECTORA DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN
Hilda Guerrero Ortiz
DIRECTORA DE PLANIFICACIÓN
Ubaldo Miranda Soberón
DIRECTOR DE PRODUCCIÓN Y BIENES
Marcos Ariza Oblitas
DIRECTOR DE ACREDITACIÓN y LICENCIAMIENTO
Jorge Chanllio Lavarello
DIRECTOR DE PROYECCIÓN SOCIAL
León Llacsa Soto
OFICINA DE SERVICIOS ACADÉMICOS
José Antonio Vílchez Reynoso
JEFE DE DEPARTAMENTO DE CLÍNICAS MÉDICAS
Nancy Brizuela Pow Sang
JEFE DE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS
Luis Silva Laos
JEFE DE DEPARTAMENTO DE CLÍNICAS QUIRÚRGICAS
Anselmo Magallanes Carrillo
RECTOR
Asela Saravia Alviar
VICE RECTOR ACADÉMICO
Martin Alarcón Quispe
VICE RECTOR DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
VOLUMEN 7 NÚMERO 3 SETIEMBRE - DICIEMBRE 2018
SITUACIÓN ACTUAL DEL VIH, A 35 AÑOS DE SU DESCUBRIMIENTO. / Current situation of HIV 35 years after
its discovery.
De La Torre Erick
EDITORIAL
81
ARTÍCULOS ORIGINALES
FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN EL FRACASO AL TRATAMIENTO INDIVIDUALIZADO DE TUBERCULOSIS
MULTIDROGORRESISTENTE EN LA PROVINCIA DE ICA. 2000-2014. / Risk factors that influence in the failure to the
individualized treatment of multidrug-resistant tuberculosis in the province of ica. 2000-2014.
del Rio-Mendoza Jeny, del Rio-Mendoza Jesús Antonio, Gómez-Donayre Marth ysabel, Buleje-Medina Fiorella,
Montalvo-Valdez Hugo Ángel
83
SATISFACCIÓN DE USUARIOS EN CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALES PÚBLICOS DE LA REGIÓN
ICA, 2018. / Quality of service in external consultation of public hospitals of the Ica region, 2018.
Becerra Canales Bladimir.
89
Diaz Morales Claudia E.
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA SOBRE FOTOPROTECCIÓN EN MENORES DE 14 AÑOS DE PAÍSES
LATINOAMERICANOS: UN ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO. / Scientific production on photoprotection in
children under 14 from Latin American countries: A bibliometric study.
97
ARTÍCULO DE REVISIÓN
Uribe Godoy Viviana Mariel, Castillo Huasasquiche Jesús
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS CON LA RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO. / Risk factors
associated with the restraint of intrauterine growth.
93
PREVALENCIA DE SÍNTOMAS NO MOTORES EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON: UNA REVISION.
/ Prevalence of non-motor symptoms in patients with parkinson's disease: a review.
Cuba Antezana Anali, Anicama Hernández Ángel
101
REPORTE DE CASO
SÍNDROME DE SWEET ASOCIADO A LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA: REPORTE DE UN CASO EN PERÚ.
/ Sweet Syndrome associated with Acute Myeloid Leukemia: Case report in Peru.
Quispe Arango Aydee, Neyra León Jesús Andreé, Franco Soto Mario Luis, Antonio Travezan
Pedro Salvador
112
VÓLVULO DE SIGMOIDES. / Sigmoid volvulus
Bacilio Cardozo Alejandra
107
INDICE
80
SECCIÓN ESPECIAL
PONENCIA: ESTRATEGIAS PARA LOGRAR UNA CURA FUNCIONAL DEL VIH
De La Torre Erick
116
INSTRUCCIONES PARA AUTORES
80
Rev méd panacea. 2018;7(2):80INDICE
Este trabajo es licenciado
bajo Licencia Creative
Commons Atribución - No
Comercial - 4.0
Rev méd panacea. 2018;7(3):81-82
Recibido: 26 setiembre del 2018 | Aceptado: 30 de noviembre del 2018 | Publicado: 28 de diciembre del 2018
SITUACIÓN ACTUAL DEL VIH, A 35 AÑOS DE
SU DESCUBRIMIENTO
Current situation of HIV 35 years after its discovery
1.
a.
Investigador del Instituto de Salud Carlos III, España
Biólogo - Máster en Virología
De La Torre Erick
1,a
El 20 de mayo de 1983 se identificó oficialmente el VIH, lo cual conllevó a que en el 2008 sean
galardonados con el premio Nobel de Medicina los investigadores franceses Luc Montagnier y Françoise
Barré-Sinoussi (1). En la actualidad, alrededor de 37 millones de personas en el mundo viven infectados
con el VIH, y en el 2017 se detectaron 1,7 millones de nuevas infecciones. Asimismo, casi 22 millones de
las personas infectadas reciben tratamiento antirretroviral, pero sin embargo aún se reportan alrededor
de 1 millón de muertes al año causadas por el Sida. La incidencia de infecciones por el VIH en el Perú ha
ido descendiendo en los últimos años, reportándose en el 2017 menos de 1 infección por cada 10 000
habitantes, además se estima que entre 58 000–100 000 personas viven infectadas con el virus y que
anualmente se reportan 810 a 2500 casos de muertes relacionadas con el Sida (2).
A pesar del gran avance que se ha dado con la terapia antiretroviral, ésta no es capaz de curar la
infección, y hasta la actualidad no existe una vacuna capaz de protegernos contra el VIH. Por lo general,
con una pastilla al día (que contiene 3 fármacos) el virus queda bajo control, es indetectable en plasma
y no hay prácticamente riesgo de contagio. Aunque los fármacos administrados para el tratamiento de
la infección han ayudado enormemente a disminuir las tasas de muerte causadas por el Sida, éstos
poseen efectos secundarios que conllevan a la aparición de otras enfermedades en los pacientes, y es
por ello el interés de encontrar una cura o una vacuna eficaz, ya que el tratamiento es para toda la vida
(2,3). El mayor obstáculo continúa siendo el diagnóstico precoz de la infección, ya que hay diversos
estudios que indican que hay un mejor pronóstico si el tratamiento se realiza lo más antes posible.
Respecto a las vacunas, la mayor tasa de protección se consiguió en un ensayo clínico en fase 3 del año
2008 (RV144), en donde se logró una eficacia del 31%. Asimismo, existen actualmente diversos
programas o proyectos involucrados en diseñar una vacuna que sea capaz de protegernos de la
infección con gran eficacia, aunque parece que aún no está cerca de lograrlo (4).
Las diversas organizaciones mundiales han marcado como objetivo el denominado 90–90–90. Esta
estrategia consiste en que el 90% de personas infectadas con el VIH conozcan su condición, el 90% de
estas personas reciban el tratamiento antirretroviral y que el 90% de estas últimas mantengan al virus a
niveles indetectables. Se deben seguir haciendo muchos esfuerzos para lograr esto a nivel mundial, ya
que para el año 2017 tres de cada cuatro personas que vivían con el VIH (75%) conocían su estado, entre
estas personas cuatro de cada cinco (79%) tenían acceso al tratamiento, de las cuales el 81% habían
logrado la supresión viral (2).
81
Rev méd panacea 2018 Set-Dic;7(3): 81-82
EDITORIAL
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS
Barré-Sinoussi F, Chermann JC, Rey F, Nugeyre
MT, Chamaret S, Gruest J, Dauguet C, Axler-Blin
C, Vézinet-Brun F, Rouzioux C, Rozenbaum W,
Montagnier L. 1983. Isolation of a
T-lymphotropic retrovirus from a patient at risk
for acquired immune deficiency syndrome
(AIDS). Science; 220(4599):868-71.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/6189183
UNAIDS DATA 2018- Joint United Nations -
Programme on HIV/AIDS.
http://www.unaids.org/sites/default/files/media_
asset/unaids-data-2018_en.pdf
Coiras M, López-Huertas MR, Pérez-Olmeda M,
Alcamí J. Understanding HIV-1 latency provides
clues for the eradication of long-term reservoirs.
2009. Nat Rev Microbiol. 7(11):798-812.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1983448
0
Heger E, Schuetz A, Vasan S. 2018. HIV Vaccine
Efficacy Trials: RV144 and Beyond. Adv Exp Med
Biol; 1075:3-30.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/3003078
7
CITAR COMO
Erick De La Torre. Situación actual del VIH. a 35 años de su
descubrimiento. Rev méd panacea.2018; 7(3): 81-82
Rev méd panacea. 2018;7(3):81-82
82
Rev méd panacea 2018 Set-Dic;7(3): 81-82
EDITORIAL
1.
2.
3.
4.
Este trabajo es licenciado
bajo Licencia Creative
Commons Atribución - No
Comercial - 4.0 Internacional
Factores de riesgo que influyen en el fracaso al tratamiento
individualizado de tuberculosis multidrogorresistente en la
provincia de Ica. 2000-2014.
Risk factors that influence in the failure to the individualized
treatment of multidrug-resistant tuberculosis in the province of ica.
2000-2014.
1.
a.
b.
c.
d.
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica.
Especialista en Medicina Interna- Doctor en Salud Pública.
Médico Cirujano.
Lic. En Enfermería.
Especialidad Anestesiología - Magister en Medicina Humana.
del Rio-Mendoza Jeny
1
, del Rio-Mendoza Jesús Antonio
1
, Gómez-Donayre Marth ysabel
1
,
Buleje-Medina Fiorella
1
, Montalvo-Valdez Hugo Ángel
1
RESUMEN
Objetivo: Determinar los factores de riesgo que influyen en el fracaso al tratamiento
individualizado de Tuberculosis Multidrogorresistente en la provincia de Ica. 2000-2014.
Materiales y métodos: Estudio observacional, retrospectivo, tipo analítico, de casos y controles. La
muestra estuvo conformada por 19 casos de fracaso al tratamiento individualizado, y por cada caso
se tuvo dos controles de pacientes que curaron con tratamiento individualizado. Se realizó el
análisis bivariado con un nivel de significancia del 5% se calculó del Odds Ratio (OR) con intervalo
de confianza (IC) al 95%. Se realizó análisis de regresión logística. Resultados: En el análisis
multivariado resultaron 4 factores de riesgo asociados a fracaso al tratamiento individualizado:
resistencia a 5 o más drogas (OR=6,67, p=0,027), tener IMC menor de 18.5 al inicio del tratamiento
(OR=7,61 p=0,023), presentar hemoptisis durante el tratamiento (OR= 19,89, P=0,001) y la
presencia de cavernas en la radiografía de tórax inicial (OR=27,95, p=0,005). Conclusiones: Los
pacientes con resistencia a 5 o más drogas antituberculosas, con IMC menor a 18.5, con hemoptisis
durante el tratamiento y los que presentan caverna en la radiografía de tórax, tienen mayor riesgo
de fracasar al tratamiento individualizado.
Palabras clave: Tuberculosis, Multidrogorresistente, factores de riesgo.
ABSTRACT
Objective: To determine the risk factors that influence the failure to individualized treatment of
multidrug-resistant tuberculosis in the province of Ica. 2000-2014. Materials and methods:
Observational, retrospective study, analytical type, of cases and controls. The sample consisted of
19 cases of failure to individualized treatment, and for each case there were two controls of patients
who cured with individualized treatment. The bivariate analysis was performed with a level of
significance of 5% was calculated from the Odds Ratio (OR) with 95% confidence interval (CI).
Logistic regression analysis was performed. Results: In the multivariate analysis, there were 4 risk
factors associated with failure to individualized treatment: resistance to 5 or more drugs (OR = 6.67,
p = 0.027), having a BMI less than 18.5 at the beginning of treatment (OR = 7, 61 p = 0.023),
presenting hemoptysis during treatment (OR = 19.89, P = 0.001) and the presence of caverns on the
initial chest radiograph (OR = 27.95, p = 0.005). Conclusions: Patients with resistance to 5 or more
antituberculous drugs, with a BMI less than 18.5, with hemoptysis during treatment and those who
have a cavern on chest radiography, have a higher risk of failing individualized treatment.
Keywords: Tuberculosis, Multidrug-resistant, risk factors.
83
Rev méd panacea. 2018;7(3):83-88
ARTÍCULO ORIGINAL
Jeny Rosanna Julia del Rio-Mendoza
Profesión: Médico Cirujano. Especiali-
dad Medicina Interna.
Número de celular: 956 622 171
Correo Electrónico:
jdelriom7@gmail.com
Domicilio: Ica, Perú.
Correspondencia:
del Rio-Mendoza Jeny, del
Rio-Mendoza Jesús Antonio,
Gómez-Donayre Marth ysabel,
Buleje-Medina Fiorella,
Montalvo-Valdez Hugo Ángel.
Factores de riesgo que influyen en
el fracaso al tratamiento
individualizado de tuberculosis
multidrogorresistente en la
provincia de Ica. 2000-2014. Rev
méd panacea 2018; (3): 83-88
Como Citar
dRMJ, dRMJA, GDMY, BMF y
MVHA: Contribuciones en la
concepción y diseño del manuscri-
to, recolección, análisis e
interpretación de los datos,
redacción y revisión crítica del
contenido del manuscrito y
aprobación final del artículo.
Contribuciones De Autoría:
Conflicto De Intereses:
No
declarados.
Financiamiento:
Autofinanciado.
Recibido: 26 - 09 - 2018
Aceptado: 30 - 11 - 2018
Publicado: 28 - 12 - 2018
INTRODUCCIÓN
La Tuberculosis multidrogorresistente (TB MDR) y
Tuberculosis extremadamente resistente (TB XDR),
constituyen uno de los problemas de salud pública más
importantes en el país (1). Está vinculada a la pobreza,
malas condiciones de trabajo y vida (2). Ha
experimentado un dramático revés con la aparición de
resistencia a los tratamientos habituales (3), y es una
amenaza emergente para el control mundial (4).
La Tuberculosis MDR es causada resistencia a isoniazida
y rifampicina. TB XDR es la TB MDR más resistencia a una
fluoroquinolona y al menos a una droga inyectable (5)
(6), y Tuberculosis totalmente resistente (TB-TR), muestra
resistencia a todos los fármacos (7).
El antecedente de tratamiento y abandono incrementan
el riesgo de TB MDR (8). La mejor opción de manejo es el
tratamiento individualizado, basado en la prueba de
sensibilidad (9). El tratamiento se complica y el
pronóstico empeora a medida que hay mayor resistencia
(7). La eficacia de los fármacos de segunda línea es
menor, el tiempo de tratamiento es mayor, y tiene más
efectos adversos (4). La tasa de curación varía, con
eficacia mayor al 90% en algunos estudios, mientras que
en otros no cura ni al 50% (6). Hay fracaso cuando no hay
conversión bacteriológica al sexto mes o cuando hay
reversión bacteriológica después del sexto mes. También
cuando hay ampliación de resistencia, a una
fluoroquinolona y un inyectable de segunda línea (10).
Predicen fracaso al tratamiento: Historia de terapia
previa, mayor cantidad de medicamentos resistentes,
cavidades, cultivos positivos después de 2 a 3 meses de
tratamiento y comorbilidad por VIH (11). Además, el
índice de masa corporal (IMC) y el abuso de alcohol se
asocian a resultado desfavorable (12).
El tratamiento individualizado representa la última
oportunidad de cura del paciente (13). La mayoría de las
investigaciones han usado esquemas con 4 a 6
medicamentos (11). Debe incluir un inyectable, una
fluoroquinolona, dos drogas de primera línea, o en su
defecto de segunda línea, y que al menos cuatro
fármacos con eficacia confirmada (14). El inyectable se
debe usar, hasta contar con 4 cultivos negativos y un
máximo de 6 a 8 meses (10). Dura dos años o más por lo
que se necesita un indicador que permita evaluar si al
paciente va ir bien antes de finalizar el tratamiento (15).
Es importante conocer los factores que influyen en el
fracaso al tratamiento, para así detectar en forma
temprana aquellos pacientes en riesgo.
El objetivo de este estudio es determinar los factores de
riesgo que influyen en el fracaso al tratamiento
individualizado de Tuberculosis Multidrogorresistente
en la provincia de Ica.
MATERIALES Y MÉTODOS
Estudio observacional, retrospectivo, analítico, de casos y
controles. La población estuvo conformada por los casos
de Tuberculosis pulmonar MDR que recibieron
tratamiento individualizado en la Provincia de Ica entre
los años 2000 y 2014, y fueron registrados en el Comité
Regional de Evaluación de retratamiento (CRER), del año
2000 hasta el 2014. La muestra estuvo constituida por 19
casos, y 38 controles. Los criterios de inclusión de los
casos incluyeron pacientes con TB MDR que fracasaron
al tratamiento individualizado. Criterios de inclusión de
los controles: TB MDR curados con el esquema
individualizado. Criterios de exclusión: menores de 15
años y Tuberculosis extrapulmonar. Se revisó las
Historias Clínicas, tarjetas de tratamiento y actas de los
pacientes, en los archivos de la Estrategia Regional de
Tuberculosis y en los establecimientos de salud. Se
elaboró una ficha de recolección de datos. Las variables
consignadas en la ficha, fueron consideradas teniendo
en cuenta los antecedentes de la investigación, sin
embargo no se incluyeron otras variables importantes
como factores de riesgo, debido a que por ser un estudio
retrospectivo los datos son limitados en la historia
clínica. Se creó una base de datos en el programa
estadístico SPSS v. 22 para ingresar las fichas y realizar el
análisis. Se utilizó técnicas estadísticas univariadas,
bivariadas y multivariadas. Se realizó análisis estadístico
con χ², Test exacto de Fisher, ODSS RATIO, valor p, IC al
95%.
RESULTADOS:
De acuerdo a los grupos etarios, el mayor porcentaje de
pacientes se encontró en el grupo de 20 a 32 años
(45.6%), seguido por el grupo de menores de 20 años
(21.1%), y el grupo de 33-44 años (17.5%). No hubo
diferencia significativa en los datos sociodemográficos
en el grupo de casos respecto a los controles como se
muestra en la Tabla 1.
Tabla 1: La edad y su asociación con la aparición de
cáncer de cuello uterino.
84
Rev méd panacea. 2018;7(3):83-88ARTÍCULO ORIGINAL
Factores de riesgo que influyen en el fracaso al tratamiento individualizado de tuberculosis
multidrogorresistente en la provincia de ica. 2000-2014.
Variable Casos Controles p
Edad (media)
30,2 30,6 0,44
Sexo 0,09
Masculino 7 (36,8%) 23 (60,5%)
Femenino 12 (63,2%) 15 (39,5%)
Ocupación 0,39
Estudiante 2 (10,5%) 9 (23,7%)
Ama de casa 9 (47,4%) 8 (21,1%)
Obrero 2 (10,5%) 4 (10,5%)
Comerciante 0 ( 0 %) 1 ( 2,6%)
No trabaja 3 (15,8%) 10 (26,3%)
Otros 3 (15,8%) 6 (15,8%)
Grado de Instrucción 0,06
Primaria 5 (26,3%) 3 ( 7,9%)
Secundaria 11 (57,9 %) 23 (60,5%)
Técnico 1 ( 5,3%) 0 ( 0,0%)
Superior 2 (10,5%) 12 (31,6%)
Estado civil 0,89
Casado 2 (10,5%) 3 ( 7,9%)
Soltero 11 (57,9%) 17 (44,7%)
Conviviente 4 (21,1%) 12 (31,6%)
Viudo 1 ( 5,3%) 3 ( 7,9%)
Separado/divorciado 0 ( 0 %) 1 ( 2,6%)
No datos 1 ( 5,3%) 2 ( 5,3%)
Se realizó el análisis bivariado, con las variables
independientes, teniendo en cuenta que la variable
severidad de la enfermedad engloba presencia de
síntomas agudos (disnea, hemoptisis, fiebre), Índice de
masa corporal (IMC) < 18.5, resistencia a 5 o más drogas,
y presencia de cavernas en la radiografía; la variable
deterioro clínico incluye disminución de peso durante el
tratamiento y hemoptisis. Se encontró trece variables
como factores de riesgo, como se muestra en la Tabla 2.
