INFLUENCIA DE LOS DETERMINANTES SOCIO-DEMOGRÁFICOS EN LOS CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR AEDES AEGYPTI EN EL CENTRO POBLADO NUEVA ESPERANZA – IV ETAPA DEL DISTRITO DE SALAS GUADALUPE, PROVINCIA DE ICA 2016-2017
DOI:
https://doi.org/10.35563/revan.v5i2.219Resumen
Las Arbovirosis en general y las enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti en particular, se han convertido en los últimos 25 años en un importante y creciente problema de Salud Pública en el mundo, en el continente americano, en nuestro país y desde 2015 en nuestra región. Objetivo: Demostrar la influencia de los factores socio - demográficos sobre los Conocimientos, Actitudes y Prácticas de las enfermedades trasmitidas por Aedes aegypti en el Centro Poblado Nueva Esperanza – IV Etapa del distrito de SaIas, provincia de Ica en 2016.Material y Métodos: Investigación aplicada, de tipo correlacional, diseño observacional, corte transversal, en una muestra de 123 personas (Tasa muestral: 20,5%), seleccionados por muestreo aleatorio sistemático circular, aplicando un instrumento estructurado para la investigación y estadística descriptiva univariada, bivariada e inferencial utilizando la prueba Chi cuadrado para establecer asociación estadística entre variables a un nivel de significancia p<0,05. Resultados: se halló un nivel mediano de conocimientos sobre arbovirosis del 61,0%, actitudes positivas del 93,50% y prácticas adecuadas en el 69,11%; se halló asociación estadística significativa entre conocimientos moderados y educación secundaria completa (p<0,01) y no contar con cisterna y/o tanque elevado para disponibilidad de agua potable dentro del domicilio (p<0,01); se determinó asociación estadística significativa entre actitudes positivas y vivir en hacinamiento (p<0,01), no contar con servicio de agua potable dentro del domicilio las 24 horas del día (p<0,05) y no contar con cisterna y/o tanque elevado para disponibilidad de agua potable dentro del domicilio (p<0,05); se halló asociación estadística significativa entre prácticas adecuadas con estudios de secundaria completa (p<0,05), no contar con servicio de agua potable dentro del domicilio las 24 horas del día (p<0,005), no contar con cisterna y/o tanque elevado para disponibilidad de agua potable dentro del domicilio (p<0,001) y utilizar protectores en ventanas y/o puertas contra vectores (p<0,01). Conclusiones: Los factores socio - demográficos influyen sobre los Conocimientos, Actitudes y Prácticas de las enfermedades trasmitidas por Aedes aegypti en el Centro Poblado Nueva Esperanza, IV Etapa del distrito de SaIas, provincia de Ica en 2016.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Revista Enfermeria la Vanguardia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.