RELACION ENTRE DEPRESION POST-PARTO Y LA ADHERENCIA A LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA EN LAS MADRES QUE ACUDEN AL CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE DE ICA, 2018
DOI:
https://doi.org/10.35563/rmp.v8i1.10Palabras clave:
Lactancia materna, Depresión postpartoResumen
Objetivo: Establecer la relación entre la depresión post-parto y la adherencia a la lactancia materna
exclusiva en las madres que acuden al control de crecimiento y desarrollo en el Hospital Regional
Docente de Ica, en el año 2018. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo y
transversal en 218 madres de lactantes menores de seis meses de edad que acudieron al Servicio
de Crecimiento y Desarrollo del Niño del Hospital Regional del Departamento de Ica (Perú). El
análisis fue bivariado. Se empleó la prueba chi cuadrado cuando las variables fueron categóricas y
la prueba U de Mann Whitney para comparar la mediana de las variables numéricas. Resultados:
No existe relación entre la depresión post-parto y la adherencia a la lactancia materna exclusiva. Se
encontró relación entre la adherencia a la lactancia materna exclusiva y el orden de nacimiento
del(a) niño(a) (p=0,009), aseguramiento en salud(p=0,000), actividad laboral(p=0,041), ingreso
económico mensual(p=0,000), número de hijos(p=0,001), tiempo destinado para la crianza y
cuidado del niño/a(p=0,013), consejería recibida(0,000) y la autovaloración socio-familiar de las
madres(p=0,001). El riesgo de depresión post-parto se asoció a la autovaloración socio-familiar
(p=0,000) de las madres que acuden al control de crecimiento y desarrollo en el Hospital Regional
Docente de Ica. Conclusiones: No se evidencio relación entre la depresión post-parto y la
adherencia a la lactancia materna exclusiva. Sin embargo, el riesgo de depresión post-parto se
asoció con la autovaloración socio-familiar.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Aucasi-Espinoza Isabel, Valencia -Anchante Rodya

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El Derecho de autor lo mantienen los autores, los cuales tendrán el derecho a compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente su artículo, o parte de él, mencionando la publicación original en la revista.
Los autores pueden archivar en el repositorio de su institución:
- La tesis de grado de la cual derive el artículo publicado.
- La versión pre-print: versión previa a la revisión por pares.
- La versión post-print: versión final posterior a la revisión por pares.
- La versión definitiva o versión final creada por el editor para su publicación.