DISCUSIÓN
En la presente investigación la variable comorbilidad no
se halló como un factor de riesgo de fracaso al
tratamiento, a diferencia de la investigación realizada
por Hye, quien comparó dos grupos, de éxito y fracaso al
tratamiento de TB MDR, encontrando que la presencia
de comorbilidad fue factor de riesgo independiente para
predecir fracaso al tratamiento individualizado (OR
ajustado, 2.62, IC 95%:1.00-6.87) (16). Igualmente,
Ahmad, en una cohorte de 173 pacientes, encontró que
Tabla 2: Factores de riesgo que influyen en el fracaso al tratamiento individualizado de Tuberculosis
multidrogorresistente en la provincia de Ica. 2000-2014, en el análisis bivariado.
Tabla 3: Factores de riesgo que influyen en el fracaso al tratamiento individualizado de Tuberculosis
multidrogorresistente en la provincia de Ica. 2000-2014: Variables asociadas independientemente en el análisis
multivariado.
del Rio-Mendoza J et al.
85
Rev méd panacea. 2018;7(3):83-88ARTÍCULO ORIGINAL
Las variables que se asociaron significativamente a riesgo de fracaso al tratamiento individualizado en el análisis
bivariado, se analizaron mediante regresión logística multivariada, apreciándose 4 variables que se asociaron a riesgo de
fracaso, como se muestra en la Tabla 3.
VARIABLE OR IC 95% p
Comorbilidad 0,65 0,06 - 6,68 1
Antecedente de Tratamiento 1,28 0,22 - 7,35 1
Severidad de enfermedad 14,57 1,76 -120,52 0
Síntomas agudos 44,18 5,2 - 372,6 0
Disnea inicial 10,5 2,4 - 46,3 0
Hemoptisis inicial 20 4,5 - 89,9 0
Fiebre 1,5 0,32 - 7,98 0,68
IMC< 18.5 6,09 1,8 - 20,7 0
Resistencia a 5 o más drogas 7,59 2,2 - 26,3 0
Caverna
s en la radiografía 39 4,7 - 327,1 0
Demora en iniciar Tratamiento 4,8 1,42 - 16,18 0,01
Uso de esquemas no eficaces 4,06 0,46 - 35,75 0,25
Demora en conversión del esputo 20 3,71 - 107,82 0
Deterioro clínico 153 19,83 -1180,28 0
Hemoptisis durante tratamiento 50,88 5,7 - 452,3 0
Disminución de peso 197,33 19,0 - 2044,3 0
Extensión radiológica moderada 16,6 4,2 - 65,7 0
VARIABLE OR IC 95% Valor p
Resistencia a 5 o más drogas 6,67 1,24 35,92 0,027
IMC menor de 18,5 7,61 1,33 43,58 0,023
Presencia de cavernas 27,95 2,75 284,49 0,005
Hemoptisis en el tratamiento 19,89 1,49 265,48 0,001
la comorbilidad fue factor de riesgo de tratamiento no
exitoso (OR: 3.785, IC 95%:1.201–11.922, p= 0.023) (17).
Samuels por el contrario investigó la asociación de
fracaso al tratamiento y comorbilidades, encontrando
asociación con VIH (RR: 1,4) y consumo de alcohol (RR:
1,45), no encontrando asociación con Diabetes ni
enfermedad renal (18).
El haber recibido drogas antituberculosas en
tratamientos anteriores no se halló como factor de
riesgo en esta investigación, a diferencia del estudio
realizado por Lemaine, quien encontró asociación
independiente con resultado pobre al tratamiento
individualizado, teniendo seis veces más probabilidad de
tener resultado pobre al tratamiento que aquellos que
nunca recibieron tratamiento para tuberculosis (19).
Brust igualmente, en un estudio retrospectivo, encontró
que el haber recibido tratamiento anterior de
tuberculosis, se asoció a fracaso a tratamiento
individualizado (aOR 1.7. IC: 1.0-2.8) (20). Goble en su
investigación de 134 pacientes en tratamiento
individualizado, encontró en el análisis multivariado, que
la administración previa de 8-11 drogas (OR: 4. IC 95%: 1.
6- 9.9) fue asociada significativamente con fracaso a
tratamiento (p< 0.001), y no se encontró asociación a
uso previo de 2-5 drogas ni 6-7 drogas (21). Martínez
igualmente encontró asociación con fracaso el recibir
8-11 drogas en tratamientos anteriores (22). Johnston
encontró que el no tener tratamiento previo fue
asociado a tratamiento exitoso 1.42 [1.05–1.94] (12).
La presencia de alguna condición de severidad de la
enfermedad no fue un factor de riesgo en el análisis
multivariado. Sin embargo al realizar el análisis de los
factores que dan la severidad de la enfermedad, en
forma individual, solo la resistencia a 5 o más drogas y el
tener IMC < 18.5 se hallaron como factores de riesgo de
fracaso al tratamiento individualizado en el análisis
multivariado. El tener resistencia a 5 o más drogas
(OR=6,67, IC 95%: 1,24-35-92; p=0,027), incrementó en 6
veces más el riesgo de fracaso, coincidiendo con
Martínez, quien en una revisión de publicaciones agrupó
población con resultado favorable al tratamiento en 33 a
66%, encontrando que la resistencia a 5 fármacos o más
se asoció a pobre resultado al tratamiento (22). Brust en
un estudio retrospectivo de pacientes con TBC MDR,
realizó el análisis multivariado, encontrando como
factores de riesgo independientes de fracaso al
tratamiento, el tener resistencia a 3 fármacos (aOR 2.3.
IC: 1.3-4.1) y resistencia a 5 fármacos (OR 3.0. IC: 1.5-5.7)
(20). Esta investigación difiere con la investigación
realizada por Lemaine, quien no encontró asociación con
fracaso al tratamiento y el tener resistencia a cinco o más
drogas en el análisis multivariado (19). Johnston
tampoco encontró asociación significativa el tener
resistencia a 6 drogas o más con un resultado pobre al
tratamiento (12). Si bien es cierto que el encontrar ya
resistencia amplia a los medicamentos, es un factor de
riesgo que no lo podemos modificar, sí sería necesario
tomarlo muy en cuenta para la elaboración de esquemas
adecuados, desde el inicio, tomando en cuenta los
resultados de la prueba de sensibilidad convencional y
tomando en cuenta la eficacia de los medicamentos,
interrogando a los pacientes sobre los medicamentos
recibidos en tratamientos anteriores y realizando a la vez
un monitoreo estricto multidisciplinario, que nos permita
evaluar la eficacia del tratamiento, ya que estaríamos en
riesgo no solamente de no curar, sino además de
generar más resistencia a fármacos, incrementando el
número de medicamentos resistentes, y perpetuar la
cadena de contagio a los contactos, incrementando el
número de casos de TB MDR.
El tener IMC menor de 18.5 al inicio del tratamiento fue
7 veces mayor riesgo de fracaso en el análisis
multivariado en esta investigación (OR=7,61 p=0,023),
coincidiendo con la investigación realizada por Lemaine
en 178 pacientes, quien encontró asociación
independiente con fracaso al tratamiento (OR=2.3,
1.1-4.9, p= 0.03) (19). Igualmente Johnston en una
revisión sistemática de 8 estudios encontró asociación
con un IMC bajo (12). Martínez igualmente encontró
asociación con IMC < 18.5 (22). Este es un factor que
debemos tenerlo muy en cuenta, desde el inicio del
tratamiento, ya que puede modificarse en el menor
tiempo, poniendo énfasis desde el inicio en el aspecto
nutricional del paciente y haciendo un seguimiento
permanente para asegurar un resultado favorable,
mejorando el estado nutricional, a fin de disminuir el
riesgo de fracaso al tratamiento. La demora en iniciar el
tratamiento desde la sospecha del diagnóstico hasta el
inicio del tratamiento y el uso de esquemas no eficaces,
no fueron factores de riesgo de fracaso al tratamiento en
esta investigación.
La demora en la conversión del esputo al tercer mes no
se encontró como factor de riesgo de fracaso al
tratamiento individualizado, a diferencia de Kurbatova
quien estudió 1768 pacientes, encontrando como factor
de riesgo para fracaso al tratamiento de TB MDR en el
análisis multivariado, la no conversión de cultivo al tercer
mes (RR = 5.84 (3.02-11.27)) (23). Atif en su investigación
encontró asociación con fracaso el tener cultivo + al
segundo mes de tratamiento (24).
Respecto al deterioro clínico, no se halló como factor de
riesgo de fracaso en esta investigación, sin embargo la
hemoptisis fue factor de riesgo en el análisis
multivariado (OR=19.89 p=0,001).
La presencia de cavernas en la radiografía de tórax, fue
un factor 28 veces de riesgo de fracaso al tratamiento
(OR=27,95, p=0,005), coincidiendo con Ahmad quien en
una cohorte en 181 pacientes con TB MDR, encontró en
el análisis de regresión logística como factor de riesgo la
presencia de cavernas en la radiografía de tórax (OR:
5.25, IC 95%:2.26–12.22, p=0,001) (17). Martínez,
igualmente encontró, que la presencia de cavitaciones
en la radiografía de tórax se asoció a resultado
desfavorable al tratamiento (22). Igualmente, Yew, en un
estudio de 79 pacientes con TB MDR encontró que la
presencia de cavidad en la radiografía, se asoció a
fracaso al tratamiento o muerte (OR: 15.9 IC: 1.9-135.3)
(25). Hye encontró que la presencia de cavidades
Factores de riesgo que influyen en el fracaso al tratamiento individualizado de tuberculosis
multidrogorresistente en la provincia de Ica. 2000-2014.
86
Rev méd panacea. 2018;7(3):83-88ARTÍCULO ORIGINAL
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Ministerio de Salud del Perú. Comité de Tuberculosis
Extremadamente Resistente (TB XDR). Situación actual
y propuesta de lineamientos técnicos para el control
de la tuberculosis resistente en el Perú. Lima:
Ministerio de Salud; 2008.
Fuentes L. Enfoque sociopolítico para el control de la
tuberculosis en el Perú. Rev Peru Med Exp Salud
Pública. 2009; 26 (3): 370-79.
Lado Lado F. L., García Ramos R, Pérez del Molino ML,
Ferreiro Regueiro MJ, Maceda Vilariño S, Túnez
Bastida V. Tuberculosis resistente a fármacos. An Med
Interna [Internet] 2004. [citado 22 jul 2016];
21(4):46-52. Disponible en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid
=S0212-71992004000400010
Secretaría de salud de México. Guía para la Atención
de Personas con Tuberculosis Resistente a Fármacos.
México: Secretaría de Salud; 2010.
World Health Organization. Multidrug and extensively
drug-resistant TB (M/XDR-TB) 2010. Global Report on
Surveillance and response. World Health
Organization. 2010. [citado 21 Jul 2016]. Disponible
en:
http://whqlibdoc.who.int/publications/2010/9789241
599191_eng.pdf
Ministerio de salud del Perú. Informe de gestión:
Estrategia Sanitaria Nacional de prevención y control
de Tuberculosis: 2001-2006. Lima: Ministerio de Salud;
2006.
Caminero JA. Tratamiento de la tuberculosis según el
diferente patrón de resistencias. Med Clin (Barc). 2010;
134(4):173–181.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
bilaterales predecía el fracaso del tratamiento (OR
ajustado, 2.42, IC: 0.95-6,19, p: 0,06 (16). Por el contrario,
Johnston en una revisión sistemática no encontró
asociación significativa con la presencia de cavernas
(OR=0,62, 0,28-1,36) (12). Es necesario tener en cuenta
que la presencia de cavernas puede influir disminuyendo
la penetración de los medicamentos y por lo tanto
atenuar la eficacia de los fármacos antituberculosos, por
lo cual los pacientes deben ser evaluados, con
radiografía de tórax buscando presencia de cavernas y
hacer un seguimiento estricto.
De los 4 factores de riesgo encontrados en esta
investigación en el análisis multivariado, el que tuvo
mayor fuerza de asociación fue la presencia de cavernas,
seguido de hemoptisis durante el tratamiento, sin
embargo es necesario recalcar que los intervalos de
confianza son muy amplios, lo cual podría deberse al
tamaño de la muestra, hay que considerar que los
establecimientos de salud periféricos muchas veces no
cuentan con estudios de imagen, lo cual dificulta la
evaluación adecuada de los pacientes. Igualmente es
necesario interrogar durante la evaluación médica, sobre
presencia de hemoptisis, ya que siendo un factor de
riesgo, podrían los pacientes fracasar al tratamiento.
Por lo tanto, es importante hacer una evaluación
correcta en el paciente con diagnóstico de TB MDR,
detectando en forma temprana aquellos factores que
pueden influir y constituirse en riesgo de fracaso al
tratamiento individualizado, para así enfocarnos y
elaborar esquemas de tratamiento más eficaces con
drogas antituberculosas que aseguren un resultado
positivo, así como tener una evaluación permanente
sobre la evolución de estos pacientes, y detectar en
forma temprana aquellos factores que pueden ser riesgo
de fracaso al tratamiento individualizado. En esta
investigación de los cuatro factores de riesgo
encontrados, 3 se presentan al inicio de la enfermedad,
cuando se capta a los pacientes, y uno de ellos es
modificable, el IMC, mientras que el otro factor que es
hemoptisis se evalúa durante el tratamiento, debiendo
interrogar bien a los pacientes al ser un factor de riesgo
de fracaso.
Esta investigación tuvo limitaciones, en el sentido de los
datos que fueron tomados de historias clínicas, y por ser
retrospectivo no se registró datos completos en todas
las historias.
del Rio-Mendoza J et al.
87
Rev méd panacea. 2018;7(3):83-88ARTÍCULO ORIGINAL
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
del Rio-Mendoza J, Guillén G, Torres J, del Rio J.
Factores de riesgo para Tuberculosis
multidrogorresistente en la provincia de Ica.
Dirección regional de salud. Ica. 2000-2002.
Enfermedades del Tórax. Revista de la Sociedad
Peruana de Neumología. 2005; 49 (3).
Ministerio de Salud del Perú. Norma Técnica de
salud para el control de la Tuberculosis. Dirección
General de Salud de las Personas. Lima: Ministerio de
Salud; 2006.
Ministerio de Salud del Perú. Norma técnica de salud
para la atención integral de las personas afectadas
por Tuberculosis. Lima: Ministerio de Salud; 2013.
Southeastern National Tuberculosis Center.
Tuberculosis Fármacorresistente: Una Guía Práctica
para la Atención Médica del Paciente. [internet]
2009. [citado 21 Jul 2016] Disponible en:
http://docplayer.es/4641763-Tuberculosis-farmacor
resistente-una-guia-practica-para-la-atencion-medi
ca-del-paciente.html
Johnston JC, Shahidi NC, Sadatsafavi M, Fitzgerald
JM. Treatment Outcomes of Multidrug-Resistant
Tuberculosis: A Systematic Review and
Meta-Analysis. PLoS One. 2009; 4(9):6914.
Ministerio de Salud del Perú. Construyendo alianzas
estratégicas para detener la Tuberculosis: La
experiencia peruana. Lima: Ministerio de salud; 2006.
Mendoza A, Gotuzzo E. Tuberculosis
extremadamente resistente (TB-XDR): historia y
situación actual. Acta méd. Peruana. 2008;
25(4):236-46.
88
Rev méd panacea. 2018;7(3):83-88ARTÍCULO ORIGINAL
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
World Health Organization. Multidrug- resistant
tuberculosis (MDR-TB) Indicators. A minimum set of
indicators for the programmatic management of
MDR-TB in national tuberculosis control programmes.
World Health Organization [internet] 2010. [citado 12
Ag 2012]. Disponible en:
http://whqlibdoc.who.int/hq/2010/WHO_HTM_TB_20
10.11_eng.pdf
Hye-Ryoun Kim, Seung Hwang, Hyun Kim, Sang Lee,
Chul-Gyu Yoo, Young Kim, Sung Han, Young-Soo
Shim, Jae-Joon Yim. Impacto de la resistencia
farmacológica extensa en los resultados del
tratamiento en pacientes no infectados por VIH con
tuberculosis multirresistente. Clin Infect Dis [internet]
2007. [citado 12 Ag 2016]; 45 (10):1290-1295.
Disponible en:
https://academic.oup.com/cid/article/45/10/1290/27
7486
Ahmad N, Javaid A, Basit A, Afridi A, Khan M, Ahmad L,
Sulaiman S, Khan A. Management and treatment
outcomes of MDR-TB: results from a setting with high
rates of drug resistance. Int. J. Tuberc Lung Dis
[internet] 2015. [citado 12 Ag 2016]; 19(9):1109–1114.
Se consigue en:
http://www.ingentaconnect.com/content/iuatld/ijtld/
2015/00000019/00000009/art00021#expand/collaps
e
Samuels JP, Sood A, Campbell JR, Ahmad Khan F,
Johnston JC. Comorbidities and treatment outcomes
in multidrug resistente tuberculosis: a systematic
review and meta-analysis. Sci Rep [internet] 2018.
[citado 12 Ag 2016]; 8: 4980. Se consigue en:
https://www.nature.com/articles/s41598-018-23344-z
Leimane V, Riekstina V, Holtz T, Zarovska E,
Skripconoka V, Thorpe L, Laserson K, Wells Ch.
Clinical outcome of individualised treatment of
multidrug-resistant tuberculosis in Latvia: a
retrospective cohort study. Lancet. 2005; 365:318- 26.
Brust J, Gandhi Neel, Carrara H, Osburn G,
Padayatchi N. Treatment Failure and Default Rates
for Patients with MDR-TB in KwaZulu- Natal, South
Africa, 2000–2003. Int J Tuberc Lung Dis [internet]
2010 [Citado 11 abril 2014]; 14(4): 413–419.
Disponible en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3005
763/pdf/nihms254519.pdf
Goble M, Iseman M, Lorie A, Waite D, Ackerson L,
Horsburgh R. Treatment of 171 patients with
pulmonary tuberculosis resistant to isonizid and
rifampin. N Engl J Med. 1993; 328(8): 527-32.
Martínez D, López E, Torres A, Ruiz V, Mora M,
Salazar M. Consideraciones a los resultados de
tratamiento en pacientes con tuberculosis resistente
a múltiples fármacos (TB MDR). Una revisión de la
literatura. Neumol Cir Torax. 2008; 67(1):34-43.
Kurbatova E, Taylor A, Gammino V, Bayona J,
Becerra M, Danilovitz M, Falzon D, Gelmanova I,
Keshavjee S, Leimane V, Mitnick C, Quelapio M,
Riekstina V, Viiklepp P, Zignol M, Cegielski P.
Predictors of poor outcomes among patients treated
for multidrug-resistant tuberculosis in DOTS-plus
projects. Tuberculosis (Edinb). 2012; 92 (5) 388-396.
Atif M, Bahir A, Ahmad N, Kaneez R, Saba S, Scahill S.
Predictors of unsuccessful interim treatment
outcomes of multidrug resistant tuberculosis
patients. BMC Infect Dis [internet] 2017. [citado Dic
2017]; 17(1):655. Se consigue en:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC562
2487/
Yew W, Chan K, Chau C, Tam CM, Leung C, Leung C,
Wong P, Lee J. Outcomes of Patients With
Multidrug-Resistant Pulmonary Tuberculosis Treated
With Ofloxacin/ Levofloxacin-Containing Regimens.
Chest. 2000; 117(3):744–51
Las ediciones anteriores de revista médica PANACEA
están disponibles en:
www.revpanacea.unica.edu.pe
PANACEA
REVISTA MÉDICA
UNIVERSIDAD NACIONAL SA LUIS GONZAGA ICA, PERÚ
Factores de riesgo que influyen en el fracaso al tratamiento individualizado de tuberculosis
multidrogorresistente en la provincia de Ica. 2000-2014.
Este trabajo es licenciado
bajo Licencia Creative
Commons Atribución - No
Comercial - 4.0 Internacional
Satisfacción de usuarios en consulta externa de hospitales
públicos de la región Ica, 2018.
Quality of service in external consultation of public hospitals of the
Ica region, 2018.
1.
2.
a.
Dirección de Investigación y Producción Intelectual. Universidad Privada de Ica. Perú.
