Infarto en la arteria de percheron: un diagnóstico raro y desafiante. a proposito de un caso
DOI:
https://doi.org/10.35563/rmp.v13i3.619Palabras clave:
arteria de Percheron, infarto talámico bilateral, tomografía axial computarizadaResumen
Paciente mujer de 67 años de edad, ingresa a la emergencia del hospital acompañada de familiar: hija refiriendo que la ve descompensada: con tendencia al sueño y con dificultad para responder al interrogatorio; con antecedente de hipertensión arterial (HTA); al examen clínico preferencial: somnolienta, Glasgow: apertura ocular: 3, respuesta verbal: 4, respuesta motora: 5, 12/15, pupilas: hiporreactivas, no signos de focalización; se solicita tomografía axial computarizada (TAC) de cabeza sin contraste informando: tomográficamente adecuada para su edad; con el transcurrir de las horas hay mayor compromiso neurológico: se agrega confusión, desorientación, deja de hablar, la mirada se vuelve fija y va ingresando del coma superficial al profundo; se repetir la TAC de cabeza sin contraste, informando: hipodensidades en región paramediana de ambos tálamos sin compromiso de mesencéfalo: infarto en la arteria de Percheron; se realiza interconsulta a unidad de cuidados intensivos (UCI), quien indica pase a su servicio: para manejo. Paciente fallece al siguiente día.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Dávila-Hernández Carlos Alberto, Aguilar-Altamirano Armando, Massironi-Palomino Ysabel Rossana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El Derecho de autor lo mantienen los autores, los cuales tendrán el derecho a compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente su artículo, o parte de él, mencionando la publicación original en la revista.
Los autores pueden archivar en el repositorio de su institución:
- La tesis de grado de la cual derive el artículo publicado.
- La versión pre-print: versión previa a la revisión por pares.
- La versión post-print: versión final posterior a la revisión por pares.
- La versión definitiva o versión final creada por el editor para su publicación.