COMPLICACIONES DEL PARTO VAGINAL EN HOSPITALES PROVISIONALES POST TERREMOTO EN ICA, PERÚ.
DOI:
https://doi.org/10.35563/rmp.v2i1.116Keywords:
Complicaciones del trabajo de parto, Paridad, ObstetrizAbstract
Objetivo: Determinar y comparar la frecuencia de complicaciones del parto en hospitales provisionales post terremoto en Ica. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo entre junio y diciembre de 2011. En 07 meses se atendieron 665 partos en el Hospital Provisional del Hospital Santa María del Socorro (HSMSI) y 1,012 en el Hospital Provisional del Hospital Regional de Ica (HRI). Resultados: Treinta y seis pacientes atendidas en el HSMS y 34 en el HRI, tuvieron complicaciones. La frecuencia global de complicaciones maternas del parto fue 5,5% en el HSMS y 3,5% en el HRI. Se encontró diferencia estadísticamente significativa (p<0,05) para ambas sedes en las siguientes variables: Edad materna menor de 20 años, primiparidad, multiparidad y personal que atendió el parto. Conclusión: Se encontró una alta frecuencia de las complicaciones en el período expulsivo y que es de necesidad la capacitación y supervisión continua a internos de obstetricia, internos de medicina y residentes de la especialidad durante la atención del parto vaginal.
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2019 Judith Choque-Miranda, Erika Facundo-Chacaltana, Franci Pimentel-De la cruz, Marjorie Ybaseta-Soto

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Copyright is retained by the authors, who have the right to share, copy, distribute, perform, and publicly communicate their article, or parts of it, provided that the original publication in the journal is acknowledged.
Authors may archive in the repository of their institution:
- The thesis from which the published article derives.
- The pre-print version: version prior to peer review.
- The post-print version: final version after peer review.
- The final version or final version created by the editor for publication.