Dirección Regional de Salud Ica. Ministerio de Salud, Ica-Perú.
Doctor en Salud Publica
Becerra-Canales Bladimir
1, 2, a.
RESUMEN
Objetivo: Conocer el grado de satisfacción de los usuarios externos que acuden a la consulta
externa en seis hospitales públicos de la Región Ica, Mayo del 2018. Materiales y métodos:
Estudio observacional, prospectivo, trasversal y de nivel descriptivo, la muestra estuvo representada
por 1 254 usuarios externos, que fueron seleccionados por muestreo probabilístico, estratificado y
sistemático, en 6 hospitales de la Región, mediante una medición cruzada. Resultados: El grado de
satisfacción de los usuarios externos es del 55.8% en el Hospital Regional de Ica (HRI), 80.2%
Hospital Santa María del Socorro de Ica (HSMSI), 71.9% Hospital San Juan de Dios de Pisco (HSJDP),
69.7% Hospital San José de Chincha (HSJCH), 72.3% Hospital de Apoyo de Palpa (HAP) y 81.6%
Hospital Apoyo de Nazca (HAN). Conclusiones: Existen diferencias significativas entre los grados
de satisfacción de los usuarios externos en las instituciones hospitalarias de la Región Ica (p-valor =
0.0234).
Palabras clave: Satisfaccion de usuarios, consulta externa. (fuente: DeCS BIREME).
ABSTRACT
Objective: To know the degree of satisfaction of external users who attend the outpatient clinic in
six public hospitals of the Ica Region, May 2018. Materials and methods: Observational,
prospective, cross-sectional and descriptive level study, the sample was represented by 1 254
external users, who were selected by probabilistic, stratified and systematic sampling, in 6 hospitals
of the Region, by means of a cross measurement. Results: The degree of satisfaction of external
users is 55.8% en el Hospital Regional de Ica (HRI), 80.2% Hospital Santa María del Socorro de Ica
(HSMSI), 71.9% Hospital San Juan de Dios de Pisco (HSJDP), 69.7% Hospital San José de Chincha
(HSJCH), 72.3% Hospital de Apoyo de Palpa (HAP) y 81.6% Hospital Apoyo de Nazca (HAN).
Conclusions: There are significant differences between the levels of satisfaction of external users in
the hospital institutions of the Ica Region (p-value = 0.0234).
Keywords: User satisfaction, external consultation. (source: DeCS BIREME).
89
Rev méd panacea. 2018;7(3):89-92
ARTÍCULO ORIGINAL
Bladimir Becerra-Canales
Número de celular: 956 690 060
Correo Electrónico:
icapredica@gmail.com
Domicilio: CC.HH La Angostura III
Etapa H-10, Ica Perú.
Correspondencia:
Becerra-Canales Bladimir.
Satisfacción de usuarios en
consulta externa de hospitales
públicos de la región Ica, 2018. Rev
méd panacea 2018; (3): 89-92
Como Citar
BBC: Contribuciones en la
concepción y diseño del manuscri-
to, recolección, análisis e
interpretación de los datos,
redacción y revisión crítica del
contenido del manuscrito y
aprobación final del artículo.
Contribuciones De Autoría:
Conflicto De Intereses:
No
declarados.
Financiamiento:
Autofinanciado.
Recibido: 26 - 09 - 2018
Aceptado: 30 - 11 - 2018
Publicado: 28 - 12 - 2018
INTRODUCCIÓN
La calidad en la prestación de los servicios de salud es sin
duda una preocupación medular en la gestión del sector
salud, no sólo por la aspiración a la mejora de las
capacidades institucionales, sino sobre todo porque en
el eje de todos los procesos se encuentra la vida de las
personas, cuya salud debe ser promovida y protegida
como obligación del Estado. La calidad en la prestación
es condición de eficacia de los esfuerzos e
intervenciones desplegadas y garantía de seguridad y
trato humano para todos y cada uno de los usuarios1.
Cabe resaltar que durante los últimos años se han
desarrollado grandes esfuerzos y múltiples iniciativas
para la medición de la calidad a través de la evaluación
de la satisfacción de los usuarios externos; ante la gran
demanda de atención en los Establecimientos de Salud
se percibe un grado de insatisfacción creciente de los
usuarios del sistema de salud de allí la necesidad de
explorar otras metodologías con cuestionarios sencillos
y de fácil aplicación que muestren resultados para la
toma de decisiones y genere un proceso de mejora
continua de la calidad de atención2.
En ese contexto rutinariamente se evalúa la satisfacción
de los usuarios en los servicios de salud, con el fin de
conocer las causas de su insatisfacción y así tomar
medidas que permitan mejorar la percepción de los
usuarios e incrementar los niveles de satisfacción de
nuestros pacientes, quienes constituyen la razón de ser
de los establecimientos sanitarios y del personal que
labora en ella.
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos desplegados, la
insatisfacción es una constante común en la consulta
externa de los hospitales públicos en nuestra región, la
percepción y expectativas del servicio de salud es
dinámico y cambiante, en ese contexto, la satisfacción
usuaria constituye un elemento particularmente
importante para la evaluación de los servicios de salud.
En primer orden, la satisfacción de los usuarios es el
resultado final del sistema sanitario, en segundo orden,
contribuye a mejorar la calidad de la atención, en función
a los planes de mejora que se deriven de los resultados
obtenidos de su medición. Por lo tanto, resulta
fundamental evaluar la satisfacción de los usuarios
externos en los servicios de salud de las instituciones
sanitarias.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizó un estudio de nivel descriptivo, de tipo
observacional, prospectivo y transversal, el tamaño de la
muestra estuvo representada por 1 254 usuarios
externos (HRI 380, HSMSI 216, HSJDP 167, HSJCH 261,
HAN 147 y HAP 83 usuarios externos), las unidades
muéstrales fueron seleccionadas mediante
procedimiento probabilístico estratificado sistemático.
Para la recolección de la información se utilizó la técnica
de entrevista y como instrumento una escala tipo Likert,
el mismo que fue sometido a procedimientos de
validación por juicio de expertos y prueba piloto.
El área de estudio fueron 06 instituciones hospitalarias
de la Región Ica, se tomó en cuenta aspectos éticos y los
datos fueron recolectados durante el mes de Mayo del
año 2018, mediante una medición cruzada a cargo de un
equipo de encuestadores debidamente capacitados. La
base de datos fue sometido a un análisis estadístico, en
la Oficina de Gestión de la Calidad de la Dirección
Regional de Salud Ica, utilizando el paquete estadístico
Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) para
Windows versión 21.0 en Español.
RESULTADOS:
Gráfico Nº 01: Percepción del tiempo que duro la
atención médica.
Gráfico Nº 02: Calificación de los usuarios externo,
respecto a la información que brindan los profesionales,
sobre el estado de salud.
Gráfico Nº 03: Calificación de los usuarios externo,
respecto al cumplimiento del horario de atención del
personal de salud.
90
Rev méd panacea. 2018;7(3):89-92ARTÍCULO ORIGINAL
Satisfacción de usuarios en consulta externa de hospitales públicos de la región Ica, 2018.
71,6
77,6
79,3
79,5
85
88,4
28,4
22,4
20,7 20,7
15
11,6
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
HRI HAN HSJCH HAP HSJDP HSMS
Frecuencia (%)
EL TIEMPO QUE DURÓ LA ATENCIÓN MÉDICA, ¿LE PARECIÓ
ADECUADO?
Si No
57,8
60,8
65,3
77,2
85,1
93,5
28,9
29,5
31,3
6,6
1,5
4,6
13,3
9,7
3,4
16,2
13,4
1,9
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
HAP HRI HAN HSJDP HSJCH HSMS
Frecuencia (%)
INFORMACIÓN QUE BRINDAN SOBRE EL ESTADO DE SALUD
Bueno Ni bueno/malo Malo
27,9
44,6
64
64,4
68,7
71,3
38,4
47
3,8
31,9
24,5
7,2
33,7
8,4
32,2
3,7
6,8
21,6
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
HRI HAP HSJCH HSMS HAN HSDP
Frecuencia (%)
CUMPLIMIENTO DEL HORARIO DE ATENCIÓN
Bueno Ni bueno/malo Malo
Gráfico Nº 08: Nivel de satisfacción de los usuarios
externos según institución hospitalaria de la región Ica.
DISCUSIÓN:
La distribución de los grados de satisfacción de los
usuarios externos en las instituciones hospitalarias de la
Región Ica, es heterogéneo; con diferencias significativas
de estos grados de satisfacción según instituciones
hospitalaria (p-valor = 0.0234). El grado de satisfacción
más bajo se encontró en el Hospital Regional de Ica
(55.8%), y el más alto en el Hospital de Apoyo de Nasca
(81.6%); la distribución de los grados de satisfacción no
es homogénea en los hospitales de la región Ica,
correspondiéndose con los hallados en diversos
Hospitales del Perú, tales como el Hospital Nacional
Arzobispo Loayza, donde se encontró un 44.36% de
satisfacción3; Hospital Docente Madre-Niño “San
Bartolomé” donde la satisfacción fue de 58.1%4; el
Hospital Regional de Lambayeque donde se halló una
insatisfacción global algo más elevada que en nuestros
hospitales, 89,80%5; Asimismo, en Hospitales del seguro
social - EsSalud como el Hospital Edgardo Rebagliati
Martins, donde la media se satisfacción fue del 65.6%6 y
el Hospital Naylamp Es Salud-Chiclayo 59% de
satisfaccion7; dentro del sector castrense, encontramos
que en el Hospital Nacional PNP “Luis N. Sáenz” el nivel
de satisfacción fue 26.9%8; Hospital Regional Policía
Nacional del Perú-Chiclayo, 76.8%9; y finalmente el
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga, reporto 60% de
satisfacción10; estos hallazgos demuestran que en el
país, la insatisfacción usuaria, es una constante común
en la consulta externa hospitalaria.
En efecto el tiempo de espera prolongado, los trámites
administrativos burocráticos y el incumplimiento del
horario de atención por parte del personal de salud,
constituyen las principales causas de insatisfacción de
los usuarios externos en los hospitales de la región Ica,
por ello se hace necesario que los gestores sanitarios
tomen en cuenta estas dimensiones de la calidad de
atención, para la mejora de los procesos.
Los resultados encontrados en el presente estudio,
plantean la necesidad de realizar mediciones periódicas
e investigaciones de nivel relacional, explicativo y
aplicativo sobre la línea de investigación en cuestión. Se
propone además como solución al problema
91
Rev méd panacea. 2018;7(3):89-92ARTÍCULO ORIGINAL
Becerra-Canales B
Gráfico Nº 04: Calificación de los usuarios externo,
respecto a la atención de los profesionales.
Gráfico Nº 05: Calificación de los usuarios externo,
respecto al trato digno.
Gráfico Nº 06: Calificación de los usuarios externo,
respecto al tiempo de espera para la atención.
Gráfico Nº 07: Calificación de los usuarios externo,
respecto a los trámites administrativos.
48,2
54,2
69,4
77,2
85,4
89,4
39,7
38,6
26,5
7,2
4,2
9,7
12,1
7,2
4,1
15,6 10,3
0,9
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
HRI HAP HAN HSDP HSJCH HSMS
Frecuencia (%)
ATENCIÓN DE LOS PROFESIONALES
Bueno Ni bueno/malo Malo
43,4
49,5
72,8
74,3
84,7
92,6
48,2
36,1
23,1
7,2
2,7
6
8,4
14,5
4,1
18,6 12,6
1,4
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
HAP HRI HAN HSDP HSJCH HSMS
Frecuencia (%)
TRATO DIGNO
Bueno Ni bueno/malo Malo
13,2
27,8
39,8
42,9
66
68,9
33,7
71,8
47
5,4
28,6
8,4
53,2
0,5
13,3
51,7
5,4
22,8
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
HRI HSMS HAP HSJCH HAN HSDP
Frecuencia (%)
TIEMPO DE ESPERA PARA LA ATENCIÓN
Bueno Ni bueno/malo Malo
11,1
14,5
23,6
48,3
62,6
64,7
25,3
42,2
74,1
5,4
33,3
4,8
63,7
43,4
2,3
46,4
4,1
30,5
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
HRI HAP HSMS HSJCH HAN HSDP
Frecuencia (%)
TRAMITES ADMINISTRATIVOS
Bueno Ni bueno/malo Malo
55,8
69,7
71,9
72,3
80,2
81,6
16,8
4,2
7,2
12
18,7
14,3
27,4
26,1
21
15,7
1,1
4,1
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
HRI HSJCH HSJDP HAP HSMS HAN
Frecuencia (%)
NIVEL DE SATISFACCION DE LOS USUARIOS EXTERNOS SEGUN
HOSPITAL. (05/2018)
Sasfecho Ni Sas. Ni insat. Insasfecho
Dentro del
umbral del
indicador
(75-85%]
implementar acciones de mejora y/o proyectos de
mejora continua en la gestión de historias clínicas,
gestión de recursos humanos, disminución de los
tiempos de espera entre otros, que permitan superar de
manera priorizada la problemática encontrada y que
influye negativamente en la satisfacción de los usuarios
externos que acuden a los servicios de salud de los
hospitales públicos; nuevas mediciones de la satisfacción
usuaria deberán ser realizadas para evaluar el impacto
de las soluciones planteadas.
Las ediciones anteriores de revista médica PANACEA
están disponibles en:
www.revpanacea.unica.edu.pe
PANACEA
REVISTA MÉDICA
UNIVERSIDAD NACIONAL SA LUIS GONZAGA ICA, PERÚ
Satisfacción de usuarios en consulta externa de hospitales públicos de la región Ica, 2018.
92
Rev méd panacea. 2018;7(3):89-92ARTÍCULO ORIGINAL
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Ministerio de Salud. Sistema de Gestión de la Calidad.
Dirección General de las Personas. Dirección Ejecutiva
de la Calidad en Salud. Norma Técnica: R.M.
519-2006/MINSA. 2006. p.6.
Ministerio de Salud. Guía técnica y aplicativo para la
evaluación de la satisfacción del usuario externo en
los establecimientos de salud y servicios médicos de
apoyo. RM N° 527/MINSA.2011.p 11.
Casalino-Carpio G. Calidad de servicio de la consulta
externa de Medicina Interna de un hospital general de
Lima mediante la encuesta Servqual. Rev Soc Peru
Med Interna [Internet]. 2008 [Citado 9/10/18]; vol 21
(4): pag 143-152. Recuperado a partir de:
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/spmi/v21n4/p
df/a03v21n4.pdf
Vásquez W, Arimborgo C, Pillhuaman N, Vallenas G.
Satisfacción del usuario de consulta externa en el
Hospital Nacional Docente Madre Niño San
Bartolomé. investigaciones sociales [Internet]. 2009
[Citado 9/10/18]; Vol.13 (22), pp.337-353. Recuperado
a partir de: http://www.acuedi.org/ddata/3351.pdf
Niño-Effio B, Perales JC, Chavesta X. Calidad de
servicio en la consulta externa de un hospital de la
región Lambayeque octubre 2010. Rev. cuerpo méd.
[Internet]. 2012 [Citado 9/10/18]; Vol.5 (1), pp.5-9.
Recuperado a partir de:
Users/USUARIO/Downloads/Dialnet-CalidadDeServici
oEnLaConsultaExternaDeUnHospitalDe-4061256.pdf
Acuña-Zavala PD, Adrianzén R SB, Almeyda Alvarado
KA, Aguilar J. Evaluación del nivel de satisfacción del
adulto entre 60 a 90 años en la consulta ambulatoria
del Hospital Edgardo Rebagliati Martins. Horizonte
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
7.
8.
9.
10.
Médico [Internet]. 2012 [Citado 9/10/18]; Vol.12 (3),
pp.22-26. Recuperado a partir de:
http://www.redalyc.org/pdf/3716/371637126004.pd
f
López J. Calidad de atención médica y satisfacción
del usuario atendido en la consulta externa del
Hospital Naylamp EsSalud – Chiclayo. [En línea].
(2011) Disponible en URL:
http://www.buenastareas.com/ensayos/Satisfaccion
-De-Usuario-y-Calidad-De/1592529.html
Tinoco M. Satisfacción del usuario externo en el
servicio de consulta externa del Hospital Nacional
P.N.P. Luis Nicasio Sáenz, 2015. [Tesis en Internet].
[Lima-Perú]. 2016 [Citado 9/10/18]. Recuperado a
partir de:
http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/473
León A. Niveles de satisfacción y calidad de atención
médica de los usuarios del servicio de consulta
externa en el Hospital Regional Policía Nacional del
Perú, Chiclayo, 2016. [Tesis en Internet].
[Lambayeque-Perú]. 2016 [Citado 9/10/18].
Recuperado a partir de:
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/handle/U
NPRG/1478/BC-TES-TMP-315.pdf?sequence=1&isA
llowed=y
Mego F. Nivel de satisfacción del usuario de los
servicios de consulta externa del Hospital Nacional
Almanzor Aguinaga Asenjo ESSALUD. [Tesis en
Internet]. [Lima-Perú]. 2013 [Citado 9/10/18].
Recuperado a partir de:
http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitst
ream/usmp/2213/3/mego_fn.pdf
Este trabajo es licenciado
bajo Licencia Creative
Commons Atribución - No
Comercial - 4.0 Internacional
Factores de riesgo asociados con la restricción del
crecimiento intrauterino.
Risk factors associated with the restraint of intrauterine growth.
1.
a.
Hospital Regional de Ica
Médico Gineco-Obstetra
Uribe-Godoy Viviana Mariel
1,a
, Castillo-Huasasquiche Jesús
1,a
RESUMEN
Introducción: Las consecuencias de un producto con RCIU va más allá que solo el peso, sino que
esta trae un alto grado de morbimortalidad tanto a mediano y a largo plazo, generando cambios
en la función cardiovascular, endocrinológica y metabólica con el consiguiente aumento del riesgo
de dislipidemia, hipertensión y diabetes mellitus tipo 2. Conocer sobre los factores de riesgo,
permite actuar tempranamente, y así evitar consecuencias que puede tener en el neurodesarrollo
infantil y en el desarrollo psicomotor. Objetivo: Realizar una búsqueda bibliográfica para
determinar los factores asociados con la restricción del crecimiento intrauterino. Materiales y
métodos: Es un estudio descriptivo en donde se realiza la búsqueda bibliográfica en la base de
datos de Pubmed, Medline y Scielo. Discusión: La restricción del crecimiento fetal es una de las
causas más comunes de peores resultados perinatales y a largo plazo, entre los factores que han
descrito diversos autores, mencionan que existen riesgos ambientales, factores genéticos, factores
nutriciones, factores sociodemográficos y enfermedades asociadas durante el embarazo.
Conclusiones: Identificar los factores que condicionan la restricción del crecimiento intrauterino
permitirá establecer el tamizaje precoz y diagnóstico oportuno contribuyendo de esta manera a la
reducción de la morbimortalidad neonatal, infantil y de la población en general.
Palabras clave: Retardo del Crecimiento fetal, factores de riesgo. (fuente: DeCS BIREME).
ABSTRACT
Introducción: The consequences of a product with IUGR goes beyond weight, but it brings a high
degree of morbidity and mortality in the medium and long term, generating changes in
cardiovascular, endocrinological and metabolic functions with the consequent increase in risk of
dyslipidemia, hypertension and diabetes mellitus type 2. Knowing about the risk factors, allows to
act early, and thus avoid consequences that may have on child neurodevelopment and
psychomotor development. Objective: To conduct a literature search to determine the factors
associated with intrauterine growth restriction. Materials and methods: It is a descriptive study
where the bibliographic search is carried out in the Pubmed, Medline and Scielo database.
Discussion: The restriction of fetal growth is one of the most common causes of worse perinatal
and long-term results, among the factors that have been described by several authors, mention that
there are environmental risks, genetic factors, factors, nutrition, sociodemographic factors and
associated diseases during the pregnancy. Conclusions: Identifying the factors that condition
intrauterine growth restriction will allow the establishment of early screening and timely diagnosis,
thus contributing to the reduction of neonatal, infant and population morbidity and mortality in
general.
