Sensibilidad y especificidad de ecografía renal versus urografía excretora para el diagnóstico de litiasis renal
DOI:
https://doi.org/10.35563/rmp.v3i3.150Resumen
Con el objetivo de comparar la Sensibilidad y Especificidad Diagnostica de la Ecografía renal versus la Urografía excretora en el diagnóstico de Litiasis Renal en el hospital EsSalud Ica en 2011, se realizó un estudio de tipo prueba diagnóstica en dos grupos, el primero formado por 256 pacientes que se realizaron ecografía renal, y el segundo grupo por 56 pacientes quienes se realizaron urografía excretoria, ambos grupos tienen como patrón de oro a la tomografía abdominopélvica sin contraste, encontramos que la ecografía presento una sensibilidad 76% IC (63.16%- 88.84%.), una especificidad del 76.47%, IC (70,40%-82.54%), mientras que la urografía excretoria presento una sensibilidad 66.67% IC (39,48%-93.86%), una especificidad del 87.80%, IC (76.57%-99.04%), finalmente concluimos que la ecografía es más sensible pero menos específica que la urografía excretoria lo que sería factible utilizar la ecografía renal como primera línea de ayuda diagnostica para litiasis renal.Descargas
Publicado
2019-08-08
Número
Sección
COMUNICACIONES CORTAS
Licencia
Derechos de autor 2019 Eloy Vivanco-Contreras

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El Derecho de autor lo mantienen los autores, los cuales tendrán el derecho a compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente su artículo, o parte de él, mencionando la publicación original en la revista.
Los autores pueden archivar en el repositorio de su institución:
- La tesis de grado de la cual derive el artículo publicado.
- La versión pre-print: versión previa a la revisión por pares.
- La versión post-print: versión final posterior a la revisión por pares.
- La versión definitiva o versión final creada por el editor para su publicación.
Cómo citar
Sensibilidad y especificidad de ecografía renal versus urografía excretora para el diagnóstico de litiasis renal. (2019). Revista Médica Panacea, 3(3). https://doi.org/10.35563/rmp.v3i3.150