FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A MORBIMORTALIDAD PERINATAL PRECOZ EN EL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS. ANCASH, PERÚ
DOI:
https://doi.org/10.35563/rmp.v2i3.140Keywords:
Mortalidad perinata, prematuridad, factores de riesgo, PerúAbstract
Objetivo: Identificar los factores de riesgo asociados a morbimortalidad perinatal precoz del Hospital San Juan de Dios, ubicado en la región Ancash, el año 2010. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, transversal y analítico, la población estuvo conformada de 625 gestantes, se tomó una muestra al azar de 100 gestantes, utilizando una ficha técnica. Para el análisis estadístico se halló el Odds Ratio (OR) y el chi cuadrado a través del programa SPSS versión 14, con intervalo de confianza al 95%. Resultados: Los recién nacidos con complicaciones fueron 33, el total de recién nacidos muertos fueron 12 por muerte fetal tardía y neonatal precoz de 945 g, a más y los controles 88 nacidos vivos, seleccionados al azar. La tasa de mortalidad precoz fue 12%. Los factores de riesgo fueron: Edad Materna 35 años a más (OR=4,54), Multiparidad (OR=3,77) , Control prenatal ausente o inadecuado (OR=3,87), Inicio de parto inducido o cesárea electiva (OR=21,5), Trabajo de parto precipitado o prolongado (OR=10,5), Depresión (OR=37,40) Prematuridad (OR=9,67). La presencia de depresión al nacer, inicio de parto inducido, trabajo de parto prolongado, bajo peso y prematuridad, tienen altos valores predictivos. Conclusiones: Los factores de riesgo del recién nacido tienen mayor asociación y alto valor predictivo para mortalidad perinatal precoz en el hospital San Juan de Dios de Ancash, Perú.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2019 Lidia Mariana Culi-Joyllo

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Copyright is retained by the authors, who have the right to share, copy, distribute, perform, and publicly communicate their article, or parts of it, provided that the original publication in the journal is acknowledged.
Authors may archive in the repository of their institution:
- The thesis from which the published article derives.
- The pre-print version: version prior to peer review.
- The post-print version: final version after peer review.
- The final version or final version created by the editor for publication.