Keywords: Fetal Growth Retardation, risk factors. (source : MeSH NLM)
93
Rev méd panacea. 2018;7(3):93-96
ARTÍCULO DE REVISIÓN
Viviana Mariel Uribe-Godoy
Número de celular: 999 039 694
Correo Electrónico:
vivianaug@hotmail.com
Domicilio: Calle Tacones 319 San
Isidro - Ica - Perú.
Correspondencia:
Uribe-Godoy Viviana Mariel.
Factores de riesgo asociados con la
restricción del crecimiento
intrauterino. Rev méd panacea
2018; (3): 93-96
Como Citar
VMUG, JCH : Contribuciones en la
concepción y diseño del manuscri-
to, recolección, análisis e
interpretación de los datos,
redacción y revisión crítica del
contenido del manuscrito y
aprobación final del artículo.
Contribuciones De Autoría:
Conflicto De Intereses:
No
declarados.
Financiamiento:
Autofinanciado.
Recibido: 26 - 09 - 2018
Aceptado: 30 - 11 - 2018
Publicado: 28 - 12 - 2018
INTRODUCCIÓN
Actualmente se ha visto que las consecuencias de un
producto con RCIU va más allá que solo el peso, sino que
esta trae un alto grado de morbimortalidad tanto a
mediano y a largo plazo, generando cambios en la
función cardiovascular, endocrinológica y metabólica
con el consiguiente aumento del riesgo de dislipidemia,
hipertensión y diabetes mellitus tipo 2. Además
determina consecuencias en el neurodesarrollo infantil y
se ha evidenciado diferencias significativas en el
desarrollo psicomotor, resultados de pruebas cognitivas
y comportamiento (1).
La mortalidad neonatal aumenta significativamente
entre los recién nacidos con peso inferior al tercer
percentil en comparación con aquellos que crecieron
normalmente, además tienen cuatro a seis veces más
probabilidades de sufrir parálisis cerebral1; por lo que un
adecuado diagnóstico y vigilancia antenatal son
fundamentales para disminuir su impacto perinatal a
mediano y largo plazo (2).
Lamentablemente, la restricción del crecimiento
intrauterino es una patología que no tiene tratamiento,
su detección tiene por finalidad evitar complicaciones,
disminuir la morbimortalidad neonatal y minimizar
afecciones futuras (3). El objetivo de este artículo es
realizar una revisión actualizada sobre factores
prenatales asociados con la restricción del crecimiento
intrauterino.
MATERIALES Y MÉTODOS
La búsqueda bibliografía se ha realizado en Pubmed,
Medline y Scielo. Como criterios de selección se tomó en
cuenta información publicada en dichas fuentes dada la
confiabilidad de las mismas, con una antigüedad no
mayor de 5 años, tanto en idioma español como inglés.
RESULTADOS:
Se encontró un total de seis artículos, siendo tres de ellos
realizados en población latinoamericana, dentro de ellos
un estudio peruano.
Sharma y col. (India, 2012) (4) realizo un estudio para
determinar las frecuencias de los alelos polimórficos de
los genes GSTM1 y GSTT1 en mujeres con restricción del
crecimiento intrauterino idiopática; analizar los niveles
maternos y de sangre del cordón umbilical de los
pesticidas organoclorados; así como identificar el
interacción del entorno genético que aumenta el riesgo
de restricción del crecimiento intrauterino. Cuando se
determinó la interacción entre el polimorfismo de los
genes GSTM1/GSTT1 y el peso al nacer (interacción
gen-ambiente), se observó una asociación significativa
entre el genotipo β-HCH y GSTM1 con una reducción en
el peso al nacer de 213 g. Los autores concluyen que los
niveles más altos de OCP en mujeres embarazadas se
pueden considerar como un factor etiológico importante
en los RGE "idiopáticos"; asimismo, el polimorfismo GST
puede influir en la relación entre la exposición prenatal a
los pesticidas y la restricción del crecimiento
intrauterino.
Hillman y col. (Londres, 2013) (5), investigaron si la
resistencia paterna a la insulina y los factores de riesgo
cardiovasculares eran evidentes en el momento en que
nacieron con restricción del crecimiento fetal. En los
resultados se observó que los padres de niños con
restricción de crecimiento fetal tenían más
probabilidades de tener resistencia a la insulina,
hipertensión, adiposidad central y disfunción endotelial
y fumar cigarrillos en comparación con los padres de
niños normales. Los autores concluyen que los hombres
que tuvieron recientemente descendencia con
restricción del crecimiento intrauterino tienen evidencia
preclínica del síndrome de resistencia a la insulina y son
más propensos a fumar que los padres de descendencia
normal. El estilo de vida paterno puede influir en los
factores hereditarios importantes para el crecimiento
fetal.
Díaz-Granda y Díaz-Granda (Ecuador, 2015) (6),
evaluaron 116 recién nacidos con RCIU hijos de
adolescentes y 348 RN sin RCIU hijos de adolescentes.
Los factores asociados a RCIU, según regresión logística
binaria, fueron: amenaza de parto prematuro (OR 9,50; IC
95% 4,10-22,01; p=0,000), hipertensión arterial
gestacional (OR 6,26; IC 95% 2,37-16,51; p=0,000),
sangrado gestacional (OR 2,96; IC 95% 1,23-7,10;
p=0,015), incremento de peso gestacional <8 Kg (OR
2,55; IC 95% 1,26-5,16; p=0,010), peso materno al inicio
de la gestación <50 Kg (OR 2,19; IC 95% 1,11-4,31;
p=0,023), controles prenatales <5 (OR 2,18; IC 95%
1,05-4,55; p=0,038). Los autores concluyen éstos son
factores maternos biológicos asociados a retardo del
crecimiento intrauterino (RCIU) en hijos de adolescentes.
Verdugo-Muñoz y col. (Colombia, 2015) (7), concluyen
que la ganancia inadecuada de peso, el antecedente de
RCIU, la amenaza de parto pretérmino y el antecedente
de cesárea fueron factores de riesgo para la restricción
del crecimiento intrauterino.
Sabra y col. (España, 2017) (8) en su investigación de tipo
prospectiva caso-control “Heavy metals exposure levels
and their correlation with different clinical forms of fetal
growth restriction” realizada para determinar si existe
una asociación diferencial entre la exposición a metales
pesados (cadmio, mercurio, plomo, arsénico y zinc) y la
subclasificación de la pequeñez fetal en la restricción del
crecimiento intrauterino (RCIU) y la edad para la edad
gestacional (PEG), incluyeron 178 pares madre-hijo; 96
de peso apropiado para la edad gestacional y 82 fetos
pequeños diagnosticados en el tercer trimestre. El nivel
sérico fetal de cadmio (p<0,001) aumentó en los fetos
pequeños en comparación con los adecuados para la
edad gestacional. El nivel sérico fetal de mercurio.
94
Rev méd panacea. 2018;7(3):93-96ARTÍCULO DE REVISIÓN
Factores de riesgo asociados con la restricción del crecimiento intrauterino.
genéticos (4), que el incremento del peso materno está
en relación con el retardo de crecimiento intrauterino
(5,6), producto de sexo femenino, o con gemelaridad (5),
el no conllevar un adecuado control prenatal (7), factores
sociodemográficos y obstétricos: bajo nivel educativo,
desnutrición materna, o incremento excesivo,
antecedentes de partos prematuros (8), y con
enfermedades asociadas, entre la principal con la
hipertensión inducida en el embarazo (9).
Lamentablemente, la restricción del crecimiento
intrauterino es una patología que no tiene tratamiento,
su detección tiene por finalidad evitar complicaciones,
disminuir la morbimortalidad neonatal y minimizar
afecciones futuras. Esto se logra a través de la
prevención; la misma que en este caso, debería
identificar los factores asociados a la restricción de
crecimiento intrauterino, como un paso obligatorio que
precede a la planificación de intervenciones que
reduzcan la frecuencia de desnutrición intrauterina y sus
consecuencias (11).
CONCLUSIÓN:
El estudio de los factores que condicionan la restricción
del crecimiento intrauterino es importe por su impacto
en la salud pública –el riesgo de muerte se cuadruplica
entre las 37 y 40 semanas de edad gestacional, asimismo
se incrementa el riesgo de morbilidad neonatal, daño
neurológico y alteración de la regulación metabólica a
largo plazo- de la población. Así, la identificación de
estos factores permitirá establecer características de
riesgo que permitan el tamizaje precoz y diagnóstico
oportuno de casos, contribuyendo de esta manera a la
reducción de la morbimortalidad neonatal, infantil y de
la población en general.
Un producto con retardo de crecimiento intrauterino es
el índice predictivo más importante de mortalidad
infantil y el factor fundamental asociado con los más de
5 millones de defunciones neonatales que ocurren cada
año en el mundo. Es innegable la influencia que este
tiene sobre las futuras generaciones, por lo que debe
constituir el centro de los esfuerzos que el médico debe
desarrollar en su prevención, sobre todo en la
comunidad. Siendo un problema de Salud Pública en el
Perú, no sólo por su alta morbilidad y mortalidad infantil,
sino también por las secuelas que puede ocasionar en la
edad adulta (hipertensión arterial, diabetes, obesidad y
otros).
95
Rev méd panacea. 2018;7(3):93-96ARTÍCULO DE REVISIÓN
Uribe-Godoy V et al.
(p<0,05) mostró un aumento en PEG en comparación
con RCIU. Solo se detectaron diferencias en los niveles
entre los subgrupos de fetos pequeños en los niveles
séricos fetales de cadmio y mercurio. El peso del feto se
correlacionó negativamente con el nivel sérico fetal de
Cd (p <0.001). No se observaron diferencias en los
niveles de metales pesados placentarios entre los
grupos. Los autores concluyen que los niveles séricos
fetales de cadmio mostraron una correlación diferencial
entre la subclasificación clínica de los fetos pequeños,
que junto con el aumento de los niveles de cadmio en el
suero tanto materno como fetal de los fetos pequeños
refuerzan la influencia negativa de los metales pesados
sobre el peso al nacer.
Lozano (Loreto, 2015) (9), en su tesis titulada “Factores
asociados a retardo de crecimiento intrauterino en el
Hospital Regional de Loreto, 2015” realizada con el
objetivo de determinar los factores asociados al retardo
de crecimiento intrauterino en el Hospital Regional de
Loreto, los factores que se asociaron significativamente a
RCIU fueron: madres menores de 20 años de edad;
procedencia rural, madres con bajo peso, madres con
antecedente de RN con retardo de crecimiento
intrauterino, madres nulíparas (OR=1,95; p=0,039),
madres con intervalo intergenésico menor de 2 años,
madres con anemia , madres con preeclampsia o
eclampsia, madres con síndrome de Hellp, madres con
oligohidramnios y madres con malaria. Concluye que el
retardo de crecimiento intrauterino tiene asociación con
factores sociodemográficos y obstétricos, que algunos
de ellos pueden ser intervenidos.
DISCUSIÓN:
La restricción del crecimiento fetal es una de las causas
más comunes de peores resultados perinatales y a largo
plazo, y se asocia a una mayor mortalidad y morbilidad
perinatal; es un problema complejo desde su
diagnóstico hasta determinar el manejo prenatal y el
momento óptimo para el parto (4) . Bajo estas
condiciones contribuye a la mortalidad infantil,
internacionalmente aceptada como un indicador clave
de la condición de salud y socio-económica de una
población; casi la totalidad ocurre en los países en
desarrollo (10).
Entre los factores que han descrito diversos autores,
mencionan que existen riesgos ambientales, factores
Las ediciones anteriores de revista médica PANACEA
están disponibles en:
www.revpanacea.unica.edu.pe
PANACEA
REVISTA MÉDICA
UNIVERSIDAD NACIONAL SA LUIS GONZAGA ICA, PERÚ
Factores de riesgo asociados con la restricción del crecimiento intrauterino.
96
Rev méd panacea. 2018;7(3):93-96ARTÍCULO DE REVISIÓN
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Copel JA, Ozan M. Un planteamiento práctico para la
restricción del crecimiento fetal. Obstet Gynecol.
2014; 123:1057-69.
Sepúlveda E, Crispi F, Pons A, Gratacos E. Restricción
de crecimiento intrauterino. Rev. Med. Clin. Condes.
2014; 25(6):958-963.
Díaz-Granda R, Díaz-Granda L. Factores fetales
asociados a retardo del crecimiento intrauterino
(RCIU) en hijos de adolescentes. Hospital Vicente
Corral, Cuenca-Ecuador, 2013. Revista de la Facultad
de Ciencias Médicas. 2017; 35(2):12-22
Sharma E, Mustafa M, Pathak R, Guleria K, Ahmed RS,
Vaid NB, Banerjee BD. A case control study of gene
environmental interaction in fetal growth restriction
with special reference to organochlorine pesticides.
Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 2012; 161(2):163-9.
Hillman S, Peebles DM, Williams DJ. Paternal
metabolic and cardiovascular risk factors for fetal
growth restriction: a case-control study. Diabetes
Care. 2013; 36(6):1675-80.
Verdugo-Muñoz LM, Alvarado-Llano JJ,
Bastidas-Sánchez BE, Ortiz-Martínez RA. Prevalencia
de restricción del crecimiento intrauterino en el
Hospital Universitario San José, Popayán (Colombia),
2013. Revista Colombiana de Obstetricia y
Ginecología. 2015; 66(1):46-52.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
7.
8.
9.
10.
11.
Díaz-Granda R, Díaz-Granda L. Factores maternos
biológicos asociados a retardo del crecimiento
intrauterino (RCIU) en hijos de adolescentes nacidos
en el Hospital Vicente Corral, Cuenca-Ecuador. 2013.
Revista Tecnológica ESPOL–RTE. 2015; 28(4):94-109.
Sabra S, Malmqvist E, Saborit A, Gratacós E, Gomez
R. Heavy metals exposure levels and their correlation
with different clinical forms of fetal growth
restriction. PLoS One. 2017; 12(10):e0185645.
Lozano JM. Factores asociados a retardo de
crecimiento intrauterino en el Hospital Regional de
Loreto, 2015. Huánuco: Universidad Nacional de la
Amazonía Peruana. 2017.
Martínez A, Pasqualini T, Bengolea V, Azaretzky M,
Kuspiel F, Vaianie E, et al. Función gonadal en niños
y adolescentes nacidos con restricción del
crecimiento intrauterino. Rev Argent Endocrinol
Metab. 2017; 54(4):196–203.
American College of Obstetricians and
Gynecologists. ACOG Practice bulletin no. 134: fetal
growth restriction. Obstet Gynecol. 2013;
121:1122e33.
Este trabajo es licenciado
bajo Licencia Creative
Commons Atribución - No
Comercial - 4.0 Internacional
Producción científica sobre fotoprotección en menores de
14 años de países latinoamericanos: Un estudio
bibliométrico.
Scientific production on photoprotection in children under 14 from
Latin American countries: A bibliometric study.
1.
a.
Segunda Especialidad de la Facultad de Medicina. Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Peru
Residente del Pediatría - Hospital Regional de Ica
Diaz-Morales Claudia E.
1,a
RESUMEN
Objetivo: Identificar la producción científica sobre nivel de conocimientos, actitudes y prácticas
sobre fotoprotección en padres de menores de 14 años latinoamericanos. Materiales y métodos:
Estudio bibliométrico descriptivo y transversal. Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases
de datos: PubMed, Scopus y la Biblioteca Virtual de Salud, utilizando las palabras claves:
“fotoprotección” “niños”, “escolares”, entre el primero de enero del 2013 al 31 de junio del 2018. Se
excluyeron artículos no originales o que no midieran conocimiento sobre fotoprotección.
Resultado: Se encontró un total de seis artículos el 28.3% de los padres reportaron que sus hijos se
exponen más de 60 minutos al sol entre semana; en el fin de semana se incrementa a un 42.8%. En
Chile, el 14.2% de los niños han presentado alguna vez quemadura solar, con 2/3 de la población
de estudio pasan más de 2 horas diarias al exterior. En Uruguay, El 55% de los padres afirmó que se
protegen del sol, el 30% solo a veces y el 15% no se protege. En Cuba el 72.5% han presentado al
menos una quemadura solar. En Perú, El estudio peruano demostró que el 48% utiliza protector
solar en crema, el 46% ropa de protección y el 51% gorro o sombrero. Conclusiones: Se requieren
intervenciones sanitarias para incrementar el conocimiento de los padres sobre fotoprotección, en
México demuestra que una intervención educativa puede incrementar en un futuro el conocimiento
de los jóvenes en el cuidado de la piel.
Palabras clave: Medidas de fotoprotección, fotoprotección en niños, efectos de la radiación.
ABSTRACT
Objective: To identify scientific production on the level of knowledge, attitudes, and practices on
photoprotection in parents of children under 14 years of age in Latin America. Materials and
methods: Descriptive and transversal bibliometric study. A bibliographic search was carried out in
the databases: PubMed, Scopus and the Virtual Health Library, using the keywords:
"photoprotection" "children", "school children", between January 1, 2013, and June 31, 2018, We
excluded articles that were not original or that did not measure knowledge about photoprotection.
Result: A total of six articles were found, 28.3% of parents reported that their children are exposed
to more than 60 minutes in the sun during the week; in the weekend it increases to 42.8%. In Chile,
14.2% of children have ever presented sunburn, with 2/3 of the study population spending more
than 2 hours a day abroad. In Uruguay, 55% of parents said they protect themselves from the sun,
30% only sometimes and 15% do not protect themselves. In Cuba, 72.5% have presented at least
one sunburn. In Peru, the Peruvian study showed that 48% use sunscreen cream, 46% protective
clothing and 51% hat or hat. Conclusions: Health interventions are required to increase parents'
knowledge about photoprotection, in Mexico it shows that an educational intervention can increase
the knowledge of young people in skin care in the future.
Keywords: Photoprotection, photoprotection in children, effects of radiation.
97
Rev méd panacea. 2018;7(3):97-100
ARTÍCULO DE REVISIÓN
Claudia E. Diaz Morales
Número de celular: 956 747 941
Correo Electrónico:
clau_dm182@hotmail.com
Domicilio: Calle Fermín Tangüis
J-152 Urb. San Miguel -Ica, Peru.
Correspondencia:
Diaz Morales Claudia E. Produc-
ción científica sobre fotoprotec-
ción en menores de 14 años de
países latinoamericanos: Un
estudio bibliométrico. Rev méd
panacea 2018; (3): 97-100
Como Citar
CEDM : Contribuciones en la
concepción y diseño del manuscri-
to, recolección, análisis e
interpretación de los datos,
redacción y revisión crítica del
contenido del manuscrito y
aprobación final del artículo.
Contribuciones De Autoría:
Conflicto De Intereses:
No
declarados.
Financiamiento:
Autofinanciado.
Recibido: 26 - 09 - 2018
Aceptado: 30 - 11 - 2018
Publicado: 28 - 12 - 2018
INTRODUCCIÓN:
La piel es un órgano constituido por varios estratos,
principalmente por los queratinocitos en un 90% y los
melanocitos en 5 – 10%, encargados de la formación de
melanina (1,2). La piel infantil presenta diferencias en
comparación a la piel del adulto, tal como la capacidad
disminuida de producir sudor, estratos más delgados,
mayor permeabilidad y manto hidrolipídico escaso y
menos resistente que genera una capacidad protectora
menor, síntesis de melanina deficitaria, una superficie
corporal mayor y un sistema inmunológico en vías de
desarrollo (1, 2).
La piel infantil presenta una pobre función sudoral con
tendencia a la resequedad, debido a que el manto
hidrolipídico es menos resistente en comparación al del
adulto a su vez es más delgada y permeable, que implica
cuidados específicos, haciéndola susceptible a los daños
producidos por la radiación solar (1,2). La producción de
melanina es menor en la piel del lactante y el preescolar
por lo que fácilmente se puede producir quemaduras
solares a pesar de una corta exposición (1,2).
