CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRACTICAS SOBRE EPILÉPSIA EN ESTUDIANTES DE MEDICINA DEL PRIMER Y SEXTO AÑO
DOI:
https://doi.org/10.35563/rmp.v6i3.43Keywords:
conocimientos, actitudes, prácticas, epilepsiaAbstract
Objetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre epilepsia en los estudiantes del primer y sexto año de la facultad de medicina humana Daniel Alcides Carrión. Ica-Perú, semestre 2017 – I. Material y
Metodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal en 194 estudiantes de primer y sexto año de la Facultad de Medicina Daniel Alcides Carrión, semestre 2017– I. Se utilizó un cuestionario de 33 preguntas de
información demográfica, conocimientos, actitudes y prácticas sobre epilepsia. Se confeccionó la base de datos y análisis en el programa SPSS v. 23, los gráficos y la presentación en Excel y Word 2013. Resultados:
Tanto los alumnos de primer y sexto año tienen un conocimiento intermedio con un (41.2%) y (44.3%) respectivamente. Además en forma general el 85.5% del total de los encuestados tienen un conocimiento intermedio. Los alumnos de primer y sexto año tienen una actitud negativa con (26,8%) y (25,8%)
respectivamente. Además que en forma general el 52.5 % de los encuestados tienen una actitud negativa hacia la epilepsia, mientras que el 97,9% tuvo prácticas adecuadas. Se encontró relación entre conocimientos y prácticas, pero no hay relación entre conocimientos y actitudes, de la misma forma que no existe relación entre actitud y práctica. Conclusiones: un alto porcentaje tuvo un conocimiento intermedio, una actitud negativa y una práctica adecuada. Existe relación entre conocimientos y prácticas, mas no entre
conocimientos y actitudes ni actitud y práctica.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2019 Angel Antonio Anicama-Hernandez, Doris Elizabet Huasasquiche-Muñante, Fanny Solier-Atiquipa, Pedro Angel Yaya-Villar

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Copyright is retained by the authors, who have the right to share, copy, distribute, perform, and publicly communicate their article, or parts of it, provided that the original publication in the journal is acknowledged.
Authors may archive in the repository of their institution:
- The thesis from which the published article derives.
- The pre-print version: version prior to peer review.
- The post-print version: final version after peer review.
- The final version or final version created by the editor for publication.