La exposición precoz a los rayos ultravioleta durante la
infancia genera cambios degenerativos, carcinogénicos
acumulativos e irreversibles (3). Las medidas de
fotoprotección más comunes son el uso de barreras
(sombrero de ala ancha, lentes y sombrillas) y el
bloqueador solar. Se estima que un 80% de todos los
canceres de piel pueden prevenirse adoptando medidas
de fotoprotección. (3)
Poco se conoce sobre los conocimientos actitudes y
prácticas de los padres hacia sus menores en relación a
la fotoprotección en america latina. Por ello, el objetivo
del artículo es identificar el nivel de conocimientos,
actitudes y prácticas de los padres de países
latinoamericanos sobre fotoprotección en menores de
14 años a través de la identificación de la evidencia
científica publicada.
MATERIALES Y MÉTODOS
Estudio bibliométrico descriptivo, transversal y
correlacional, realizado mediante búsqueda bibliográfica
en Scopus, PubMed, y la Biblioteca Virtual de Salud con
las palabras claves: “fotoprotección”, “niños”, “escolares”
y sus equivalentes en inglés. La búsuqeda se realizó
desde el uno de enero al 30 de junio de 2018. No hubo
exclusión por idioma. Únicamente se incluyeron artículos
originales.
RESULTADOS:
Se encontró un total de seis artículos, siendo dos de ellos
realizados en población mexicana, y los otros en
población uruguaya, cubana, peruana y chilena,
independientemente.
En México, el 28.3% de los padres reportaron que sus
hijos se exponen más de 60 minutos al sol entre semana;
en el fin de semana se incrementa a un 42.8%. El 23.2%
de los padres no utiliza alguna medida de fotoprotección
y el 10% no utiliza bloqueador, así mismo el 99% de los
padres saben que la exposición al sol es una causa de
cáncer de piel, el 86.3% considera mortal el cáncer de
piel y el 95% considera que el sol envejece (4). En otro
estudio mexicano el 75.6% de los encuestados
reconocieron saber los efectos de la radiación solar en la
piel, el 86.3% sabe que el cáncer de piel puede ser
mortal, sin embargo, a pesar de conocer los efectos
nocivos el 32,4% considera beneficioso el bronceado. El
70.8% reconoció que utilizó de manera ocasional el
protector solar (5).
En Uruguay el 62% de los niños encuestados era
provenientes de familias de bajo nivel económico y
educacional y el 32% a un nivel medio. El 42% indicaron
que les gusta estar bronceados, el 19% se expuso al sol
solo para broncearse. El 55% de los padres afirmó que se
protegen del sol, el 30% solo a veces y el 15% no se
protege; la falta de interés, el olvido y razones
económicas son las causas por las que el 45% no se
protegió. La medida de fotoprotección más utilizada fue
la crema bloqueadora, seguida de los lentes y el uso
rutinario de sombrero. La información acerca de la
radiación solar y las medidas de fotoprotección fue
proporcionada en un 75% por los medios de
comunicación, de los médicos un 42% y el 5% no recibió
información (6).
En un estudio chileno el 99.5% de los padres eran
conscientes de la relación entre exposición solar y cáncer
cutáneo, y el 84.2% consideraba peligroso que los niños
se pongan “rojos”; la exposición al sol en verano
ascendía al 59.6% al menos dos horas al día. El uso de
protectores solares y gorros fueron las medidas más
frecuentes (85.4% y 826% respectivamente). Del total,
niños de 6 meses y 2 años usaron gorro en un 87.2%, el
cuál disminuye con la edad, seguido del uso del filtro
solar con 80.5% y la búsqueda de sombra con 79.2%;
Niños de 2 – 5 años usaron filtro solar en el 93.2%
seguido del uso de gorro con 85.5%. Finalmente, niños
de 5 – 11 años usaron filtro solar con 84.1%, el uso del
gorro de un 76.6% y la búsqueda de sombra de un 62.3%
(7).
El estudio realizado en Cuba el 72.5% han presentado al
menos una quemadura solar, el 65.6% afirma usar
cremas de protección solar. El empleo de bloqueador es
más frecuente en las mujeres (77.4%) que en los
hombres (54.8%). El 95.9% no lo aplicaban en su hogar,
el 94.7% no lo usaban todos los días y el 82.4% no lo
replicaban en tres o más veces por día (8)
El estudio peruano demostró que el 48% utiliza protector
solar en crema, el 46% ropa de protección y el 51% gorro
o sombrero, la mayor fuente de información era
conseguida a través de internet (59.4%) seguida por el
ministerio de trabajo (24.4%).(9)
98
Rev méd panacea. 2018;7(3):97-100ARTÍCULO DE REVISIÓN
Producción científica sobre fotoprotección en menores de 14 años de países latinoamericanos:
Un estudio bibliométrico.
explicado por el menor control de los padres sobre los
hijos en el cuidado de la piel. (7) En los estudios
realizados en México, Uruguay y Chile no se hallaron
mayores diferencias en cuanto al género en contraste
con el realizado en Cuba donde las mujeres presentaban
mayor uso de crema con filtro solar (77.4% vs 55.8%).
(4-7)
Dentro de las limitaciones del estudio, es la diversidad de
las edades, y la falta de estudios limitados a la edad
infantil. Sin embargo, este estudio sería una primer
aproximación a un problema de interés actual.
CONCLUSIÓN:
La mayoría de estudios concluyen que los padres
pueden tener conocimientos acerca de fotoprotección y
su asociación al cáncer de piel, pero con actitudes
contradictorias dejando de lado la protección de los
niños frente a los efectos de la radiación solar. En los
estudios se evidencia el antecedente de quemadura
solar en casi la mitad de la población que indica
exposición prolongada la radiación solar. La edad infantil
constituye un grupo prioritario para las intervenciones
sanitarias a fin de disminuir la exposición precoz y
excesiva a la radiación y disminuir las complicaciones a
corto y largo plaza producida por esta. Las
intervenciones educativas en la población infantil
constituyen una gran medida para empoderar a la
población sobre fotoprotección.
99
Rev méd panacea. 2018;7(3):97-100ARTÍCULO DE REVISIÓN
Diaz-Morales C
DISCUSIÓN:
Las características propias de la piel en las primeras
decadas de vida condicionan una mayor susceptibilidad
ante el daño producida por la exposición prolongada a la
radiación solar, siendo necesario el estudio del nivel de
conocimiento de los padres sobre footoprotección de
sus hijos. En general, se encontró un nivel adecuado de
de conocimientos sobre fotoproteccion. Sin embargo,
esto no se condice con las prácticas de los padres sobre
fotoprotección en sus menores de edad.
Los menores son más susceptible a los efectos nocivos
de la radiación ultravioleta, que largo plazo produce
lesiones en el ácido desoxirribonucleico que promueve
la formación de neoplasias cutáneas. 21 Existen tres de
tipos de radiación ultravioleta, siendo la UVB la que se
absorbe en un 90% por la epidermis y es la principal
causante de las quemaduras solares, inmunosupresión y
fotocarcinogénesis. (10 -12)
En los diversos artículos la mayoría de la población utiliza
la crema con filtro solar como principal medida de
fotoprotección, seguido del uso del gorro y la búsqueda
de sombra, tanto en el estudio mexicano como chileno
los padres tienen conocimiento de sobre la relación del
cáncer de piel con la exposición al sol, en contraste con
actitudes positivas sobre el bronceado.(4,5,7) El estudio
chileno presentó cifras similares en las horas de
exposición de los niños al sol, siendo esta mayor de 2
horas asociado a menor uso de medidas de
fotoprotección a mayor edad, siendo este fenómeno
Las ediciones anteriores de revista médica PANACEA
están disponibles en:
www.revpanacea.unica.edu.pe
PANACEA
REVISTA MÉDICA
UNIVERSIDAD NACIONAL SA LUIS GONZAGA ICA, PERÚ
Producción científica sobre fotoprotección en menores de 14 años de países latinoamericanos:
Un estudio bibliométrico.
100
Rev méd panacea. 2018;7(3):97-100ARTÍCULO DE REVISIÓN
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Gilaberte Y. y Carrascosa J.M. Realidades y retos de la
fotoprotección en la infancia. Actas Demosifiliorg.
2014.; 105(3):253-62
Lansen R, Q Wang S. Burnett M, Osterwalder U, Lim H.
Photoprotection. En: JAAD.2013;6,(69):1-12
Ramírez E, Ferrán M, Torres D, Suarez L, Lima R.
Protección Solar en niños. Rev Méd Electrón. 2016;
38(2):177-84. Disponible en:
http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rm
e/article/view/2946/1714
Cos-Reyes A. Chico-Barba Gabriela, Ferreira, Jaime F.
Conocimientos y actitudes parentales sobre efectos
de la exposición solar y fotoprotección en niños. Rev
Mex. Pediatr. 2016;83 (3):74-79
Vera S, Gonzales P y Domínguez J. Intervención
educativa en los conocimientos, actitudes y prácticas
sobre la protección solar en estudiantes de educación
secundaria. DermatologíaCMQ.2013;11(2):94-103.
Disponible en:
http://www.medigraphic.com/pdfs/cosmetica/dcm-2
013/dcm132d.pdf
Magliano J, Bálsamo A, Ruibal F, Alvarez M, Bazzano C.
Hábitos de fotoprotección en los niños que concurren
a Dermatología pediátrica del Centro hospitalario
Pereira Rossell. Arch Pediatr Urug. 2016. 87(3):210 –
20.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
7.
8.
9.
10.
11.
12.
Castillon M. A. Matamala J. Feldman M, Gajazdo C,
Valenzuela C y Zemelman V. Prácticas de exposición
solar en padres de niños en Atención Primaria,
Santiago Chile. Rev Hosp Clín Univ Chile 2013; 24: 6
– 13
Alemán Bacallao AD, Guerra Castro MM.
Conocimientos, hábitos y actitudes de
fotoprotección en adolescentes. Rev Méd 2018.
40(3). 3-11.
Llasaca Calisaya E. Relación entre el nivel de
conocimiento y las prácticas de fotoprotección
sobre los efectos de la radiación solar en la
población del distrito de Moquegua. UNJBG. Tacna.
2017
American Cancer Society. ¿Qué es la Radiación
Ultravioleta? 2017 [fecha de acceso 10 de junio
2018) URL disponible en
https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-piel/pr
evencion-y-deteccion-temprana/que-es-la-radiacio
n-de-luz-ultravioleta.html
Barco Nebreda D, Gonzales Quarante L.
Dermatología. Primera Edición. CTO Editorial
México. 2013
ºCardona – Hernández MA, Fierro – Arias L. Cabrera
Perez AL. Vidal – Flores AA. Efectos de la Radiación
Electromagnética en la Piel. Dermatol Rev Mex
2017.61(4):292-302.
Este trabajo es licenciado
bajo Licencia Creative
Commons Atribución - No
Comercial - 4.0 Internacional
Prevalencia de síntomas no motores en pacientes con
enfermedad de parkinson: una revision.
Prevalence of non-motor symptoms in patients with parkinson's
disease: a review.
1.
a.
Medico neurólogo
Hospital Regional de Ica
Cuba-Antezana Anali
1, a
, Anicama-Hernández Ángel
1, a
RESUMEN
Introducción: La enfermedad de Parkinson constituye una de las enfermedades
neurodegenerativas más prevalentes en el mundo y en nuestro país, afectando el 1 al 3 % de la
población, debido a su carácter progresivo afecta de forma importante la calidad de vida de
quienes la padecen. Dentro de la enfermedad existen los síntomas no motores los cuales han
ganado relevancia en los últimos años debido a su elevada prevalencia que se incrementa
conforme la enfermedad progresa y un impacto negativo sobre la calidad de vida de los pacientes
que puede ser mayor que el de las manifestaciones motoras (1). Objetivo: Realizar una búsqueda
bibliográfica para determinar la prevalencia de síntomas no motores en pacientes con Enfermedad
de Parkinson. Materiales y métodos: : Es un estudio descriptivo en donde se realiza la búsqueda
bibliográfica en la base de datos de Pubmed, Medline y la Academia Americana de Neurología.
Discusión: los síntomas no motores en la enfermedad de Parkinson incluyen síntomas vegetativos,
neuropsiquiátricos, anosmia, trastornos del sueño, anomalías oculares entre las más frecuentes que
esta presentes en un 80 a 90% según la literatura. Según esta revisión se encuentra como síntoma
no motor más frecuente la depresión, habiendo diferencias entre hombres y mujeres, y si toman o
no medicación antiparkinsoniana. Conclusiones: Los síntomas no motores en pacientes con
Enfermedad de Parkinson constituyen un aspecto importante de la enfermedad, que incluso
preceden a los síntomas motores por lo cual deben ser detectados tempranamente para un manejo
oportuno y multidisciplinario.
Palabras clave: enfermedad de Parkinson, prevalencia, síntomas no motores. (Fuente DeCS)
ABSTRACT
Introduction: Parkinson's disease is one of the most prevalent neurodegenerative diseases in the
world and in our country, affecting 1 to 3% of the population, due to its progressive nature
significantly affects the quality of life of those who suffer from it. Within the disease there are
non-motor symptoms which have gained relevance in recent years due to its high prevalence that
increases as the disease progresses and a negative impact on the quality of life of patients that may
be greater than that of the motor manifestations (1). Objective: To conduct a literature search to
determine the prevalence of non-motor symptoms in patients with Parkinson's disease. Materials
and methods: This is a descriptive study in which the bibliographic search is carried out in the
Pubmed, Medline and American Academy of Neurology databases. Discussion: non-motor
symptoms in Parkinson's disease include vegetative symptoms, neuropsychiatric symptoms,
anosmia, sleep disorders, ocular abnormalities among the most frequent, which are present in 80 to
90% according to the literature. According to this review, depression is the most common
non-motor symptom, there are differences between men and women, and whether or not they take
antiparkinson medication. Conclusions: Non-motor symptoms in patients with Parkinson's disease
are an important aspect of the disease, which even precede motor symptoms, which is why they
should be detected early for timely and multidisciplinary management.
Keywords: Parkinson's disease, prevalence, non-motor symptoms. (Fuente MesH).
101
Rev méd panacea. 2018;7(3):101-106
ARTÍCULO DE REVISIÓN
Anali Cuba-Antezana.
Número de celular: 997 600 520
Correo Electrónico:
anamire_16@hotmail.com
Domicilio: Calle Casuarinas
Residencial la angostura, Ica, Perú.
Correspondencia:
Cuba-Antezana Anali. Prevalencia
de síntomas no motores en pacien-
tes con enfermedad de parkinson:
una revision Rev méd panacea
2018; (3): 101-106
Como Citar
ACA, AAH: Contribuciones en la
concepción y diseño del manuscri-
to, recolección, análisis e
interpretación de los datos,
redacción y revisión crítica del
contenido del manuscrito y
aprobación final del artículo.
Contribuciones De Autoría:
Conflicto De Intereses:
No
declarados.
Financiamiento:
Autofinanciado.
Recibido: 26 - 09 - 2018
Aceptado: 30 - 11 - 2018
Publicado: 28 - 12 - 2018
INTRODUCCIÓN
La enfermedad de Parkinson (EP) es una enfermedad
neurodegenerativa clínicamente caracterizada por
bradicinesia, temblor en reposo y rigidez. La pérdida de
neuronas dopaminérgicas en la sustancia negra se
correlaciona con las manifestaciones motores de la
enfermedad de Parkinson. La progresión de estos
síntomas cardinales es insidiosa y el diagnóstico de la
enfermedad es hecho comúnmente después de la
aparición de las manifestaciones motoras.
Por otra parte, los síntomas no motores (SNM) en la EP
son frecuentes en todos los estadios de la enfermedad, y
representan frecuentemente las principales quejas y
molestias de los pacientes, de manera que estos influyen
en la calidad de vida del paciente. Los SNM en la EP son
heterogéneos e incluyen disfunción cognitiva
(demencia), trastorno psiquiátrico (desde depresión y
ansiedad hasta alucinaciones y psicosis), trastornos del
sueño (somnolencia excesiva de día y trastorno del
comportamiento de la fase de sueño MOR) y disfunción
autonómica (estreñimiento, hipotensión postural,
disfunción eréctil y trastornos genitourinarios (1).
Aunque las características no motoras en la enfermedad
de Parkinson (EP) son comunes, estos síntomas a
menudo no son bien reconocidos en la práctica clínica.
Varios estudios previos han abordado la importancia de
los síntomas no motores como causa de discapacidad y
deterioro de la calidad de vida, y como una razón
importante para el ingreso a la atención institucional.
El Cuestionario de Síntomas No Motrices (NMSQuest) se
desarrolló para abordar la necesidad de un instrumento
cuantitativo y validado para medir el NMS en EP. El
NMSQuest es una herramienta de detección
autocompletada diseñada para evaluar la presencia de
NMS en pacientes con EP. Está compuesto por 30
elementos agrupados según nueve dominios.
El objetivo de este artículo es realizar una revisión
actualizada sobre la prevalencia de síntomas no motores
y dentro de ellos cual es el más frecuente dentro de los
pacientes con enfermedad de Parkinson, y si hubiera o
no diferencias entre hombres y mujeres y si toman o no
mediación antiparkinsoniana.
MATERIALES Y MÉTODOS
La búsqueda bibliografía se ha realizado en Pubmed,
Medline y la Academia Americana de Neurología. Como
criterios de selección se tomó en cuenta información
publicada en dichas fuentes dada la confiabilidad de las
mismas, con una antigüedad no mayor de 5 años, tanto
en idioma español como inglés.
LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
PREVALENCIA
La enfermedad de Parkinson (EP) tiene una presentación
clínica relativamente estereotipada que ahora lleva el
nombre de este médico de principios del siglo XIX. La EP
es uno de los trastornos neurológicos más comunes en
todo el mundo. La incidencia anual es de 8-18 casos
nuevos por 100.000 habitantes, con el pico en la sexta
década de la vida. La prevalencia se incrementa con la
edad: 0,6/100 casos entre los 65 y los 69 años y 5/100
casos entre los 85 y los 89 años (2).
DEFINICIÓN
La enfermedad de Parkinson, que se definió sobre bases
clínico patológicas, se caracteriza por la coexistencia de
un síndrome rígido-acinético y temblor de reposo, con
una degeneración de la pars compacta de la sustancia
negra y la presencia de inclusiones neuronales
denominadas cuerpos de Lewy (CL) compuestos,
principalmente, de alfa-sinucleína anormal (3).
ETIOLOGÍA
A pesar de la investigación intensiva, la etiología precisa
de la DP sigue siendo difícil de alcanzar. Una
conceptualización es que una toxina ambiental
desconocida actúa sobre individuos genéticamente
susceptibles. El principal enlace entre la EP y una toxina
ambiental es el químico MPTP
(1-metil-4-fenil-1,2,3,6-tetrahidropiridina) (4). La
mayoría de los casos de EP son esporádicos, y sólo un 8
al 10% presenta un patrón mendeliano de transmisión
hereditaria, pero la importancia de la influencia genética,
incluso en los casos aparentemente esporádicos, está
creciendo muy rápidamente. Se han descubierto varios
loci genéticos como el GBA, PARK 1-15, PARKIN, LRRK2,
PINK1 Y DJ1 entre otros.
ANATOMÍA PATOLÓGICA
Las lesiones histológicas combinan la pérdida de
neuronas y la acumulación de cuerpos de Lewy (CL). En
algunas estructuras circunscritas, como en la SN, el
núcleo motor dorsal del vago, el locus coeruleus o el
núcleo pedunculo-pontino es fácil apreciar ambas
lesiones, mientras que en otras es difícil demostrar la
pérdida neuronal (p. ej., en la corteza). En los núcleos
cuyas neuronas contienen neuromelanina se observa la
liberación del pigmento que aparece fagocitado por
microglía (5).
FISIOPATOLOGÍA
La SN compacta ventral proyecta terminaciones
dopaminérgicas al putamen, mientras que la porción
dorsolateral lo hace al caudado. El área tegmental se
proyecta hacia la región frontobasal y septal (núcleo
acumbens). Estos núcleos proporcionan la práctica
totalidad de la síntesis fisiológica y de las proyecciones
subcorticales de DA. De ahí que su lesión produzca un
déficit de DA tan importante en el sistema nervioso
central (SNC). El déficit dopaminérgico estriatal es el
factor más importante para la aparición de los síntomas
y signos motores de la enfermedad. Otros sistemas de
neurotransmisores también se encuentran alterados
(descenso de GABA, serotonina y catecolaminas), pero su
significado es incierto. En los pacientes con deterioro
cognitivo se encuentra un déficit colinérgico sobre cuya
102
Rev méd panacea. 2018;7(3):101-106ARTÍCULO DE REVISIÓN
Prevalencia de síntomas no motores en pacientes con enfermedad de parkinson: una revision.
base se ha propuesto el tratamiento con
anticolinesterásicos (6).
CUADRO CLÍNICO
SÍNTOMAS MOTORES
Según los criterios del Banco de Cerebros del Reino
Unido esto se fundamenta en 4 signos clínicos
principales:
• Acinesia o bradicinesia: la lentitud para
efectuar movimientos voluntarios o
automáticos. La mayoría de los enfermos refiere
la acinesia como «falta de firmeza».
• Rigidez: es un estado continuo de tensión y
firmeza muscular que dificulta el
desplazamiento de las articulaciones.
• Temblor: típico es de reposo, con una
frecuencia de 4-6 Hz, aumenta con la
concentración (recitar los meses hacia atrás) y
con el estrés de sentirse observado, y
desaparece con el sueño.
• Trastornos de la postura: No suelen ser
evidentes en las fases precoces de la
enfermedad, sobre todo si es unilateral (7).
SÍNTOMAS NO MOTORES
El reconocimiento de los síntomas no motores ha
ganado relevancia en los últimos años debido a su
elevada prevalencia que se incrementa conforme la
enfermedad progresa y un impacto negativo sobre la
calidad de vida de los pacientes que puede ser mayor
que el de las manifestaciones motoras. La prevalencia se
encuentra entre el 80 al 90% en estos pacientes (8).
Dentro de las que se describen son las siguientes:
Alteraciones vegetativas: La disfunción
autonómica en la EP es común y prácticamente
todos los aspectos de la función autonómica
pueden verse afectados. Así tenemos:
* La hipotensión ortostática es el aspecto más
ampliamente reconocido de la disfunción
cardiovascular en la EP.
* La gastroparesia con sensación de saciedad
precoz, disminución del apetito, distensión
abdominal, distensión abdominal, náuseas,
vómitos y pérdida progresiva de peso.
* La hiperactividad del detrusor es la anomalía
urodinámica más frecuente, que produce
urgencia urinaria, frecuencia, nicturia e
incontinencia del tipo de urgencia.
* La disfunción sexual es muy común tanto en
hombres como en mujeres con EP
* Problemas de la sudoración: hiperhidrosis
episódica.
* La sialorrea se debe a la acinesia de la
deglución.
Anosmia: La pérdida del olfato rara vez es
referida de manera espontánea por el paciente.
Anomalías oculares: Destacan el reflejo
glabelar inagotable, el cierre involuntario de los
párpados bien por blefaroespasmo o bien por
apraxia palpebral (o por ambos), y las
dificultades para la convergencia y la mirada
conjugada vertical hacia arriba.
Alteraciones del sueño: El sueño tiende a
estar fragmentado, con reducción sobre todo
del sueño No REM y del sueño REM como el
trastorno de piernas inquietas y movimiento
periódico de piernas.
• Trastorno cognitivo: como la lentitud de los
procesos mentales y de la toma de decisiones,
perseveración, disminución de la fluencia verbal,
alteración de la memoria de trabajo o
secuenciación cognitiva, y también de las tareas
visuoespaciales.
• Trastornos del estado de ánimo: Los
síntomas del estado de ánimo son frecuentes en
la EP, con depresión y ansiedad es más
comúnmente encontrado.
• Trastornos psiquiátricos: tales como la
psicosis la cual es frecuente, afectando a un
tercio de los pacientes con EP tratados con
terapia dopaminérgica crónica y más del 50%
en estudios longitudinales de 10 años o más. Así
también las alucinaciones visuales que son muy
frecuentes en los pacientes avanzados y
especialmente si evolucionan hacia la demencia
de la que no rara vez son el primer síntoma. Se
agravan por los fármacos dopaminérgicos,
sobre todo por los agonistas.
• El Trastorno del control de impulsos en la
cual se incluyen comportamientos inadecuados
de los pacientes que pueden ser perjudiciales, e
incluso autodestiructivos, como por ejemplo la
tendencia compulsiva al juego, hiperfagia
compulsiva, hipererotismo y promiscuidad,
tricotilomanía y cleptomanía (9).
VALORACION DE SINTOMAS NO MOTORES
CUESTIONARIO PARA SINTOMAS NO MOTORES (SNM)
El cuestionario NMS es un cuestionario de 30 ítems con
respuestas como "sí", "no" y "no sé" para cada ítem
(tabla 1)(9), los cuales son contestadas por el paciente o
formuladas por el medico mediante una escala tipo
likert.
Cuba-Antezana A et al.
103
Rev méd panacea. 2018;7(3):101-106ARTÍCULO DE REVISIÓN
Prevalencia de síntomas no motores en pacientes con enfermedad de parkinson: una revision.
104
Rev méd panacea. 2018;7(3):101-106ARTÍCULO DE REVISIÓN
Tabla 1: Cuestionario de Síntomas no Motores en Enfermedad de Parkinson (PD SNM Quest)
SINTOMAS NO MOTORES SI NO NO SABE
Babeo durante el día
Pérdida o alteración en la percepción de
Dificultad para tragar comida o bebidas, o
tendencia a atragantarse
Vómitos o nauseas
Estreñimiento (realizar deposiciones menos de 3
veces a la semana) o tener que hacer esfuerzos
para ello
Incontinencia fecal (se escapan las heces)
Sensación de no haber vaciado por completo el
vientre después de ir al servicio
Sensación de tener que orinar urgentemente que le
obliga a ir pidamente al servicio
Necesidad de levantarse habitualmente por la
noche a orinar
Dolores sin causa aparente (no debidos a otras
enfermedades, como la artrosis)
Cambio de peso sin causa aparente (no debido a
un gimen o dieta)
Problemas para recordar cosas que han pasado
recientemente o dificultad para acordarse de cosas
que tenía que hacer
Pérdida de interés en lo que pasa a su alrededor o
en realizar sus actividades
Ver u oír cosas que sabe o que otras personas le
dicen que no están a
Dificultad para concentrarse o mantener la atención
Sentirse triste, bajo/a de ánimo o decaído
Sentimientos de ansiedad, miedo o pánico
Pérdida o aumento del interés por el sexo
Dificultades en la relación sexual cuando lo intenta
Sensación de mareo o debilidad al ponerse de pie
después de haber estado sentado o tumbado
Caídas
Dificultad para mantenerse despierto/a mientras
realiza actividades como trabajar, conducir o
comer
Dificultad para quedarse o mantenerse dormido
por la noche
Sueños intensos, vívidos o pesadillas
Hablar o moverse durante el sueño como si lo
estuviera viviendo
Sensaciones desagradables en las piernas por la
noche o cuando está descansando, y sensación de
que necesita moverlas
Hinchazón en las piernas
Sudoración excesiva
Visión doble
Creer que le pasan cosas que otras personas le
dicen que no son verdad
Se han realizado diversas revisiones en la relación al
síntoma motor más prevalente como en el trabajo de de
Martínez-Ramírez D. et al. (10) titulado Relación entre el
género y los síntomas no motores en pacientes con
enfermedad de Parkinson publicado en el año 2013 en la
revista de neurociencias de México cuyo objetivo fue
determinar si existe asociación entre género y síntomas
no motores. Los síntomas más comunes en mujeres (p
<0.05) fueron: vómito/náusea, estreñimiento, dolor
inexplicable, memoria, alucinaciones, tristeza, ansiedad,
mareo, caídas e insomnio. El síntoma más común en
hombres fue dificultad sexual. Conclusiones: se
encontraron diferencias significativas entre hombres y
mujeres en la prevalencia de algunos síntomas no
motores. Así también tenemos el estudio de Isais-Millán
S. et al (11) titulado Prevalencia de trastornos
neuropsiquiátricos en pacientes con enfermedad de
Parkinson (EP) no tratados publicado en el año 2016 en
la revista Gaceta de México. Tuvo como conclusión que
los trastornos neuropsiquiátricos son frecuentes en
pacientes con EP temprana sin tratamiento
dopaminérgico.
Mientras que en el Perú solo se ha publicado un trabajo
al respecto como el de Carlos Cosentino y col (12) con el
título de Frequency of non-motor symptoms in Peruvian
patients with Parkinson's disease publicado en el 2013,
tuvo como objetivo determinar la prevalencia de los
síntomas no motores de trescientos pacientes
ambulatorios con enfermedad de Parkinson. La
depresión de dominio obtuvo el mayor número de
respuestas "positivas" mientras la incontinencia urinaria
y la ansiedad / trastornos de memoria fueron segundo y
tercero más frecuente, respectivamente.
TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
La variedad de tratamientos farmacológicos y
quirúrgicos disponibles para el tratamiento de la
enfermedad de Parkinson (EP) idiopática (o del cuerpo
de Lewy) es más amplia que para cualquier otra
enfermedad degenerativa del sistema nervioso central.
El manejo de pacientes individuales requiere una
cuidadosa consideración de una serie de factores, que
incluyen los síntomas y signos del paciente, la edad, el
estadio de la enfermedad, el grado de discapacidad
funcional y el nivel de actividad física y productividad. El
tratamiento se puede dividir en terapia farmacológica,
no farmacológica y quirúrgica.
El tratamiento farmacológico de la EP puede dividirse
aún más en terapia neuroprotectora y sintomática. En la
práctica, casi todos los tratamientos disponibles son de
naturaleza sintomática y no parecen ralentizar o revertir
el curso natural de la enfermedad. Sin embargo, varios
posibles agentes neuroprotectores para la EP han
demostrado ser prometedores en animales y / o
humanos y están siendo investigados.
Terapia sintomática
La decisión de iniciar un tratamiento médico sintomático
en pacientes con EP está determinada por el grado de
deterioro funcional del paciente.
Los principales medicamentos disponibles para el
tratamiento de los síntomas motores de PD incluyen:
1.- Levodopa
2.- Agonistas de dopamina
3.- Inhibidores de la monoaminooxidasa (MAO) B
4.- Agentes anticolinérgicos
5.- Amantadine
6.- Inhibidores de la Catecol-O-metiltransferasa (COMT)
(13).
DISCUSIÓN
La Enfermedad de Parkinson constituye una de las
enfermedades neurodegenerativas más frecuentes. Si
bien es cierto los síntomas motores como la bradicinesia,
el temblor, inestabilidad postural y la rigidez constituyen
los síntomas cardinales de la enfermedad siendo el
motivo por el cual los pacientes acuden a consulta
médica, siendo la mayoría de los tratamientos avocados
a dichos síntomas, la literatura reporta que la frecuencia
de síntomas no motores constituyen un punto
importante en estos pacientes que suele aparecer en
etapas precoces de la enfermedad, incluso antes de los
síntomas motores, los cuales no son reconocidos
muchas veces por el paciente o el médico.
Es así que los síntomas no motores adquieren gran
relevancia porque afectan directamente la calidad de
vida de los pacientes con enfermedad de Parkinson, lo
que hace necesario una identificación precoz y
tratamiento específicos los cuales tienen que ser
abordados por el médico, en este neurólogo.
De acuerdo a la literatura la prevalencia de síntomas no
motores puede llegar hasta un 80 a 90%, la mayoría de
autores coinciden que la depresión es el síntomas no
motor más prevalente, sin embargo, existen diferencias
entre hombres y mujeres, siendo en los primeros más
frecuente la disfunción sexual y en mujeres alteraciones
gastrointestinales, así mismo en quienes toman o no
medicación antiparkinsoniana, siendo los trastornos
neuropsiquiatricos prevalentes en estos últimos.
CONCLUSIONES
La Enfermedad de Parkinson condiciona la calidad de
vida de las personas que la sufren y se está
convirtiendo en un problema de salud pública
progresivamente mayor debido a su elevada
frecuencia. Así mismo los síntomas no motores, que
incluso pueden preceder a los síntomas motores
constituyen un aspecto importante de la enfermedad
que deberían ser identificados en la primera consulta
para un manejo integral con la finalidad de mejorar la
calidad de vida de estos pacientes.
Cuba-Antezana A et al.
105
Rev méd panacea. 2018;7(3):101-106ARTÍCULO DE REVISIÓN
106
Rev méd panacea. 2018;7(3):101-106ARTÍCULO DE REVISIÓN
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
Martinez-Fernandez R. et al. Actualización en la
enfermedad de Parkinson. Rev. Med. Clin. Condes -
2016; 27(3) 363-379.
J. Kulisevskya, M.R. Luquin et al. Enfermedad de
Parkinson avanzada. Características clínicas y
tratamiento parte I. Neurologia 2013, 1-19.
Zarranz. Enfermedades caracterizadas por
movimientos anormales (enfermedades
extrapiramidales o de los ganglios basales). Quinta
edición, 2013.
Royden Jones et al. Netterʼs Neurology. Elsevier.
2013. Pag 280-291.
Jankovic J. et al. Etiology and pathogenesis of
Parkinson disease. En uptodate 2017
J. Kulisevskya, M.R. Luquin et al. Enfermedad de
Parkinson avanzada. Características clínicas y
tratamiento parte II. Neurología 2013, 1-26.
Pfeiffer R. Non-motor symptoms in Parkinson's
disease, Elsevier Parkinsonism and Related Disorders
(2015) 1-4
Goldman et al. Neuropsychiatric Issues in Parkinson
Disease. American Academy of Neurology, 2016.
Hess C. et all, Diagnosing Parkinson Disease. En
revista Continuum 2016;22(4):1047–1063
Martínez-Ramírez D. et al. Relación entre el género y
los síntomas no motores en pacientes con
enfermedad de Parkinson. Arch Neurocien (Mex)
Vol. 18, No. 3: 138-141; 2013.
Isais-Millán S. et al. Prevalencia de trastornos
neuropsiquiátricos en pacientes con enfermedad de
Parkinson (EP) no tratados. En Gac Med Mex.
2016;152:357-63
Cosentino C, Nuñez Y, Torres L. Frequency of
non-motor symptoms in Peruvian patients with
Parkinson's disease. Arq. Neuro-Psiquiatr. vol.71
no.4 São Paulo Apr. 2013.
Tarsy D. Pharmacologic treatment of Parkinson
disease. En uptodate 2017.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Prevalencia de síntomas no motores en pacientes con enfermedad de parkinson: una revision.
Las ediciones anteriores de revista médica PANACEA
están disponibles en:
www.revpanacea.unica.edu.pe
PANACEA
REVISTA MÉDICA
UNIVERSIDAD NACIONAL SA LUIS GONZAGA ICA, PERÚ
Este trabajo es licenciado
bajo Licencia Creative
Commons Atribución - No
Comercial - 4.0 Internacional
Vólvulo de sigmoides
Sigmoid volvulus
1.
2.
Residente de Cirugía Hospital Regional de Ica.
Segunda Especialidad de la Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides Carrión”
Bacilio-Cardozo Alejandra
1,2
RESUMEN
Objetivo: Realizar la recopilación de la información más relevante descrita en diversos artículos
científicos acerca del vólvulo de sigmoides, e integrarla para la puesta al día del cirujano.
Materiales y métodos: Se realiza una estrategia de búsqueda para el desarrollo de la revisión,
haciendo uso de PubMed y Cochrane Library. Resultados: La etiología del vólvulo de sigmoides es
multifactorial, siendo el sigmoide redundante un factor predisponente. La incidencia más alta se da
entre los 40 a 80 años. Es más común en hombres. En casi el 100 % de pacientes, el dolor abdominal
es el síntoma principal, asociado a distención abdominal y dificultad para eliminar flatos. La
radiografía simple de abdomen es diagnóstica en el 57% - 90% de pacientes. La detorsión
endoscópica flexible es la principal opción de tratamiento, con tasas de éxito del 33% al 91%. La
cirugía de emergencia se reserva para los casos complicados. Conclusiones: El vólvulo de
sigmoides, es la rotación del sigmoide alrededor de sí mismo y su mesenterio. Los síntomas
principales son dolor abdominal, distensión y dificultad para eliminar flatos. Los exámenes
auxiliares incluyen la radiografía simple de abdomen, la tomografía y la resonancia. La endoscopia
muestra un giro espiral de la mucosa en forma de esfínter. Se debe realizar unidad clínica,
radiológica, endoscópica y, a veces, quirúrgica, para su diagnóstico. La devolvulación endoscópica
se sugiere como principal opción terapeutica. La cirugía de emergencia se reserva para casos
complicados. Esta patología aun presenta una elevada morbimortalidad.
Palabras clave: Obstrucción intestinal, colon sigmoide, vólvulo
ABSTRACT
Objective: To compile the most relevant information described in various scientific articles about
the sigmoid volvulus, and integrate it for the surgeon's update. Materials and methods: A search
strategy was developed for the development of the review, using PubMed and the Cochrane
Library. Results: The etiology of the sigmoid volvulus is multifactorial, being the redundant sigmoid
a predisposing factor. The highest incidence occurs between 40 to 80 years. It is more common in
men. In almost 100% of patients, abdominal pain is the main symptom, associated with abdominal
distension and difficulty in eliminating flatus. Plain radiography of the abdomen is diagnostic in
57% - 90% of patients. Flexible endoscopic detortion is the main treatment option, with success
rates of 33% to 91%. Emergency surgery is reserved for complicated cases. Conclusions: The
sigmoid volvulus is the rotation of the sigmoid around itself and its mesentery. The main symptoms
are abdominal pain, distension and difficulty to eliminate flatus. Auxiliary exams include plain
abdominal radiography, tomography and MRI. The endoscopy shows a spiral twist of the mucosa in
the form of a sphincter. A clinical, radiological, endoscopic and, sometimes, surgical unit must be
performed for its diagnosis. Endoscopic devolvulation is suggested as the main therapeutic option.
Emergency surgery is reserved for complicated cases. This pathology still presents a high morbidity
and mortality.
Keywords: intestinal obstruction, sigmoid colon, volvulus
107
Rev méd panacea. 2018;7(3):107-111
ARTÍCULO DE REVISIÓN
Alejandra Bacilio-Cardozo.
Número de celular: 944 149 493
Correo Electrónico:
abc.medic@gmail.com
Domicilio: Calle Las Argentitas
150, Urb. La Rinconada. Trujillo,
Perú.
Correspondencia:
Bacilio-Cardozo Alejandra. Vólvulo
de sigmoides. Rev méd panacea
2018; (3): 107-111
Como Citar
BCA: Contribuciones en la
concepción y diseño del manuscri-
to, recolección, análisis e
interpretación de los datos,
redacción y revisión crítica del
contenido del manuscrito y
aprobación final del artículo.
Contribuciones De Autoría:
Conflicto De Intereses:
No
declarados.
Financiamiento:
Autofinanciado.
Recibido: 26 - 09 - 2018
Aceptado: 30 - 11 - 2018
Publicado: 28 - 12 - 2018
INTRODUCCIÓN
La obstrucción intestinal producida por el vólvulo de
colon sigmoides, es una de las emergencias quirúrgicas
más frecuentes en los hospitales andinos del Perú.
Existen escritos que revelan que esta patología es
conocida desde el antiguo Egipto, posteriormente
descrita por los Hindúes. Desde épocas remotas, los
quechuas la llamaban “CHITI WICSA” (vientre hinchado),
y los Aymaras “CHITI USO” (mal de llenura), lo
relacionaban con la ingesta de papas “nuevas” (ACHU
CHOGUE), por su frecuente presentación en la época de
cosecha.
El vólvulo de sigmoides es la rotación axial de un
segmento del intestino lleno de aire sobre su mesenterio
estrecho. Existen factores necesarios, predisponentes y
precipitantes para la formación de un vólvulo. En el área
Andina el vólvulo de sigmoides es más frecuente en
hombres del área rural y mayores de 60 años, diferente a
otras áreas endémicas como Turquía. La cirugía es uno
de los pilares del manejo, se reserva generalmente en
casos complicados. El diagnóstico temprano, y el grado
de isquemia y necrosis intestinal tienen influencia directa
en la morbilidad y la mortalidad, al igual que el tipo de
procedimiento quirúrgico requerido, así como también
algunas características epidemiológicas. Es justo por su
alta morbimortalidad, por lo que se debe poner especial
importancia en la revisión de esta patología.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se realiza una estrategia de búsqueda para el
desarrollo de la revisión de artículo, haciendo uso de
PubMed y Cochrane Library.
OBJETIVOS:
Objetivo General:
Realizar la recopilación de la información esencial más
relevante descrita en diversos artículos científicos
disponibles acerca del vólvulo de sigmoides e integrarla
para la puesta al día del cirujano en la patología.
DEFINICIÓN
El vólvulo del colon sigmoide es la rotación axial de un
segmento del intestino lleno de aire sobre su mesenterio
estrecho (1,2,3), el cual casi nunca ocurre cuando el
colon está lleno con heces sólidas (2). Se produce
cuando hay una elongación gradual y dilatación del
colon sigmoide con la subsecuente torsión entorno al eje
del mesenterio, desarrollando bridas entre los
segmentos intestinales involucrados (4). El vólvulo del
sigmoide generalmente produce obstrucción y oclusión
vascular mesentérica temprana (1), comprometiendo el
flujo sanguíneo del colon llevando a isquemia tisular,
hipoxia y necrosis (5), con la subsecuente perforación y
peritonitis (4).
EPIDEMIOLOGÍA
El vólvulo de sigmoides representa del 2% al 5% de las
obstrucciones del colon en los países occidentales y del
20% al 50% de las obstrucciones en los países del Este.
Los países de África, Asia, Oriente Medio, América del
Sur, Europa del Este y del Norte, así como Turquía, son
regiones endémicas (6).
Generalmente afecta a adultos, con la incidencia más alta
observada en las décadas de la 4ª a la 8ª. Es más común
en hombres y se presenta en proporciones que varían de
2/1 a 10/1 (6).
ETIOLOGÍA
Varios factores interactúan para la formación de un
vólvulo del sigmoide, los cuales se pueden dividir en
factores necesarios, factores predisponentes y factores
precipitantes. El factor necesario es el colon sigmoide
redundante con un mesocolon de base estrecha (2). Los
principales factores predisponentes en nuestro medio
son la mesocolonitis retráctil, y una entidad
recientemente descrita para el área andina denominada
el Dolicomegacolon Andino (DCMA) (7). La ingesta
copiosa de alimentos fermentables, el uso excesivo de
laxantes y catárticos, el embarazo y la presencia de masa
pélvica, constituyen los principales factores precipitantes
para la formación del vólvulo (1,2,3,4,5)
Algunos autores han mostrado correlaciones positivas
entre la edad avanzada y la redundancia del colon
sigmoide, así como la dolicomesentería, lo que puede
explicar la relación entre la edad avanzada y esta
patología. De manera similar, la dolicomesentería y la
entrada pélvica más pequeña son más comunes en los
varones, y estos causan torsión y no permiten la
detorsión espontánea. Esto puede explicar su relación
con el género masculino. Por otro lado, durante el
embarazo se cree que el útero agrandado empuja al
colon sigmoide redundante fuera de la pelvis y causa el
vólvulo (6).
La altitud elevada puede conducir a una presión colónica
alta, que causa un colon sigmoide redundante, y puede
ser una posible razón para su dispersión geográfica (7).
Del mismo modo, un hábito de dieta vegetal con alto
contenido de fibra puede causar colon sigmoide
redundante y puede explicar la relación con la dispersión
geográfica y el estado socioeconómico (6,7).
Algunas enfermedades, que incluyen adherencias
postoperatorias, hernias internas, anomalías onfalo
mesentéricas, malrotaciones, intususcepciones,
megacolon congénito, apendicitis y carcinomas, pueden
ser factores predisponentes raros (1, 3, 8).
FISIOPATOLOGÍA
Dos problemas importantes surgen en el vólvulo de
sigmoides: Obstrucción luminal y oclusión vascular (1, 9).
Tanto la obstrucción mecánica como la fermentación
bacteriana causan la distensión del bucle retorcido y el
colon proximal. El aumento de la presión intracolónica
disminuye la perfusión capilar. Tanto la oclusión
mecánica como la trombosis de los vasos contribuyen a
la isquemia. La lesión isquémica de la mucosa causa
108
Rev méd panacea. 2018;7(3):107-111ARTÍCULO DE REVISIÓN
Vólvulo de sigmoides
translocación bacteriana y toxemia, lo que resulta en
gangrena colónica. El aumento de la presión
intraabdominal causa el síndrome compartimental
abdominal (6).
CLASIFICACIÓN
El vólvulo de sigmoide puede ser primario, cuando
ocurren como resultado de una malrotación congénita
del intestino o secundario, cuando ocurren por la
rotación del colon sigmoide redundante entorno a su
meso estrecho, por torsión del mismo alrededor de una
banda o entorno a un estoma (1). También se puede
clasificar en complicado y no complicado en cuanto a la
presencia o no de signos de necrosis (1,2).
En 2008, utilizando criterios preoperatorios y quirúrgicos
que están correlacionados con la mortalidad, se
desarrolló una clasificación para este, tratado
quirúrgicamente, de la siguiente manera: Clase 1,
pacientes sin factor de riesgo (edad avanzada,
enfermedad asociada); Clase 2, aquellos sin shock o
gangrena intestinal pero con otros factores de riesgo
mencionados anteriormente; Clase 3, aquellos con
shock; Clase 4, aquellos con gangrena intestinal; Clase 5,
aquellos con shock y gangrena intestinal (10).
PRESENTACIÓN CLÍNICA
En casi el 100 % de pacientes el dolor abdominal es el
síntoma principal, asociado en frecuencia a la sensación
de distención abdominal y dificultad para la eliminación
de flatos Fig.1 (11).
Los pacientes generalmente se presentan con una
demora media de 1 a 4 días. Las quejas adicionales
incluyen vómitos, náuseas, diarrea, anorexia, hemorragia
rectal y hematemesis (1, 3, 11).
Los principales hallazgos físicos son distensión
abdominal asimétrica y sensibilidad. Otros hallazgos
incluyen sonidos intestinales anormales, timpanismo,
recto vacío, peristalsis visible, masa abdominal y olor a
heces de la respiración. La presencia de heces
melanóticas rectales o sensibilidad al rebote y defensa
muscular generalmente muestran gangrena o
perforación y peritonitis (6).
Figura 1. Distensión Abdominal por vólvulo de
sigmoides.
DIAGNÓSTICO
Puede ser difícil hacer un diagnóstico preoperatorio
preciso sin uso de sigmoidoscopia, CT o MRI; el
diagnóstico incluso en algunos casos se realiza durante
la laparotomía o en autopsias en 10-15% de pacientes
(12).
Las radiografías simples de rayos X abdominales por lo
general muestran un colon sigmoide dilatado y múltiples
niveles de fluidos de aire intestinal pequeños o grandes
(Figura 2). Los signos de rayos X de diagnóstico descritos
son un signo de omega o herradura, signo de pico de
pájaro, signo V invertido, signo Y, signo de exposición
norte, signo de café en grano, tubo interno doblado o as
de signo de espadas, superposición pélvica izquierda o
signo de superposición de flanco izquierdo, signo de
superposición de hígado y signo de fosa ilíaca izquierda
vacía. Se ha encontrado que la radiografía simple de
abdomen es diagnóstica en el 57% - 90% de los
pacientes (6).
La tomografía computada abdominal (TC) y la
resonancia magnética (RM) generalmente muestran un
mesenterio sigmoide giratorio además de asas
sigmoideas dilatadas y niveles hidroaéreos intestinales
pequeños o grandes. Tanto la TC como la RM tienen
altos valores de diagnóstico Fig. 3 (13,14).
La endoscopia generalmente muestra un giro en espiral
de la mucosa en el colon sigmoide obstructivo,
generalmente de 20 cm a 30 cm del borde anal. La
endoscopia flexible tiene un alto valor diagnóstico
(12,14).
Figura 2. Radiografía Simple de Abdomen de pie
mostrando imagen en “Grano de Café”
Bacilio-Cardozo A
109
Rev méd panacea. 2018;7(3):107-111ARTÍCULO DE REVISIÓN
Figura 3. Tomografía mostrando asas intestinales
gruesas torsionadas.
TRATAMIENTO
El vólvulo de sigmoides ocurre en pacientes ancianos y
debilitados con una morbilidad, mortalidad e
implicaciones de estilo de vida significativas. Debido a su
tendencia a la hipovolemia y al shock tóxico, requieren
una reanimación efectiva del medio interno (15).
Si no hay signos de isquemia intestinal y perforación, el
enema con contraste hidrosoluble seguido de
descompresión endoscópica y detorsión del vólvulo
representa el paso inicial del tratamiento incluso en el
entorno pediátrico. Sin embargo, el procedimiento
requiere un alto grado de experiencia y está asociado a
una alta tasa de recurrencia temprana incluso cuando se
realiza con éxito. La cirugía electiva con resección
sigmoidea, anastomosis primaria y sigmoidopexia es
obligatoria (16).
El manejo quirúrgico de emergencia incluye técnicas no
definitivas o definitivas como devolvulación, pexia del
sigmoide, mesosigmoidoplastia o resección sigmoidea
con anastomosis primaria o estoma, la resección con
anastomosis primaria, que tiene una tasa de mortalidad
del 8% al 33%, es el procedimiento recomendado más
comúnmente debido a la alta tasa de recurrencia de los
procedimientos no definitivos. Otros procedimientos
alternos son la sigmoidostomía con tubo, la
extraperitonealización del colon sigmoide y la
colostomía endoscópica percutánea (17).
CONCLUSIONES
El vólvulo de sigmoides, es la rotación del colon
sigmoide alrededor de sí mismo y su mesenterio.
Esta patología se presenta con una interesante
dispersión geográfica. Los adultos se ven afectados con
frecuencia, sobretodo los varones.
Los síntomas principales son dolor abdominal,
distensión y dificultad para eliminar flatos y para defecar;
mientras que los signos principales son dolor y
distensión abdominal.
Los exámenes de ayuda diagnostica incluyen las
radiografías simples de abdomen que muestran un colon
sigmoide dilatado y niveles hidroaereos en el intestino,
la tomografía y la resonancia magnética abdominal
muestran un mesenterio sigmoide giratorio. La
endoscopia muestra un giro espiral de la mucosa en
forma de esfínter. Se debe realizar unidad clínica,
radiológica, endoscópica y, a veces, quirúrgica, para
llegar a su diagnóstico.
En el manejo, se recurre a la devolvulación endoscópica
como la principal opción. La cirugía de emergencia se
reserva para los casos que cursan con peritonitis,
gangrena o perforación o para pacientes con fracaso de
la endoscopia. La resección con anastomosis primaria es
el procedimiento más comúnmente recomendado.
Esta patología aun presenta una elevada
morbimortalidad.
Vólvulo de sigmoides
110
Rev méd panacea. 2018;7(3):107-111ARTÍCULO DE REVISIÓN
111
Rev méd panacea. 2018;7(3):107-111ARTÍCULO DE REVISIÓN
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
Macutkiewicz Christian, Carlson gordon. “Acute
abdomen: intestinal obstruction”. Emergency surgery.
2008; vol 26, núm. 3, p. 102-107.
Schwartz seimur, et al. “Colon, recto y ano”. Principios
de Cirugía. 2000, ed. 7ª; vol 2, cap. 26, p. 1360-1361.
Stephenson James, et al. “Intestinal obstruction”.
Surgery 2015; vol 29, p. 33-38.
Akcan alper, et al. “Feasibility of single-stage resection
and primary anastomosis in patients with acute non
complicated sigmoid volvulus”. The american journal
of surgery. 2007; vol 193, p. 421-426.
Chu Eric, et al. “Rapid colonoscopic detection and
quantification of colonic ischemia by using a laser
doppler flowmeter”. Gastrointestinal endoscopy
Journal 2007; vol 66, núm. 3, p. 630-632.
Selcuk Atamanalp. “Sigmoid volvulus review”. The
eurasian journal of medicine, 2010; vol 42: 142-7.
Frisancho Oscar. “Dolicomegacolon andino y vólvulos
intestinales de altura”. Revista de gastroenterología
del Perú 2008; vol 28, p. 248-257.
Pahlman Lean, Enblad Peter, Rudberg Carl. Volvulus of
the colon. Acta Quirúrgica Scandinavica 1989; 155:
53-6.
Arigbabu Alman, Badejo Oscar. Colonoscopy in the
emergency treatment of colonic volvulus in nigeria.
Disseases of the colon and rectum 1985; 28: 795-8.
Atamanalp Selcuk, Aydınlı Bulent, Ozturk Gurkan, et
al. Classification of sigmoid volvulus. Turkish journal
of medical sciences 2008; 38: 425-9.
Sáenz Lázaro, José. Diagnóstico clínico,
epidemiológico y tratamiento del vólvulo de colon
sigmoide en el Hospital Víctor Ramos Guardia,
ministerio de salud huaraz. Tesis para optar el grado
de bachiller en medicina, Trujillo, 2014; pg. 33-34.
Selcuk Atamanalp. The role of sigmoidoscopy in the
diagnosis and treatment of sigmoid volvulus.
Pakistan journal of medical sciences 2016; vol. 32 no.
1
Ozoguli biinyami. The role of CT and MRI in the
diagnosis of sigmoid volvulus. Turkish journal of
medical sciences 2014; 44(2):352.
Jaffe Tracy. Large-bowel obstruction in the adult:
classic radiographic and CT findings, etiology, and
mimics. Radiology 2015; vol 275: 3.
Dolejs Sara. Contemporary management of sigmoid
volvulus. Journal of gastrointestinal surgery 2018;
22(8):1404-1411.
Parolini Filippo. Endoscopic management of sigmoid
volvulus in children. World journal of gastrointestinal
endoscopy. 2016; 8(12): 439–443.
Bruzzi M. Management of acute sigmoid volvulus:
short- and long-term results. Colorectal disseases.
2015;17(10):922-8.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bacilio-Cardozo A
Las ediciones anteriores de revista médica PANACEA
están disponibles en:
www.revpanacea.unica.edu.pe
PANACEA
REVISTA MÉDICA
UNIVERSIDAD NACIONAL SA LUIS GONZAGA ICA, PERÚ
Este trabajo es licenciado
bajo Licencia Creative
Commons Atribución - No
Comercial - 4.0 Internacional
Recibido: 26 setiembre del 2018 | Aceptado: 30 de noviembre del 2018 | Publicado: 28 de diciembre del 2018
Síndrome de Sweet asociado a Leucemia
Mieloide Aguda: Reporte de un caso en
Perú.
Sweet Syndrome associated with Acute Myeloid
Leukemia: Case report in Peru.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Presidente de la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de Ica.
Directora CPRII 2018. Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de Ica.
Estudiante. Escuela Profesional de Medicina Humana. Universidad Privada San Juan Bautista. Ica - Perú.
Presidente 2018. Asociación de Investigación y Ciencia de los Estudiantes de Medicina de la UPSJB ICA.
Médico Asistente del Servicio de Medicina Interna del Hospital Regional de Ica.
Profesor Principal TC de la Facultad de Medicina Humana Daniel Alcides Carrión en la catedra de Clinicas
Medicas.
Médico Anatomopatólogo del Hospital Regional de Ica.
Jefe del Servicio de Anatomopatología del Hospital Regional de Ica.
Quispe-Arango Aydee
¹,²
, Neyra-León Jesús Andreé
3, 4
, Franco-Soto Mario Luis
5, 6
,
Antonio-Travezan Pedro Salvador
7, 8
.
RESUMEN
Reporte de caso: Síndrome de Sweet asociado a Leucemia mieloide aguda
Se presenta el caso de paciente mujer de 79 años que presenta fiebre, placas eritemato-violáceas y ampollas de contenido seroso,
dolorosas en el antebrazo y dorso de la mano izquierda.
Los hemogramas seriados revelaron la presencia de anemia, leucocitosis marcada con neutrofilia, trombocitopenia y linfopenia. Se realiza
lámina periférica donde se observa blastos (79%) y cuerpos de Auer. La biopsia de la lesión cutánea señala un infiltrado denso perivascular
de neutrófilos maduros en la dermis superficial sin vasculitis asociada. Se diagnosticó Síndrome de Sweet asociado a Leucemia mieloide
aguda, iniciando terapia de acuerdo a protocolo.
El síndrome de Sweet es una afección cutánea poco frecuente de causa desconocida que se caracteriza por aparición brusca de fiebre,
afectación del estado general y lesiones tipo placas o nódulos eritematosos muy dolorosos, con o sin pseudovesículas, de predominio en
el hemicuerpo superior. Además, es frecuente leucocitosis, neutrofilia y PCR elevado.
Palabras clave: Síndrome de Sweet, Leucemia mieloide aguda, Síndrome Paraneoplásico (fuente: DeCS BIREME).
ABSTRACT
Case report: Sweet Syndrome associated with Acute Myeloid Leukemia
We present the case of a 79-year-old female patient with fever, erythematous-violaceous plaques and blisters of serous content, painful
on the forearm and back of the left hand.
Serial blood tests revealed the presence of anemia, leukocytosis marked with neutrophilia, thrombocytopenia and lymphopenia.
Peripheral lamina is where blastos (79%) and Auer bodies are observed. The biopsy of the skin lesion indicates a dense perivascular
infiltrate of mature neutrophils in the superficial dermis without associated vasculitis. Sweet syndrome associated with acute myeloid
leukemia was diagnosed, initiating therapy according to protocol.
Sweet syndrome is a rare skin condition of unknown cause that is characterized by sudden onset of fever, general condition impairment
and very painful plaque or erythematous nodule lesions, with or without pseudovesicles, predominantly in the upper hemibody. Also,
leukocytosis, neutrophilia and elevated CRP are frequent.
Keywords: Sweet Syndrome, Acute Myeloid Leukemia, Paraneoplastic Syndrome. (source: MeSH NLM).
112
Rev méd panacea. 2018;7(3):112-115
REPORTE DE CASO
Correspondencia:
Quispe-Arango Aydee Dirección: Avenida Montevideo 453, Tinguiña – Ica. Número de celular: (+51) 938124908 / (+51) 951836872
Correo Electrónico: aydeequispearango@gmail.com
Contribuciones de autoría:
QAA, NLJA, FSML, ATPS participaron en la recolección de datos,diseño, búsqueda de bibliografía, interpretación, redacción y
aprobación de la versión final.
Como citar:
Quispe-Arango Aydee, Neyra-León Jesús Andreé, Franco-Soto Mario Luis, Antonio-Travezan Pedro Salvador. Síndrome de
Sweet asociado a Leucemia Mieloide Aguda: Reporte de un caso en Perú. Rev méd panacea. 2018;7(3):112-115
INTRODUCCIÓN
El síndrome de Sweet es una entidad que se encuentra
dentro de las dermatosis neutrofílicas, siendo la más
representativa y frecuente de este grupo. La primera
descripción sobre este síndrome se dio en el año 1964
por el doctor Robert Douglas Sweet quien público una
serie de casos de 8 mujeres que presentaron durante los
años 1949 y 1964, las cuatro características
fundamentales para el diagnóstico de la enfermedad:
fiebre, leucocitos elevados con neutrofilia, erupción
aguda en forma de placas o ampollas generalizados y un
infiltrado neutrofílico dérmico masivo sin vasculitis.
Es un síndrome paraneoplásico poco frecuente (1,7), con
una incidencia cercana de 2,7 a 3/106 casos anuales en la
población general, debe diferenciársele de la Leucemia
Cutis mediante estudio histopatológico (2).
La anatomía patológica es vital para poder llegar al
diagnóstico aplicando los criterios diagnósticos que
propusieran Su y Liu en 1987, donde tenemos la
presencia en la biopsia de una infiltrado neutrofílico
dérmico masivo sin vasculitis. Es importante que exista
una buena respuesta a la corticoterapia para el
diagnóstico (1, 8).
Según su asociación con otras enfermedades, puede
clasificarse en: síndrome de Sweet clásico o idiopático,
asociado con malignidad y síndrome de Sweet inducido
por fármacos (1). Importante para nuestro caso fue la
asociación con malignidad, ya que la mayor parte
corresponde a neoplasias hematológicas, sin embargo la
más frecuente no es la leucemia mieloide aguda (4, 6, 7,
9) como sucede en este caso. Se reporta un caso de
Síndrome de Sweet asociado a Leucemia Mieloide
Aguda.
REPORTE DE CASO
Paciente mujer de 79 años de edad, natural de la
provincia de Otoca, departamento de Ayacucho, con
tiempo de enfermedad de 1 semana aproximadamente,
que se caracteriza por fiebre y presencia de lesiones
dolorosas en antebrazo y dorso de la mano izquierda.
Antecedentes personales y familiares no relevantes.
Al examen clínico se observan en antebrazo y brazo
izquierdo placas eritemato-violáceas con
pseudovesículas y ampollas de contenido seroso,
algunas con pústulas y centro umbilicado (Como se
indica en la Figura 1) muy sensibles al tacto, además en
el ala nasal izquierda se observa una placa
eritemato-violácea con centro costroso de
aproximadamente 15 mm de diámetro asociado a Fiebre
y Malestar General.
Se hospitaliza a la paciente y se hace interconsulta a
Dermatología, quien diagnostica Piodermitis
Necrotizante y solicita descartar Carbunco. Se inicia
tratamiento con Ciprofloxacino 400mg vía endovenosa
cada 12 horas, además se solicita examen directo para
Bacillus Anthracis, Cultivo y Gram de las lesiones, los
cuales resultaron negativos.
Luego de una pobre respuesta al tratamiento, se emite
una segunda interconsulta a Dermatología, quienes
observan que las lesiones anteriormente descritas
adquieren un aspecto costroso negruzco, diferentes a las
lesiones iniciales, mostrando cambios con respecto al
examen inicial, asociado a que la paciente ha empeorado
en cuanto a su situación general. Las pruebas de
laboratorio mostraron hemogramas patológicos
seriados (Como se indica en la Tabla 1) y un PCR: 76.7
mg/L (0-5 mg/dl); planteándose el diagnóstico
diferencial con metástasis cutánea, linfoma y dermatosis
neutrofílica; sugiriéndose una biopsia cutánea. Examen
completo de orina, Urocultivo, TAC de tórax, abdomen
superior y pelvis sin alteraciones.
Pensando en el carácter neoplásico asociado, se solicita
una lámina periférica, en la cual se aprecia
Trombocitopenia, Hematíes nucleados, Blastos o
equivalentes de blastos circulantes algunos de ellos con
Cuerpos de Auer (Como se indica en la Figura 2). La
biopsia de la lesión cutánea muestra un infiltrado denso
perivascular de neutrófilos maduros en la dermis
superficial además presencia de células mononucleares,
eosinófilos y leucocitoclasia, pero sin vasculitis asociada
(Como se indica en la Figura 3).
Se diagnosticó Síndrome de Sweet asociado a Leucemia
Mieloide Aguda, al cumplir con los criterios diagnósticos:
placas eritematosas y dolorosas, evidencia
histopatológica de infiltrado neutrofílico denso sin
presencia de vasculitis, fiebre, y PCR elevado; se da
tratamiento con corticoide sistémico (Prednisona 60
mg/día) al cual responde exitosamente; la paciente
mejora y es dada de alta.
DISCUSIÓN
Los síndromes paraneoplásicos son manifestaciones
clínicas independientes a la forma clásica de una
neoplasia maligna y/o sus metástasis. Estas entidades
pueden ser detectadas antes del diagnóstico o durante
la evolución de una neoplasia confirmada (3).
Dentro de los síndromes paraneoplásicos cutáneos
tenemos al síndrome de Sweet (SS) que se encuentra
dentro del grupo de las dermatosis neutrofílicas, siendo
la más importante dentro de ese grupo (1,8).
Este síndrome tiene una prevalencia entre 30 a 60 años,
predomina más en mujeres y se caracteriza por
manifestaciones cutáneas e histopatológicas, que
resultan importantes para reunir los criterios mayores del
diagnóstico (8), que junto a dos criterios menores como
fiebre, leucocitosis o buena respuesta corticoides nos
hace valorar la posibilidad de un SS. Su etiología no se
encuentra del todo establecida, pero se cree puede estar
mediada por una reacción de hipersensibilidad mediada
por citocinas, seguido de un infiltrado de neutrófilos (1).
Se conocen 3 subgrupos de esta enfermedad: Idiopático,
Asociado a Enfermedad Maligna e inducido por
113
Rev méd panacea. 2018;7(3):112-115REPORTE DE CASO
Síndrome de Sweet asociado a Leucemia Mieloide Aguda: Reporte de un caso en Perú.
fármacos (1). En lo que corresponde a nuestro caso
clínico es una forma asociada a Enfermedad Maligna
(neoplasia hematológica).
Dicha asociación es poco común dado que representa el
10 – 20 % de SS, se ha descrito en múltiples reportes de
caso este síndrome asociado a neoplasias hematológicas
(4, 5, 6). Incluso un estudio retrospectivo (7) nos mostró
que en esta serie predomina el SS asociado a procesos
infecciosos e idiopáticos, mientras que los asociados a
enfermedad maligna, dos corresponden a órgano sólido.
Lo cual revela que esta forma de asociación a Leucemia
Mieloide Aguda es poco común (9).
En lo que respecta al patrón de las lesiones la literatura
nos habla de pápulas inflamatorias que forman placas
dolorosas a menudo con exudados masivos, lo cual
genera un aspecto de vesículas (seudovesículas), sin
embargo, hay una variedad que se manifiesta con
Figura 1. Vista frontal de lesiones dérmicas en
antebrazo y brazo izquierdo.
Figura 2. Lámina periférica de lesiones dérmicas.
Tabla 1. Resultados de hemogramas a lo largo de la evolución del paciente
ampollas la cual también es poco frecuente (1). Mientras
que el aspecto histopatológico es de infiltrado
neutrofílico denso sin evidencia de vasculitis
leucocitoclástica, lo cual ya mencionamos es un criterio
mayor para el diagnóstico (1, 8).
El tratamiento de elección es corticoides sistémicos,
como prednisona a dosis de 30-60 mg al día, con lo que
se observan excelentes respuestas en corto tiempo; lo
cual nos corresponde también a un criterio para su
diagnóstico (1).
La poca frecuencia con la que se presenta esta
asociación fundamenta la importancia de presentar este
reporte de caso, por su forma de manifestación clínica,
siendo obligatorio la sospecha de SS ante pacientes con
presentación clínica similar, como posibilidad
diagnóstica estableciendo los estudios para el
diagnóstico y manejo oportuno de la enfermedad.
Figura 3. Biopsia de lesiones en piel con tinción con
Hematoxilina-Eosina. Aumento 100X.
Quispe-Arango A et al.
114
Rev méd panacea. 2018;7(3):112-115REPORTE DE CASO
HEMOGRAMA 43032 43038 43041 43043 43045 V.N.
LEUCOCITOS 18.21 28.68 36.09 42.76 65.49 4 - 10'
HEMOGLOBINA 9.3 8.9 8.2 7.0 9.4 11 - 16'
HEMATOCRITO % 29.3 25.5 24.6 21.5 28.2 37 - 54
MCV 103.2 98.3 99.9 101.7 94.9 80 - 100
MCH 32.7 31.8 3 2.0 33.2 31.7 27 - 34
MCHC 31.6 32.4 32.0 32.6 33.4 32 - 36
PLAQUETAS 93000 40000 41000 65000 57000 150 - 450
EOSINÓFILOS 7.2 1.9 2.9 1.5 2.0 0.5 - 5.0
MONOCITOS 4.6 2.9 3.4 3.5 6.2 3 - 12'
LINFOCITOS 19.2 13.4 11.8 11.3 8.3 20 - 40
NEUTRÓ
FILOS 68.5 81.2 81.2 83.1 83.1 50- 70
Síndrome de Sweet asociado a Leucemia Mieloide Aguda: Reporte de un caso en Perú.
115
Rev méd panacea. 2018;7(3):112-115REPORTE DE CASO
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Villarreal Villarreal C.D., Ocampo Candiani J., &
Villarreal Martínez A. Síndrome de Sweet: Una revisión
y actualización. Actas Dermosifiliograficas. 2016; 107
5, 369-78.
Martínez Leboráns L, et al. Leucemia cutis. Serie de 17
Casos y revisión de la literatura. Actas
Dermosifiliograficas 2016; 107:e65-9.
López Riverol O y cols. Síndrome paraneoplásico. Rev
Hosp Jua Mex 2016; 83(1 y 2): 31-40.
Ninoska Porras K. Síndrome de Sweet ampollar
asociado con leucemia mieloide aguda. Dermatol Rev
Mex 2014; 58:367-372.
Delia Reina, et al. Síndrome de Sweet asociado a
síndrome mielodisplásico: a propósito de un caso.
Revisión de la literatura. Reumatología Clínica. 2013;
9(4):246–247.
Montserrat Molgón, et al. Síndrome de Sweet
asociado a leucemia mieloide aguda y factor
estimulante de colonias de granulocitos. Caso
clínico. Rev Med Chile 2011; 139: 1592-1596.
Tania Díaz Corpas. Síndrome de Sweet: estudio
retrospectivo de 24 pacientes en el área del Hospital
Universitario Doctor Peset de Valencia. Universidad
Autónoma de Barcelona. 2011.
M. Ginarte, J. Toribio. Síndrome de Sweet. Medicina
Clinica (Barcelona). 2009;133(1):31–3
Mariana Franco, et al. Síndrome de Sweet asociado a
neoplasias. An Bras Dermatol. 2006; 81(5):473-82.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Las ediciones anteriores de revista médica PANACEA
están disponibles en:
www.revpanacea.unica.edu.pe
PANACEA
REVISTA MÉDICA
UNIVERSIDAD NACIONAL SA LUIS GONZAGA ICA, PERÚ
Este trabajo es licenciado
bajo Licencia Creative
Commons Atribución - No
Comercial - 4.0
Rev méd panacea. 2018;7(3):116-117
Recibido: 26 setiembre del 2018 | Aceptado: 30 de noviembre del 2018 | Publicado: 28 de diciembre del 2018
PONENCIA: ESTRATEGIAS PARA LOGRAR UNA
CURA FUNCIONAL DEL VIH
Ponencia presentada en la Facultad de Medicina Humana Daniel Alcides Carrión.
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Perú; Nov 2018.
1.
a.
Investigador del Instituto de Salud Carlos III, España
Biólogo - Máster en Virología
De La Torre Erick
1,a
Hace 35 años que conocemos a este virus y aún no hemos conseguido doblegarlo por completo. Sin
embargo hay mucha investigación en este campo cuyo objetivo es contribuir a encontrar una cura
funcional para la infección, que consiste en limitar el tamaño del reservorio viral y controlar la carga viral
a través de una respuesta inmunológica adecuada (1). Entre un 2 5 % de los pacientes que están
infectados por el VIH, son denominados LTNPs (long term non-progressors o progresores lentos), los
cuales son capaces de mantener niveles altos de células T CD4 y/o baja carga viral sin estar en
tratamiento antirretroviral, los cuales constituyen un modelo natural de cura funcional y que hay
diversos factores genéticos o inmunológicos que están involucrados en este control de la infección (2,3).
La dinámica y los mecanismos involucrados en la latencia viral y en la persistencia de reservorios virales
son muy complejos, y constituyen el mayor obstáculo para lograr una cura funcional de la infección (4).
Las diversas estrategias para que se han evaluado, y que algunas siguen en curso, durante estos últimos
años para disminuir o limitar la expansión de los reservorios, así como mejorar los parámetro
inmunológicos, dentro del contexto de conseguir una cura funcional, son:
Potenciación inmunológica. Se han diseñado vacunas terapéuticas que expresan la región Gag del
VIH-1, con el fin potenciar la respuesta de las
células citotóxicas (linfocitos T CD8) que se ven afectadas
durante la infección. También se ha evaluado la acción de compuestos anti-PD1/PDL1 y anti-CTL4, así
como la estimulación de TLR7 (3).
Activación del reservorio. La estrategia shock and kill apunta a activar la expresión viral de las células
latentemente infectadas, mediante compuestos que tengan la capacidad de activar la transcripción viral
(HDACi, agonistas de PKC, entre otros), lo cual permitiría le permitiría a las células T citotóxicas reducir
el reservorio. Es estrategia estaría indicada para la fase crónica de la infección, con el fin de disminuir la
cantidad los reservorios virales. Nuevos enfoques proponen combinar la potenciación inmunológica con
la activación del reservorio para lograr una respuesta más eficaz (2,3,4).
Terapia génica: se han diseñado diversas enzimas moleculares, como TALEN, CRISPR/Cas9 y ZFN, con
una especificidad dirigida alterar al gen CCR5 (que conlleva a la generación de células resistentes a la
infección) o a regiones del provirus para generar virus defectuosos o inactivar sus transcripción (3).
Fármacos pro-latencia: se han evaluado fármacos que son utilizados para otras enfermedades, como
el dasatinib. Esta estrategia estaría indicada durante la primoinfección, para limitar la expansión de
reservorios virales. También se están evaluando otros fármacos que conducen a las células que son
diana de la infección a mantener un estado latente, modificando su estado metabólico (6).
Transplante de células madre: el paciente de Berlín es el único caso conocido de curación y remisión
del virus, después de un trasplante de células madre que poseían una deleción
genética CCR5 delta32
(que afecta al co-receptor CCR5, el cual es utilizado por el virus para la entrada a la célula) y posteriores
tratamientos de quimioterapia. Ha habido otras aproximaciones siguiendo esta estrategia, que incluyen
a los pacientes de Boston, en donde el virus remitió después de discontinuar la terapia antirretroviral, y
actualmente se ha publicado un gran avance en un grupo de pacientes de España (2,3,7).
En conclusión, se debe seguir invirtiendo en investigación para encontrar una vacuna o cura para la
infección por el VIH, así como en estrategias y políticas públicas que permitan evitar nuevas infecciones
del virus que ha causado la muerte de 35 millones de personas desde el comienzo de la epidemia hace
35 años.
116
Rev méd panacea 2018 Set-Dic;7(3): 116-117
ARTÍCULO ESPECIAL
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS
Martin GE, Frater J. 2018. Post-treatment and
spontaneous HIV control. Curr Opin HIV AIDS.
13(5):402-407
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2987891
4
Liu C, Ma X, Liu B, Chen C, Zhang H. 2015. HIV-1
functional cure: will the dream come true? BMC
Med. 13: 284
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=H
IV-1+functional+cure%3A+will+the+dream+co
me+true%3F
Caroline P Passaes, Asier Sáez-Cirión. 2014. HIV
cure research: advances and prospects. Virology,
Elsevier, 454-455, pp.340-5
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2463625
2
Coiras M, López-Huertas MR, Pérez-Olmeda M,
Alcamí J. Understanding HIV-1 latency provides
clues for the eradication of long-term reservoirs.
2009. Nat Rev Microbiol. 7(11):798-812.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1983448
0
UNAIDS DATA 2018- Joint United Nations -
Programme on HIV/AIDS.
http://www.unaids.org/sites/default/files/media_
asset/unaids-data-2018_en.pdf
Bermejo M, López-Huertas MR, García-Pérez J,
Climent N, Descours B, Ambrosioni J, Mateos E,
Rodríguez-Mora S, Rus-Bercial L, Benkirane M,
Miró JM, Plana M, Alcamí J, Coiras M. 2016.
Dasatinib inhibits HIV-1 replication through the
interference of SAMHD1 phosphorylation in
CD4+ T cells. Biochem Pharmacol; 106:30-45.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2685149
1
Salgado M; Kwon M; Gálvez C; Badiola J, Nijhuis
M; Bandera A; Balsalobre P, Miralles P, Buno I,
Martinez-Laperche C, Vilaplana C, Jurado M,
Clotet B; Wensing A; Martinez-Picado J and
Diez-Martin JL. 2018. Mechanisms That
Contribute to a Profound Reduction
of the HIV-1
Reservoir After Allogeneic Stem Cell Transplant.
Ann Intern Med ;169(10):674-683.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=M
echanisms+That+Contribute+to+a+Profound+
Reduction+of+the+HIV-1+Reservoir+After+Allo
geneic+Stem+Cell+Transplant.
CITAR COMO
Rev méd panacea. 2018;7(3):116-117
117
Rev méd panacea 2018 Set-Dic;7(3): 116-117
ARTÍCULO ESPECIAL
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
De La Torre Erick. PONENCIA: Estrategias para lograr una
Cura funcional del VIH. En Ponencia presentada en la
Facultad de Medicina Humana Daniel Alcides Carrión.
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Perú;
2018.. Rev méd panacea.2018; 7(3): 116-117
VERSIÓN 1.0
VERSIÓN 1.0
VERSIÓN 1.0
PORTADA:
Ponencia: Estrategias para lograr una
cura funcional del VIH a cargo del
MSc Erick de la Torres T. Investigador
del Instituto de Salud Carlos III,
España. Actividad Académica
realizada en noviembre del 2018 en el
auditorium de FMH de la Universidad
Nacional San Luis Gonzaga de Ica,
Perú.
Facultad de Medicina Daniel Alcides Carrión
Prolongación Ayabaca s/n. Ica, Perú
Teléfono: 056 - 225262
Correo electronico: jybaseta@revpanacea.unica.edu.pe
Pagina web: www.revpanacea.unica.edu.pe
PANACEA
REVISTA MÉDICA
UNIVERSIDAD NACIONAL SA LUIS GONZAGA ICA, PERÚ
SITUACIÓN ACTUAL DEL VIH, A 35 AÑOS DE SU DESCUBRIMIENTO. / Current situation of HIV 35 years after
its discovery.
De La Torre Erick
EDITORIAL
81
ARTÍCULOS ORIGINALES
FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN EL FRACASO AL TRATAMIENTO INDIVIDUALIZADO DE TUBERCULOSIS
MULTIDROGORRESISTENTE EN LA PROVINCIA DE ICA. 2000-2014. / Risk factors that influence in the failure to the
individualized treatment of multidrug-resistant tuberculosis in the province of ica. 2000-2014.
del Rio-Mendoza Jeny, del Rio-Mendoza Jesús Antonio, Gómez-Donayre Marth ysabel, Buleje-Medina Fiorella,
Montalvo-Valdez Hugo Ángel
83
SATISFACCIÓN DE USUARIOS EN CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALES PÚBLICOS DE LA REGIÓN
ICA, 2018. / Quality of service in external consultation of public hospitals of the Ica region, 2018.
Becerra Canales Bladimir.
89
Diaz Morales Claudia E.
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA SOBRE FOTOPROTECCIÓN EN MENORES DE 14 AÑOS DE PAÍSES
LATINOAMERICANOS: UN ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO. / Scientific production on photoprotection in
children under 14 from Latin American countries: A bibliometric study.
97
ARTÍCULO DE REVISIÓN
Uribe Godoy Viviana Mariel, Castillo Huasasquiche Jesús
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS CON LA RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO. / Risk factors
associated with the restraint of intrauterine growth.
93
PREVALENCIA DE SÍNTOMAS NO MOTORES EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON: UNA REVISION.
/ Prevalence of non-motor symptoms in patients with parkinson's disease: a review.
Cuba Antezana Anali, Anicama Hernández Ángel
101
REPORTE DE CASO
SÍNDROME DE SWEET ASOCIADO A LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA: REPORTE DE UN CASO EN PERÚ.
/ Sweet Syndrome associated with Acute Myeloid Leukemia: Case report in Peru.
Quispe Arango Aydee, Neyra León Jesús Andreé, Franco Soto Mario Luis, Antonio Travezan
Pedro Salvador
112
VÓLVULO DE SIGMOIDES. / Sigmoid volvulus
Bacilio Cardozo Alejandra
107
INDICE
80
SECCIÓN ESPECIAL
PONENCIA: ESTRATEGIAS PARA LOGRAR UNA CURA FUNCIONAL DEL VIH
De La Torre Erick
116
INSTRUCCIONES PARA AUTORES